Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
BUENOS VÍDEOS para aprender a tocar en youtube
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- Correcaminos
- B
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 02, 2013 4:25 pm
BUENOS VÍDEOS para aprender a tocar en youtube
Propongo en este hilo para que indiquemos aquellos vídeos (de youtube o similares) con los que hemos aprendido algo, o sean interesantes. Claro que hay multitud de vídeos de todo tipo, pero precisamente por eso es bueno no perder el tiempo buscando, sino que si nos podemos ayudar a compartir buen material, mejor.
Sería bueno poner de qué va el vídeo, qué tiene de interesante y tal vez el nivel al que está dirigido.
Comienzo yo mismo. Esta serie de Guillermo Engel me parece muy directa y fácil de seguir. Es para comenzar, de nivel cero patatero. Tiene varias partes de unos 8 a 15 minutos más o menos.
http://www.youtube.com/watch?v=frDI2FFN8Rc
Sería bueno poner de qué va el vídeo, qué tiene de interesante y tal vez el nivel al que está dirigido.
Comienzo yo mismo. Esta serie de Guillermo Engel me parece muy directa y fácil de seguir. Es para comenzar, de nivel cero patatero. Tiene varias partes de unos 8 a 15 minutos más o menos.
http://www.youtube.com/watch?v=frDI2FFN8Rc
-
- B
- Mensajes: 198
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
- Ubicación: Ourense
- javi77ucci
- BAJI
- Mensajes: 1066
- Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
- Ubicación: Madrid
Re: BUENOS VÍDEOS para aprender a tocar en youtube
Yo viendo este primer video descartaría ver directamente el resto. Desde mi experiencia, diría que no es un buen ejemplo como profesor.Correcaminos escribió:Propongo en este hilo para que indiquemos aquellos vídeos (de youtube o similares) con los que hemos aprendido algo, o sean interesantes. Claro que hay multitud de vídeos de todo tipo, pero precisamente por eso es bueno no perder el tiempo buscando, sino que si nos podemos ayudar a compartir buen material, mejor.
Sería bueno poner de qué va el vídeo, qué tiene de interesante y tal vez el nivel al que está dirigido.
Comienzo yo mismo. Esta serie de Guillermo Engel me parece muy directa y fácil de seguir. Es para comenzar, de nivel cero patatero. Tiene varias partes de unos 8 a 15 minutos más o menos.
http://www.youtube.com/watch?v=frDI2FFN8Rc
- javi77ucci
- BAJI
- Mensajes: 1066
- Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
- Ubicación: Madrid
- Señor Amarillo
- BA
- Mensajes: 425
- Registrado: Vie May 23, 2008 1:20 pm
- Ubicación: Compostela
Re: BUENOS VÍDEOS para aprender a tocar en youtube
¿Por qué lo dices exactamente? La verdad es que lo de que hay que hacer pinza con la mano izquierda me dejó un poco sorprendido... a mi me explicaron que precisamente hay que evitar hacerla, y el pulgar de la mano derecha flotando en el aire cuando tocas la cuerda mi tampoco lo veo muy "ortodoxo".javi77ucci escribió:Yo viendo este primer video descartaría ver directamente el resto. Desde mi experiencia, diría que no es un buen ejemplo como profesor.Correcaminos escribió:Propongo en este hilo para que indiquemos aquellos vídeos (de youtube o similares) con los que hemos aprendido algo, o sean interesantes. Claro que hay multitud de vídeos de todo tipo, pero precisamente por eso es bueno no perder el tiempo buscando, sino que si nos podemos ayudar a compartir buen material, mejor.
Sería bueno poner de qué va el vídeo, qué tiene de interesante y tal vez el nivel al que está dirigido.
