Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Nueva Zoom B3

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

P1kw escribió:La lista de guitarristas a los que he microfoneado, y les he "cogido" una señal limpia con fines de "monitoreo" para poder procesar a posterior es interminable e inconfesable. :-D
IDOLO!
P1kw escribió:Sobre lo segundo que apuntas, pues macho, es muy puntual, que te fallara el POD. Como norma general lo analógico es más susceptible de romperse y lo digital de "colgarse", como los porreros jejeje.
Mala suerte neno, yo también buscando un 2º B3, un 2º ampli, con la excusa de bi-amplificarme, y un porrón de bajos, off course.
No es que se rompan más o menos, al final es un factor que casi depende más de la calidad del producto (materiales empleados, mano de obra cualificada…). A lo que me refiero es en qué medida te compromete una avería: si vas con una digital, en caso de rotura pierdes previo, compresor, afinador, y todos los juguetitos que, según tu manera de tocar, pueden ser parte fundamental de tu sonido. Si lo llevas todo por separado, puedes sacar de la cadena la pieza que falla y a seguir tocando con alguna limitación. Por no mencionar que, a la hora de reponer, no es lo mismo recomprar un pedal de 500€ que uno solo de los 5 pedales de 100€ que llevas… y el hecho de que reparar, en caso de pedales analógicos es casi siempre posible, y en digitales ya no tanto.
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

Retomando el hilo diré que recibí la mía ayer. Aun no puedo sacar muchas conclusiones, pero hay una cosa clara, es sorprendente. Su aspecto, como suena cuando la enchufas, la facilidad de manejo.....
Por el precio que tiene no esperas algo así (bueno sí porque lo había leído por aquí :-D ).
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 803
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

Hola a todos!!!!

Se me ha ocurrido, usando el pedal como preamp, pillarme una etapa de potencia y una pantallita resultona...

¿Consejos?
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Bubu escribió:Hola a todos!!!!

Se me ha ocurrido, usando el pedal como preamp, pillarme una etapa de potencia y una pantallita resultona...

¿Consejos?
Sí, mi visión personal, yo no lo haría, si te falla el B3 o te cansas, te quedas en bragas, un cabezal con salida de "preamp" y entrada de "power amp" (el típico loop de efectos) te permite hacer lo que planteas (B3+etapa+pantalla) y seguir "vivo" si ocurre lo que sea con el B3. :cool: o simplemente tener un previo alternativo, el del cabezal.

Saludos!
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 803
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

Pues es verdad... es fiarlo todo a una carta... Gracias P1kw.

Pero ¿Cómo crees que sería el sonido? ¿Sería equivalente a un cabezal al uso o quedaría soso y fofo?
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Pablisimo
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Dom Jul 15, 2012 10:43 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pablisimo »

Yo no estoy de acuerdo, hay mucha gente que vamos con etapa y previo.

Las posibilidades de que algo casque y te deje tirado sí están presentes, pero a mí nunca me ha pasado en un directo, así lo considero poco probable.

Eso sí, no es fácil, ni la panacea, ni mejor ni peor que un cabezal. Una zoom B3 seguramente no baste por sí sola para excitar correctamente una etapa y necesites alguna otra cosa para elevar el volumen de entrada, pero sí puede salir bien, y mi etapa pesa un huevo y medio...

Un cabezal es un terreno más seguro y más probado. Una etapa te permite enchufar diferentes previos y sonar distinto, y la B3 tiene emuladores de amplis. ..

Todo es probar
Long live rock and roll
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 803
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

Pablisimo escribió:Yo no estoy de acuerdo, hay mucha gente que vamos con etapa y previo.

Las posibilidades de que algo casque y te deje tirado sí están presentes, pero a mí nunca me ha pasado en un directo, así lo considero poco probable.

Eso sí, no es fácil, ni la panacea, ni mejor ni peor que un cabezal. Una zoom B3 seguramente no baste por sí sola para excitar correctamente una etapa y necesites alguna otra cosa para elevar el volumen de entrada, pero sí puede salir bien, y mi etapa pesa un huevo y medio...

Un cabezal es un terreno más seguro y más probado. Una etapa te permite enchufar diferentes previos y sonar distinto, y la B3 tiene emuladores de amplis. ..

Todo es probar
Siempre me dicen los técnicos que envío mucha señal... creo que podrá, jejejejeje.

De todos modos llevaría como respaldo una pequeña behringer 102 que uso en casa. La suelo llevar a los bolos para hacerme un pequeño sistema de monitoreo.
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Bueno, es salirse un poco del tema...

Yo no digo que sea peor, sólo lo veo menos practico, redundas cajas, cables y demás cosas, y eso que personalmente no creo mucho en el típico; "el fabricante adapta en fase de diseño previo y etapa", que vale, puede que si, pero no me parece determinante, de hecho muchos cabezales usan en la etapa de potencia diseños o productos de terceros.

El B3 excita de sobra los +4dBu que suelen ser el nivel nominal de entrada de la mayoría de las etapas de potencia, eso o incluso algo menos, según fabricante o modelo.

El único detalle que apuntaría es que es importante que la etapa tenga un control de la sensibilidad de entrada, no todas lo tienen, piensa que en esa configuración el "control de volumen" esta en el B3, es decir, en el suelo. :mrgreen:

Saludos!

edito:
Sobre como sonaría...
Te contesto con una una pregunta;
¿Que tanto por cien de la música que escuchas es en formato MP3?
Si el x% que te sale es igual o mayor que 20 estás vacunado, hay cabezales con pedigree que usan proceso digital y todavía no hay ningún ingreso en urgencias o alguna institución psiquiátrica. :P

A mi me gusta como suena, e históricamente vengo de válvulas, Orange, y de un super clásico en estado solido, Acoustic 220, pero en esto siempre hay que tener presente que el gusto es como el culo, cada uno tenemos el nuestro.
También es cierto que el trabajo en estudio me quitó toda tontería posible respecto al procesado digital.
Avatar de Usuario
rami
B
B
Mensajes: 140
Registrado: Vie Oct 29, 2010 10:14 am
Ubicación: pontevedra

Mensaje por rami »

Por si os interesa, en esta pagina de Talkbass hablan sobre el tema, y tambien hay una serie de mods interesantes para la B3.
https://www.talkbass.com/threads/zoom-b ... mp.936505/
Lo que no me mata me hace mas fuerte!!!
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 803
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Mensaje por Bubu »

P1kw escribió: El B3 excita de sobra los +4dBu que suelen ser el nivel nominal de entrada de la mayoría de las etapas de potencia, eso o incluso algo menos, según fabricante o modelo.
Una duda resuelta. Gracias.
P1kw escribió:El único detalle que apuntaría es que es importante que la etapa tenga un control de la sensibilidad de entrada, no todas lo tienen, piensa que en esa configuración el "control de volumen" esta en el B3, es decir, en el suelo. :mrgreen:
Pues es verdad... pero habitualmente me "configuro" bien en la prueba de sonido y luego si tengo que variar algo lo hago con el bajo.
P1kw escribió:Te contesto con una una pregunta;
¿Que tanto por cien de la música que escuchas es en formato MP3?
Si el x% que te sale es igual o mayor que 20 estás vacunado
Sé que aquí es donde me vais a matar... el 100%. Ya no tengo ningún tipo de reproductor "físico". Tengo el ordenador con los monitores, que le vamos a hacer; me gusta la Hi-Fi :oops: :oops:
P1kw escribió:También es cierto que el trabajo en estudio me quitó toda tontería posible respecto al procesado digital.
El mejor bajista que conozco tiene el mismo pedal, y es el que usa para grabar más veces de lo que os podríais imaginar... y me consta que lo ha probado todo (musicalmente hablando, jejejejeje)
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Pablisimo
BAJ
BAJ
Mensajes: 701
Registrado: Dom Jul 15, 2012 10:43 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pablisimo »

Bubu escribió:
P1kw escribió:
P1kw escribió:El único detalle que apuntaría es que es importante que la etapa tenga un control de la sensibilidad de entrada, no todas lo tienen, piensa que en esa configuración el "control de volumen" esta en el B3, es decir, en el suelo. :mrgreen:
Pues es verdad... pero habitualmente me "configuro" bien en la prueba de sonido y luego si tengo que variar algo lo hago con el bajo.
Yo lo he solucionado con un pedal de expresión :cool:
Long live rock and roll
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

Nadie se ha animado con los mods?
me parece super interesante lo de hacer el pedal complementario con el cambio de patch, el play/pause del ritmo y el tempo. Hay vario foros con instrucciones, yo apenas lo tengo un mes y voy a aguantar un poco por la garantía y esas cosas, pero la verdad es que creo que con ese complemento es el PEDAL, si en mayúsculas.....
Nicotine
B
B
Mensajes: 59
Registrado: Sab Ago 29, 2015 11:32 pm

Mensaje por Nicotine »

¿como veis el cacharro solo para practicar en casa con cascos ? Veo que tiene afinador, entrada externa, metrónomo y compresor, las 4 cosas que necesito. ¿ es buena compra? ¿hay algo mejor y más barato?
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

TOTALMENTE RECOMENDABLE. No llegaría a decir imprescindible, como Seraph, porque hasta 2012 (o cuando fuese que salió a la venta) los bajistas pudimos practicar en casa con total normalidad… pero sí que es cierto que te vas a ahorrar un montón de espacio y dinero:

* Afinador y metrónomo: imprescindibles.
* Caja de ritmos y looper: muy interesantes para jugar… en mi caso no tenía intención de gastarme un duro en ellos, pero ahí los tengo por el mismo precio.
* Interfaz de audio: para grabaciones caseras no necesitas más. Para cosas más serias vas a recurrir a profesionales, de todos modos.
* Previo y efectos: más juguetes interesantes. No son la panacea, pero incluso en directo suenan correctos. Pueden ser de bastante ayuda para determinar si merece la pena invertir en ese efecto tan marciano que te trae loco, si lo vas a usar tan poco que no merece la pena y puedes tirar con la B3, o si realmente no tiene cabida en la música que tocas.
* Los sintetizadores de Zoom son bastante chulos… y la pedalera entera sale más barata que cualquier sinte del mercado a excepción del Digitech.

En cualquiera de sus funciones vas a encontrar un cacharro que te lo va a hacer mejor, pero las más de las veces no te va a merecer la pena el desembolso. Y como ya he dicho, pasarte la pedalera por las manos va a ayudarte a valorar si conviene hacer la inversión.

…y, aun teniendo un equipo profesional, siempreresulta muy cómodo tener a mano un equipo plug & play. Más sencillo que la pedalera: tocar desenchufado.
Responder