Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pues bien, me compré un ampeg ba112 de segunda mano este verano. Lo probé en casa del chico que me lo vendió y no daba ninguna mala señal. He estado tocando con él en casa y desde los primeros días, de vez en cuando, da ruidillos cómo de crujido ( he descartado ya que el problema sea del jack o del bajo, además los ruidos se escuchan tanto utilizando la entrada activa como la pasiva) y ha ello se le unen momentos en los que, por un segundo, pierde la señal (pierde casi todo el volumen). Los crujidos parecen venir del cono, pero si éste tuviese alguna rotura los ruidos serían constantes y no puntuales, no?. La cosa es que no son defectos que me quiten el sueño para ensayar en casa, ya que vienen y van y no son muy exagerados, pero en breves tengo un bolo en el que tendré que utilizar este ampli y claro, no quiero que la cosa se líe encima del escenario . Alguien ha tenido un problema similar? sabéis a que se debe o si tiene fácil solucion? y si no, conocéis algún lugar en Barcelona donde lo puedan arreglar?
Hola,
Yo primero descartaría varias cosas antes de llevarlo a un técnico, por ejemplo:
¿Has probado el ampli con otro bajo?, ¿Has probado utilizando diferentes cables (las cables de instrumentos suelen dañarse facilmente)?
Es que esos crujidos/pérdida de señal puede ser problema de la electrónica del bajo o del cable. no necesariamente del ampli. Primero descarta lo más sencillo de la cadena de sonido, hasta llegar al ampli. Es mi consejo.
Última edición por Nachobassman el Lun Sep 07, 2015 10:43 am, editado 1 vez en total.
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
hola a mi me paso en casa y puede ser por mal masa(pueba en otro enchufe y tambien puede ser la valvula del previo cosa de poco ,mira esto haber si se soluciona ,primero enchufe y segundo valvula,un saludo
lo mio era las dos cosas.
si no me equivoco, ese ampli no lleva válvula en el previo.
Haz caso a lo que te comenta Nacho, revisa toda la cadena antes del ampli. Además, haz, lo siguiente: revisa uno a uno todos los potes del ampli, gíralos bruscamente mientras tocas a ver si alguno es el culpable. A mi me pasó algo parecido a lo que expones, y era culpa del pote de medios que estaba sucio. Un poco de spary limpiador y listo, eso lo puedes hacer tu mismo en casa. De ser eso, sólo te digo que irá a peor cada vez, no esperes que en el bolo no te dé guerra
Yo tuve problemas con unos crujidos en un SVT3. Eran como unos crujidos "eléctricos", no eran inmediatos, podía estar media tocando a todo trapo sin problemas y en algún momento del ensayo empezar llegando a ser muy desagradables.
Un día llevé el cabezal a un técnico y nada, silencioso, lo tuvo varios días probando y sin problemas. Más tarde en el local, otra vez el ruido. Un misterio.
Resulta que solo sonaba así cuando lo ponía encima de la pantalla. Diagnóstico: vibraciones.
Los problemas debieron comenzar cuando cambié el cabezal de rack, lo puse en uno muy fino y ligero, con espacio justo para el cabezal y con ningún tipo de protección contra vibraciones. Cambié el rack y desaparecieron los problemas.
No si tu caso es o no el mismo. Lo mejor es que lo revise un técnico. Pero apúntatelo por si acaso.
Merci a todos por las indicaciones!
Compré un jack nuevo, lo probé y seguía dando ruidos; probé con otro bajo y lo mismo. Cambié de enchufe y también . Este ampeg no tiene cavezal independiente. El problema reside en lo que ha comentado Ankbass, núnca había oído el término "pote" pero he imaginado que te refieres a los knobs del ampli. Cuando giro el pote del volumen y el pote de medios me cruje muchísimo. Aunque no entiendo exactamente cómo los tengo que limpiar,¿desmonto toda la pieza y la limpio por dentro o simplemente limpio la parte que queda sin la pieza de plástico?
Grácias!
Sin un mínimo de conocimientos yo te recomendaría que lo llevases a un técnico, pero vamos ....
Hay que abrir el ampli y en el cuerpo de los potes , bien por una rendija o bien por la zona de la patillas echar un limpia-contactos especial para potenciómetros.
Hay dos tipos de limpia-contactos : con y sin lubricante. El que no lleva lubricante se recomienda para interruptores y el que lleva para potenciómetros.
Son unos spray que venden en tiendas especializadas de electrónica , pero como he dicho antes si no estás seguro de lo que haces mejor que los lleves a un técnico.
el problema son los potes que no los knobs... knob es la perilla que cubre el pot (en inglés, pote castellanizado).
ahí tienes uno, abajo a la derecha ves que lleva un agujerito. Tienes que desmontar los tornillos gordos que hay en los laterales del cabezal de tu combo, con cuidado y con ayuda de alguien. Buscar el pote ruidoso y aplicar el spray por el agujero, con cuidado y sin pasarse, y luego girar repetidamente para el producto actúe y quite la mierda.
Si no controlas, lo mejor es que hables con colegas músicos que sepan y tenga el spray dichoso, o vayas al técnico de confianza y te explique como se hace, si es un tío decente no te debería ni cobrar por ello
He abierto el cabezal y le he hechao un vistazo. Los agujeritos que indicabais quedaban hacia dentro, con difícil acceso para poner el spray. Al final me he visto demasiado novato como para hacerlo yo mismo y lo he llevado a Ramón, el técnico que aconsejaba Bartibass. Ya os comentaré que tal!
Muchas Grácias!!!