Comienzo yo mismo. Esta serie de Guillermo Engel me parece muy directa y fácil de seguir. Es para comenzar, de nivel cero patatero. Tiene varias partes de unos 8 a 15 minutos más o menos.
http://www.youtube.com/watch?v=frDI2FFN8Rc
MM Stingray V
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
Rickenbacker 4003 FG
Squier JB VM FL
TC Electronic RH 750 + RS 212
- Correcaminos
- B
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 02, 2013 4:25 pm
Aula de contrabaixo
He encontrado una serie de videos que me están gustando, enseñan a tocar temas poco a poco, para principiantes como yo, explicando cada parte y con las tablaturas. está en brasileño, creo, pero se entiende muy bien. Se llaman Aula de contrabaixo.
Un ejemplo del Hotel California de Eagles:
http://www.youtube.com/watch?v=ffVckk_UUsg
Y otro ejemplo con Killing in the name de Rage Against the machine:
http://www.youtube.com/watch?v=1woWSkK9Bqw
Un ejemplo del Hotel California de Eagles:
http://www.youtube.com/watch?v=ffVckk_UUsg
Y otro ejemplo con Killing in the name de Rage Against the machine:
http://www.youtube.com/watch?v=1woWSkK9Bqw
- javi77ucci
- BAJI
- Mensajes: 1066
- Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
- Ubicación: Madrid
Re: BUENOS VÍDEOS para aprender a tocar en youtube
Ya con eso suficiente, pero tiene un par de cosas que denotan que es un bajista un poco "del todo a 100". El tipo seguro que es solvente dentro de una banda, pero como "sensei" al que poder consultar me da que no funciona. Con el tiempo se aprende a reconocer a este tipo de cosas.Señor Amarillo escribió:¿Por qué lo dices exactamente? La verdad es que lo de que hay que hacer pinza con la mano izquierda me dejó un poco sorprendido... a mi me explicaron que precisamente hay que evitar hacerla, y el pulgar de la mano derecha flotando en el aire cuando tocas la cuerda mi tampoco lo veo muy "ortodoxo".javi77ucci escribió:Yo viendo este primer video descartaría ver directamente el resto. Desde mi experiencia, diría que no es un buen ejemplo como profesor.Correcaminos escribió:Propongo en este hilo para que indiquemos aquellos vídeos (de youtube o similares) con los que hemos aprendido algo, o sean interesantes. Claro que hay multitud de vídeos de todo tipo, pero precisamente por eso es bueno no perder el tiempo buscando, sino que si nos podemos ayudar a compartir buen material, mejor.
Sería bueno poner de qué va el vídeo, qué tiene de interesante y tal vez el nivel al que está dirigido.
Comienzo yo mismo. Esta serie de Guillermo Engel me parece muy directa y fácil de seguir. Es para comenzar, de nivel cero patatero. Tiene varias partes de unos 8 a 15 minutos más o menos.
http://www.youtube.com/watch?v=frDI2FFN8Rc
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1286
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
Janek Gwizdala tiene toneladas de material en la red. Y mucho de él es extremadamente interesante.
Este video, por ejemplo, a mí me ha encantado.
http://www.youtube.com/watch?v=m1j9l5RKlHg
Este video, por ejemplo, a mí me ha encantado.
http://www.youtube.com/watch?v=m1j9l5RKlHg
- David García
- BA
- Mensajes: 428
- Registrado: Vie Mar 09, 2007 6:42 pm
- Ubicación: En un lugar de La Mancha...
Teniendo en cuenta a cantidad y la calidad de material que hay en la red en general, y en Youtube en particular, el vídeo que nos propone el compañero en el primer post a mí tampoco me gusta demasiado.
Creo, y así lo digo a todo aquel que me lo pregunta, que en la red hay que saber diferenciar lo que es realmente bueno de lo que no lo es. Hay cantidades ingentes de información, pero tenemos que saber escoger lo que merece la pena para desarrollar lo máximo.
Como también se comenta, MarloweDK y Devinebass son muy buenas referencias.
En el canal de Youtube de Tony Grey hay algunos vídeos (en inglés) que son interesantes.
Un saludo.
Creo, y así lo digo a todo aquel que me lo pregunta, que en la red hay que saber diferenciar lo que es realmente bueno de lo que no lo es. Hay cantidades ingentes de información, pero tenemos que saber escoger lo que merece la pena para desarrollar lo máximo.
