Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Poner en pasivo Vigier Passion IV

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
pablobass
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mié Sep 19, 2007 3:50 pm

Poner en pasivo Vigier Passion IV

Mensaje por pablobass »

Hola a todos. Tengo un Vigier Passion IV, el bajo funciona sólo en activo y me gustaría que lo hiciera también en pasivo. Se que el sonido no va a ser igual, pero es simplemente por si me quedo sin pilas en directo, al menos poder acabar el tema. El caso es que en el previo todos los potenciómetros están soldados a una placa, va todo junto, y el me dijeron que no era posible poner un switch para desactivarlo.

A ver si algún entendido en electrónica me ilumina.

Aqui una foto del previo

Imagen


Saludos y gracias!
pablobass
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mié Sep 19, 2007 3:50 pm

Mensaje por pablobass »

Nadie se anima?

También podría considerar cambiar el previo por otro con activo-pasivo, pero me gusta mucho el sonido del bajo, asi que no se si arriesgarme. Aparte solo querría ponerlo en pasivo cuando se acabe la pila y gastarme una pasta en un previo sóo para eso no me parece muy acertado jeje.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2502
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Preocuparse porque las pilas de tu bajo se vayan a gastar y te dejen tirado en medio de un bolo es algo así como preocuparse porque los neumáticos de ti coche se vayan a gastar y te dejen tirado en medio de un viaje.

Las pilas duran muchísimo, y además no se gastan de repente, sino que el sonido del bajo se va apagando muy poco a poco.

Con que eches unas pilas en la funda del bajo puedes olvidarte del problema. :brindis:
Avatar de Usuario
Report
Mensajes: 12596
Registrado: Mié Mar 04, 2009 8:48 pm
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por Report »

No puedo decir más ni mejor que Serio2.

Es un bajazo. No modifiques el previo, y lleva "gasolina" (pilas) de reserva. Que no te ocurrirá, pero siempre vale la pena :wink:
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Buenas,
Sin ser un entendido en electrónica yo creo que si las pastillas funcionan sin necesidad de previo, quizás se podría "puentear" todo el circuito del previo para que las pastillas fuesen directamente a los potes (por lo menos al de volumen) y de ahí al jack. Lo que no sé si se podría es usar el pote de balance o tone, quizás habria que poner otro nuevo con esa función.
Básicamente como lo veo yo, sería meter cableado nuevo y debería funcionar.

Espera a ver que te dicen los entendidos como Sasi y demás :wink:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Yo tenía un Vigier Passion III y una vez me quedé tirado... Porque de golpe empezó a distorsionar y en un minuto ya no sonaba.

Ahora bién, con el que tienes tu que se pueden cambiar las pilas sin destornillador ni nada, no lo veo tan problema. Siempre ten un par de pilas a mano, y aparte, hay comprobadores de carga que valen como 10€, antes de un bolo importante o algo serio comprueba la carga de las pilas, y si hace falta las cambias antes...
Avatar de Usuario
RED IVY
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Jue Mar 10, 2016 6:37 pm
Contactar:

Mensaje por RED IVY »

Pues yo tampoco tocaría el bajo.

No digo que sea imposible al 100% que se te quede sin pila en medio de una tocata, leyendo la experiencia de Popibass, pero es que es MUY improbable. A mí por ejemplo no me ha pasado jamás en ninguna y mira que ha llovido desde la primera... Y es que la carga de la pila tiene una duración realmente extensa utilizada en estos fines. Pero mucho. No es como ocurre con el juguete de un niño.
Y como dice Serio2, tampoco es que suela acabarse precisamente en el acto y punto y final. Efectivamente el sonido se va apagando muy poco a poco, además se nota también porque éste se altera. Lo vas a oír cada vez más raro, sucio. Hay margen de reacción, pese a algún caso por lo que leo aquí, pero es lo infinitamente común.

Procura no dejar el cable conectado al bajo cuando acabes de tocar en casa, por ejemplo, y alargarás la vida de la pila.

Para qué arriesgarse a experimentar y modificar ese bonito Virgier (con lo que pueda ocurrir), además de darle vueltas a la cabeza una y otra vez para buscar una forma de hacerlo gastando tiempo en ello, teniendo una solución TAN SENCILLA como revisar que tu pila tenga carga antes de la tocata. Incluso de llevarte alguna de recambio, con lo fácil que lo tienes para cambiarla. Y si ya tiene uno el día muy paranoico, ¡pues cámbiasela antes de subir a tocar!

En serio, es una preocupación que de verdad no debería asaltarte de esa manera. Es MUY improbable. Y como ves, en cualquier caso, realmente sencillo anticiparse a ello e incluso de solventar manteniendo el bajo inalterado. Sin comerse el tarro con la electrónica ni asumiendo riesgos.
Avatar de Usuario
RED IVY
B
B
Mensajes: 38
Registrado: Jue Mar 10, 2016 6:37 pm
Contactar:

Mensaje por RED IVY »

Es que leshe, ya puestos, ¿y si se te rompe una cuerda en una tocata? ¿Qué haces?

Muuuy difícil que ocurra, ¿no? (y aun así, con muchas más probabilidades que lo de la pila. Esto ya lo he visto dos veces en el escenario. No a mí, por suerte). Pero como es totalmente lógico, no veo preocupación por esto. Cogemos y la cambiamos. Siempre deberíamos tener un juego o cuerda extra como medida de prevención más que asumida y normalizada. ¡Pues el procedimiento y el enfoque a seguir es el mismo! Sólo que incluso más fácil de solucionar y de prevenir.

Si no, pues nos metemos también a modificar la circuitería, el soft del bajo, para que en caso de rotura de cuerda, podamos activar un sistema que nos permita tocar como en un Theremin. O le insertamos una acción de martillo y teclas...

En serio, medida fácil y despreocúpate. Sin riesgos. No lo merece. A disfrutar de tu Virgier.
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

A ver, si la razón para tener un modo pasivo es tan solo el temor a quedarse sin pila en mitad del bolo, yo no invertiría tiempo y dinero en modificar el previo o el bajo.

Tan sólo con tener la (sana) rutina de verificar la carga de las pilas antes de los bolos, y siempre llevar una nueva de repuesto, creo que es suficiente.

En mi opinión, sólo haría ese cambio si considero que el sonido pasivo de esas pastillas aportan en calidad a mi sonido como bajista, o al sonido del grupo donde toco. Y aquí está la clave del tema: ¿estas seguro de que las pastillas son pasivas?, porque si tanto el previo como las pastillas son activas, compañero, no sólo tendrías que adaptar el previo, sino cambiar las pastillas, ya que, como debes saber, las pastillas activas necesitan de la(s) pila(s) para funcionar.



:brindis:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
rami
B
B
Mensajes: 140
Registrado: Vie Oct 29, 2010 10:14 am
Ubicación: pontevedra

Mensaje por rami »

Yo vivo en el alambre porque la pila de mi Lackland debe andar por el año y medio!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Lo que no me mata me hace mas fuerte!!!
pablobass
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mié Sep 19, 2007 3:50 pm

Mensaje por pablobass »

El caso es que ya me he quedado sin pila en algún bolo. Y respecto a la duración...pues el bajo que tenía antes (un yamaha con Aguilar OBP3) consumía muy poca energía, cambiaba las pilas una vez al año...y por precaución. El Vigier es diferente, cada 3 meses mas o menos necesita cambio de pila. Al principio pensé que había algún problema, pero le revisaron el circuito y estaba todo correcto. Y mirando en la página de Vigier pone que el previo tiene unas 210 horas de funcionamiento con pilas alcalinas, que son las que uso. Y al gastarse, pues me pasa como comenta popibass, empieza distorsionar, pierde algo de volumen y al final deja de sonar. todo en cuestión de minutos.

Lo de modificarlo es básicamente si fuera medio fácil y barato. Pero viendo las opniones...creo que acabaré descartándolo.

Gracias a todos por participar, y si algún entendido en electrónica puede aportar algo, que no se corte.

Respecto a lo de las pastillas, creo que son pasivas.
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Creo que si le mandas un email a Patrice Vigier, o a quien te atienda de allá te podrán decir si es factible. A veces hay pastillas con tan poca salida que sin el previo casi no suenan.

Suerte!
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2598
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

popibass escribió:Creo que si le mandas un email a Patrice Vigier, o a quien te atienda de allá te podrán decir si es factible. A veces hay pastillas con tan poca salida que sin el previo casi no suenan.

Suerte!
Eso me paso a mi con un Neuser. Las pastillas eran pasivas y estaban diseñadas con baja salida para trabajar con un previo EBS que metía mucha chicha. Durante una temporada le cambié el previo por un Noll y en pasivo tenia muy poca salida.
No sé si sera el caso con los Vigier.

Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4315
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Mensaje por brutalbass »

popibass escribió:Creo que si le mandas un email a Patrice Vigier, o a quien te atienda de allá te podrán decir si es factible. A veces hay pastillas con tan poca salida que sin el previo casi no suenan.

Suerte!
Estos bajos de alta gama han sido diseñado de esta manera por algo. Las cosas no están así por que sí.
Creo que lo que dice Popibass es la opción más correcta de lejos.
Yo soy muy reacio siempre en meter mano a los bajos de alta gama. Son así y no hay más, estas características es de verlas y saberlas antes de comprar un instrumento tan caro.

Envía email al fabricante y que te asesoren desde ahí.
Saludos y ya nos contarás que decidís :brindis:
Avatar de Usuario
sasi
Mensajes: 1601
Registrado: Vie Sep 16, 2005 12:52 pm
Ubicación: Eskuadi tropikal

Mensaje por sasi »

Eso me paso a mi con un Neuser. Las pastillas eran pasivas y estaban diseñadas con baja salida para trabajar con un previo EBS que metía mucha chicha. Durante una temporada le cambié el previo por un Noll y en pasivo tenia muy poca salida.
No sé si sera el caso con los Vigier.
Lo mas seguro es que esas pastillas fuesen "activas".

Al final lo de activas pasivas es una "tonteria". Las pastillas se pueden diseñar de dos formas, de baja impedancia o alta impedancia. Tu si das vueltas con un hilo de cobre a un nucleo magnetico, cualquier cuerpo que altere ese campo (la cuerda) generara una corriente electrica (nuestra señal), lo que pasa es que cuantas mas vueltas des, mas aguda y menos grave sonara esa pastilla pero tambien generaras una señal electrica mayor.

Esto lo invento alembic si no me equivoco, das pocas vueltas, asi consigues mantener todos los graves de la muerte, y luego amplificas esa señal con un amplificador operacional que sea lo mas neutro posible, y lo amplificas a la señal de una pastilla "pasiva", y luego esta la equalizas-amplificas con el onboard preamp.

Me imagino que alembic lo amplificara como le da la gana (y los que tengan ese diseño de amplificacion directa), y los que hagan activas comerciales (bartolini) emparejaran esa amplificacion a la corriente que da una pastilla pasiva para que se pueda acoplar bien a cualquier preamp.

El previo ese EBS sera para baja-alta impedancia y por eso el noll te iria bajo en pasivo.
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2598
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

sasi escribió:
Eso me paso a mi con un Neuser. Las pastillas eran pasivas y estaban diseñadas con baja salida para trabajar con un previo EBS que metía mucha chicha. Durante una temporada le cambié el previo por un Noll y en pasivo tenia muy poca salida.
No sé si sera el caso con los Vigier.
Lo mas seguro es que esas pastillas fuesen "activas".

Al final lo de activas pasivas es una "tonteria". Las pastillas se pueden diseñar de dos formas, de baja impedancia o alta impedancia. Tu si das vueltas con un hilo de cobre a un nucleo magnetico, cualquier cuerpo que altere ese campo (la cuerda) generara una corriente electrica (nuestra señal), lo que pasa es que cuantas mas vueltas des, mas aguda y menos grave sonara esa pastilla pero tambien generaras una señal electrica mayor.

Esto lo invento alembic si no me equivoco, das pocas vueltas, asi consigues mantener todos los graves de la muerte, y luego amplificas esa señal con un amplificador operacional que sea lo mas neutro posible, y lo amplificas a la señal de una pastilla "pasiva", y luego esta la equalizas-amplificas con el onboard preamp.

Me imagino que alembic lo amplificara como le da la gana (y los que tengan ese diseño de amplificacion directa), y los que hagan activas comerciales (bartolini) emparejaran esa amplificacion a la corriente que da una pastilla pasiva para que se pueda acoplar bien a cualquier preamp.

El previo ese EBS sera para baja-alta impedancia y por eso el noll te iria bajo en pasivo.
Gracias por la explicación técnica :brindis: :brindis: Cuadra muy bien con lo que pasaba en mi bajo. Por cierto, el sonido en pasivo era espectacular, aunque la salida era muy baja.

Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4658
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

El Vigier en cuestión suena del carajo, que yo lo he catado, pero reconozco que cambiar pilas cada 3 meses es demasiado. Yo he tenido 3 Vigier Passions de los antiguos y ninguno ha consumido tanta batería.
Avatar de Usuario
kalifabass
BAJ
BAJ
Mensajes: 991
Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
Ubicación: Mallorca

Mensaje por kalifabass »

Me parece un poco raro que solo te duren 3 meses. Yo he tenido este mismo bajo algo mas de año y medio tocando todos los días y no lecambié las pilas nunca... Algo raro pasa.
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

A mi me duran años las pilas en los bajos, y con electrónica y pastillas activas, simplemente cada vez que le cambio las cuerdas me molesto en medir el voltaje de la pila, si está por encima de los 8V, las mantengo, si baja las cambio, he tenido bajos funcionando perfectamente con una carga de pila de menos de 6V.

Yo no tocaría ese bajo.

PD: Del previo EBS hay 3 modelos, de baja, media y alta ganancia, yo llevo uno de baja con las EMGs
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por SGT. BAKER »

No es normal que las baterías te aguanten sólo tres meses.

Lo único que se me ocurre es que quizá puedas tener algún falso contacto que haga agotar las pilas antes de tiempo. No sería mala idea que comenzases revisando los contactos del jack de entrada. Recuerda que es aquí donde se activa/desactiva el previo en la inmensa mayoría de bajos eléctricos.

Y si no, pues puede que el cruce esté en algún otro punto, y que quizás no sea tan fácil localizarlo.

Suerte con el tema, compañero.

:brindis:
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Ahora que lo dice el compañero, yo tuve un problema que nadie encontraba en el previo de un Fodera NYC, y resultó ser tan tonto como cambiar la entrada de jack! No era el mismo problema, pero cambiar eso son 10€, y a veces los técnicos se vuelven locos mirando el previo y no encuentran nada hasta que a alguien se le ocurre eso (al menos fué así mi caso).
pablobass
B
B
Mensajes: 124
Registrado: Mié Sep 19, 2007 3:50 pm

Mensaje por pablobass »

Pues el jack se le cambió. El técnico-luthier que lo revisó me dijo que había algo, creo que lo llamó derivación, que hacía que las pilas se gastasen mas rápido de lo normal. Algo mejoró, pero aun asi sigue consumiendo mucho.

Ya digo que según la página de Vigier son 210 horas de autonomía. Si echo cuentas, la cosa cuadra bastante. Incluso según las horas que toco deberían de durar hasta menos jejej
Responder