Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bajos SIRE. Por qué los disfrutarán todos menos nosotros...?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

vaiges escribió:
Labag escribió:De de verdad os suena mal?

(Subid el volumen o escucharlo con cascos, que el video tiene poco volumen)

http://youtu.be/y9OuBKbR83M

A mi me suena muy parecido al Sadowsky de Tal Wilkenfeld (el estilo al solear también)
Hola Labag.

http://youtu.be/tgffDVO2UyA

Si me permites, te devuelvo la pregunta: ¿crees que suena igual el Sire que el Sadowsky de Tal en este video en directo? Yo veo muchísima diferencia en todos los aspectos.
Depende del video que me pongas, ese mismo solo si lo ves en el DVD suena bastante diferente, es un mal ripeo de otro ripeo de otro.... (Creo que has elegido el peor video de ese solo que hay en YouTube :mrgreen:)

De todas formas Tal en los solos tira mucho de medios y de la pastilla del puente, así que mala comparación se puede hacer así

Cuando digo que me recuerda al Sadowsky de Wilkenfeld me refiero al sonido que recuerdo de verla en directo con Herbie Hancock y al sonido de la Master Class suya a la que fui...

Además me recuerda mucho al Sadowsky que tuve, que era idéntico al de Wilkenfeld pero en 5 cuerdas

Ahora dime tu, te suena mal? Te parece que es un mal sonido para un bajo de 400€ y pico?
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

A mi no me suena mal ese bajo, pero hay otros que me gustan bastante más. 400€ es un precio decente para un bajo nuevo de gama baja, y no le podemos pedir peras al olmo.

Para mi gusto y solo en mi opinión, creo que hay mejores opciones. Mira, acabo de pillar en este mismo foro un Ibanez Roadstar II japonés del 85 con todo de fábrica por 280€ y te aseguro que en todos los aspectos le da mil vueltas al Sire. Un ejemplo grabado por mi en casa sin efectos de ningún tipo, solo el bajo: https://m.soundcloud.com/vaiges/ibanez-reggae
Última edición por vaiges el Jue May 28, 2015 11:34 pm, editado 1 vez en total.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
licantrop
BA
BA
Mensajes: 309
Registrado: Mar Abr 29, 2008 11:34 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por licantrop »

Buenas,

No conozco los bajos SIRE de Marcus, así que no puedo opinar.

Lo que sí sé es que llevo años tocando con un par de Ibanez y aguantando las constantes chapas de muchos guitarristas y bajistas de que me compre un Fender (les da igual como suenan mis Ibanez y si el Fender a comprar es un mex o suena a mierda, la cosa es que sea Fender...).

Y en esto me remito a la Ley de Pareto: El 20% de productos para el 80% de clientes y el 80% de productos para el 20% de clientes.

Es decir, unos pocos productos/marcas copan la mayoría de mercado. Otros muchos, quedan para una parte muy reducida del pastel. Si te diriges a la parte reducida del pastel, necesitas un mercado geográficamente muy amplio para conseguir rentabilidad (o sea, vender por internet).

Lo mismo aplicable a deporte, tecnología (móviles especialmente), coches y demás...

Y desearte suerte en tu futuro, que como emprendedor que eres seguro que la vas a tener.

Salud!

PD: También como deportista aficionado, me quedo con la curiosidad de conocer cuál es la marca de deporte que comentas.
Última edición por licantrop el Jue May 28, 2015 11:45 pm, editado 1 vez en total.
Ibanez SB900
Ibanez RD900
Fender Precision
Sire V3
Ibanez Talman 30
Avatar de Usuario
kalifabass
BAJ
BAJ
Mensajes: 991
Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por kalifabass »

¿De verdad os sirve de referencia lo que veis/oís en youtube para juzgar nada? No sé, depende de si lo escucho con los cascos (auriculares) buenos o los del teléfono, equipito hifi de casa o en el estudio me suena de una forma o de otra...
Llevo más de 30 años tocando y enfermo de gas los últimos 10. He tenido cerca de 20 bajos de entre 200e hasta 7000 más pastillas, efectos etc... No he podido hacerme una idea hasta que no han pasado por mis manos e Internet (youtube), me la ha jugado en muchas ocasiones.
Creo sinceramente que para juzgar un instrumento tenemos que sentirlo un poco más que lo que nos entrega internet, pues nos falta un sentido muy importante que es el tacto y de el depende también el sonido.
Dicho esto estoy deseando catar estos y poder dar mi opinión...
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

El tema de siempre: marquitis con fundamento o marquitis imbuida?

