Hacía mucho tiempo que no daba la paliza por aquí: Desde hace unos años p'acá me he ido escorando un poco más hacia hispasonic y el tema de las grabaciones etc.
Pero tras escuchar unos cuantos buenos fuzz, me he vuelto a poner cachondo con el tema.
Como muchos habreis visto, en su día me empeñé con el Whoolly Mammoth, de Z Vex.
Creeé el hilo correspondiente, me hice uno... Pero nunca llegó a convencerme.
Tras mucho indagar, preguntar a gentes sabias, leer, leer y leer, he aprendido que hay algunos fuzz que por su topología, precisan de tener los transistores emparejados.
No solo es neesario ponerles ese tipo exacto de transistor, si no que además, han de tener valores iguales, y esto solo puede conseguirse comprando varios y casándolos por parejas (buscando los que más se parezcan en sus valores de media. O seáse: Midiéndolos de uno en uno y agrupándolos por parejas).
Y resulta que tanto el Woolly Mammoth como el Fuzz Face precisan de emparejado de transistores, por su arquitectura.
Como pensaba que todos los fuzz tenían este problema, desistí del tema DIY (do It Yourself).
Pero ayer mísmo, hablando con un fabricante de clones de EHX, me explico que los big muff no tienen este problema... Y ya que llevo casi un año buscando algún green big muff ruso que termine a precio decente en eBay, y terminando estos siempre por encima de los 250 aurelios, he decidido enchufar otra vez el soldador.
Después de investigar mucho en youtube, las versiones (de tantísimas que se fabricaron) que más me interesan del big muff son 2:
-El Big Muff (a secas, aunque se le llama TRIANGLE version, por la disposición de los potes), que es el más apreciado de todos por su dulzura y su tono. Cada guitarrista se decanta por una u otra versión (aunque la actual es la menos apreciada), pero la mayoría de la gente prefiere este, el triangle.
-El CIVIL WAR big muff (uno de los primeros big muff fabricado en rusia).
AQUÍ podeis ver un poco la historia y las versiones del Big Muff.
Los big muff rusos, por su construcción y sonido, son los favoritos de los bajistas. Tienen un tono más gordo y una saturación más cálida y llena.
existen más versiones rusas también apreciadas (GREEN RUSSIAN, BLACK RUSSIAN...), pero prácticamente todo el mundo prefiere la CIVIL WAR edition.
Y buceando, buceando...
Me he encontrado esto en sabrotone, con un porrón de versiones distintas!:

Mi idea no es solo hacerme un Big Muff CIVIL WAR, si no ir más allá:
Tras fijarme u rato en las diferencias entre ediciones, solo hay unos cuantos componenetes que cambian: El resto ES IGUAL!
Son como 5 o 6 condensadores y 2 ó 3 resistencias (si no he visto mal).
Así que lo que voy a hacer es poner zocalos en esos componentes, y así poder cambiar a placer y fácilmente esos condensatas y resistencias para poder catar los diferentes sonidos. Y al final, una vez que sepa cual es la versión, soldar definitivamente dichos componetes a la placa y finiquitar el cacharro.
Abro este hilo para ir compartiendo conocimientos, dudas, aportaciones...
Aquí podeis ver un CIVIL WAR original:

Esos condensadores pueden ser orange drop o no tienen nada que ver?
La idea no solo es hacérme el pedal, si no buscar los mejores componentes para que acabe sonando lo más parecido posible.
Quiero intentar conseguir lo mejor de lo mejor (sin pasarse!

-Primera duda:
Respecto a los transistores, he podido ver que en el esquema ponen los 2N5088, y en la web indican que los originales venían cargados con los NPN 2N5089 o 2N5210 o equivalentes...
Habrá mucha diferencia?
A ver si unos cuantos nos animamos y completamos nuestra pedalboard con un monstruo macarra, cálido y vintage de estos...
Saludete!