Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
fender jazz bass american vintage o custon shop?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
fender jazz bass american vintage o custon shop?
Me gustaria saber que diferencias hay entre los fender american vintage y los fender custon shop,
Un saludo y gracias de antemeno
Un saludo y gracias de antemeno
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
-
- BAJ
- Mensajes: 738
- Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
- Ubicación: Murcia
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
- ohsii
- BAJ
- Mensajes: 549
- Registrado: Lun Jun 15, 2009 7:35 pm
- Ubicación: Madrid - Sierra noroeste
- Contactar:
Todos los American vintage que he tenido (75 RI), y han pasado por mis manos 3 de ellos, son bajos impresionantes, con una construcción y selección de maderas impecable. Dicen por ahí que son el escalón por debajo de la Custom Shop... yo me atrevería a decir que algunos podrían pasar por CS.bajissta escribió:Yo he tenido jazzbass de los dos. El American vintage no me gustó, se le iba el brillo muy pronto a las cuerdas, sonaba muy apagado, yo creo que tenía algún problema. El Custom shop es un pepino de la hostia.
Los precios de los CS son prohibitivos incluso de segunda mano, mientras que los AV se encuentran facilmente en el mercado de segunda mano y a precios muy decentes.
Pruebalos detenidamente y quédate con el que más te guste, así de simple.

Yo tuve un AV62 y estaba bien construido, pero no le noté grandes diferencias con un japonés que tuve, quizás algún detalle más cuidado (golpeador) y el mástil mas estable. Aun así por el precio de nuevos.... Un disparate. En cuanto a CS.... he probado un buen rato un pino paladino y no dejaba de ser un precision "aviejado" o
(aquí es cuando me apedrean).
(aquí es cuando me apedrean).
Ensayar es de cobardes
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Te has pasado 3 pueblos Peter, tampoco es eso.Peterkas escribió:...he probado un buen rato un pino paladino y no dejaba de ser un precision "aviejado"...(aquí es cuando me apedrean).

El tacto, peso, supuesta calidad maderil, lo que llamo tocabilidad y el tono de ese bajo son excelentes. Vale lo que cuesta?...en ésta relación cada uno tiene sus propios criterios y gustos. Un aspecto negativo, que me parece recurrente en los Relics, es cierta limitación en el rango de ajuste del mástil, por lo demás un bajo del carajo.
No es para apedrearte, es una verdad como un pino, es decir Pino Paladino.
De todo hay en la viña del señor, y mas si este se llama Fender:De lo bueno lo mejor, y de lo malo , poco pero haberlo ahilo.
De todas maneras siempre será mas seguro que te salga bueno un Custom que un vintage, y de los Custom el que se lleva la palma es el Pino Paladino.
Lo que no es nunca recomendable es comprar unFender viejo sin haberlo probado.
De todo hay en la viña del señor, y mas si este se llama Fender:De lo bueno lo mejor, y de lo malo , poco pero haberlo ahilo.
De todas maneras siempre será mas seguro que te salga bueno un Custom que un vintage, y de los Custom el que se lleva la palma es el Pino Paladino.
Lo que no es nunca recomendable es comprar unFender viejo sin haberlo probado.
Mi bajo Coral Red , es de color Rojo Ferrari ...pero un poco mariquilla
Yo el jazzbass AV que tuve era un 75 RI y ya digo que tenía que estar mal porque es que en un mes le puse 3 juegos de cuerdas, y a la semana de estrenar cuerdas ya sonaba apagado, no se podía hacer slap. Así que lo vendí, 1200 euros me costó y por 1200 euros lo vendí. Es lo bueno de comprar de segunda mano. Y mira que era guapo el jodío, y con cuerdas nuevas sonaba increíble.
Por supuesto, cada bajo es un mundo, hoy he oído a Will Lee parafraseando a Jaco diciendo que cada bajo va a sonar dependiendo de cómo tú seas capaz de hacer sonar un bajo. Pruébalos y elige el que más te guste.
Funkreport, efectivamente, mi Fender no es que sea "El mejor" bajo que he tenido, ahora mismo de hecho tengo un Sadowsky NYC M5-24 que es con el que más toco, pero es otro rollo; el Fender es que suena muy gordo, para tocar jazz, blues, pop-rock va genial, tiene un diapasón de palorrosa brasileño que quita el sentío, es pasivo, simple, natural, orgánico, se deja ajustar muy bien... lo tiene todo.
El american Vintage:
[img][img]http://thumbs.subefotos.com/58f0d42f79d2dd8409826cb8605cf80bo.jpg[/img]
[/img]
El Fender Custom 64:
[img][img]http://thumbs.subefotos.com/eff0f6c2e7868b7a32ef8a8cde25e200o.jpg[/img]
[/img]
Por supuesto, cada bajo es un mundo, hoy he oído a Will Lee parafraseando a Jaco diciendo que cada bajo va a sonar dependiendo de cómo tú seas capaz de hacer sonar un bajo. Pruébalos y elige el que más te guste.
Funkreport, efectivamente, mi Fender no es que sea "El mejor" bajo que he tenido, ahora mismo de hecho tengo un Sadowsky NYC M5-24 que es con el que más toco, pero es otro rollo; el Fender es que suena muy gordo, para tocar jazz, blues, pop-rock va genial, tiene un diapasón de palorrosa brasileño que quita el sentío, es pasivo, simple, natural, orgánico, se deja ajustar muy bien... lo tiene todo.
El american Vintage:
[img][img]http://thumbs.subefotos.com/58f0d42f79d2dd8409826cb8605cf80bo.jpg[/img]
[/img]
El Fender Custom 64:
[img][img]http://thumbs.subefotos.com/eff0f6c2e7868b7a32ef8a8cde25e200o.jpg[/img]
[/img]
Gran verdad la que dices del alma de los relic, yo ahora mismo tengo dos custom shop, un jazz bass del 64 que es un NOS y un precision del 58 que es un Closet Classic, y solo puedo hablar maravillas de ellos, el jazz bass incluso tiene la singularidad de llevar diapason de palo rosa de Brasil el cual está prohibido exportarlo desde 1975 así, con lo que tuve que pasar una hora en la guardia civil para que me catalogaran el bajo, AHORA BIEN, no puedo decir lo mismo de los Custom Shop Relic, de estos tuve un precision 59 cuya alma era imposible enderezar, me gasté 200 euros en arreglarla y no se quedó a mi gusto, algo parecido me paso con un Pino Palladino, apretaba y apretaba el alma y apenas cedía, creo recordar que a Fernando LaMadrid le ocurrió algo parecido, por lo que no quiero un relic ni regalado, de los demás custom shops solo puedo decir cosas buenas, personalmente los prefiero a fenders viejunos.funkreport escribió:Te has pasado 3 pueblos Peter, tampoco es eso.Peterkas escribió:...he probado un buen rato un pino paladino y no dejaba de ser un precision "aviejado"...(aquí es cuando me apedrean).
El tacto, peso, supuesta calidad maderil, lo que llamo tocabilidad y el tono de ese bajo son excelentes. Vale lo que cuesta?...en ésta relación cada uno tiene sus propios criterios y gustos. Un aspecto negativo, que me parece recurrente en los Relics, es cierta limitación en el rango de ajuste del mástil, por lo demás un bajo del carajo.
Fender P. CS Closet Classic 58, JB CS NOS 64, Rickenbacker, Music Man 4 y 5, Fender PB Vint
- angelfender
- B
- Mensajes: 221
- Registrado: Mié Ene 30, 2008 1:56 pm
- Ubicación: Madrid-Spain
He tenido un Precision American Vintage y, siendo un bajo bien hecho, con buenos acabados y detalles, afirmo que la gama Custom se lo come con patatas. Después de probar 2 Precision Custom decidí venderlo para hacerme con uno.
Así que me deshice de él para conseguir un Pino Palladino de segunda mano...
Probando los dos instrumentos desenchufados, se nota que el Custom tiene mayor resonancia. Pero es que cuando lo enchufas... El Custom tiene un sonido Precision con grano que el American Vintage no tiene. En mi opinión, no hay color ni se le parece. Si se pone a tiro un Fender Custom de segunda mano a un precio razonable... merece la pena. Son instrumentos que juegan en distintas ligas.
Yo, curiosamente, al Pino no puedo ponerle ni una pega (excepto el relic exagerado que tiene, que nunca me ha gustado).
Así que me deshice de él para conseguir un Pino Palladino de segunda mano...
Probando los dos instrumentos desenchufados, se nota que el Custom tiene mayor resonancia. Pero es que cuando lo enchufas... El Custom tiene un sonido Precision con grano que el American Vintage no tiene. En mi opinión, no hay color ni se le parece. Si se pone a tiro un Fender Custom de segunda mano a un precio razonable... merece la pena. Son instrumentos que juegan en distintas ligas.
Yo, curiosamente, al Pino no puedo ponerle ni una pega (excepto el relic exagerado que tiene, que nunca me ha gustado).
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Yo también estoy muy contento con el Jazz '64, también es NOS, el ajuste del alma es como debe ser, lo que haces lo notas en el mástil y la tuerca del alma está casi a ras del diapasón, lo que significa tener un buen margen, en cuanto a recorrido, para ajustes mas exigentes. Del Pino aparte del tono-grano, la suavidad del mástil era una delicia, por eso a veces pienso en darle una lijadita finísima al mástil del '64 para conseguir la suavidad de los mástiles acabados al aceite. Sería el bajo perfecto.
- Lolo González
- BA
- Mensajes: 281
- Registrado: Dom Sep 15, 2013 7:07 pm
- Ubicación: Córdoba
- Contactar:
¿alguno de vosotros habéis probado el Select pasivo? tiene muy buena pinta y mas o menos anda por el mismo precio que los vintage 74.
Estoy detrás de uno de estos dos bajos. Del 74 me gusta que te lo puedes pillar en fresno con diapasón de palorrosa, que es lo que estoy buscando, pero me preocupa un poco el radio del diapasón que es demasiado redondo (7,5), no se si me acabaré acostumbrando. Del select me encanta el mástil que tiene, con el radio compuesto que va de 9,5 a 14. Tiene pinta de ser super cómodo de tocar aunque creo que este solo lo puedes pillar con cuerpo de aliso con tapa de arce
Estoy detrás de uno de estos dos bajos. Del 74 me gusta que te lo puedes pillar en fresno con diapasón de palorrosa, que es lo que estoy buscando, pero me preocupa un poco el radio del diapasón que es demasiado redondo (7,5), no se si me acabaré acostumbrando. Del select me encanta el mástil que tiene, con el radio compuesto que va de 9,5 a 14. Tiene pinta de ser super cómodo de tocar aunque creo que este solo lo puedes pillar con cuerpo de aliso con tapa de arce

-
- BAJ
- Mensajes: 738
- Registrado: Dom Nov 21, 2010 4:25 pm
- Ubicación: Murcia
Lolo González escribió:¿alguno de vosotros habéis probado el Select pasivo? tiene muy buena pinta y mas o menos anda por el mismo precio que los vintage 74.
Estoy detrás de uno de estos dos bajos. Del 74 me gusta que te lo puedes pillar en fresno con diapasón de palorrosa, que es lo que estoy buscando, pero me preocupa un poco el radio del diapasón que es demasiado redondo (7,5), no se si me acabaré acostumbrando. Del select me encanta el mástil que tiene, con el radio compuesto que va de 9,5 a 14. Tiene pinta de ser super cómodo de tocar aunque creo que este solo lo puedes pillar con cuerpo de aliso con tapa de arce
http://www.thomann.de/es/fender_64_j_bass_relic_ash.htm

Fender jb cs 64 NOS
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg
Fender jb am vintage 75
Fender Precision 79
Aguilar, Ampeg