Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Se puede disociar la obra del autor?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Se puede disociar la obra del autor?

Mensaje por amonraul »

Ieieieieieieieieieieieie

Supongo que lo de Phil Anselmo ya ha llegado a vuestras orejas. No quiero hablar de éste caso en concreto, pero da pie a lo que en mi opinión, es un debate profundo e interesante.

Planteo el debate siguiente, podemos/debemos disociar la obra del propio autor?

Yo no puedo, y me jode. Cuando la moralidad, la ética y la ideología del autor chocan frontalmente con las mías (hablamos de estar alejados desde extremos insalvables), inconscientemente soy incapaz de disfrutar plenamente de su obra. No es una cuestión de "mira, este pintor era de derechas, ale, ya no me gusta". No voy a esa simpleza. Voy a estar diametralmente alejado en cuanto a preceptos básicos se refiere. Es por eso que pienso que el debate es interesante, porque cada uno tiene diferentes preceptos, y por tanto, cada uno pondrá la barrera en un punto determinado.

El debate que planteo no es "el arte por el arte", si o no, ojo. Tampoco molaría enfrascarnos en ejemplos tácitos, porque entonces ya mezclaríamos el debate per se con gustos musicales propios (o artísticos).

Sin citar al grupo (para no mezclarlo, como digo) me gustaría saber cómo digerís vosotros cuando, por ejemplo, os gusta la obra de alguien, pero a posteriori, te enteras de que es un pederasta. Para mí es algo tan abominable que pongo esa " barrera" y automáticamente expulso no sólo al autor, sino también su obra.

Me gustaría saber la opinión de vuesas majestades, cultas y cultivadas como pocas.

Un saludo!
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 822
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Re: Se puede disociar la obra del autor?

Mensaje por grajam »

Sin citar al grupo (para no mezclarlo, como digo) me gustaría saber cómo digerís vosotros cuando, por ejemplo, os gusta la obra de alguien, pero a posteriori, te enteras de que es un pederasta. Para mí es algo tan abominable que pongo esa " barrera" y automáticamente expulso no sólo al autor, sino también su obra.



Me parece un debate interesante y que hace bastante tiempo que me lo planteé y que tampoco puedo digerir, es más, en un mes en Cuba tuve que expulsar a más de un autor (que prefiero no nombrar) y a su obra por supuesto.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2501
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

A mi el arte fascista italiano (arquitectura, pintura, escultura) me parece algo maravilloso.
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4029
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

yo no puedo separarlo. aunque me guste la obra me niego a darle el mínimo apoyo o atención a alguien que considere inmoral.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3295
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por contrabajo »

A mí me pasa con las letras, si hablan de algo que va en contra de mis principios y/o valores morales, incluso si me parecen una estupidez, ni se me ocurre escucharlo. Y con el rock/pop me pasa mucho, con estas herramientas que ahora te sacan las letras según escuchas, me doy cuenta que una buena parte de esta música no habla más que de chorradas.
Avatar de Usuario
norimaki
BAJ
BAJ
Mensajes: 767
Registrado: Mié May 05, 2010 9:24 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por norimaki »

a mi me pasa con la iconografia y la propaganda nazi, me parece brillante aunque deteste profundamente todo lo que hicieron asi que esto debe significar que si puedo disociarlo.
la comunista tampoco esta mal...no se por cual decantarme :-D
yo creo que si es posible hacerlo aunque imagino que es funcion de cada persona, cada uno es de su padre y de su madre, gracias a dios.
Nuzze... :-D
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 953
Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
Ubicación: Pamplona

Mensaje por prowler_bass »

Supongo que el dilema principal se plantea cuando se trata de algún artista actual o contemporáneo nuestro , pero cuando mas tiremos hacia atrás mas nos fijaremos solo en la obra...

Los romanos y los griegos tenían muchas costumbres que serían inaceptables hoy en día....
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
ruben1973
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Mar Dic 16, 2008 6:01 pm
Ubicación: Fuenlabrada

Mensaje por ruben1973 »

Si me aparece una tia buenisima pero neonazi o gilipollas y se me abre de patas
yo creo que no me lo pienso....
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

Hmmm! Esto promete ser un hilo muy interesante. Y además con cierto punto de contradicción.

Creo que no voy a ser el único en este foro. Por lo menos a mí, que muy lejos de lo que comporta seguir y aceptar este tipo de ideología (de la cual difiero totalmente), me molan algunos de los puntos de la estética nazi utilizados sobradamente en muchos grupos de rock: gorras de plato, gavilos negros y/o tres cuartos con insignias militares, guantes, gafas de montura metálica, botas..., por sólo citar a unos cuantos. Y puede ser que a algunos, ya sólo por esto, se les caigan algunos mitos musicales.

Allá cada uno con sus prejuicios. Pero en literatura, sería como decir: no me gusta la obra de Federico García Lorca por lo que es, porque era gay; ni reconozco el talento de Quevedo, porque era sumamente misógino; o no puede ser bueno "El Quijote", por haberlo escrito un presidiario. Y en otros campos equivaldría a menospreciar a Einstein en la física, por ser judío; o en la música a Django Reinjart, por ser gitano; a Miles Davis, por haber sido yonky; a Marcus Miller, por ser negro; a John Patitucci, por ser evangélico...

En fin, que no resulta nada fácil establecer y compartir unas líneas rojas. Cada uno es libre de poner sus propias fronteras al arte y al talento ajeno.

Es mi opinión. :brindis:
Avatar de Usuario
javi77ucci
BAJI
BAJI
Mensajes: 1066
Registrado: Mar May 17, 2011 8:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por javi77ucci »

El tío, como mínimo, es buen actor. Yo personalmente no me creo su "arrepentimiento". Está en cuarentena.


http://www.teamrock.com/news/2016-01-30 ... m-so-sorry

Y, efectivamente, soy de los que no puede disociar. Únicamente puedo hacer una disociación "positiva". Me explico: El rollo cristiano de Stryper no me mola, pero sí su música. La diferencia es que no van haciendo daño y generando odio con su mensaje.

Phil, qué decepción...
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 612
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

SGT. BAKER escribió:
Allá cada uno con sus prejuicios. Pero en literatura, sería como decir: no me gusta la obra de Federico García Lorca por lo que es, porque era gay; ni reconozco el talento de Quevedo, porque era sumamente misógino; o no puede ser bueno "El Quijote", por haberlo escrito un presidiario. Y en otros campos equivaldría a menospreciar a Einstein en la física, por ser judío; o en la música a Django Reinjart, por ser gitano; a Miles Davis, por haber sido yonky; a Marcus Miller, por ser negro; a John Patitucci, por ser evangélico...


Es mi opinión. :brindis:
Ser nazi o pederasta son crimenes, ser gay, negro, judío, gitano... son circunstancias vitales normales, la comparación está totalmente fuera de lugar.
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

prowler_bass escribió:Supongo que el dilema principal se plantea cuando se trata de algún artista actual o contemporáneo nuestro , pero cuando mas tiremos hacia atrás mas nos fijaremos solo en la obra...
este punto es buenísimo, de lo más acertado que he leído.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
David García
BA
BA
Mensajes: 428
Registrado: Vie Mar 09, 2007 6:42 pm
Ubicación: En un lugar de La Mancha...

Mensaje por David García »

A mí también me resulta imposible esa disociación. En el caso concreto de Phil Anselmo lo tengo muy fácil, pues tampoco ha sido uno de mis fuertes. Ahora, eso sí, espero que Steven Harris no me salga rana... :-D
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1132
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Mensaje por jafp »

Las cosas pasadas se aceptan como cuando lees un libro de historia. De lo que dice sacas tus conclusiones de lo que pasó. Pero no te niegas a conocerlo, es cultura.
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Sin duda, el matiz de la cercanía temporal es clave. Aunque yo lo asocio más bien a un concepto de contextualización. Resultaría absurdo negar a Aristóteles por su misoginia, puesto que era un paradigma indiscutible en su sociedad. Contextualizar al autor es fundamental, si no, no entenderemos ni su obra ni su vida.

El problema es que cuando la obra, o al menos el autor, son contemporáneos a nosotros. Es difícil ser aséptico en esos casos.

Por otra parte, sinceramente no esperaba que fuese opinión mayoritaria la no disociación. Sólo me ha parecido intuir que Serio2 eera capaz de no hacerla. Y me interesa saber cómo lo haces, especialmente con lo que comentas del neoclasicismo italiano.
Avatar de Usuario
Denis42195
BAJ
BAJ
Mensajes: 515
Registrado: Mié Sep 14, 2011 12:49 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Denis42195 »

Yo que mi idolo maximo desde la adolescencia fue calamaro no soporto el rollo pro-taurino que le ha dado ahora y le tengo hasta tirria y asco como persona pero para el Honestidad Brutal me sigue pareciendo el mejor disco de rock en castellano que se ha hecho jamas.

Si hace un disco de toros le odiare la obra y la persona xD
7ender Precision '76 - Purple Haze
Ampeg
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2177
Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Mensaje por proscrito »

albertus escribió:yo no puedo separarlo. aunque me guste la obra me niego a darle el mínimo apoyo o atención a alguien que considere inmoral.
¿no disfrutas de Miles Davis? porque mira que era un capullo en muchos sentidos...
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 612
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

Denis42195 escribió:Yo que mi idolo maximo desde la adolescencia fue calamaro no soporto el rollo pro-taurino que le ha dado ahora y le tengo hasta tirria y asco como persona pero para el Honestidad Brutal me sigue pareciendo el mejor disco de rock en castellano que se ha hecho jamas.

Si hace un disco de toros le odiare la obra y la persona xD
Totalmente de acuerdo... excepto en lo de Honestidad Brutal, nada que hacer al lado de Alta Suciedad ;)
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1273
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

proscrito escribió:
albertus escribió:yo no puedo separarlo. aunque me guste la obra me niego a darle el mínimo apoyo o atención a alguien que considere inmoral.
¿no disfrutas de Miles Davis? porque mira que era un capullo en muchos sentidos...
Y tantos otros. Y lo que no se sabrá.

Antonio Banderas tiene pinta de ser un buen tío (aunque no lo conozco, claro). Pero como actor dame ahora y siempre a Fernando Fernán Gómez, independientemente de su personalidad.

Pero siempre hay casos y casos y no todos te afectan igual, sobre todo si tienes ocasión de conocer a la persona cara a cara. Hace unos meses tuve ocasión de conocer en persona (además en temas laborales) a un muy conocido músico de Bilbao. Después de eso me niego a ir a un solo concierto suyo, aunque sea gratis.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2501
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

amonraul escribió: Por otra parte, sinceramente no esperaba que fuese opinión mayoritaria la no disociación. Sólo me ha parecido intuir que Serio2 eera capaz de no hacerla. Y me interesa saber cómo lo haces, especialmente con lo que comentas del neoclasicismo italiano.
Pues no se... Cuando vivía en Milán solía dar largos paseos por la ciudad con un amigo (tipo de izquierdas) que sabía un rato de arquitectura fascista, y la verdad es que flipaba con esas cosas.

En mi opinión, la estética no tiene nada que ver con la ideología, a mi me resulta perfectamente natural ser capaz de distinguir el valor histórico o artístico de una obra de la ideología de sus autores. De no ser así, como decían más arriba, tendríamos que echar abajo el coliseo de Roma por representar valores difícilmente defendibles hoy día, y yo creo que todo el mundo estaría de acuerdo en que algo así sería una barbaridad.
tucu
B
B
Mensajes: 55
Registrado: Dom Ago 10, 2014 7:53 am

Mensaje por tucu »

Yo creo si se debe separar siempre y cuando el músico ( que es lo que nos incumbe a mi parecer) así lo haga por ejemplo soy un power blanco de estos pero mi música las letras hablan cosas que no tienen que ver con mi idiologia
Que después en mis conciertos suelto el rollo soy blanco soy mejor viva lo que sea que les guste vendere más discos o descargas y menos entradas a conciertos y me putearan
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2800
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Lo siento, yo no puedo disociarlo. Para mi es imposible no sentirme violentado por la estética nazi, especialmente, y pensar lo mucho que debe doler a cantidad de gente que lo pasó tan mal durante tanto tiempo. Como ejemplo claro, pongo a Lemmy Kilmister (Mötorhead). En mi caso, soy incapaz de librarme de esa imagen cuando le escucho: esvásticas, gorras nazis, cruces celtas, simbología sureña americana, etc. Y aún teniendo en cuenta que puede ser una pose o simplemente una provocación, me parece indecente y de muy poca sensibilidad utilizar estos motivos tan dolorosos para algunos. Simplemente, mi estómago me dice que no.



Imagen
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
ruben1973
BA
BA
Mensajes: 295
Registrado: Mar Dic 16, 2008 6:01 pm
Ubicación: Fuenlabrada

Mensaje por ruben1973 »

Si antes de escuchar un disco de un grupo que no conocemos hay
que mirar su ficha policial,mal andamos....
tractorista
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Sep 30, 2011 2:13 pm

Mensaje por tractorista »

Vaya tema de debate ... importante tambien la subjetividad del oyente, los prejuicios y mil movidas mas...
yo creo que la musica ( y cualquier arte imagino que tambien) transmite algo del mundo interior del que la compone, tambien algo del que la interpreta...
tractorista
B
B
Mensajes: 11
Registrado: Vie Sep 30, 2011 2:13 pm

Mensaje por tractorista »

aunque la musica esta llena de gente con un mundo interior totalmente atormentado y han creado obras maestras que hacen del mundo un lugar mejor... desde el gran Ludwig hasta Antonio Vega, por decir 2 al azar...
Responder