Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿cuál es la acción "standart" en un StingRay?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5719
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

¿cuál es la acción "standart" en un StingRay?

Mensaje por Bartok »

Hola Chicos! Otra preguntica (al final voy a convertir en el que más sabe de bajos del foro :fumado: ):

¿Cuál es la acción "standart" para un StingRay de 4 cuerdas?

Lo comento porque llevo casi un mes sin tocarlo debido a que me he metido más en serio con el fretless: ahora intento tocar siempre fretless, a clase llevo también sólo el fretless, etc..

Precisamente ahora mismo acabo de ajustarlo y quintarlo, y todas las cuerdas del fretless se me han quedado a 1,5 mm del mástil aproximadamente (micra arriba, micra abajo :mrgreen: ), lo que me da una sensación y un tacto fabuloso.

El caso es que, después de tocar el fretless, me ha apetecido tocar un poco el StingRay (por aquello del qúe dirán) y, nada más sacarlo he notado que la diferencia de acción entre uno y otro es abismal.

Ya sé que un StingRay no es un bajo para llevar la acción baja, y que ese bajo con la acción demasiado baja perdería un poco de fuerza. También se que al estar tiempo tocando el fretless ahora acentúo más la diferencia de acciones... Por cierto, también he leido el artículo de Alejandro Ramírez, pero no acaba de ayudarme porque creo que el habla de bajos en genaral y yo busco información sobre un bajo en concreto con unas características muy particulares. No sé si me explico :?

El caso es que me ha surgido esta pregunta, para ver más o menos como lo llevo de acción en comprarción con lo que podría ser una acción "standart"

:brindis:
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
agb200
B
B
Mensajes: 239
Registrado: Mar Ago 26, 2008 11:52 am
Ubicación: Granada

Mensaje por agb200 »

He estado mirando por la página de Musicman y no he encontrado nada al respecto, pero creo que, en principio, las instrucciones que da Fender para sus bajos te podrían servir como punto de partida. Al final terminarás poniendo la que mejor se adapte a tu forma de tocar siempre que el bajo lo permita.
:brindis:
Avatar de Usuario
tarraske
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Mar 22, 2007 2:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por tarraske »

En estos enlaces lo tienes todo sobre como vienen regulados de fabrica:

http://www.music-man.com/faq/music-man- ... ickup.html

http://www.music-man.com/faq/music-man- ... eight.html

Esta es algo mas generica:

http://www.music-man.com/faq/music-man- ... -bass.html

Mirate la FAQ completa hay otras cosilla interesantes.
- MusicMan StingRay '98
- Warwick Corvette $$
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5719
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Mensaje por Bartok »

¡¡GRACIAS!!

No se me había ocurrido mirar ahí :fumado:
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Avatar de Usuario
tarraske
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Jue Mar 22, 2007 2:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por tarraske »

De nada, si es q a veces los novatos hasta valemos pa algo :P

Por cierto a ver si mañana subo el post de una fotillos de unos pickguard de stingray q estoy cometiendo el grave error de pintar :P
- MusicMan StingRay '98
- Warwick Corvette $$
steve dirty
B
B
Mensajes: 70
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am

Mensaje por steve dirty »

Buenas, retomo este tema, porque estoy estos días ajustando mi Musicman, y este hilo y otros que he encontrado me han venido de perlas para guiarme en el proceso e ir ajustándolo correctamente, he de decir que no he encontrado ninguna complicación en ello, estoy intentando dejarlo como me vendría si lo comprara nuevo. Le he cambiado las cuerdas y le he puesto las originales que montan en los Musicman, es decir unas Ernie Ball Super Slinky Bass 45-100, primero hice el mantenimiento del mástil y cambié las cuerdas, luego hice el ajuste del alma, y luego ajuste la altura de las cuerdas.
Ahora estoy metido con la altura de la pastilla, en los enlaces que habéis puesto de los ajustes que recomienda Musicman para dejarlos como de fábrica, encuentro que solo dan un dato con respecto a la altura de la pastilla, dicen que la altura de la pastilla debe ser unos 4,76mm entre la parte inferior de la cuerda G(sol) y la parte superior de la cubierta de plástico de la pastilla, pero cual es la altura que debería tener con respecto la cuerda E(mi)? Veréis, el bajo me vino con una acción extremadamente baja y el mástil plano, al hacerle los ajustes que he dicho antes y siguiendo los pasos de la guía del ajuste perfecto del bajo de Jersey Shore, veo que la distancia que me quedaba entre la pastilla y la cuerda G es bastante inferior, unos 2mm, por lo que pienso que sería posible que también hubieran modificado la altura de la pastilla con respecto a la cuerda E(mi), así que ya he ajustado la pastilla con respecto la cuerda G y la he dejado a 4,76mm, y la distancia que hay ahora entre la pastilla y la cuerda E, es de unos 1,9mm, es correcta esa distancia? me gustaría dejarlo lo mas posible a un ajuste standard de fabrica.

Le dejo esa distancia o recomendais alguna los expertos del foro?

Muchas gracias.
Fender American Standar Jazz Bass
EHX Deluxe Bass Big Muff
Ampeg SVT-3PRO
Ampeg SVT-410HLF
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

No hay problema. Puedes dejar esa altura o ajudsarlo a oído.

Dependerá también del ataque que tengas son los dedos al pulsar. No es crítico. Prueba. :wink:
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1091
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Mensaje por urbano »

Deja los 4.76 de distancia en la cuerda Mi. Es decir, tanto la cuerda mas grave como la más aguda igual de separadas.

Luego, escuchando la uniformidad de volumenes mira si necesitas subir algo mas la pastilla para la cuerda Sol. Es un "problema" muy común y muy conocido en los stingrays.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Estoy con Report, nadie sabe cómo tocas más que tu mismo...


Se puede ir probando, dependiendo de la manera de tocar pueden funcionar cosas distintas.

Por ejemplo, hay gente que deja bastante relieve en el mástil y luego baja mucho las cuerdas de las selletas, con lo que te queda la parte del medio del mastil te quedan las cuerdas un poco más separadas y más cerca en los últimos trastes.

En mi caso lo que hago es dejar el mástil casi recto, y entonces las cuerdas progresivamente van ganando altura (aunque después cada mástil es distinto, el alma en unos afecta más a una parte que otra, etc).


Otra cosa a probar junto con el ajuste es el tipo de cuerdas. Si le pones cuerdas delgadas o round-core (rollo DR sunbeams y hibeams), aunque la acción esté un poco alta no tienes que hacer mucha fuerza. O por el contrario, cuerdas más tensas y una acción más normal, o cuerdas muy tensas (rotosound, lo-riders) y acción superbaja (más que tensión me refiero a rigidez o elasticidad, pero pa entendernos).
steve dirty
B
B
Mensajes: 70
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:27 am

Mensaje por steve dirty »

Bueno, la verdad que parece que con eso 1,9mm los volúmenes parecen bastante uniformes, así que por el momento dejaré esa distancia.

Muchas gracias a todos!
Fender American Standar Jazz Bass
EHX Deluxe Bass Big Muff
Ampeg SVT-3PRO
Ampeg SVT-410HLF
Responder