Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Sonido solo y sonido con la banda, que cambia?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Boco
B
B
Mensajes: 63
Registrado: Jue Ene 26, 2012 11:37 am
Ubicación: Alicante

Sonido solo y sonido con la banda, que cambia?

Mensaje por Boco »

no se si os pasa, pero últimamente no consigo que el sonido que obtengo estudiando solo en casa y el sonido que obtengo con la banda sea el mismo
(Obviamente utilizando el mismo equipo, ampli y bajo).

Si que es cierto cuanto más pequeña es la formación menos lo noto, pero al tocar con una bigband con la que estoy ahora no me gusta nada el sonido que saco cuando estamos todos. Mi duda principal es si estará sonando como cuando estoy tocando solo y es la mezcla de timbres lo que me desconcierta o que....

saludos.
Paz, Amor y Música
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Cambia mucho.

Un sonido que en casa te gusta, en la banda puede que no.

La mezcla de frecuencias con los otros instrumentos lo cambia todo.

Por eso conviene trabajarse el sonido que te gusta tocando con la banda.
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Muchos sonidos que "molan un puñao" cuando tocas solo, al tocar con otros instrumentos desaparecen del mapa con lo que a veces directamente ni lo oyes y otras lo oyes pero no entiendes lo que haces.

Es totalmente normal, tienes que encontrar un sonido que te guste tocando con la banda y tocando solo, puedes tener un sonido para cada cosa, pero yo prefiero adaptarme al sonido que utilizo con las formaciones.

Ahora mismo tengo un trauma con un grupete en el que entré hace dos meses y es que no logro distinguir bien el bajo, he probado todo tipo de ecualizaciones pero falla algo, y al anterior bajista le pasaba exactamente lo mismo, así que seguramente o es la acústica del local, realmente es una porquería, o es la ecualización de los guitarristas.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3646
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Lo cambia todo.

Piensa que en una banda, no importa el sonido que tengas por separado, tiene que funcionar el sonido del conjunto, la mezcla.

Mi ecualización cuando toco con el grupo no es la que más me gusta tocando solo, pero es la que funciona en la mezcla.
Avatar de Usuario
Boco
B
B
Mensajes: 63
Registrado: Jue Ene 26, 2012 11:37 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Boco »

Y qué hacéis, variar eq para buscar más definición?
Yo quiero q suene como cuando toco sólo pero con todos, por donde empiezo?
Paz, Amor y Música
Avatar de Usuario
FranLaPila
B
B
Mensajes: 104
Registrado: Dom Oct 13, 2013 11:47 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por FranLaPila »

Eske depende del gusto de cada uno y del estilo tambien, por ejemplo para reggae a mi me gusta un bajo que suene grave y pomposo, para rock and roll , mas definido y con mas agudos.... Eso es mas que na ponerte a investigar tu ampli y tu instrumento.

Yo por ejemplo para que suene mas definido, uso mas la pastilla del puente, y le doi mas agudos a la eq. Ya que los graves tienden a hacer mas "bola"
El silencio es la clave de la música.
Avatar de Usuario
FranLaPila
B
B
Mensajes: 104
Registrado: Dom Oct 13, 2013 11:47 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por FranLaPila »

Tambien puedes probar hacer el ataque de las cuerdas mas pegado al puente... Todo es probar jaja
El silencio es la clave de la música.
Avatar de Usuario
simplicius
B
B
Mensajes: 21
Registrado: Mar Oct 08, 2013 8:08 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por simplicius »

Puede ser la sala (en cuyo caso puedes intentar mover el ampli y/o ecualizar para compensar lo que la sala añade o resta).

Y también puede ser que la banda no requiera el mismo sonido de bajo que un bajista tocando solo. Intenta imaginar qué frecuencias son las que ocupan el resto de instrumentos y qué hueco queda para tí, y entonces realza ese espacio tuyo con EQ, o variando dónde atacas con la mano derecha, o cambiando de pastilla(s)... o incluso cambiando de sitio en la banda: si estás muy cerca de una sección de trombones (o peor, justo delante), difícilmente te vas a oír como en casa, a no ser que lleves cascos o que tengan infinitos compases de espera.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Te pongo unos cuantos párrafos al respecto que he ido copiando con el tiempo, espero que te sirva de algo.

------------------------------------------------------------------------

Remember, what sounds good solo'd often gets lost in the mix.

------------------------------------------------------------------------

My livingroom sound gets lost in the mix. What actually works is this obnoxious growl that sounds horrible in the livingroom and awesome in any room. Kinda ckacidy., higher than I like but just fits in all the situation I play in

------------------------------------------------------------------------

Bassist must compete with their best foot forward; clear, fat fundamental tone enriched with some clean midrange and not much else. Trying to poke through the mix by boosting mids and highs won't clear up the bass part since the upper content is mostly finger noise, sympathetic ringing from adjacent strings and buzz or hiss.

------------------------------------------------------------------------

The more power your amp has, the cleaner your tone will be, even at lower volumes.

------------------------------------------------------------------------

How to get a good and clear sound from the PA/To the sound engineer?

IME there is two factors to consider for this particular question:

1- It all depends on the size of the room/PA and the "garbage" coming from the stage.

If you play in a room where the PA fights against the stage volume, chances are very high that the overall sound will not be good if point #2 is not respected.

2-Your sound has to be set according to the rest of the band.

If all guitars, keys, bass has a full spectrum sound and everybody plays together all the time => good luck!
No soundman will be able to do anything.

------------------------------------------------------------------------

I strongly encourage bassists to use their rigs only as a personal monitor.

------------------------------------------------------------------------

My approach is to provide myself with what I need to play while minimizing how much I'm driving the stage and room by elevating my 4x10 to waist level and staying close to it. That minimizes interference with the rest of the band or the sound engineer any more than absolutely necessary, while providing a great tone to the PA via my preamp's DI. Most bassists drive the stage like the PA doesn't exist.

------------------------------------------------------------------------

No matter how much you try to perfect "your sound".....once the rest of the band starts playing at a gig, ten feet past the stage no one will be able to tell the difference. And past the ten feet, it will depend on what the soundman does to your bass signal.

------------------------------------------------------------------------

Bad sound, frequently Guitar players with too much low end and bass players with way too much high end on attack or bedroom tone turned up too loud.

------------------------------------------------------------------------

I have come to the conclusion that reducing a large amount of low end on my stage rig (everything below 100hz), helps me hear what I am playing SO MUCH BETTER. Pumping out a large amount low end on my stage rig is not helpful especially since low end (150hz and below) is omni directional and the combined lows of my rig plus the subs - equals a very muddy tone. Boosting anywhere from 200hz to 800hz and cutting the lows 100hz and below has been key to hearing what I am playing clearly.

------------------------------------------------------------------------

Veo que está todos en inglés (mucho Talkbass :-D), espero que te sea útil.

Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3646
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Ese último mensaje debería ser chincheta. Muy útil.
Avatar de Usuario
Boco
B
B
Mensajes: 63
Registrado: Jue Ene 26, 2012 11:37 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Boco »

Wow, necesito un ratillo para procesar, gracias!

Veo q es algo más común de lo q pensaba, estaba empezando a obsesionarme, será cuestión de paciencia y buscar.
Paz, Amor y Música
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Yo soy de esas raras avis que les pasa justo lo contrario, encuentro mi sonido y mi espacio rápidamente cuando estoy "en el ajo". Estudiando solo y a pelo delante de apuntes me doy asco.
Responder