Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
INFLUENCIA DE SOLDADURA CABLES-PASTIS
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
INFLUENCIA DE SOLDADURA CABLES-PASTIS
A raiz del hilo abierto por el amigo Bartok sobre alineación de polos y cuerdas se me ha venido al coco una duda que a veces me he hecho y que no tengo muy clara.
Es posible que una soldadura no muy correcta de los cables de las pastillas a los potes, pueda afectar al tono del bajo?. O esto es como conectar una bombilla o una batería?..., me refiero en cuanto a que "o funciona o no funciona".
Es posible que una soldadura no muy correcta de los cables de las pastillas a los potes, pueda afectar al tono del bajo?. O esto es como conectar una bombilla o una batería?..., me refiero en cuanto a que "o funciona o no funciona".
- waterparties
- BA
- Mensajes: 295
- Registrado: Sab Ene 29, 2011 9:23 pm
- Ubicación: vilafranca del penedes
sobre soldadura
Hola Funkreport. Por mi experiencia personal soldando circuitos y pastillas durante bastantes años, en cuanto a soldadura lo realmente importante es tener un estaño de buena calidad y sobretodo que la soldadura no quede "fria" como se dice porque sino es posible que con el tiempo se vea afectada por la humedad y acabe separandose de donde la pusimos.
Por lo que respecta al tono, no he notado nunca que afectara en nada tanto si es correcta o no la soldadura. Eso si, si los componentes que usamos, tanto potenciometros como cables, no son buenos, si podemos notar algunas diferencias tanto en el funcionamiento como en el tono del instrumento.
un abrazo.
Por lo que respecta al tono, no he notado nunca que afectara en nada tanto si es correcta o no la soldadura. Eso si, si los componentes que usamos, tanto potenciometros como cables, no son buenos, si podemos notar algunas diferencias tanto en el funcionamiento como en el tono del instrumento.
un abrazo.
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Gracias por contar tu experiencia, Xavier.
Hace un tiempo soldé unas pastillas nuevas correctamente pero como lo mío no es soldar una de las soldaduras no me quedó muy bien, no fué una soldadura fría pero no fué una soldadura perfecta (forma regular y estaño brillante) y me quedó la duda si ese detalle podía influir en el sonido, agudos, graves....
Siempre he pensado que no afectaba pero me quedaba una duda que se volvió a "despertar" con el hilo de la alineación con los polos.
Está clara la influencia de unos cables, o los potes o el condensador pero no tenía tan claro el tema soldaduras.
Un abrazo
Hace un tiempo soldé unas pastillas nuevas correctamente pero como lo mío no es soldar una de las soldaduras no me quedó muy bien, no fué una soldadura fría pero no fué una soldadura perfecta (forma regular y estaño brillante) y me quedó la duda si ese detalle podía influir en el sonido, agudos, graves....
Siempre he pensado que no afectaba pero me quedaba una duda que se volvió a "despertar" con el hilo de la alineación con los polos.
Está clara la influencia de unos cables, o los potes o el condensador pero no tenía tan claro el tema soldaduras.
Un abrazo
- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3182
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Yo no me dedico a esto, pero llevo más de 20 años haciendo soldaduras en bajos, guitarras,...
Como decía Xavier, si la soldadura ha quedado "fría", se puede soltar y he comprobado personalmente, que en algunos casos se llega a perder algo de señal si el estaño es malo o se llega a quedar algo de plástico derretido y entremezclado con el estaño o la soldadura se queda fría.
Como decía Xavier, si la soldadura ha quedado "fría", se puede soltar y he comprobado personalmente, que en algunos casos se llega a perder algo de señal si el estaño es malo o se llega a quedar algo de plástico derretido y entremezclado con el estaño o la soldadura se queda fría.
A mi me pasó que al cambiar las pastillas dejé una soldadura fría sin enterarme. El bajo sonaba perfectamente, hasta que un día, meses después, al hacer slap en un bolo dejó de sonar. Al pegarle un golpe al cuerpo, volvió a sonar, y acabé el bolo así, dándole porrazos cada vez que me dejaba de sonar.
Al revisar la electrónica descubrí la solduadura fría, y el cable que estaba medio suelto, pero al menos en mi caso, no noté diferencia de calidad de sonido. O sonaba o no.
Al revisar la electrónica descubrí la solduadura fría, y el cable que estaba medio suelto, pero al menos en mi caso, no noté diferencia de calidad de sonido. O sonaba o no.
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
http://www.usaelputogoogle.com/carlos.p ... 5070595j13jcasaspe escribió:y... ehmmmm...uhmmmm
que es una soldadura fria?

funkreport escribió:http://www.usaelputogoogle.com/carlos.p ... 5070595j13jcasaspe escribió:y... ehmmmm...uhmmmm
que es una soldadura fria?
Ok

José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm