Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
hongos en bajo
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
hongos en bajo
Hola a todos!
Tengo un problema con mi Ibanez SR 505.
Me he mudado y parece que en este nuevo lugar hay mas humedad. Tuve guardado el bajo en un hard case un par de semanas. El estuche tenía esos pequeños sachets anti humedad, pero parece que no sirven para nada...
Cuando saqué el bajo, este tenia en el cuerpo pero sobretodo en el diapason estas manchas blancas de hongos. Lo limpie lo mejor que pude. El cuerpo quedó bien pero el diapason no tanto. Quedaron esas pequeñas manchitas blancas. Ya no estava el polvillo blanco perso sí una breve sombra blanca.
A los dias veo que en el diapason se acentuaron las manchas blancas. (Ya no lo tengo metiido en el estuche).
Que me sugieren para una limpieza definitiva?
Gracias por los consejos!
Tengo un problema con mi Ibanez SR 505.
Me he mudado y parece que en este nuevo lugar hay mas humedad. Tuve guardado el bajo en un hard case un par de semanas. El estuche tenía esos pequeños sachets anti humedad, pero parece que no sirven para nada...
Cuando saqué el bajo, este tenia en el cuerpo pero sobretodo en el diapason estas manchas blancas de hongos. Lo limpie lo mejor que pude. El cuerpo quedó bien pero el diapason no tanto. Quedaron esas pequeñas manchitas blancas. Ya no estava el polvillo blanco perso sí una breve sombra blanca.
A los dias veo que en el diapason se acentuaron las manchas blancas. (Ya no lo tengo metiido en el estuche).
Que me sugieren para una limpieza definitiva?
Gracias por los consejos!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
gracias bajissta! espero el comentario de algunos de los luthieres del foro, para tener mas idea y así tenerlo claro cuando lo lleve a un luthier.bajissta escribió:Yo personalmente lo llevaría a un luthier. Igual se podría quitar frotando bien y aplicando calor, pero no se yo si podrías lastimar la madera.
Gracias!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2790
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Imagino que el diapasón es de palorrosa (rosewood). Además de lo que te han dicho los compañeros, puedes probar con el típico aceite de limón que se usa para hidratar y a frotar hasta que desaparezca. También te ayudará mantener en buen estado los diapasón y prevenir que te vuelva a ocurrir.


"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Peterkas escribió:Chiste offtopic:
En el medico.
-tengo dos noticias, una buena y otra mala.
La mala es que tiene hongos. La buena es que son comestibles.
(Si algún moderador quiere banearme, lo entenderé)
Jaaaaaaa!!!
José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
No entendí si es chiste, si se pondra peor mi bajo o que...Seraph escribió:Si le das aceite a los hongos se pondrán muy contentos...vaiges escribió:Imagino que el diapasón es de palorrosa (rosewood). Además de lo que te han dicho los compañeros, puedes probar con el típico aceite de limón que se usa para hidratar y a frotar hasta que desaparezca. También te ayudará mantener en buen estado los diapasón y prevenir que te vuelva a ocurrir.

José
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
Fender JB Standard MIM/Ibanez SR505/Laney RB7/MXR M80-M87-M108-KorgPitchblack
No sé si el aceite alimentará a los hongos (no creo, porque aunque diga que es de limón es aceite mineral), pero creo que lo suyo primero es matarlos.
Para matarlos la lejía va muy bién, pero no creo que a la madera tanto, por tanto la idea de Sasi parece perfecta (aparte que seguramente de los que comentamos es el único que lo ha probado...)
Para matarlos la lejía va muy bién, pero no creo que a la madera tanto, por tanto la idea de Sasi parece perfecta (aparte que seguramente de los que comentamos es el único que lo ha probado...)
-
- B
- Mensajes: 168
- Registrado: Sab Jun 14, 2014 7:21 pm
- Ubicación: Tarragona