Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
JAZZ BASS FENDER VS OTROS
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 179
- Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:32 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
JAZZ BASS FENDER VS OTROS
Hola soy Pablo de Zaragoza y me gustaria abrir este hilo con lo siguiente: no cabe duda de que el jazzbass de Fender ha sido el bajo por excelencia y con un diseño y caracteristocas que han superado la prueba del tiempo. Tanto es asi que es y ha sido el bajo mas imitado.
La cuestion es que creo que la mayoria de jazzbass de otras marcas son mejores q el original y q para tener un buen jazzbass fender te tienes q gastar mucha pasta. Que creeos?
La cuestion es que creo que la mayoria de jazzbass de otras marcas son mejores q el original y q para tener un buen jazzbass fender te tienes q gastar mucha pasta. Que creeos?
No porque valga mas necesariamente tiene que sonar mejor. Yo tengo un victor bailey que en su dia estaba en torno a 2000 euros y no lo cambio por un sadowsky USA de 4500.El otro sonara con mas pegada, mas perfecto... pero no saca el sonido tan bonito que saca el fender,
Fender Precision Bass 1969
Str LS5 made in japan
Warwick streamer stage 5
Fender JB american deluxe
Str LS5 made in japan
Warwick streamer stage 5
Fender JB american deluxe
-
- BA
- Mensajes: 320
- Registrado: Mar Feb 05, 2013 1:24 pm
- Ubicación: AVILES / ASTURIAS
Yo tengo un Fender japo y del bajo original queda sólo la madera ya que lo he ido modificando a mi gusto. Pastillas delano, puente badass, clavijas hipshot, y electrónica nueva. Todo depende de tus gustos y de tu oído ya que a mi mi chica me dijo que le gustaba más el sonido de un squier que tenía un compañero en la escuela de música... y yo me quedé con lágrimas en los ojos pensando "el mío suena mas sesentero, puro jazz bass..."
-
- BAJ
- Mensajes: 738
- Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
- Ubicación: Murcia
Para mi gusto no suenan mejor, suenan distintos, más modernos la mayoría de veces,ni mejor ni peor, normalmente un jazz bass con un buen ajuste suena bien, también entra en juego lo que a ti te parece bien, un vintage o un cs deben de tener otro sonido,yo tengo un deluxe V y nunca va a sonar "vintage ".lo de siempre... Al final son cachos de madera.. Yo ahora me he pillado un sx jazz vintage para no andar con los pepinos por casa para estudiar y diferencias ahilas, pero suena el jodio habiéndome costado 20 veces menos..
Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
-
- B
- Mensajes: 179
- Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:32 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
-
- B
- Mensajes: 179
- Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:32 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
-
- B
- Mensajes: 179
- Registrado: Mié Ene 26, 2011 9:32 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
Yo debo ser un tipo afortunado, porque nunca he tenido (o probado) un bajo con puntos muertos. Quizá no tenga muy claro lo que son en realidad, pero es que tampoco he podido ver videos donde se pueda apreciar el fenómeno.dicon85 escribió:Yo malo solo tuve un marcus miller japones y esque tenia el mastil lleno de puntos muertos pero el sonido era bonito.

- Brotherbass
- BAJIS
- Mensajes: 1516
- Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
- Ubicación: Zaragoza
Pues casi todos los bajos que he tenido los tenían, incluidos el rick y los stingrays.serio2 escribió: Yo debo ser un tipo afortunado, porque nunca he tenido (o probado) un bajo con puntos muertos. Quizá no tenga muy claro lo que son en realidad, pero es que tampoco he podido ver videos donde se pueda apreciar el fenómeno.
Solía notarlo en torno al traste 4-5 de la cuerda 1 / sol, simplemente que esa nota sonaba con menos cuerpo, menos sustain si quieres, que los trastes anterior y posterior, pero algo muy sutil y que en la mezcla no notaría ni Superman con su superoido. Desde luego no lo notas hasta que vas probando nota por nota y aun asi hay que fijarse mucho.
Y es una lotería, te puede salir un Sadowsky NY con puntos muertos. TUve un Fender American Vintage que lo tenía y un SX que no, algo para ser muy muy muy tiquismiquis, no creas que el batería de tu banda te va a tirar las baquetas a la cabeza por lo "muerta" que ha sonado una nota...
Ahora, lo del marcus miller ese lleno de puntos muertos, no se, igual era cuertion de ajuste, vete a saber...
Respecto a los Jazz Bass Fender y no Fender, qué decir, que si tiene dos pastillas singles y es pasivo, como el modelo que sacó Leo en los 60, ya es un Jazz Bass que suena a Jazz Bass y a Fender. A ver si un G&L diseñado por Leo va a ser menos Fender que los Fender CBS que fabricaba una empresa que ya no era suya.
¿Corren más unas zapatillas adidas que unas nike? Daos cuenta que esta discusión es algo parecido. Una chorrada, con todos los respetos... No veo donde está la alquimia aquí, el pensar que un cacho de madera con cuerdas debe su rendimiento al fabricante es de locos. Madera densa, buenos componentes y buen ampli. Se llame Fender, Maruchi o como se llame.
Yo ahora me estoy montando un Precision por piezas y ya son más de uno los que me han dicho "no se, un bajo bueno no es solo la suma de las piezas, no me convence..." Y yo me irrito, a ver quien os pensais que trabaja en Fender, el Druida Panoramix que unge los bajos con su poción? Pues no, un tipo que hace lo mismo que yo, soldar y poner tornillos...
- PBASS + FLATS
-
- BA
- Mensajes: 320
- Registrado: Mar Feb 05, 2013 1:24 pm
- Ubicación: AVILES / ASTURIAS
Yo tambien me he montado un precision a piezas y ami me suena del carajo, buenas piezas, buenas cuerdas y buen ajuste creo que son la clave.Brotherbass escribió:serio2 escribió:
Yo ahora me estoy montando un Precision por piezas y ya son más de uno los que me han dicho "no se, un bajo bueno no es solo la suma de las piezas, no me convence..." Y yo me irrito, a ver quien os pensais que trabaja en Fender, el Druida Panoramix que unge los bajos con su poción? Pues no, un tipo que hace lo mismo que yo, soldar y poner tornillos...
Tambien ando detras de un Squier P+J de las primeras series (JV) que se comenta por ahi que le dan mil vueltas a los fender Mex (tampoco lo he podido comprobar de momento)
Totalmente de acuerdoBrotherbass escribió: ¿Corren más unas zapatillas adidas que unas nike? Daos cuenta que esta discusión es algo parecido. Una chorrada, con todos los respetos... No veo donde está la alquimia aquí, el pensar que un cacho de madera con cuerdas debe su rendimiento al fabricante es de locos. Madera densa, buenos componentes y buen ampli. Se llame Fender, Maruchi o como se llame
- DODECAEDRO
- B
- Mensajes: 213
- Registrado: Sab Ago 25, 2012 2:22 am
Pues casi todos los bajos que he tenido los tenían, incluidos el rick y los stingrays.Brotherbass escribió:serio2 escribió: Yo debo ser un tipo afortunado, porque nunca he tenido (o probado) un bajo con puntos muertos. Quizá no tenga muy claro lo que son en realidad, pero es que tampoco he podido ver videos donde se pueda apreciar el fenómeno.
Solía notarlo en torno al traste 4-5 de la cuerda 1 / sol, simplemente que esa nota sonaba con menos cuerpo, menos sustain si quieres, que los trastes anterior y posterior, pero algo muy sutil y que en la mezcla no notaría ni Superman con su superoido. Desde luego no lo notas hasta que vas probando nota por nota y aun asi hay que fijarse mucho.
Y es una lotería, te puede salir un Sadowsky NY con puntos muertos. TUve un Fender American Vintage que lo tenía y un SX que no, algo para ser muy muy muy tiquismiquis, no creas que el batería de tu banda te va a tirar las baquetas a la cabeza por lo "muerta" que ha sonado una nota...
Ahora, lo del marcus miller ese lleno de puntos muertos, no se, igual era cuertion de ajuste, vete a saber...
Respecto a los Jazz Bass Fender y no Fender, qué decir, que si tiene dos pastillas singles y es pasivo, como el modelo que sacó Leo en los 60, ya es un Jazz Bass que suena a Jazz Bass y a Fender. A ver si un G&L diseñado por Leo va a ser menos Fender que los Fender CBS que fabricaba una empresa que ya no era suya.
¿Corren más unas zapatillas adidas que unas nike? Daos cuenta que esta discusión es algo parecido. Una chorrada, con todos los respetos... No veo donde está la alquimia aquí, el pensar que un cacho de madera con cuerdas debe su rendimiento al fabricante es de locos. Madera densa, buenos componentes y buen ampli. Se llame Fender, Maruchi o como se llame.
Yo ahora me estoy montando un Precision por piezas y ya son más de uno los que me han dicho "no se, un bajo bueno no es solo la suma de las piezas, no me convence..." Y yo me irrito, a ver quien os pensais que trabaja en Fender, el Druida Panoramix que unge los bajos con su poción? Pues no, un tipo que hace lo mismo que yo, soldar y poner tornillos...[/quote
Muy acertado, y lo del Druida Panoramix es algo que me hizo reír mucho!!!

No odies al bajista, odia a la música... 

De acuerdo con Brotherbass, si tuvieran tanto control de lo que pasa no saldrían unos tan buenos y otros tan poco...
Un ejemplo de dead spot, típico en fenders, entre el 5 y 7 traste de la cuerda de sol. Eso si, como podeis ver en el ejemplo, eso no le impide a uno grabar discos de millones de copias:
http://www.youtube.com/watch?v=KqtELR5GyfI
Cada vez que toca el C# en la primera cuerda se apaga enseguida. Mirad segundo 31 y 59, y probablemente más adelante vuelva a salir.
Un ejemplo de dead spot, típico en fenders, entre el 5 y 7 traste de la cuerda de sol. Eso si, como podeis ver en el ejemplo, eso no le impide a uno grabar discos de millones de copias:
http://www.youtube.com/watch?v=KqtELR5GyfI
Cada vez que toca el C# en la primera cuerda se apaga enseguida. Mirad segundo 31 y 59, y probablemente más adelante vuelva a salir.