Como también se comenta, MarloweDK y Devinebass son muy buenas referencias.
En el canal de Youtube de Tony Grey hay algunos vídeos (en inglés) que son interesantes.
Un saludo.
- Correcaminos
- B
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Dic 02, 2013 4:25 pm
Inicié este hilo precisamente porque hay mucho material en la red. Los novatos no sabemos diferenciar lo "más adecuado".
Propuse un vídeo que me pareció "decente", pero ya veo que me equivoqué, lo que demuestra la segunda frase. Puse ese vídeo porque no me gusta solamente pedir sin aportar nada y para animar a los compañeros a participar más. Queda claro que esta serie no es "la mejor", gracias por las opiniones, esteforo es la caña..... Comentad algo de la otra propuesta que he hecho, please:
He encontrado una serie de videos que me están gustando, enseñan a tocar temas poco a poco, para principiantes como yo, explicando cada parte y con las tablaturas. está en brasileño, creo, pero se entiende muy bien. Se llaman Aula de contrabaixo.
Un ejemplo del Hotel California de Eagles:
http://www.youtube.com/watch?v=ffVckk_UUsg
Y otro ejemplo con Killing in the name de Rage Against the machine:
http://www.youtube.com/watch?v=1woWSkK9Bqw
Propuse un vídeo que me pareció "decente", pero ya veo que me equivoqué, lo que demuestra la segunda frase. Puse ese vídeo porque no me gusta solamente pedir sin aportar nada y para animar a los compañeros a participar más. Queda claro que esta serie no es "la mejor", gracias por las opiniones, esteforo es la caña..... Comentad algo de la otra propuesta que he hecho, please:
He encontrado una serie de videos que me están gustando, enseñan a tocar temas poco a poco, para principiantes como yo, explicando cada parte y con las tablaturas. está en brasileño, creo, pero se entiende muy bien. Se llaman Aula de contrabaixo.
Un ejemplo del Hotel California de Eagles:
http://www.youtube.com/watch?v=ffVckk_UUsg
Y otro ejemplo con Killing in the name de Rage Against the machine:
http://www.youtube.com/watch?v=1woWSkK9Bqw
-
- B
- Mensajes: 198
- Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
- Ubicación: Ourense
Bien, el aula esa tiene muchos temas tocados nota a nota y con la tablatura, si estás empezando te puede venir muy bien para aprenderte unos temitas..Correcaminos escribió:Inicié este hilo precisamente porque hay mucho material en la red. Los novatos no sabemos diferenciar lo "más adecuado".
Propuse un vídeo que me pareció "decente", pero ya veo que me equivoqué, lo que demuestra la segunda frase. Puse ese vídeo porque no me gusta solamente pedir sin aportar nada y para animar a los compañeros a participar más. Queda claro que esta serie no es "la mejor", gracias por las opiniones, esteforo es la caña..... Comentad algo de la otra propuesta que he hecho, please:
He encontrado una serie de videos que me están gustando, enseñan a tocar temas poco a poco, para principiantes como yo, explicando cada parte y con las tablaturas. está en brasileño, creo, pero se entiende muy bien. Se llaman Aula de contrabaixo.
Un ejemplo del Hotel California de Eagles:
http://www.youtube.com/watch?v=ffVckk_UUsg
Y otro ejemplo con Killing in the name de Rage Against the machine:
http://www.youtube.com/watch?v=1woWSkK9Bqw
Tampoco te agobies al principio, haz muchos ejercicios de técnica y aprendete canciones que te gustan, pronto sabrás diferenciar el buen material del malo no te preocupes mucho por eso..
Una pagina que te puede ayudar mucho es songster, échale un vistazo, tiene muy buenas tabs..
tras años siendo alumno y profesor de bajo, voy a expresar mis reservas en cuanto a la utilidad de los "videos para aprender"
creo que en cuanto a videos los podemos dividir en varios tipos:
1.-los que te enseñan la técnica del bajo en general
2.-los que te enseñan a tocar canciones
3.-los que alguien explica su técnica
4.-los que te dan conceptos para tocar.
el tipo 1 me parece el más peligroso ya que, por mi experiencia como profesor, cada alumno tiene las manos diferentes y la colocación tanto de la mano derecha como de la izquierda sólo puede hacerse bien en una clase personalizada. se pueden dar conceptos y cada profesor tiene su escuela y su forma de hacer las cosas. decir "el bajo se toca así" me parece en general pretencioso. lo más probable es que el que crea que puede aprender a tocar el bajo sin ir a clases con un buen profesor, acabe desarrollando vicios, cuando no tendinitis o cosas peores.
el tipo 2 me parece mala idea. puede ser un atajo para algunos, pero todo el tiempo que te ahorras viendo cómo se toca una canción, te lo has quitado de tu propio aprendizaje. el tiempo empleado en forzar el oído a sacar algo, a imaginar cómo se toca, a encontrar tus propias soluciones para algún pasaje difícil es mucho más útil que aprender la canción "per se".
el tipo 3 quizá sea el más útil si eres muy fan de alguien y te interesa copiarle. hay que tener en cuenta que luego hay que desarrollar esos conocimientos o terminarás sonando como una copia del original.
el tipo 4, la verdad es que creo que es el más escaso y el más útil y probablemente el menos visto, porque normalmente hablan en conceptos musicales y quién quiere perder el tiempo aprendiendo escalas habiendo formas de hacer fusas haciendo slap con los dos pulgares mientras se salta a la pata coja.
está claro que hay buen material y hay que diferenciar lo bueno de lo malo, pero cuando no sabes ¿cómo lo diferencias?
la próxima vez que os metáis en un quirófano, desconfiad si el cirujano os dice que ha aprendido con videos de youtube
(por cierto, dentro de poco voy a subir un video con un ejercicio para escalas disminuidas en breve, jajajajaaaa)
creo que en cuanto a videos los podemos dividir en varios tipos:
1.-los que te enseñan la técnica del bajo en general
2.-los que te enseñan a tocar canciones
3.-los que alguien explica su técnica
4.-los que te dan conceptos para tocar.
el tipo 1 me parece el más peligroso ya que, por mi experiencia como profesor, cada alumno tiene las manos diferentes y la colocación tanto de la mano derecha como de la izquierda sólo puede hacerse bien en una clase personalizada. se pueden dar conceptos y cada profesor tiene su escuela y su forma de hacer las cosas. decir "el bajo se toca así" me parece en general pretencioso. lo más probable es que el que crea que puede aprender a tocar el bajo sin ir a clases con un buen profesor, acabe desarrollando vicios, cuando no tendinitis o cosas peores.
el tipo 2 me parece mala idea. puede ser un atajo para algunos, pero todo el tiempo que te ahorras viendo cómo se toca una canción, te lo has quitado de tu propio aprendizaje. el tiempo empleado en forzar el oído a sacar algo, a imaginar cómo se toca, a encontrar tus propias soluciones para algún pasaje difícil es mucho más útil que aprender la canción "per se".
el tipo 3 quizá sea el más útil si eres muy fan de alguien y te interesa copiarle. hay que tener en cuenta que luego hay que desarrollar esos conocimientos o terminarás sonando como una copia del original.
el tipo 4, la verdad es que creo que es el más escaso y el más útil y probablemente el menos visto, porque normalmente hablan en conceptos musicales y quién quiere perder el tiempo aprendiendo escalas habiendo formas de hacer fusas haciendo slap con los dos pulgares mientras se salta a la pata coja.
está claro que hay buen material y hay que diferenciar lo bueno de lo malo, pero cuando no sabes ¿cómo lo diferencias?
la próxima vez que os metáis en un quirófano, desconfiad si el cirujano os dice que ha aprendido con videos de youtube
(por cierto, dentro de poco voy a subir un video con un ejercicio para escalas disminuidas en breve, jajajajaaaa)
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina