Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

los 3 pedales imprescindibles

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

DarK MOuSe
B
B
Mensajes: 198
Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
Ubicación: Ourense

los 3 pedales imprescindibles

Mensaje por DarK MOuSe »

pues eso, si 3 fuese el límite, ¿ cuales serían vuestros elegidos?

una breve explicación de porqué son vuestros favoritos dejaría un hilo muy interesante; a ver si os animais :brindis:

excluímos afinador como pedal imprescindible :fumado: [/list]
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6606
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Aunque creo que no hay ningún pedal imprescindible, si tuviera que llevar tres, me llevaría un overdrive suave, un compresor probablemente (aunque muy suave también) y el tercero, pues no sé...
Camagroc

Mensaje por Camagroc »

Yo lo tengo muy claro:

primero mi wha dunlop
segundo mi dual screamer (ts808 + ts9)
tercero el pedal de cambio de canal de mi ampli orange dual terror

Solo ésto con cualquiera de mis guitarras (tele - strat - gibson...) suena de cohones!

Pero espera... ésto es un foro de guitarristas o de bajistas??




Con el bajo mis pedales imprescindibles son NINGUNO, siento no dar ninguna opinion útil. Solo tengo una pedalera que nunca he tocado en concierto y muy poco en ensayos, por lo que la considero totalmente prescindible, una Roland GR55, que viene a ser más un juguete que otra cosa.
Última edición por Camagroc el Mié Ene 14, 2015 5:51 pm, editado 1 vez en total.
Kingman SCE
B
B
Mensajes: 161
Registrado: Mié Feb 29, 2012 7:45 am
Ubicación: Palencia

Mensaje por Kingman SCE »

No tengo apenas experiencia con pedales, pero últimamente he empezado a jugar con un envelope filter (Mooer Sweeper) y un fuzz (Mooer Thunderball). Cuando los uso en serie, también utilizo el compresor del ampli, para domarlos y que no metan picos molestos.

Eso harían tres efectos y tres pedales. Me veo fácilmente sustituyendo el fuzz (que será divertido, pero mete mucho ruido) por otra cosa, por ejemplo un chorus.

No renunciaría al Sweeper (me encanta :baba: ) y, aunque no sea un efecto, tengo también un looper (Ditto de TC Electronics) que me parece muy útil para prácticas y ensayos. No lo contaría entre los tres, pero tampoco lo suelto ni loco. :smt027

Tres limita mucho... también podría poner una mini D.I.
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3455
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

Afinador
Ensayar es de cobardes
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Un pedal afinador.

Un pedal para mutear al guitarrista en mitad del solo.

Un pedal para dar descargas eléctricas al batería cada vez que se cuele.

Todo lo demás es prescindible. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3638
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Anotherbassplayer »

Ahora bien, prescindibles, pero nunca vienen mal en el arsenal de un bajista:

- Afinador
- Un overdrive suave
- Un previo con salida DI
steve dirty
B
B
Mensajes: 70
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am

Mensaje por steve dirty »

el pedal que se pilla uno en la barra cuenta? es el pedal que hace que todo suene mucho mejor
Fender American Standar Jazz Bass
EHX Deluxe Bass Big Muff
Ampeg SVT-3PRO
Ampeg SVT-410HLF
dave morello
B
B
Mensajes: 76
Registrado: Lun Dic 20, 2010 1:50 pm
Ubicación: Gavà (Barcelona)

Mensaje por dave morello »

Pues creo que por aquí muchas respuestas similares te vas a encontrar...yo particularmente he estado largas temporadas sin llevar un solo pedal.

Ahora estoy en una época en la que llevo un huevo de pedales...si tuviera que quedarme con tres:

1. Un buen octavador. Es un efecto que bien calibrado es discreto y da mucho cuerpo y para algunos pasajes puede sonar como una puta apisonadora. A mí me encanta.

2. Un overdrive, suavito como apuntaban por aquí. Si puede tener dos o tres programas, pues cojonudo.

3. Un pedal sinte, para los más marcianos

Salut
DarK MOuSe
B
B
Mensajes: 198
Registrado: Vie Sep 13, 2013 11:39 pm
Ubicación: Ourense

Mensaje por DarK MOuSe »

de eso se trata.. siendo todos prescindibles, ver cuales gustan mas

los.mios serían compresor, overdrive (con un previo) y... chorus, me encanta.. no pierde cuerpo el bajo y para ciertos momentos tranquilos queda genial :baba:
Última edición por DarK MOuSe el Jue Ene 15, 2015 2:06 pm, editado 1 vez en total.
majo
BAJI
BAJI
Mensajes: 1062
Registrado: Vie Ago 27, 2010 11:18 am
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por majo »

Anotherbassplayer escribió::

- Afinador
- Un overdrive suave
- Un previo con salida DI
+1000
rodo78
B
B
Mensajes: 195
Registrado: Lun Oct 15, 2012 10:51 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por rodo78 »

Afinador, compresor y overdrive.
Borja batllevell Noblejas
B
B
Mensajes: 168
Registrado: Sab Jun 14, 2014 7:21 pm
Ubicación: Tarragona

Mensaje por Borja batllevell Noblejas »

-Un buen preamplificador con DI, el darkglas b7k con el cual tengo un buen equalizador ,un suave overdrive y una distorsion muy metalica.
-Un compresor,para mi gusto el multicomp,que a mas de comprimir le da un toque calido.
-I por ultimo e impresindible,un fuzz contundente en mi caso el duality fuzz de darkglas,del cual lo envie a thoman para repararlo y hace un mes que lo tienen alli y me he dado cuenta que no puedo vivir sin el!!!
Avatar de Usuario
Radchenko
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2478
Registrado: Mié Ene 04, 2012 7:00 pm
Ubicación: Santander

up

Mensaje por Radchenko »

Hola.

Un afinador, un overdrive, y como mucho un synth.

:-D
Jaymz
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2448
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Me sorprende la cantidad de gente que usa overdrive aquí y que lo considera entre los efectos mar importantes, yo nunca he tenido interés en ese efecto, no lo suelo ver ni escuchar en los músicos que me gustan y la verdad es que nunca he escuchado ninguno que no suene horroroso en el bajo (no estoy hablando aquí de darle un puntito de overdrive para darle calidez a la señal, sino a usar el overdrive como distorsión, aunque sea ligera)

Fuera del ámbito del rock, metal y derivados, ¿le dais algún uso a ese efecto?
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6606
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

serio2 escribió: Fuera del ámbito del rock, metal y derivados, ¿le dais algún uso a ese efecto?
Pues lo que tu has dicho. Darle un puntito para dar ese toque de grano al sonido.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4858
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Imprescindible el afinador porque me he vuelto un obseso y a cada parón estoy afinando.
Ahora, en la pedalera siempre overdrive y fuzz, aunque para ambas cosas me he apañado con el big muff ruso siempre jeje
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Camagroc

Mensaje por Camagroc »

ankbass escribió:Imprescindible el afinador porque me he vuelto un obseso y a cada parón estoy afinando.
Yo para eso llevo siempre un afinador de esos de pinza acoplado a la pala, y durante los bolos pocas veces lo apago. Va dando luzecitas pero sierve mucho para detectar cuando está alguna cuerda desafinada mientras voy tocando y ultimamente ya ni uso los descansos entre canciones para finar, puedo afinar la cuerda que sea en medio del tema aprovechando algun silencio o alguna nota al aire.

En referencia a otros y a lo miso que he dicho yo al principio, no tengo pedales de distorsion ni fuzz ni nada para el bajo, porque de ensuciar el sonido del grupo ya se encargan las guitarras. Para mi el bajo tiene que sonar limpio, claro y grave.
He visto algunos bajos de esos que hacen solos en algun momento y lo hacen con un whawha, quizas lo pruebe algun dia.
westhia_bass
B
B
Mensajes: 141
Registrado: Mar May 22, 2012 2:56 pm
Ubicación: asturias

Mensaje por westhia_bass »

para mi un compresor, un overdrive suave y un octavador...y un afinador claro jj
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

yimijendriss escribió:
serio2 escribió: Fuera del ámbito del rock, metal y derivados, ¿le dais algún uso a ese efecto?
Pues lo que tu has dicho. Darle un puntito para dar ese toque de grano al sonido.
En efecto, sin irnos directamente a un sonido de bajo distorsionado, el pote de gain antes de llegar al 10 pasa por otros números. Independientemente del estilo es una herramienta más, una que te permite controlar la ganancia que le mandas al ampli y así afectar tu sonido final, después ya depende de ti si lo quieres usar más como un "efecto" o como una extensión del control de volumen de tu bajo.
Esa es la forma en la que lo veo yo, la ecualización de un bajo activo o de un previo es la versión en esteroides del pote de tono de un bajo pasivo, un buen pedal de overdrive, que te permita desde actúar como un simple booster hasta allá a donde le exijas llegar es un pote de volumen extendido.

El overdrive no es más que el sonido de tu equipo pidiendo papas, el mundo de la amplificación ha avanzado y ahora podemos mandar señales mucho más bestias y reproducirlas a volúmenes impensables hace 50 años, pero ese sonido de amplis que no podían más se ha convertido quizás en una parte indivisible de la música de las últimas décadas.
No verás a un solo guitarrista, del estilo que quieras y por limpio que sea su sonido sin al menos algún pedal, dispositivo o forma de influir en la cantidad de señal que manda al ampli y en estos últimos años se ven cada vez más bajistas que hacen lo mismo.
No nos olvidemos que tocamos el bajo, si, pero ese bajo tiene que pasar por un ampli (independiente de que ese ampli sea lo que conocemos como uno o cualquier otra forma de amplificación) para bajistas, guitarristas, teclistas/organistas, etc...su instrumento no es solo el cacho de madera que tienen colgado, si no también los altavoces a los que están enchufados e igual de importante que saber que notas hay que tocar es saber como debe ser o como se quiere que sea el carácter que esas notas tienen que tener al salir por ese altavoz.

Luego por supuesto está el tema de calidades, rangos de cada pedal, el equipo de cada uno, etc...conectar un overdrive a un ampli de transistores, a conectarlo a uno híbrido o a uno de válvulas es una experiencia completamente distinta, no solo por el sonido final si no también por la diferencia de posibilidades y el impacto que un pedal de ese tipo tiene en cada uno.

Así que después de todo ese rollo:

- Un overdrive que como mínimo permita algo de boost sin que añada nada de su carácter y a partir de ahí que suba hasta donde quiera. Ahora mismo ese hueco lo cubre un clon de un DOD250, la ganancia nunca pasa de las 8 o'clock, osea que si lo cambiara por otro (y seguramente sea así porque no paro con el culo quieto) seguramente sería un por booster sucio más que por otro overdrive.

- Un delay con modulación, así mato dos pájaros de un tiro y si puede ser analógico mejor aún. Prefiero analógico por ser algo más imperfecto que uno digital, las repeticiones pierden calidad y presencia según se suceden y empiezan a aparecer cosas que lo hacen más natural, algo más un eco que un delay marcado y rítmico.
El tema de la modulación es por la forma en que uso el delay, para añadir algo de espacio y movimiento a partes con muy pocas notas o algo abiertas en las canciones.
Hace poco le pillé un Memory Boy al compi kane_suzuki (un tío 10) y es todo lo que podía pedir, delay analógico, con chorus o trémolo y es perfecto, todo lo que llevaba buscando mucho tiempo, un Memory Man de verdad se me iba de presupuesto, en 1 solo pedal y no en 3.

Así que supongo que más que un delay con modulación lo que me gusta es un pedal de la familia Memory (Man, Boy o Toy) de EHX.

Por último supongo que un afinador, ya que tengo las orejas de cemento y es de muy mala educación andar haciendo ruidos cuando los demás hablan, para esto me gasto un Polytune de TC y contento como unas castañuelas.

:mrgreen:

Esos 3 me los llevo a todas partes, otros rotan, van y vienen.
Avatar de Usuario
Burzum
BA
BA
Mensajes: 439
Registrado: Mié Sep 21, 2011 8:33 pm
Ubicación: Naron - A Coruña
Contactar:

Mensaje por Burzum »

los 3 imprescindibles son: compresor, previo D.I. y afinador :fumado:
Musicman Stingray 5H
Warwick Thumb BO 5
Aguilar AG500
Aguilar GS412
Aguilar GS212
Avatar de Usuario
Stus
Mensajes: 1715
Registrado: Mar Mar 23, 2010 1:56 pm
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Mensaje por Stus »

Afinador y una distorsión a gusto del consumidor (fuzz, overdrive, válvula...) Luego el tercero dependerá mucho de tu estilo. Un chorus puede ser muy interesante para acordes abiertos o un pequeño fraseo, un previo para un momento de slap si quieres recortar cierta frecuencias o realzar frecuencias medias en el momento del solo, un delay muy pegado sin repeticiones si tocas en trío y quieres que el bajo rellene un poco más... :brindis:
MCs Aurum VI, Ignominous VI y Fenix V
G&B Jb V
www.marincanobasses.com
www.guitarbassluthier.com
Avatar de Usuario
tuba_moe
BA
BA
Mensajes: 496
Registrado: Mar Oct 14, 2008 8:28 pm
Ubicación: Alicante

Mensaje por tuba_moe »

- EBS Microbass II
- Ecualizador
- Autowah
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2157
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

Para mi es muy útil, casi imprescindible:
1. pedal afinador, para cómodamente y con seguridad mantener la afinación
2. pedal previo con DI para no llevar ampli si nos pasan por línea
3. pedal compresor para eliminar picos y conseguir un sonido más manejable

chorus, fuzz, delay, phaser, etc,...son no solo prescindibles sino a veces molestos :fumado:
Avatar de Usuario
Nyete
BA
BA
Mensajes: 372
Registrado: Dom Feb 12, 2006 6:24 pm
Ubicación: Viladecavalls [BCN]

Mensaje por Nyete »

serio2 escribió:Me sorprende la cantidad de gente que usa overdrive aquí y que lo considera entre los efectos mar importantes, yo nunca he tenido interés en ese efecto, no lo suelo ver ni escuchar en los músicos que me gustan y la verdad es que nunca he escuchado ninguno que no suene horroroso en el bajo (no estoy hablando aquí de darle un puntito de overdrive para darle calidez a la señal, sino a usar el overdrive como distorsión, aunque sea ligera)

Fuera del ámbito del rock, metal y derivados, ¿le dais algún uso a ese efecto?
serio2, pues yo me lo compré precisamente porque hago cosas de este estilo:

https://www.youtube.com/watch?v=VAr8nTePQso

Esto queda fuera del ámbito del rock, metal y derivados. También lo uso, de forma moderada para dar un carácter vintage, en grupos de soul.

Ahora bien, para mi los 3 pedales imprescindibles serían:

previo
compresor
afinador

Salut!
Responder