Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bloque del pulgar

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
rilo
B
B
Mensajes: 35
Registrado: Lun Ago 29, 2011 9:31 pm
Ubicación: Galicia

Bloque del pulgar

Mensaje por rilo »

Una pregunta "tonta", ¿para que sirve el bloque del pugar de los Jazzbass antiguos cuando está situado en la parte inferior del cuerpo? Entiendo que, situado ahí, es imposible tocar y apoyar el pugar a la vez ¿no?.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

En esa posición era para apoyar, por debajo, los dedos índice, corazón y anular, y pulsar las cuerdas con el pulgar.
Avatar de Usuario
rilo
B
B
Mensajes: 35
Registrado: Lun Ago 29, 2011 9:31 pm
Ubicación: Galicia

Bloque del pulgar

Mensaje por rilo »

Pues ya aprendí, algo... No tenía ni idea de eso.

Gracias por la información.
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

Es que Santi es un pozo de sabiduria.
Yo tampoco lo sabía pero no me habia atrevido a preguntarlo, otra cosa al zurrón.
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Avatar de Usuario
fullbass
BA
BA
Mensajes: 384
Registrado: Sab Sep 13, 2008 6:31 pm

Mensaje por fullbass »

Los bajistas de aquella época solían ser guitarristas reconvertidos, de ahí que tocasen con el pulgar.
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

No solo por eso (de hecho los guitarristas pasados al bajo solían tocar con púa).

Pulsar con el pulgar da un tono más suave. Era la época donde los Jazz Bass llevaban los apagadores (individuales o después, bajo el cubrepuente).

Era bastante normal usar esos recursos.
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1135
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Mensaje por jafp »

El pulgar da un rollo mas profundo al sonido y te permite mutear las cuerdas. En los estilos dónde suele haber un contrabajo y no hacen falta muchas notas por compás, es lo que me gusta.

Un saludo
Avatar de Usuario
avibass
BA
BA
Mensajes: 379
Registrado: Mar Mar 27, 2012 6:49 pm

Mensaje por avibass »

+1
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Avatar de Usuario
bugbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Mar Nov 16, 2010 12:01 pm
Ubicación: Lleida

Mensaje por bugbass »

Precisamente Rick Rosas , este gran bajista que nos ha dejado, era un especialista de la técnica del pulgar
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

Esta tarde he estado tocando con uno de mis Höfner, en mi grupo tipo Beatles. En algunos pasajes uso esta técnica.

Pero es que en mi grupo de fussion, con el MusicMan Singray, también uso esta técnica en intros e interludios...

No uso esfectos (pedales); sí técnicas de ejecución que generan efectos.
Avatar de Usuario
lwsensei
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3048
Registrado: Dom Ene 18, 2009 10:35 pm
Ubicación: Sevilla

Mensaje por lwsensei »

Report escribió:....... también uso esta técnica en intros e interludios...

No uso esfectos (pedales); sí técnicas de ejecución que generan efectos.
+1
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
Responder