Por cierto, aunque es evidente que el foro tiene un halo clasicote, no mola generalizar.

Y hablando de los bajos en sí, me fliparía catarlos. Tienen pintaza (sonido y estética) y precio atractivo. Ahora bien, lo del precio siempre me chirria, porque si las especificaciones son tan buenas, es tentador pensar que recortan en condiciones laborales. Y eso no mola nada de nada.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2553
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Ya se ha hablado muchas veces en el foro de estas cosas. En el fondo, en mayor o menor medida, somos todos víctimas del marketing, y quien piense que está libre de esa influencia simplemente se equivoca.

Lo que ocurre es que los consumidores de instrumentos musicales somos un "target" especialmente tontorrón y nos tragamos casi cualquier cosa.

Si sale una firma nueva vendiendo un bajos a precios elevadísimos, los foros se llenarán de gente alabando las bondades de esos instrumentos (la mayoría de ellos sin haberlos probado)

Si los mismos bajos hubieran salido al mercado con precios comedidos, los foros se llenarían de gente diciendo que esos bajos no valen un pimiento (la mayoría de ellos sin haberlos probado)

Algo todavía más sorprendente es lo que ocurre, por ejemplo, con la etiqueta "Made In". Ni los árboles americanos son mejores que los asiáticos, ni las máquinas de ensamblaje y routing japonesas más precisas que las coreanas, ni, en general la calidad del instrumento tiene nada que ver con el lugar donde se han ensamblado sus piezas, pero la inmensa mayoría de los músicos siguen emperrados en que todo lo americano mola y en que todo lo asiático es una caca.

Admitámoslo: somos tontos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 831
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

He estado mirando algunos videos del Sire en cuestión, más que nada por
si me había perdido algo, hay algunos nuevos y con "indios" bastante apañados, lo que siempre hace que mejore un poco la cosa....y luego de casualidad he encontrado otro...ojo,no dejan de ser videos, pero sirve un poco para comparar.

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... H-enohQ99E
Sire Marcus Miller.
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... amNisVn0pM
Squier VM.

No digo cual en mejor por que es subjetivo, pero sinceramente, la electrónica del Sire no me acaba de convencer.
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

amonraul escribió:El tema de siempre: marquitis con fundamento o marquitis imbuida?

Por cierto, aunque es evidente que el foro tiene un halo clasicote, no mola generalizar.

Y hablando de los bajos en sí, me fliparía catarlos. Tienen pintaza (sonido y estética) y precio atractivo. Ahora bien, lo del precio siempre me chirria, porque si las especificaciones son tan buenas, es tentador pensar que recortan en condiciones laborales. Y eso no mola nada de nada.
Tu reflexión es muy acertada. La comparto 100%.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3472
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

vaiges escribió:
amonraul escribió:El tema de siempre: marquitis con fundamento o marquitis imbuida?

Por cierto, aunque es evidente que el foro tiene un halo clasicote, no mola generalizar.

Y hablando de los bajos en sí, me fliparía catarlos. Tienen pintaza (sonido y estética) y precio atractivo. Ahora bien, lo del precio siempre me chirria, porque si las especificaciones son tan buenas, es tentador pensar que recortan en condiciones laborales. Y eso no mola nada de nada.
Tu reflexión es muy acertada. La comparto 100%.
Tambien de acuerdo. Aunque la norma de precio alto-buenas condiciones laborales... no siempre se cumple.(Offtopic)
Ensayar es de cobardes
Avatar de Usuario
licantrop
BA
BA
Mensajes: 309
Registrado: Mar Abr 29, 2008 11:34 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por licantrop »

Peterkas escribió:
vaiges escribió:
amonraul escribió:El tema de siempre: marquitis con fundamento o marquitis imbuida?

Por cierto, aunque es evidente que el foro tiene un halo clasicote, no mola generalizar.

Y hablando de los bajos en sí, me fliparía catarlos. Tienen pintaza (sonido y estética) y precio atractivo. Ahora bien, lo del precio siempre me chirria, porque si las especificaciones son tan buenas, es tentador pensar que recortan en condiciones laborales. Y eso no mola nada de nada.
Tu reflexión es muy acertada. La comparto 100%.
Tambien de acuerdo. Aunque la norma de precio alto-buenas condiciones laborales... no siempre se cumple.(Offtopic)
Si alguien piensa que la diferencia entre un bajo de 400€ y uno de 1500€ es el ahorro en costes laborales...pues bueno...

No sé que porcentaje del precio total de un bajo serán los costes laborales, pero en cualquier caso hay muchas otras cosas en las que ahorrar. Y por desgracia conocemos muchos casos de productos de lujo fabricados en condiciones laborales pésimas.

En general los productos caros/de lujo tienen más margen de beneficio...generalmente materiales más caros...y ya.
Ibanez SB900
Ibanez RD900
Fender Precision
Sire V3
Ibanez Talman 30
Avatar de Usuario
skl
B
B
Mensajes: 208
Registrado: Lun Mar 19, 2012 5:15 pm

Mensaje por skl »

grajam escribió:No digo cual en mejor por que es subjetivo, pero sinceramente, la electrónica del Sire no me acaba de convencer.

Perdón... solo curiosidad.

Cuanto cuesta el Fender Marcus Miller?
Cuantos les cambian la electrónica por otro previo activo o lo vuelven pasivo?
Sera un problema de que los previos sea muy Marcus Miller?
Sera el destino de estos bajos también? tener un MM signature pero con pastillas y electrónica cambiada?

no se, preguntas que se me ocurren..
www . SkL Tone Store . com
Reparación de Instrumentos - Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Facebook
victor
BA
BA
Mensajes: 336
Registrado: Mar Ago 01, 2006 12:05 am
Ubicación: Móstoles (Madrid)

Mensaje por victor »

Yo también tengo curiosidad. Los bajos me parecen en un principio con buena planta. Eso sí, yo tenia un MM V americano y era bonito, buena construcción, etc.. pero yo no era capaz de sacarle sonido que me gustara....era imposible para mi. Después de invertir en él, tuve q venderlo con mucha pena. Sería por mi..no lo sé.

A ver estos bajos.....me gustaría poder probar uno y personalmente espero q el previo no sea igual q el que yo tenía, por mi experiencia pasada. Hasta entonces poco puedo decir. Bonitos si que me parecen.

Lo de sueldos de la gente...ahí no entro. Sería un debate para otro tipo de foros, porque sino no podríamos o deberíamos comprar muchas cosas...
:brindis:
Avatar de Usuario
sasi
Mensajes: 1601
Registrado: Vie Sep 16, 2005 12:52 pm
Ubicación: Eskuadi tropikal

Mensaje por sasi »

En esta vida nadie da duros a pesetas.

Que por su precio esten bien? No lo dudo, pero poco mas la verdad.

Eso si, el marketing se lo han currado :mrgreen:
Perdón... solo curiosidad.

Cuanto cuesta el Fender Marcus Miller?
Cuantos les cambian la electrónica por otro previo activo o lo vuelven pasivo?
Sera un problema de que los previos sea muy Marcus Miller?
Sera el destino de estos bajos también? tener un MM signature pero con pastillas y electrónica cambiada?
Yo tambien pienso parecido. A la larga creo que sera mas un problema que otra cosa. Por que el sonido de marcus se basa en realzar/atenuar ciertas frecuencias. Eso se lo habran currado. Pero si lo sacamos de ese contexto como sonara? Se ira por ahi toda la magia?

Lo que mas gracia me da son las comparaciones estas odiosas de que son mejores que los sadowsky :mrgreen:

Tomando como base de que todo el diseño y componentes son a medida de MM (visionario donde los haya), los koreanos seran mas visionarios aun?

https://www.google.es/search?q=dame+san ... CAcQ_AUoAg
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 831
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

skl escribió:
grajam escribió:No digo cual en mejor por que es subjetivo, pero sinceramente, la electrónica del Sire no me acaba de convencer.

Perdón... solo curiosidad.

Cuanto cuesta el Fender Marcus Miller?
Cuantos les cambian la electrónica por otro previo activo o lo vuelven pasivo?
Sera un problema de que los previos sea muy Marcus Miller?
Sera el destino de estos bajos también? tener un MM signature pero con pastillas y electrónica cambiada?

no se, preguntas que se me ocurren..
Te voy a intentar contestar a todo.
Un Marcus Miller cuesta unos 1500€.
Ni idea cuantos le cambian la electrónica.
Si fueran muy Marcus Miller sonarían a MM, no a lata.
El destino no lo se, no tengo poderes....cada cual sabrá lo que compra y lo que
hace con lo que compra, desde luego no me compraría un bajo de 400€ para
gastarme 150€ en unas pastillas y otros 200€ en un previo.

Creo que no me he explicado bien...que no me gusta, es una opinión, no intento
convencer a nadie de que no le tiene que gustar.

De todas maneras SKL, espero que se vendan muchos.



:brindis:
Avatar de Usuario
skl
B
B
Mensajes: 208
Registrado: Lun Mar 19, 2012 5:15 pm

Mensaje por skl »

grajam escribió:
Te voy a intentar contestar a todo.
Un Marcus Miller cuesta unos 1500€.
Ni idea cuantos le cambian la electrónica.
Si fueran muy Marcus Miller sonarían a MM, no a lata.
El destino no lo se, no tengo poderes....cada cual sabrá lo que compra y lo que
hace con lo que compra, desde luego no me compraría un bajo de 400€ para
gastarme 150€ en unas pastillas y otros 200€ en un previo.

Creo que no me he explicado bien...que no me gusta, es una opinión, no intento
convencer a nadie de que no le tiene que gustar.

De todas maneras SKL, espero que se vendan muchos. :brindis:
Tranquilo, que a mi poco me importa, de hecho yo jamas lo compraría, tampoco me gusta.

No defiendo los SIRE Marcus Miller, ME PREGUNTO si no pasara como con el Fender MM, que te digo que si que se les cambia mucho el previo, o se pasan a pasivos, o incluso las pastillas, de hecho puedes ver cada tanto de segunda mano previos quitados a un MM, no creo que se vean tantos de otros modelos, por eso e preguntaba si no sera que los previos diseñados con colaboración de MM no son aptos para todo publico.

Tal ves una opción pasiva me llamaría mas la atención a esos precios, pero el mercado de los pasivos esta saturado, creo yo.


Si lees lo que he comentado en este hilo por mi veras, que, con lo que estaba de acuerdo es con que muchas veces se tira abajo algo sin probarlo, solo por que es económico o incluso por cuestiones estéticas, y también estoy de acuerdo con que lo mismo ocurre al revés, solo por ser de una marca o tener una firma grabada tiene que ser bueno.

Y te has explicado muy bien, a mi tampoco me gusta el sonido, pero es eso, una cuestión de gustos.
www . SkL Tone Store . com
Reparación de Instrumentos - Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Facebook
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4668
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Yo en el hilo de los Sire creo que comenté que la pala no me gustaba nada, y así es, yo no me compraría un bajo con esa pala (y eso que la pala "no suena", por lo que no todo es el sonido). No se cómo sonarán, pero tampoco se puede generalizar de esa manera. En el foro hay muy buenas críticas de SX, Squier classic vibe, Yamahas, etc. O sea, que no a todos nos tira la "marquitis".

Habría que probarlo a ver si pesa, suena, se ve y se toca como un Sadowsky, por ejemplo, o con bajos más caros. Lo dudo, pero bueno, todo puede ser. De hecho, algunos de los vídeos que estoy viendo suenan del carajo.

Por cierto, dinos ya la marca para la que trabajabas, hombre, que nos tienes en ascuas. :mrgreen:
Saludos. :brindis:
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

bajissta escribió:Yo en el hilo de los Sire creo que comenté que la pala no me gustaba nada, y así es, yo no me compraría un bajo con esa pala (y eso que la pala "no suena", por lo que no todo es el sonido). No se cómo sonarán, pero tampoco se puede generalizar de esa manera. En el foro hay muy buenas críticas de SX, Squier classic vibe, Yamahas, etc. O sea, que no a todos nos tira la "marquitis".

Habría que probarlo a ver si pesa, suena, se ve y se toca como un Sadowsky, por ejemplo, o con bajos más caros. Lo dudo, pero bueno, todo puede ser. De hecho, algunos de los vídeos que estoy viendo suenan del carajo.

Por cierto, dinos ya la marca para la que trabajabas, hombre, que nos tienes en ascuas. :mrgreen:
Saludos. :brindis:
Hola Bajissta,

No quiero que se me interprete así. Obviamente, no puede gustarle a todo el mundo. Para mi gusto, la pala tampoco tiene demasiada personalidad y prefiero otras. En cuanto al bajo, si el dinero no fuera problema, creo que después de todo yo tendría un Precision... así que tampoco encaja al 100% en mis gustos.
Lo que venía yo diciendo es las ganas que tenemos por aquí de echar por tierra casi cualquier cosa, incluso cuando en el resto el mundo están encantados :roll: .

Yo la diferencia que veo con los Squiers, SX y demás es que esos son bajos baratos fabricados con materiales baratos y acabados simplemente decentes que resulta que suenan bastante bien, mientras que los Sire, supuestamente, no tienen nada de barato... sino que su estrategia de fabricación es totalmente opuesta y pretenden darte más por menos ahorrando en ciertos aspectos que no vamos a repetir. Es un concepto distinto.
La intención es que los Sire cuesten como un Squier pero estén al nivel de bajos de unos 1000€ largos.

Ya he comentado que estoy contento con mi Squier pero en los acabados y materiales se nota lo que cuesta. Y que conste que el mío en concreto lo busqué entre muchos y no he vuelto a ver otro así.

Siendo de Granada, si alguna vez consigo un Sire, estaré encantado de que lo pruebes a cambio de una mini masterclass :mrgreen: :brindis: .

Respecto a la marca, me reservo el derecho a decirlo porque aún quedan minoristas que la venden (compran directamente a fábrica) y no quiero influenciar ningún tipo de opinión. Espero que lo entiendas :roll: .

Saludos!
Avatar de Usuario
sasi
Mensajes: 1601
Registrado: Vie Sep 16, 2005 12:52 pm
Ubicación: Eskuadi tropikal

Mensaje por sasi »

Yo la diferencia que veo con los Squiers, SX y demás es que esos son bajos baratos fabricados con materiales baratos y acabados simplemente decentes que resulta que suenan bastante bien, mientras que los Sire, supuestamente, no tienen nada de barato...
Viste el link que puse arriba?

Te lo resumo:

Sire = Dame sanctus
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

sasi escribió:
Te lo resumo:

Sire = Dame sanctus
¿Eso es relevante por algo? Lo pregunto desde el desconocimiento.

¿Lo supones o lo sabes? ¿Alguna mala reputación con esa marca? Yo no se nada de ella.
Avatar de Usuario
DBA
BA
BA
Mensajes: 303
Registrado: Sab Jun 09, 2012 9:17 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por DBA »

Labag escribió:De de verdad os suena mal?

(Subid el volumen o escucharlo con cascos, que el video tiene poco volumen)

http://youtu.be/y9OuBKbR83M

A mi me suena muy parecido al Sadowsky de Tal Wilkenfeld (el estilo al solear también)
A mi me suena cojonudamente. Me da igual qué bajo sea el que está tocando este tio.
Y eso es porque mi teoría es que un buen bajista hace sonar bien casi cualquier cosa y un inútil le sacará pegas a todo y aunque le des un sadowsky, un fender CS o cualquier bajo carísimo no le va a sonar bien porque no sabe hacerlo (por ejemplo yo, ya me gustaría sonar como el chico del vídeo).
Además hay que tener en cuenta que estilo de musica tocas y por qué amplificación pasas. A veces solo ocurre que para ese rock heavy trashmetalero que quieres tocar ese bajo de fresno ligero no sea la mejor opción. No por mal bajo, sino por sonoridad para ese estilo.

Hay mucha tontería creo yo. Yo uso bajos no precisamente baratos y más me hubiera servido emplear buena parte de ese dinero en clases de música.

De momento y sin haberlos probado, creo que tienen buena pinta estos Sire y me producen curiosidad por el origen que han tenido.
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Timmer escribió:
sasi escribió:
Te lo resumo:

Sire = Dame sanctus
¿Eso es relevante por algo? Lo pregunto desde el desconocimiento.

¿Lo supones o lo sabes? ¿Alguna mala reputación con esa marca? Yo no se nada de ella.
Es relevante, porque en Talkbass ponen a los Dame Sanctus por las nubes, así que es una buena noticia que Marcus Miller elija un buen fabricante para hacer los bajos que el tiene en mente

:brindis: :brindis: :brindis:
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
tonii1986
BAJ
BAJ
Mensajes: 832
Registrado: Sab Jul 23, 2011 12:33 am
Ubicación: barcelona

Mensaje por tonii1986 »

[quote="DBA"][quote="Labag"]




un inútil le sacará pegas a todo y aunque le des un sadowsky, un fender CS o cualquier bajo carísimo no le va a sonar bien porque no sabe hacerlo (por ejemplo yo, ya me gustaría sonar como el chico del vídeo).

Este ejemplo es el mio pase por una epoca que epnsaba que sin un buen bajo no se suena

Esta claro que el tacto del instrumento ,los materiales. La sensacion al tocarlo hace mucho

Pero para mi tienen buena pinta y valen poco es una buena opcion

Hasta que no tenga uno en mis manos poco valen las opiniones,, nadie a probado uno?? Que alguien lo compre porfavor y nos diga jjjjj
Acabare comprandolo yo
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

Gracias Labag, no lo sabía ;-).
Labag escribió:
Timmer escribió:
sasi escribió:
Te lo resumo:

Sire = Dame sanctus
¿Eso es relevante por algo? Lo pregunto desde el desconocimiento.

¿Lo supones o lo sabes? ¿Alguna mala reputación con esa marca? Yo no se nada de ella.
Es relevante, porque en Talkbass ponen a los Dame Sanctus por las nubes, así que es una buena noticia que Marcus Miller elija un buen fabricante para hacer los bajos que el tiene en mente

:brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4668
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

Timmer escribió:
Siendo de Granada, si alguna vez consigo un Sire, estaré encantado de que lo pruebes a cambio de una mini masterclass :mrgreen: :brindis: .
Cuando quieras, hombre, con Sire o sin Sire. :brindis:


Yo soy un poco desconfiado, no creo que nadie de duros a cuatro pesetas, pero está claro que se pueden hacer sonar muy bien. Luego habrá que ver cómo aguantan el paso del tiempo y esas cosas, pero parecen una buena opción, al menos como bajo de batalla.
https://www.youtube.com/watch?v=YX8AfOxtojc
Avatar de Usuario
sasi
Mensajes: 1601
Registrado: Vie Sep 16, 2005 12:52 pm
Ubicación: Eskuadi tropikal

Mensaje por sasi »

¿Eso es relevante por algo? Lo pregunto desde el desconocimiento.

¿Lo supones o lo sabes? ¿Alguna mala reputación con esa marca? Yo no se nada de ella.
Si es relevante? Coger una marca de gama asequible koreana cambiarle la marca y poner la cara de marcus no te lo parece?

Si no estuviese la cara de marcus por medio dirias esto?
mientras que los Sire, supuestamente, no tienen nada de barato... sino que su estrategia de fabricación es totalmente opuesta y pretenden darte más por menos ahorrando en ciertos aspectos que no vamos a repetir. Es un concepto distinto.
La estrategia que veo yo es la mas manida de la historia. Lo que veo yo es el mismo bajo pero con algun cambio en el preamp para que suene a lo marcus y a marchar.

Vuelvo a repetir que no tienen que ser malos bajos, pero son lo que son. Tambien tienes bajos de precio bajo como ibanez , LTD, Cort y demas, sin la cara de marcus que estan muy muy bien.

Una cosa son los videos de youtube y otras como responden con el tiempo en cuestiones batalleras.
Responder