Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Tu Gibson Bass Experience?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

inigo34
BA
BA
Mensajes: 274
Registrado: Mar Jun 12, 2012 8:06 pm

Mensaje por inigo34 »

buenas,

sé que llego un poco tarde a este hilo, pero bueno, quería compartir alguna cosa y preguntar también. Mi experiencia con Gibson es con dos Epiphones, espero que no os importe:

tuve un Epiphone Ripper, no me gustó, es gigante y muy pesado. Todo el bajo es de arce (cuerpo, mástil y diapasón) y tiene un timbre con muchísmos agudos. La configuración de pastillas es PJ y la del mástil está demasiado cerca del mástil para mi gusto, hacía que los graves saturasen, además la cejuela es de latón, con lo que las cuerdas al aire dan un timbre más agudo aún y cerrando el tono no salía un gran sonido. A pesar de todo esto, he de decir que se ajustaba bien y el puente es decente. Si eres un tipo muy grande y quieres hacer punk, te recomiendo que lo pruebes

por otro lado tengo un Epiphone Jack Casady. Poco que decir, al igual que todos los usuarios que han escrito en el foro sobre este bajo, me encanta

tengo mucha curiosidad por el Midtown, lo veo muy bien de precio y los comentarios son muy buenos, pero nunca he podido probar uno, alguien sabe dónde se pueden probar en Madrid?

Comparado con el Jack Casady, veo que entre las pastillas las cuerdas están más separadas del cuerpo, resulta incómodo? tiene un sonido bien definido? se mezcla bien en un grupo de rock?

saludos!
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Mezcla perfectamente en un grupo de rock, pero es un bajo para ser el "one"
Me explico, si es tu único bajo para una actuación/grupo no vas a tener problemas en encontrar una ecualización que empaste bien, si algo me sorprende de este bajo es lo grave que suena la pastilla de puente, se consiguen grandes sonidos con las dos pastillas solas y combinadas, la pastilla de mástil es demasiado gorda, embarra bastante sola, pero combinada con la de puente se sacan sonidos muy rockeros.
Para rollo electroacústico es una pasada.
Pero si tu bajo "one" es un Precision con antiquitys bovinadas por la Marcela pues hay que cambiar toda la eq del ampli o tocar con dos amplis.
Contra lo que pueda parecer (dos pastillas humbucker frente a la de un precision)
gana por goleada en volumen la antiquity.
Pero es un bajazo para lo que cuesta,imagino que porque está a puntito de ser discontinuado por el siganture.
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Avatar de Usuario
gusycaster
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 27, 2012 4:58 pm
Ubicación: Tarraco

Mensaje por gusycaster »

perdón, acabo de postear con la identidad de mi padre, estuvo por casa hace días y no se delogueó :mrgreen:
Ya que él (que es el bajista) podrá darte más impresiones de primera mano. :brindis:
Con un jazz bass en poly se puede matar a alguien, ¿para qué entonces la nitro?
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Ahora soy el avibass utentico, eso de ser padre he hijo es un lio al que solo falta el spiritu santo.
Mi experiencia es un rollo explicativo, pero intentaré ser conciso.
A mi hijo,Iron M, de toda la vida, va y le da por el rollo electroacustico, se compra una Takamine de las buenas, y se queda tan satifecho....
Para ponerme a tono, pruebo con todos los bajos, pongo cuerdas Flatwound,cierro tono a casi tope siego, pero... no, no es eso....
A pesar de los buenos consejos de los bajistas del foro, me dedico a buscar que hay en el mercado, y encuentro muchos electroacusticos , a mas de 1000 euros....Demasié ..., pero de pronto me aparece un GIBSON MIDTOWN
a 785 euros....¡Un made in USA a ese precio......
Como siempre empiezo a mirar en el mercadillo del foro, pero nada..
Y ahí empieza el dilema, en casa Tio Tom tienen un sumbursts precioso, pero el diapason es de maple tostado, y yo lo quiero de palisandro.En cambio tienen uno black is blak con el diapason del palisandro de los de antas. ...¿QUE HACEMOS?, : ESPERAR...
Mi hijo se entera de todo el rollo que se han montado en GIBSON, y antes de que lo descataloguen decidimos pedir el negro.
¡ PRECIOSO TÚ !
Comentario de mi hijo :"Suena que te cagas!", la pastilla del puente es increible los medios y graves que da, a pesar de estar tan cerca.
Ya pondremos rewiew y comentario tecnico serio.
Final del cuento:
Al cabo de cuatro dias de comprarlo, un forero va y se vende el Midtown sumburst con diapason palisandro................, ¡Tocate los bowlings !
Antes de tomar una decisión, haz como el Rajoy: espera, que todo se arreglará solo.... :mecaliento:
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
inigo34
BA
BA
Mensajes: 274
Registrado: Mar Jun 12, 2012 8:06 pm

Mensaje por inigo34 »

hahaha, me ha encantado vuestra historia!

yo tengo otro bajo, un PBass MIA, que es mi instrumento principal (me flipa), y el Jack Casady, y tenía la curiosidad de si un Midtown me gustaría más que éste. Lo cierto es que me gustaría probar uno, pero claro, por muy bien que te suene en la tienda (si está ajustado y todo eso, lo cual es poco frecuente), con un grupo es diferente, por eso preguntaba qué tal la mezcla

también tengo la duda de cómo es la pastilla del mástil, estando tan cerca, quizás dé un sonido poco claro para mi gusto

el Casady me ha funcionado siempre muy bien y en un proyecto acústico que tuve era una pasada, no lo sacaba por un ampli, sino por mi PA con altavoz de 15" y era perfecto, un sonido muy bonito

un saludo!
inigo34
BA
BA
Mensajes: 274
Registrado: Mar Jun 12, 2012 8:06 pm

Mensaje por inigo34 »

avibass escribió:Antes de tomar una decisión, haz como el Rajoy: espera, que todo se arreglará solo.... :mecaliento:
maldita sea, qué razón!!! :mecaliento:
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5946
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

Hombre.... pues era tan sencillo como hacer una devolucion al tio Tomas, y comprar el del Foro... :wink:
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

¿y como no se nos ocurrió??????.....
Iñigo, tienes parte de razón :la pastilla del mastil sola, suena muy grave, en cambio la del puente que todavía está mas cerca tambien suena tirando a grave, pero si mezclas las dos ¡ Voilá !, hay lo tienes.
La acción es bajísima, a veces me paso de cuerda por encima,..(en realidad soy mas malo quel sebo tocando), pero después de que mi hijo lo repasara. quintara, condensador ruso de papel, .....ni te cuento, además es muy comodo para tocar sentado(rollo acustico), o de pié, rollo Rok., pero de hay no pases......o si,...,si sabes latín metal .
RECOMENDACIÓN : POR ESE PRECIO NO TIENE COLOR., y la maleta farda.
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Avatar de Usuario
gusycaster
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mar Mar 27, 2012 4:58 pm
Ubicación: Tarraco

Mensaje por gusycaster »

Ya lo pensamos ya, pero el negro pese a tener cantidad de pequeñas cosas de montaje y ajuste (nada que no sea solucionable) me sorprendió lo acojonantemente bien que sonaba, y en esta gama de precios pasa lo mismo que con Fender, te puede salir un bajazo entre mil.
Y este podría ser uno de esos, y en compra-venta ya se sabe, la cosa está muy mal y la gente vende para comer o el squier con pastillas Fender se come con patatas a cualquier USA, la verdad es que llegamos a plantearnos comprar tambien el otro, pero con un solo ensayo con la banda nos dimos cuenta que nuestro sonido es con Precision, y que el Midtown aunque cumple es mas para el proyecto acústico.
No solo suena bien, sino que se ajusta de la leche, con acciones casi de guitarra, pero lo que tambien nos decantó a quedarnos con este y listos es que el avi no se sintió cómodo tocando de pié, es animal de costumbres, y cuando lo sacas de su precision es literalmente pulpo en ferretería :mrgreen:
Os voy a hacer una reviú con destripado incluído, creo que el bajo lo merce.
Con un jazz bass en poly se puede matar a alguien, ¿para qué entonces la nitro?
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12592
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

gusycaster escribió:
Os voy a hacer una reviú con destripado incluído, creo que el bajo lo merce.
La esperamos :brindis:
Avatar de Usuario
GranFenix
B
B
Mensajes: 116
Registrado: Mar Oct 01, 2013 12:07 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por GranFenix »

Poseedores de Gibson EB-13/Eb-14! Haced acto de presencia!
De cara a verano quiero cambiar de bajo, y había pensado en alguno de estos dos modelos.
Alguien podría hacer alguna valoración rápida? Me haríais un gran favor!

Gracias!
kevin.H
B
B
Mensajes: 46
Registrado: Dom Sep 29, 2013 12:20 am

Mensaje por kevin.H »

Pues mi Gibson experience ha sido mayormente positiva la verdad.

Mi primer bajo fue un Epiphone Embassy IV y la verdad es que mal bajo no es, tiene unas pastillas típicas Soapbar que le dan potencia. Eso sí, pesa como un condenado. Todavía lo tengo, aunque ya no lo uso.

Al cabo de 2 años de tocar ya empecé a tomarmelo en serio esto de tocar el bajo y mi padre me compró por mi cumpleaños un Gibson Les Paul Money Bass. Este es una pura joya, y además salió a un precio muy razonable. Es el que uso desde entonces y lo uso SIEMPRE, tanto en ensayos como en mi limitada experiencia en el escenario. He tenido un Fender Jazz Bass MIA de 5 cuerdas que cambié por un Stingray Musicman del '89 con un forero de aqui y ambos son muy buenos isntrumentos pero siempre vuelvo a mi Gibson, no hay nada que se le parezca.

Hará unos mesecillos me conseguí comprar un Gibson Midtown Bass. El bajo en si es precioso y suena de maravilla. La única pega es que al poco de tenerlo ya se le ha soltado parte de la nitro por la parte de la pastilla del mástil, lo cual es una jodienda teniendo en cuenta que se compró nuevo y en tienda. Pero la garantía no lo cubre ya que, supuestamente, es culpa del propietario. Divago, volvamos al tema.

He probado bastantes bajos Gibson en tiendas y tal. Los Thunderbird, tanto los epis como los Gibson, suenan muy bien y muy contundentes, pero para mi gusto son muy incómodos de tocar. Las pastillas del Epi son ligeramente más suaves y no llegan a distorsionar cuando le das fuerte, las Gibson petan que da gusto y el Thunderbird nuevo NO lleva pastillas TB+, sino DeCola Humbuckers (Alnico V) que son las que llevan los EB-13/14 que ya no se fabrican.

En cuanto a los Gibson SG, he probado 2, el SG Faded y el SG Standard. Para mi gusto el Standard tanto en tacto como en sonido excedían en mucho el faded pero al ser de tiendas distintas sospecho que el cuidado puesto en ellos tuvo algo que ver ya que, según he leido por ahi, el sonido y tacto es practicamente el mismo con diferencias muy sutiles y únicamente visibles al grabar.

También he probado los EB-13 que son exactamente idénticos al EB-14 con la excepción de que estos últimos tienen un inlay celebrando el 120 aniversario de Gibson en el 12 traste y que se ofrecen en otros colores. Estos bajos son fantásticos. Son extremadamente ligeros, suenan potentes y definidos y tienen mucha versatilidad teniendo en cuenta que son pasivos. Mucha gente dice que son feos, aunque eso va por gustos. A mi no me lo parecen. La pega, si es que se le puede llamar pega, es que tienen un acabado muy barato y en vez de darle 8-9 capas de nitrocelulosa, le aplican 1 o 2. En realidad, eso es lo que hace que sean tan asequibles.

Pido disculpas de antemano por la parrafada que os he metido.
Avatar de Usuario
GranFenix
B
B
Mensajes: 116
Registrado: Mar Oct 01, 2013 12:07 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por GranFenix »

kevin.H escribió:
También he probado los EB-13 que son exactamente idénticos al EB-14 con la excepción de que estos últimos tienen un inlay celebrando el 120 aniversario de Gibson en el 12 traste y que se ofrecen en otros colores. Estos bajos son fantásticos. Son extremadamente ligeros, suenan potentes y definidos y tienen mucha versatilidad teniendo en cuenta que son pasivos. Mucha gente dice que son feos, aunque eso va por gustos. A mi no me lo parecen. La pega, si es que se le puede llamar pega, es que tienen un acabado muy barato y en vez de darle 8-9 capas de nitrocelulosa, le aplican 1 o 2. En realidad, eso es lo que hace que sean tan asequibles.
Perdón por la parrafada no, que a mi tu opinión me ha terminado de convencer! Hará falta probarlo, y ahorrar, claro :palmas:

Gracias!
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

A mi no me parecen feos los EB-13 / 14. Es más, me gustan, será porque tienen un aire a los RD. :brindis:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
merdealex
B
B
Mensajes: 156
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:11 pm
Ubicación: Chantada (Lugo)

Mensaje por merdealex »

Yo me he pillado uno en rojo, en Alfasoni, están a muy buen precio comparado con los amigos germanos.
A mi estéticamente me mola mucho, tiene una gran pegada para ser activo y es súper ligero.
Viene en un estuche que le va como un guante, con todas sus llaves, el puente babicz, está cojonudo, y para mi, cómodo, ligero, bonito, para mi, perfecto.
Recomendable
Última edición por merdealex el Lun Jun 11, 2018 3:55 pm, editado 1 vez en total.
Responder