Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Hola a todos! desde hace poco he empezado a tocar con un amigo que toca el saxo, yo siempre he tocado rock pero me propuso tocar algunos temas de funk con el y bueno, lo cierto es que el funk es un estilo que siempre quise probar pero nunca me habia decidido.
Al lio, el caso es que, ademas de que me falta cogerle algo mas de practica al estilo, no me parece sonar bien. El padre de este amigo que lleva toda su vida en orquestas y bandas locales me comento asi un poco por encima el tema de los wah-wah, compresores, limitadores y demas. Yo soy un prehistorico en este tema, solo utilice un big muff una vez y porque me obligaron.
¿Hay algun efecto "base" o recomendable por asi decirlo para el funk?
Un saludo, perdonar mi nula capacidad de expresion y muchas gracias por adelantado a todos!
david bass escribió:¿Hay algun efecto "base" o recomendable por asi decirlo para el funk?
No particularmente. Depende de lo que quieras hacer (el término "funk" es muy amplio)
Muchas gracias por tu respuesta! Como no soy muy entendido tampoco se decirte exactamente lo que hacemos, al principio improvisamos un poco y si sale un churro demasiado grande siempre tenemos hablados un par de temas (brick house por ejemplo, alguna de James Brown...) por eso la pregunta la lanzo en general.
Entonces, compi, en mi opinión deberías familiarizarte más con el estilo, escuchando todo lo que puedas y empapándote bien de todo antes de lanzarte a a buscar pedales que luego puedes descubrir que no sirven para nada.
Hay muy buenos recopilatorios del género, te recomiendo la serie "Jazz Funk Mastercuts" en siete CDs, una compilación muy bien elegida que seguro que te inspira.
Me los apunto y mañana mismo los escucho. Llevo un par de semanas escuchando todo lo que puedo en mis ratos libres y empapandome pero sobre efectos no encuentro nada claro, no es que me quiera lanzar a comprar pedales ni nada de eso, es como dices, por familiarizarme y hacerme mas o menos una idea de lo que llevan por ahi.
Podría decirse que estos son los efectos que más predominan en el funk. Aunque, ni mucho menos, no son nada obligatorios, pero sí que le "sientan" bien a ese estilo.
Muchas gracias a todos por orientarme un poco. Hoy mismo por casualidad me han ofrecido probar un Bassballs, en un par de dias cuando tenga tiempo le hago la cata y a ver que tal
SGT. BAKER escribió:... Aunque, ni mucho menos, no son nada obligatorios, pero sí que le "sientan" bien a ese estilo.
No son obligatorios, claro, así como no es obligatorio usar un Fender. A Stuart Zender le salió DPM con su Warick Streamer. Ese si es un buen efecto para el funk.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Nachobassman escribió:
No son obligatorios, claro, así como no es obligatorio usar un Fender. A Stuart Zender le salió DPM con su Warick Streamer. Ese si es un buen efecto para el funk.
Pues estoy tocando con un thunderbird, llamar a la "funkysición" si queréis, pero me siento tan cómodo con el que lo prefiero, y eso que me han ofrecido un precision para los ensayos
Por cierto, probé el Bassballs y me gustó bastante, tanto que voy a pedir que me lo dejen de nuevo para un par de ensayos más. Muchas gracias a Nachobassman por recomendarlo
david bass escribió:Pues estoy tocando con un thunderbird, llamar a la "funkysición" si queréis, pero me siento tan cómodo con el que lo prefiero, y eso que me han ofrecido un precision para los ensayos
Por cierto, probé el Bassballs y me gustó bastante, tanto que voy a pedir que me lo dejen de nuevo para un par de ensayos más. Muchas gracias a Nachobassman por recomendarlo
De nada, hombre, uno colabora en lo que puede.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
david bass escribió:Pues estoy tocando con un thunderbird, llamar a la "funkysición" si queréis, pero me siento tan cómodo con el que lo prefiero, y eso que me han ofrecido un precision para los ensayos
Por cierto, probé el Bassballs y me gustó bastante, tanto que voy a pedir que me lo dejen de nuevo para un par de ensayos más. Muchas gracias a Nachobassman por recomendarlo
Yo creo que cada uno debe aportar su toque a los estilos. Puede ser interesante ver como empasta el Thunderbird en funk, pero el rollo te lo darán tus dedos, el bajo solo no hará el trabajo.
Tampoco podemos descartar el Jazz Bass, le siento como anillo al dedo.
Me apunto al sector de las manos: Lo que define el funk es una mano derecha con la elegancia de George Clooney y Pep Guardiola tomando un dry martini en un descapotable conducido por el mayordomo de Ten, circulando por una carretera asfaltada con alquitran proveniente de crudo extraído por el emir de Dubai con sus propias manos.
Y ahí acaban las similitudes. El sonido que yo considero clásico (funkitudinalmente hablando) es un Precision y un Flip-Top con sonido gordote y tocado a dedo. Por otra parte, para mi el funk es un Mu-tron III. Para otros es slap.
Así que como hablando objetivamente no vamos a llegar a ningún lado te cuento como lo veo yo:
Auto-wah: Si no tienes habilidades con el soldador ni ganas de vender tus órganos, una alternativa al Mu-tron es el Q-tron+. No es lo mismo, pero a mi por lo menos me basta. Además, el loop de efectos, que veía como una gran chorrada (me compré el "plus" porque Masafret tenía el suyo a la venta) resultó ser una delicia cuando le metes el OC-2.
Octavador: Muchos sonidos de bajo funk vienen de un sinte. Un octavador pedorro puede ser una buena base sobre la que añadir efectos de modulación y filtros varios.
Fuzz: Ahora mismo uso un Big Muff porque lo adquirí en un momento más rocker de mi vida. Sirve, pero he de admitir que preferiría poder contar con uno más "flatulento" (tengo que hacérmelo mirar) como un Woolly Mammoth o un B:assmaster. De nuevo, se trata de buscar un sonido tirando a sintético.
Modulación: El Jet-Phaser es un clásico en las pedaleras funkarras. Por otra parte, también me gusta mucho el efecto líquido, por llamarlo de algún modo, del flanger sobre un bajo.
Un Mooger-Fooger: Es funk. Y punto. También es muy caro, pero no me lo podía dejar fuera de la lista.
Hay mucho más, evidentemente, pero creo que esta lista es bastante más que un punto de partida.
Suscribo lo que ha dicho KcnucKle. Pero si queremos llevar un set básico, sin gastarnos una fortuna, creo que con tres pedales, Un envelope filter, octavador, compresor y la diversión que dan las semicorcheas sincopadas en tus manos es mas que suficiente para divertirte y tener recursos que le den color a tus líneas de bajo...aunque esta claro que no son necesarios, con tu bajo "a pelo" puedes divertirte igual, pero claro, cuanto mas azúcar, más dulce!!