Lo del jazzbass es como los pañuelos de papel: todos les llamamos kleenex porque fueron los primeros, pero eso no los convierte en los mejores para todo el mundo, ni en los únicos.
Kleenex quiere que sepas que ellos los inventaron y que creas que los de ellos son los mejores, y que todo el mundo debería usarlos. Te pueden gustar frente a la competencia y quedarte con ellos, o simplemente puedes llegar y aceptar lo que te dicen, esa es la diferencia real.
Hay miles de aproximaciones al jazzbass que sin sonar idénticas tienen ese sonido jazzbass, y en los pequeños matices diferenciales está que te guste más a uno u otro, si quieres tomarte la molestia de escuchar los demás. A mí esa variedad me parece algo muy bueno para todos.
Y para mí hacer un jazzbass tampoco es coger las partes y juntarlas. Yo lo hice y el resultado es muy bueno en cuanto a sonido. Éso es fácil. Sinceramente, la luthería es un arte, y lo que yo he hecho no se me ocurre compararlo a lo que hace fender, y mucho menos a lo que hacen Jerzy Drozd, JCR, Marín Cano, Merlos, Diego Montenegro, Jean-Marc Van-Loo, entre tantos otros que habrá y desconozco.
El jazzbass hubo que pensarlo, no lo olvidéis, juntar los trozos copiados de un diseño y que suenen bien es muy fácil, pero hacer de ello una herramienta con un ajuste que se adapta a tí y con la que sentirte cómodo de veras, eso no es ninguna tontería. Y fender lleva mucho tiempo manteniendo un standard y una fama (con sus altos y bajos claro está, pero se mantiene) no por hacer las cosas por casualidad, ni sin mucha experiencia y tabajo previos.
Y por si acaso alguien se hace una idea que no es, a día de hoy no tengo ningún fender ni lo busco.
Kleenex quiere que sepas que ellos los inventaron y que creas que los de ellos son los mejores, y que todo el mundo debería usarlos. Te pueden gustar frente a la competencia y quedarte con ellos, o simplemente puedes llegar y aceptar lo que te dicen, esa es la diferencia real.
Hay miles de aproximaciones al jazzbass que sin sonar idénticas tienen ese sonido jazzbass, y en los pequeños matices diferenciales está que te guste más a uno u otro, si quieres tomarte la molestia de escuchar los demás. A mí esa variedad me parece algo muy bueno para todos.
Y para mí hacer un jazzbass tampoco es coger las partes y juntarlas. Yo lo hice y el resultado es muy bueno en cuanto a sonido. Éso es fácil. Sinceramente, la luthería es un arte, y lo que yo he hecho no se me ocurre compararlo a lo que hace fender, y mucho menos a lo que hacen Jerzy Drozd, JCR, Marín Cano, Merlos, Diego Montenegro, Jean-Marc Van-Loo, entre tantos otros que habrá y desconozco.
El jazzbass hubo que pensarlo, no lo olvidéis, juntar los trozos copiados de un diseño y que suenen bien es muy fácil, pero hacer de ello una herramienta con un ajuste que se adapta a tí y con la que sentirte cómodo de veras, eso no es ninguna tontería. Y fender lleva mucho tiempo manteniendo un standard y una fama (con sus altos y bajos claro está, pero se mantiene) no por hacer las cosas por casualidad, ni sin mucha experiencia y tabajo previos.
Y por si acaso alguien se hace una idea que no es, a día de hoy no tengo ningún fender ni lo busco.
- Brotherbass
- BAJIS
- Mensajes: 1516
- Registrado: Jue Ene 10, 2008 10:22 am
- Ubicación: Zaragoza
jazz bass
yo ahora mismo tengo un fender mex 70 con unas antiquity y me suena muy bien pero por mas ajustes que le de es un poco durito de tocar y un windmill que no tiene el alma del fender pero el cabron es contundente , estable no se mueve ni un milimetro y mezcla de coña . El windmill ese de tonto no debia tener ni un pelo . tambien tengo un amigo q me deja a veces su fender fsr 70 americano y lo encuentro como "sordo" , no se explicarlo como una tia buena sin chispa ...
al final , toca el instrumento con el que mas comodo te encuentres y estudia mas musica y seras mejor
un saludo a todos que hacia tiempo q no escribia nada
al final , toca el instrumento con el que mas comodo te encuentres y estudia mas musica y seras mejor
un saludo a todos que hacia tiempo q no escribia nada
-
- BAJ
- Mensajes: 642
- Registrado: Mié Jun 25, 2008 10:18 pm
- Ubicación: Venezuela
Re: jazz bass
una verdad como una hostia en la cara con una silla de metal!wacha escribió:
al final , toca el instrumento con el que mas comodo te encuentres y estudia mas musica y seras mejor
con tu permiso lo colocare de firma
"al final, toca el instrumento con el que mas cómodo te sientas, estudia mas música y seras mejor"
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6443
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid