Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pues tengo otra duda, compañeros.
El verano pasado, fue nefasto para nuestras pantallas del equipo de voces, terminamos los bolos con las dos destrozadas, de hecho, de los agujeros de basa réflex, salía una luz como de una bombilla encendida, pondré fotos de esas bombillitas las cuales ignoramos para que son.
Lo cierto es que hemos visto unas de 1000w a 4ohms, y la mesa es de 8. ¿valen esas columnas para nuestra mesa?
Gracias por adelantado
por partes:
a) La luz fijo que es el mismo sistema de seguridad que utilizan algunas marcas como ampeg por proteccion para evitar males mayores, asi que por eso no te preocupes mucho, es normal.
b) lo segundo, ni de conya, vas a freir la etapa de la mesa a la minima de cambio, la impedancia no puede ser menor de 8.
Un saludo, y ya nos vas contando.
Última edición por spark el Lun Abr 13, 2015 5:06 pm, editado 1 vez en total.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Me quieres decir con eso, que se le pueden poner esas columnas, de 4ohms??
Ya por curiosidad, si la etapa de la mesa fuese de 4 ohms, ¿ también le valdrían las columnas de 4??
Gracias
Tranquilo con la luz dentro del parlante. Es un pequeño foco o bombilla, que recibe los excesos de energia y asi no los deja pasar por todo el sistema sino que quedan ahi generando luz.
Ahora, si ves que todo el tiempo esta prendido quiere decir que estas pasandole siempre un exceso a los parlantes y sera hora de bajarle el volumen xq igual estas sobre exigiendo tus equipos.
Sobre la mesa, parlantes, ohms y potencia... si pones marca y modelo de cada cosa, te podemos comentar mejor. Este tema lo manejo bien, pero sino pones datos precisos, dificil darte un buen consejo.
SAludos!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Gracias a todos por ayudarme, la mesa es una Yamaha emx 5014 c, ya me he informado mejor jeje, da 350w a 8ohms y 500 a 4ohms, las columnas, tenemos vistas unas de 2x15 y tweter, de 4ohms y 1000w, que os parece?
En cuanto a las luces, estaban constantemente encendidas, al estar mal los altavoces y tener que subir el volumen tanto, se encendían por lo que comentais
Que tienes mucha columna pa tan poca potencia je je
En sonido en vivo se maneja un poco distinto a los amplificadores de instrumentos. Lo ideal es que tengas entre 1.5 y 2 veces mas potencia que la potencia RMS de tus columnas. Con eso sacas el maximo provecho a tus cajas.
Como propones sí puedes trabajar, pero siempre revisando que tu etapa no llegue a CLIP y que el sonido sea claro en los parlantes.
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Si la mesa puede trabajar a 4 ohm (es lo más habitual), le pones dos cajas de 4 ohm, o cuatro de 8 ohm. en paralelo (darían también 4 ohm por pareja y es más aconsejable para conseguir más volumen) y asunto resuelto. Si la mesa da 500 w a 4 ohm, los altavoces (o el montaje que pongas si son más de dos) deben soportar al menos 600/700 w para trabajar con margen de seguridad, ten en cuenta que la potencia suministrada por un amplificador es un valor medio, pero pueden darse picos de potencia más elevados y los altavoces deben tener margen para soportarlos.
En cuanto a la bombilla, es el sistema de protección del altavoz de agudos (solamente). Si lucía continuamente es que le estábais dando demasiado volumen, hay que procurar que solo luzca esporádicamente.
Un saludo.
La libertad, Sancho amigo, es el don más preciado que dio Dios a los hombres.