Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Saludos. He buscado algo sobre el modelo en cuestión pero no he encontrado gran cosa. Primero las fotos de rigor para ir gaseando al personal
Las características según Thomann:
-Basswood Body
-Ahorn Hals
-Modern C Shape
-Palisander Griffbrett
-20 Bünde
-HiMass Bridge
-2 Custom Jazz Bass Single Coils Pickups
-3 lagiges Mint Green Schlagbrett
-Biffy Clyro Band Logo auf Vorderseide der Kopfplatte
-Farbe Lake Placid Blue
¿Qué os parece? Supongo que siendo Squire, nada bueno ¿Alguien lo ha probado? La verdad es que es muy bonito
La verdad es que no sabía nada de este bajo hasta que lo he visto hace un rato en Thomann. No encuentro demos en youtube ni nada. Aquí está más barato que en Thomann:
La verdad, yo le veo una pinta cojonuda, no se que tal serán los bajos Squier Clasic Vibe, pero yo poseo una Stratocaster Clasic Vibe 60's y no entiendo mucho de guitarras, pero trasteando en el local, el guitarra de mi grupo lo flipó muy seriamente con la guitarra, los acabados son geniales, pero lo que importa, el sonido, a mi me pareció bueno, pero el guitarra del grupo, que es el que entiende de guitarras (yo entiendo de las 4 cuerdas) me dijo que sonaba a stratocaster sin ningún complejo. Supongo que ese bajo sonara a jazz bass. si tienes la pasta y te interesa ese modelo, adelante, dudo que te arrepientas con las series classic vibe.
Yo personalmente creo que hay modelos de Squier bastante buenos para su precio. Éste puede ser uno de ellos perfectamente, igual que el Classic Vibe ese de los 70s con cuerpo de arce (que tiene buenas reseñas por cierto). En bajos, con lo caro que es un Jazz Bass Mejico, éste puede ser buena opción, sin duda
Eso sí, el tilo da un sonido más "moderno" que el aliso, lo gastan mucho los LTD-ESP de esos precios. Esa es la gran duda que tengo.
que lindo es...me gustaria tener uno como segundo bajo... mi classic vibe favorito es el nuevo precision que sale en fiesta red igual al de paladino...que maravilla!!!!
Golpes Bajos escribió:Yo personalmente creo que hay modelos de Squier bastante buenos para su precio.
Sin duda alguna. Ya en otro hilo se habló de esto. Hay Squiers bastante "flojitos", incluso que directamente no valen la pena, pero también los hay muy, muy buenos (sobre todo teniendo en cuenta lo que cuestan). En estos casos siempre opino lo mismo: hay que probarlo y si te gusta, FUERA COMPLEJOS y a por él.
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
¿Qué tiene este modelo para que merezca la pena pagar 100€ más respecto a un Jazz Bass Classic Vibe? Porque no lo entiendo, aparte del color (que no me gusta). De hecho tiene la pegatina de Classic Vibe.
Este Squier no se como sonará pero en el último concierto de Biffy Clyro el tio saco más de media docena de fender (p-bass y jb) de distintos acabados. Todo un crack. Por si alguien todavía no los conoce http://www.youtube.com/watch?v=tUXQf0kH ... re=related
guaaau...creo que es el squier mas bonito que he visto nunca, me encanta cuando fender pinta las palas del color del bajo, queda bastante bien....renhoek tiene uno igual pero en negro (y en fender xD) y me gasea muuucho ese bajo, exepto por el golpeador que se lo puso de tortoise shell o como se diga ese tipo de golpeador, que me parece mu feo T.T
ertert8 escribió:guaaau...creo que es el squier mas bonito que he visto nunca, me encanta cuando fender pinta las palas del color del bajo, queda bastante bien....renhoek tiene uno igual pero en negro (y en fender xD) y me gasea muuucho ese bajo, exepto por el golpeador que se lo puso de tortoise shell o como se diga ese tipo de golpeador, que me parece mu feo T.T
Tengo otros 3 golpeadores, el blanco envejecido, el negro brillante y el negro mate, y la verdad es que el tortoise es el que más aceptación tiene, y en cuanto me aburro cojo el destornillador y lo cambio sin pensarmelo mucho.
Este squier es alucinante, si suena tan bien como se ve merece mucho la pena. Ya en plan gasto calzarle unas antiquity II y a volar!
ertert8 escribió:guaaau...creo que es el squier mas bonito que he visto nunca, me encanta cuando fender pinta las palas del color del bajo, queda bastante bien....renhoek tiene uno igual pero en negro (y en fender xD) y me gasea muuucho ese bajo, exepto por el golpeador que se lo puso de tortoise shell o como se diga ese tipo de golpeador, que me parece mu feo T.T
Tengo otros 3 golpeadores, el blanco envejecido, el negro brillante y el negro mate, y la verdad es que el tortoise es el que más aceptación tiene, y en cuanto me aburro cojo el destornillador y lo cambio sin pensarmelo mucho.
Este squier es alucinante, si suena tan bien como se ve merece mucho la pena. Ya en plan gasto calzarle unas antiquity II y a volar![/quote
Uná pregunta compañero , ¿cuando le quias el golpeador tiene ese "mearuteado" que va desde la cividada de la electrónica hasta la de la pastilla del puente? , ¿queda estéticamente bien sin golpeador?
Buenas compañeros!
Yo soy un feliz poseedor de este Squier signature James Johnston y he de decir que acabé vendiendo mi fender jazz bass american standard para quedarme con este, cosa que lo probé en una tienda de Sevilla por casualidad, y me dejó . Para lo que cuesta deja a muchísimos Fender atrás y os aseguro que no es una exageración. Calza unas pastillas custom que hace que el bajo suene super redondo y a la vez con una tremenda definición en tono y armónicos. El tacto también he de decir que es fantástico,comodisimo de tocar.
Como veréis en mi foto de perfil tengo 3 maquinas mas, pues este Squier les roba tela de horas a estos tres bichos.......por algo será.
En fin.......lo dicho. Es un bajazo tremendo! E invito a quien quiera que pase por aquí a probarlo,para que saque sus propias conclusiones.
Es precioso ese bajo, como vea uno de segunda pata a buen precio ..., es que lo de la pala del mismo color mejora los fender una barbaridad, quien lo usa mucho en directo últimamente es Tomomi Ogawa, la bajista de Scandal, y eso que tiene unos cuantos Jazz Bass, a titulo de ejemplo http://www.youtube.com/watch?v=FRPv2z7I9tU
carax escribió: Uná pregunta compañero , ¿cuando le quias el golpeador tiene ese "mearuteado" que va desde la cividada de la electrónica hasta la de la pastilla del puente? , ¿queda estéticamente bien sin golpeador?
Tiene sólo el ruteado de las pastillas y ya, los cables pasan por una perforación entre cada una de las pastillas y el hueco de la electrónica hecho a través del cuerpo, no se ve. y sin golpeador queda todo negro pero se notan mucho los agujeros de los tornillos o los tornillos en si, yo prefiero dejarle un golpeador.
Lo probé en Alfasoni (BCN) hará unos 2 o 3 años y la verdad es que no me convenció demasiado. Sacaba muy pocos graves y no terminé de sacarle ningún sonido que me gustase. Al final me llevé un VM 75 que, en el cara a cara, le dió un repaso de arriba a abajo. Más graves, algo más de pegada pero sin pasarse, y un growl muy bonito, además de varios sonidos aceptables jugando con las pastillas.
Me he agenciado este bajo.
Llevaba tiempo con ganas y en cuanto ha salido en compraventa no lo he dudado.
Las primeras impresiones muy positivas. Se ha dejado ajustar muy bien y el sonido lo que buscaba. A falta de verlo en acción y con el paso del tiempo, muy buena compra.
Al final me hago con un buen arsenal de bajos de 300-350 pavos muy resultones y muy usables