Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

A vueltas con los técnicos (?) de sonido

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
BARTIBASS
BAJI
BAJI
Mensajes: 1402
Registrado: Jue Mar 21, 2013 10:05 pm

A vueltas con los técnicos (?) de sonido

Mensaje por BARTIBASS »

Pongo la interrogante en el título del post, como aviso a navegantes para que sepan por donde van los tiros, ya que un técnico de sonido, con estudios, como Dios manda, o sea un profesional, no creo que haga lo que últimamente estoy comprobando por esos escenarios del suelo patrio.

Me ciño a los dos últimos bolos que he hecho; uno en una sala de mediana capacidad (200 personas) y el otro este sábado pasado en un teatro con un aforo similar al anterior pero con mas escenario, mas grande y con todo el público sentado. Somos un power trío de rock progresivo, no demasiado ruidoso la verdad. El guitarra/cantante, dispone de dos combos que distribuye en ambos extremos del escenario para que suene en stéreo. Lleva una señora pedalera con multitud de cacharros que le hacen sonar de lujo.

Un servidor dispone de dos pantallas TecAmp de 300 W cada una a 8 ohmn. y un TecAmp Bonafide que intregra dos etapas con canales independientes para sonar como el guitarra que me dan 250 W por pantalla. Como extras llevo una pedalera con este órden: Multicomp EBS - Valvedrive DI EBS - Noise Gate BOSS - Bass IQ EBS y un Dynaverb EBS. En rack, llevo un afinador Korg, un Furman y un BBE Sonic Maximizer.

En ambos casos hay P.A. y monitoraje (en el del teatro no me podían pasar mi sonido por este...) Las mesas, en el primer caso una Yamaha muy chula de 32 canales. La segunda era muy sencillita y modelo Notefijes. En el primer bolo, el técnico de sonido, no me dejaba utilizar mi compresor por tener él uno (Beringher) y ahí me cabreé y al final me lo puse que para eso es mío y es de mejor calidad. No acabó ahí todo; calibrado el sonido por PA, no me deja subir (la gain no se tocó una vez modelada) el master con lo que, encima de tener mis pantallas en un extremo del escenario y mi pedalera en el otro porque así lo dispuso el elemento, me escuchaba fatal.

En el teatro me ecualicé como quise porque el técnico no se aclaraba, pero coño, me dijo que no me subiera mucho porque molestaba. Aclaro que la ganancia estaba a las 10 y el volúmen a las 10 también, o sea no desplegaba siquiera ni la mitad de potencia en un teatro grandecito con lo cual trabajo me costaba concentrarme en mi sonido por tener por delante un monitor que solo me pasa la bateria y la guitarra, con tener en el centro al batería, un ampli justo detrás mío del guitarra que me tapaba todo. En fin, una mierda.

Y digo yo desde mi inocencia, si después de leer y releer a gente especializada que dice que el sonido que sale de mis pantallas, marchando a todo trapo, jamás va a incidir en tamaña sala si no en todo lo mas, las primeras filas y en mí mismo, ¿porqué tiene que venir un técnico o algo así a cortarme la potencia que repito no llega ni a la mitad ni va a poder con un sistema de PA?. Ya ni puse en funcionamiento el maximizador. Me pregunto que qué coño harán con un tío que se presente con una nevera de 8x10 o 4x10 a tocar metal. ¿Merece la pena tanto dispendio en potencia, para dar con tanto cenutrio con pretensiones?. ¿Volvemos al combito o con un simple previo sin pantalla nos conformamos?.

No entiendo nada. Perdón por el ladrillo pero me gustaría saber si a alguno de vosotros os pasa esto.
" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1322
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Ufff.
Lo de con estudios creo que sobra, ;) los mejores técnicos que conozco son sin estudios, y la mayoría de los bajistas idem, buenos o malos, ojo, lo digo sin acritud.

Yo en tu caso pediría siempre que microfoneen las pantallas, suponiendo, y esto sólo lo sabes tú, o tus compis de banda, suponiendo digo, que estés modelando un sonido de bajo equilibrado, el técnico no te conoce, y lo normal es que no se fíe. Hay muuuucho desalmado suelto.

El sonido en directo, en local (bien trabajado) y en estudio son tres campos MUY diferentes, y muchas veces queremos en directo herramientas y matices absolutamente inútiles, ya que no se oyen ni perciben.
El técnico no sólo tiene que "lidiar" contigo, tiene un kit de batería microfoneado y con las ganancias cuidadosamente ajustadas que tu le puedes obligar a tocar si disparas tu volumen, y eso, te aseguro que ocurre, hay mucho impresentable por ahí suelto.
Al técnico le importa un pimiento tus matices, busca seguridad, que nada falle o altere el equilibrio. ;)

¿usas sonido estéreo real? ¿bi-amplificación real? 250w x 2 son muchos watios, y si el técnico tiene que fiarse, confiar, en que no vas a disparar volumen a mitad de bolo... mal rollo, lo normal, sea bueno o malo, es que se cure en salud, curarse en salud es hacer bien su trabajo.
Si tu sonido puede "llegar como mucho las primeras filas" ya estas dando por culo, con perdón.

A los técnicos no les gustan los bajistas con compresor, yuyu! las frecuencias graves necesitan definición, y los mayores peligros son las reverberaciones y los picos de resonancia, un compresor mal usado puede sonar aceptable en local y liarla parda en una sala puñetera, que hay muchas, y mucho criminal retorcedor de botones por ahí suelto, libre de cargos.
Dicho esto, si el técnico te quito tu compresor y puso el suyo, eres un pringadillo, con respeto, ojo, xD, no dejes que te vuelva a pasar, jejeje.

En base a lo anterior, te confieso un secreto de técnico, todos tienen un botón de mute para los bajistas con rever, nunca dejes que el técnico la vea por que te va a colocar en el "number one" de elementos peligrosos en "su" sala, en "su" escenario.

Beringher es una mierdi-marki MUY usada en directo, el directo es un negocio duro y difícil, las tontunas y marquitis crónicas son poco frecuentes, son equipos con una relación coste-rendimiento excepcional.

A los técnicos no les gustan ni un pelo los bajistas con "pedalera", no molan nada, en una sala cerrada el bajo NUNCA va a sonar medio bien, cada efecto, sea el que sea, va a ayudar a que el bajo suene medio peor todavía.

Y acabo, y pido perdón por el tono usado, ;) ha sido una "actuación", espero no haberte cabreado, solo pretendía ilustrar que lo que a veces parece un incompetente es sólo un tipo que está intentado hacerlo lo mejor posible, y que tiene que lidiar con una ingente y sobretodo amplisima variedad de profesionales y no profesionales que le convierten en un puto y jodido desconfiado, eso es lo peor, no poder confiar en como manejan los músicos el timbre, la dinámica, y sobre todo el volumen, a veces es literalmente terrorífico.

Ah!!! Coñe!!! Se me olvidaba, soy bajista, por eso escribo y leo en esta casa.

Saludos!
Avatar de Usuario
rslbass
BA
BA
Mensajes: 410
Registrado: Mar Ene 17, 2012 12:20 am
Ubicación: San Antonio de Requena

Mensaje por rslbass »

No estoy de acuerdo. Yo soy técnico de sonido y músico, y conozco los 2 bandos. Yo trabajo en un estudio de grabación en el que trato con gente de todo tipo (desde músicos a nivel mundial a músicos no profesionales que se dedican a otra cosa) y la regla es siempre la misma. Un técnico nunca debe obligar a un músico a tocar a disgusto, ya que no dará el 100%. Si el técnico es un gandul o un incompetente que no quiere que nada nuevo le altere su zona de confort debería irse a casa.

Respecto al set utilizado, creo que siempre se deja al músico montar su set y tenerlo a gusto, y después empiezan las negociaciones a la hora de buscar sonidos adecuados y se realizan los cambios necesarios, pero nunca se debe decir al músico que quite algo sin justificarle el porqué. En muchas sesiones se acaban haciendo mixes entre material del estudio/técnico y material del músico, pero siempre con cabeza y buscando un sonido adecuado.

Eso si, por la experiencia que tengo, en general el músico muchas veces debería estudiar más cuidadosamente su set, dedicar tiempo a sacarle rendimiento (la gran mayoría de músicos que usan compresores, por ej, no saben exactamente para qué son, esperan a notar algo perfectamente audible y para entonces ya han rebentado la señal) y adecuarlo al estilo que toca, a los lugares donde va a tocar (impresiona mucho una 8x10, pero si tus conciertos al 90% son en garitos pequeños, es absurdo e incluso problemático llevarla).

Por último, el comentario de que no hacen falta estudios... tener un papelico que te diga que eres técnico o ingeniero no te sirve de nada, o te sirve de mucho, según le saques provecho a esos años de estudio. Pero leer libros, tener una base teórica buena, aunque sea la justa para no cargarte cacharros, aprender de gente muy experimentada, meter horas practicando, aprender de gente de mucho nivel y más experimentada que tu (si tienes suerte) y analizar discos para ver como están hechos también es estudiar, y no hay mucha gente que haga nada de esto y así nos va, con las salas y los estudios llenos de ''técnicos'' que no tienen ni puta idea pero son baratos.
Avatar de Usuario
BARTIBASS
BAJI
BAJI
Mensajes: 1402
Registrado: Jue Mar 21, 2013 10:05 pm

Mensaje por BARTIBASS »

Rslbass, + 10. Se puede decir mas alto pero no mas claro y además sin faltar al respeto. Creo que es necesaria una empatía entre técnico y músico. Yo confío ciegamente en un profesional por la sencilla razón que no lo soy y debo ser consciente de que no es tarea fácil.

Pero yo únicamente hablo de gente que no tiene recursos y tira por la calle de enmedio. He estado en estudio varias veces y he salido contentísimo por la sapiencia y buen trato que los técnicos me han dispensado, que además me ha servido para aprender y observar unas normas básicas. Dicho esto, entiendo que en carretera puede ser diferente pero yo tengo una máxima en todos los órdenes de la vida y es que el hábito no hace al monje. Y hay pseudo técnicos que no han estudiado todo lo que se tiene que estudiar y no les dá la gana solventar la papeleta cuando es complicada.

Llevo poco tiempo usando pedales en directo. Siempre iba con el afinador y como mucho un chorus. El proyecto en el que ando metido, me obliga a tener un overdrive de Ebs que no lo distorsiono para nada solo para reforzar la señal y redondear ya que lleva una válvula. El compresor se ha tornado indispensable y, ambos pedales los utilizo permanentemente. Otra cosa es que fuera con un ampli de válvulas; seguramente prescindiría de ambos o al menos el overdrive. El resto de pedales lo utilizo para un par de temas muy concretos, de modo que no veo problema en ello.

Y hay maneras y modales para hablar de este y otros temas. Hay que ser muy ingenioso para ser a veces sarcástico sin ofender y eso va por el primer comentario.
" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1322
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

P1kw escribió: Y acabo, y pido perdón por el tono usado, ;) ha sido una "actuación", espero no haberte cabreado, solo pretendía ilustrar ...
!
Ostras! Lo siento de verdad, no quería resultar ofensivo de ninguna manera, sólo intentaba mostrar, sin éxito por lo que veo, lo que hablan los técnicos tomándose unas cañas.

Reitero mis disculpas, :brindis: por no haber clarificado adecuadamente mi tono sarcástico, por favor, acéptalas.

Respecto al apunte de rslbass, si eres técnico sabes perfectamente que el bajo es uno de los elementos que jamás podrás hacer sonar bien en salas cerradas, por eso destaco los tres ámbitos, estudio, directo y local.

Saludos!
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2446
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

A mi, los comentarios de P1kw no me parecen nada ofensivos (creo que hay que tomarlos con humor), y creo que describen muy bien la realidad del mundillo.

Por otra parte lo que comenta rslbass en los dos últimos párrafos de su post me parece también muy acertado.
:brindis:
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3954
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

P1kw escribió:Ufff.
solo pretendía ilustrar que lo que a veces parece un incompetente es sólo un tipo que está intentado hacerlo lo mejor posible, y que tiene que lidiar con una ingente y sobretodo amplisima variedad de profesionales y no profesionales que le convierten en un puto y jodido desconfiado, eso es lo peor, no poder confiar en como manejan los músicos el timbre, la dinámica, y sobre todo el volumen, a veces es literalmente terrorífico.

lo mismo podría decir un músico respecto a los técnicos :mrgreen:
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Por mi escasa experiencia, la educación y la humildad funcionan como el lubricante en el sexo anal.

Siempre que he trabajado con técnico nuevo para mí, me he puesto en contacto con él antes del bolo, le he comentado con extremada educación mi rollo, y en la soundcheck lo mismo, respeto y humildad. Y hasta el momento no he tenido problema alguno (siempre que tu interlocutor tenga esa misma educación y humildad). Si no se microfonea la pantalla, pues tampoco es el acabose, joder (por poner un ejemplo).
Avatar de Usuario
bajissta
Colaborador
Mensajes: 4654
Registrado: Mar Jun 24, 2008 7:41 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por bajissta »

amonraul escribió:Por mi escasa experiencia, la educación y la humildad funcionan como el lubricante en el sexo anal.
Ya nos contarás algún día :mrgreen:

Yo me he encontrado de todo, buenísimos y malísimos. Algunos con los que puedes estar tranquilo y relajado porque sabes que la cosa va a salir bien sí o sí por el hecho de que ese pedazo de técnico esté ahí, aunque se rompa una etapa, etc. Y otros que no tienen ni zorra idea:
Recuerdo uno que llevamos en la orquesta durante una breve temporada, el tipo hacía alardes de conocimientos, cursos, datos técnicos, etc. pero un día vino una coplera a cantar, le dio un cd para cantar encima, el tío sólo tenía que mezclar esos dos canales, joder, pues a la cantante la tapaba el cd del acompañamiento, vamos, lo que es no tener ningún oído.
Otro muy cachondo que me encontré en Málaga hace ya unos cuantos años en un festival, nos obligó a probar sonido a toda la banda a la vez, con teclado, cantante, etc: "Vamos a tocar una canción y yo os voy sonorizando a todos y cada uno de vosotros a la vez", sin monitores hechos, por supuesto. Joder, me hubiera gustado poder hacerlo, pero es que era imposible tocar porque no me escuchaba, y lo que se oía era una bola horrible, vamos, que no quiero ni acordarme de la experiencia.

Con lo de que el bajo no pueda sonar bien en un sitio cerrado no estoy de acuerdo, he escuchado bajos en teatros sonar de puta madre, el mío mismo, o a bajistas de renombre en Festivales de jazz, también.
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 9:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

A mi me parece que nos habremos encontrado de todo. Yo hago como Amonraul, ante todo respeto, cortesía y educación y no me va mal, incluso cuando el supuesto técnico es un inepto. En el último bolo, en un teatro, el técnico me dió la impresión de que no había sonorizado nunca a un grupo de rock. Empezó la prueba de sonido por la voz, no se si tiene mucha importancia pero, de entrada ya es raro. Después pasó a la guitarra, con la cual se obsesionó por que hacía el típico ruidito de masa al pisar el pedal de distorsión y se tiró una hora de reloj dando vueltas intentando solucionarlo, hasta que nos hizo caso y lo dejó estar ya que le juramos que ni siquiera lo iba a notar con el resto de instrumentos sonando. La batería la dejó para el final, pero lo más gracioso fue conmigo. A mi me dijo que el bajo no lo iba a pasar por la PA por que así queda más bonito, palabras textuales. Me quedé a cuadros. Fue entonces cuando comprendí que nunca había sonorizado algo parecido a un concierto de rock y le expliqué que sería imposible que el bajo se oyese si está el ampli al fondo del escenario y el resto de instrumentos sonando desde delante del escenario. Al final salió muy bien y el sonido fue bastante decente. Creo que en parte fue nuestra paciencia (altas dosis, os lo aseguro) ya que nos llevó cuatro horas sonorizar batería, bajo y guitarra, cuando en una hora suele estar más que acabada la prueba, el respeto hacia alguien que está haciendo algo que nunca ha hecho antes y que el técnico confió en nosotros (seguro que por nuestra buena actitud).
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3954
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

:brindis: la educación y el respeto primero. coincido totalmente.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
rslbass
BA
BA
Mensajes: 410
Registrado: Mar Ene 17, 2012 12:20 am
Ubicación: San Antonio de Requena

Mensaje por rslbass »

Yo tampoco estoy de acuerdo con que un bajo no pueda sonar bien en una sala.
Y si que estoy de acuerdo en que lo primero es siempre la educación y el respeto (esto no está reñido con ser exigente, como algunos piensan), dentro y fuera del escenario :brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 607
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

ggbass escribió:A mi me parece que nos habremos encontrado de todo. Yo hago como Amonraul, ante todo respeto, cortesía y educación y no me va mal, incluso cuando el supuesto técnico es un inepto. En el último bolo, en un teatro, el técnico me dió la impresión de que no había sonorizado nunca a un grupo de rock. Empezó la prueba de sonido por la voz, no se si tiene mucha importancia pero, de entrada ya es raro. Después pasó a la guitarra, con la cual se obsesionó por que hacía el típico ruidito de masa al pisar el pedal de distorsión y se tiró una hora de reloj dando vueltas intentando solucionarlo, hasta que nos hizo caso y lo dejó estar ya que le juramos que ni siquiera lo iba a notar con el resto de instrumentos sonando. La batería la dejó para el final, pero lo más gracioso fue conmigo. A mi me dijo que el bajo no lo iba a pasar por la PA por que así queda más bonito, palabras textuales. Me quedé a cuadros. Fue entonces cuando comprendí que nunca había sonorizado algo parecido a un concierto de rock y le expliqué que sería imposible que el bajo se oyese si está el ampli al fondo del escenario y el resto de instrumentos sonando desde delante del escenario. Al final salió muy bien y el sonido fue bastante decente. Creo que en parte fue nuestra paciencia (altas dosis, os lo aseguro) ya que nos llevó cuatro horas sonorizar batería, bajo y guitarra, cuando en una hora suele estar más que acabada la prueba, el respeto hacia alguien que está haciendo algo que nunca ha hecho antes y que el técnico confió en nosotros (seguro que por nuestra buena actitud).
No sacar el bajo por PA en un teatro es algo totalmente normal y mucho más habitual de lo que creemos. Y no tiene nada que ver que el ampli de bajo esté al fondo o en primera línea, los graves se comportan a su manera y más aún en un teatro, en donde un bajo que en escenario está a un nivel ideal para la banda, fuera puede estar muy por encima del resto.

Durante los últimos años mi principal trabajo era un proyecto que más de la mitad de los bolos eran teatros y no pocas veces en muchos momentos del bolo el bajo salía solo del ampli, completamente cortado en PA. Y llevo dos doces y no suelo tocar a mucho volumen.

Así que no sacar el bajo por PA en un teatro (o sala) no solo no es malo sino que es muy, muy habitual y necesario (otra cosa es que el motivo sea "que suena más bonito").
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3033
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Mensaje por Knuckle »

trufus escribió:Así que no sacar el bajo por PA en un teatro (o sala) no solo no es malo sino que es muy, muy habitual y necesario (otra cosa es que el motivo sea "que suena más bonito").
Pues sí, más de una y dos veces, en auditorios pequeños, he acabado sonando únicamente con un PJB Bass Cub (2x5" y 100W "de los de ahora"). En un formato que nada tiene que ver con el rock, eso sí, pero al final se trata de casos en que el volumen que puedes dar es el que la acústica del local permite. También tiene mucho que ver el hecho de que esas salas, las más de las veces, están diseñadas para que puedan sonar instrumentos acústicos sin amplificar, por lo que es sonido se proyecta de manera muy distinta a cómo lo hace en antos o salas de conciertos.

Eso sí, es una jodienda porque a mí me gusta oírme un poco por encima de lo que lo haría en la mezcla (resulta más fácil motivarse :P) y lo normal en estos casos es que te oiga más el público de lo que lo hace tú… de cuando vas con contra, que afinar es prioritario, ya ni hablamos.
amonraul
BAJ
BAJ
Mensajes: 554
Registrado: Sab Feb 05, 2011 7:21 pm
Ubicación: Alicante (Elche-Elda-Sta Pola)

Mensaje por amonraul »

Pero es que veo que el problema que comentáis es más "vuestro" que del técnico, problemas de monitoraje. Problemas que con un in ear baratuno se resuelven fácilmente. Una vez tengas tu mezcla en tus oídos para hacer tu trabajo, lo que pase fuera es cosa del técnico.

Como dirían los borg, la resistencia es fútil. Los técnicos de sonido lo son por algo, no es un gorrilla al que le pagan un bocata y una cocacola por mover cuatro faders. Están ahí porque es su trabajo, y generalmente, saben lo que hacen, conocen la sala. Poneos en sus manos con respeto, educación y humildad.

Y si fuera no se oye guay, es problema de ellos, nosotros poco podemos hacer. Tendemos a ver al técnico como alguien con el que confrotarnos, y es todo lo contrario, es uno más del show. Es nuestro aliado.
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1322
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

Que cabezotas!

En un teatro, generalmente seco, seco de rebotes acústicos, pensado para que la voz suene definida y con una arquitectura estudiada para la acústica, aun los muy antiguos, el bajo sonará bien, pues claro!

En un auditorio, depende, en general vas a encontrar buena acústica, aunque a veces se diseñan buscando cierto nivel de reflexión que puede emborronar algo el bajo.

En el resto de la mayoría de las salas, antros y garitos, generalmente rectangulares, y generalmente sin tratamiento acústico, (por caro, y porque rebaja un poco el nivel de música reproducida) en general, el bajo es el instrumento que más sufre, baja frecuencia, mayor longitud de onda, y mayor velocidad de propagación junto con reflexiones y resonancias = kakita. El que diga lo contrario ha hecho pocos directos. (Yo soy de estudio, también poco directo, pero no digo lo contrario, jejeje)
Cierto es que hay salas que suenan MUY BIEN, pero son la excepción.

Pero vamos, que no hace falta física, sólo hay que poner la oreja.
Y si tienes una mala acústica, cualquier cosa que pongas entre tu bajo y el ampli va a ayudar a peor, con la excepción de un compresor BIEN ajustado, que no suele ser el caso, en general, por desgracia.

Y recalco, en general, entendiendo por general el espacio que ocupa el bajo en general.

Saludos! :brindis: :fumado: :brindis:
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 9:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

Queda claro que no tengo ni puta idea. Aun así, de verdad no es mejor que salga todo por la PA, bajándole lo que sea necesario al bajo, lo justo como para que yo lo oiga? Además, el resto de la banda también necesita escuchar el bajo y si sólo sale por el ampli, el guitarrista, que estaba colocado al otro lado del escenario y con su ampli detrás, es imposible que escuche el bajo. Lo digo por que, en aquella ocasión, el técnico no pensaba monitorear el bajo, a pelo totalmente. De verdad es tan complicado controlar el sonido de un bajo? En mi caso, no soy del tipo cabezón que se empeña en llevar su ampli con los controles fijos por que ese es "su sonido". Cuando llego al sitio del bolo y es un lugar pequeño sin PA y donde se toca a pelo, lo primero que hago es tocar y ver como suena en referencia al local y después con todo el grupo y entoces le bajo o subo graves, medios o agudos, según haga falta para que suene todo lo mejor posible, todo el grupo. Así hemos conseguido sonar muy aceptablemente muchas veces así que pienso, en mi ignorancia, que con todo sonando por el mismo sitio y con controles para hacer lo que quieras o puedas, debería ser "fácil" sonorizar un grupo, que además tiene la mejor de las disposiciones, si realmente eres un técnico de sonido cualificado.
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Yo me pongo en la piel del técnico que tiene que sonorizar a 4 chavales de 19 años con sus combos marshall y se me pone la piel de gallina... Deberíamos ser un poco más condescendientes con ellos y tratar de ganarnos su confianza. Yo aplico estos tres trucos:

1) Saludarlo por su nombre y llamarle siempre por su nombre a lo largo de toda la prueba. Ser muy solícito y ayudarle en lo que necesite. A veces ayudar es simplemente no andar dando por culo en el escenario mientras él está montando el cableado.

2) Estar muy pendiente al momento en el que te toca probar y ser muy sobrio y conciso. Eso incluye siempre ponerte a un volumen deliberadamente bajo, para que sea él el que te diga que te subas. Mejor que te diga que te subas a que te tengas que bajar.

3) Cuando termina el bolo -haya salido como haya salido- siempre agradecer su trabajo y despedirse de él con un apretón de manos. Todo el mundo agradece que le valoren su trabajo y nunca sabes cuándo te lo volverás a encontrar (me ha pasado alguna vez y me suelen recordar).

En fin, sentido común, que es el menos común de los sentidos. :roll:
Avatar de Usuario
ggbass
BAJ
BAJ
Mensajes: 504
Registrado: Lun Oct 10, 2011 9:08 pm
Ubicación: Petrer

Mensaje por ggbass »

Luigiman escribió:Yo me pongo en la piel del técnico que tiene que sonorizar a 4 chavales de 19 años con sus combos marshall y se me pone la piel de gallina... Deberíamos ser un poco más condescendientes con ellos y tratar de ganarnos su confianza. Yo aplico estos tres trucos:

1) Saludarlo por su nombre y llamarle siempre por su nombre a lo largo de toda la prueba. Ser muy solícito y ayudarle en lo que necesite. A veces ayudar es simplemente no andar dando por culo en el escenario mientras él está montando el cableado.

2) Estar muy pendiente al momento en el que te toca probar y ser muy sobrio y conciso. Eso incluye siempre ponerte a un volumen deliberadamente bajo, para que sea él el que te diga que te subas. Mejor que te diga que te subas a que te tengas que bajar.

3) Cuando termina el bolo -haya salido como haya salido- siempre agradecer su trabajo y despedirse de él con un apretón de manos. Todo el mundo agradece que le valoren su trabajo y nunca sabes cuándo te lo volverás a encontrar (me ha pasado alguna vez y me suelen recordar).

En fin, sentido común, que es el menos común de los sentidos. :roll:
Totalmente de acuerdo! :brindis:
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Avatar de Usuario
leihnad
BA
BA
Mensajes: 468
Registrado: Dom May 10, 2009 8:00 pm
Ubicación: Mataró / Barcelona

Mensaje por leihnad »

Luigiman escribió:"A veces ayudar es simplemente no andar dando por culo en el escenario mientras él está montando el cableado."
Totalmente de acuerdo con todo el comentario de Luigiman, pero este punto en concreto, aunque parezca una tontería o poca cosa, es muy importante para empezar bien las cosas.
Con buen rollo y educación por las dos partes, técnicos y músicos tendrían que ser los mejores aliados, tanto a uno como a otros el interés es el mismo. Que el grupo suene bien!
Evidentemente hay ineptos en todas partes pero en general veo mas desconfianza por parte de músicos de cara al técnico de sonido que técnicos incompetentes.
Avatar de Usuario
rslbass
BA
BA
Mensajes: 410
Registrado: Mar Ene 17, 2012 12:20 am
Ubicación: San Antonio de Requena

Mensaje por rslbass »

P1kw, el único cabezota eres tu. Deberías ser más respetuoso. Antes de dar lecciones deberías repasar algunas leyes físicas que en tu explicación te has pasado por el forro, como la de la velocidad del sonido, que no varía respecto a la frecuencia.
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 607
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Mensaje por trufus »

ggbass escribió:Queda claro que no tengo ni puta idea. Aun así, de verdad no es mejor que salga todo por la PA, bajándole lo que sea necesario al bajo, lo justo como para que yo lo oiga? Además, el resto de la banda también necesita escuchar el bajo y si sólo sale por el ampli, el guitarrista, que estaba colocado al otro lado del escenario y con su ampli detrás, es imposible que escuche el bajo. Lo digo por que, en aquella ocasión, el técnico no pensaba monitorear el bajo, a pelo totalmente. De verdad es tan complicado controlar el sonido de un bajo? En mi caso, no soy del tipo cabezón que se empeña en llevar su ampli con los controles fijos por que ese es "su sonido". Cuando llego al sitio del bolo y es un lugar pequeño sin PA y donde se toca a pelo, lo primero que hago es tocar y ver como suena en referencia al local y después con todo el grupo y entoces le bajo o subo graves, medios o agudos, según haga falta para que suene todo lo mejor posible, todo el grupo. Así hemos conseguido sonar muy aceptablemente muchas veces así que pienso, en mi ignorancia, que con todo sonando por el mismo sitio y con controles para hacer lo que quieras o puedas, debería ser "fácil" sonorizar un grupo, que además tiene la mejor de las disposiciones, si realmente eres un técnico de sonido cualificado.
No creo que no tengas ni puta idea!

Para el técnico siempre es mejor tener todo por PA porque así nada se escapa de su control, simplemente quise expresar, que como ya se dijo por ahí, un teatro suele ser un lugar con unas características físicas y por tanto acústicas muy concretas que, sobre todo en el caso del bajo, provoca que muchas veces sea difícil de controlar los graves y no sea necesario amplificar por la forma de propagarse que estos tienen por el recinto.
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1322
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Mensaje por P1kw »

rslbass escribió:P1kw, el único cabezota eres tu. Deberías ser más respetuoso. Antes de dar lecciones deberías repasar algunas leyes físicas que en tu explicación te has pasado por el forro, como la de la velocidad del sonido, que no varía respecto a la frecuencia.
Mande?

En que momento hablo de la velocidad del sonido ¿?

La velocidad de propagación depende del medio, la velocidad del sonido solo es uno de los factores de la ecuación, en nuestro caso, ondas acústicas depende (entre otros) de la elasticidad del medio, y sí, esta puede variar por factores como temperatura, que altera la densidad del aire.

La velocidad de propagación en realidad importa un pimiento, y sus pequeñas variaciones, p/e, prueba de sonido por la mañana temprano con baja temperatura y concierto por la tarde con la sala mas templada, esa pequeña diferencia puede provocar que una reflexión que no molestaba por la mañana se note por la tarde, especialmente en frecuencias graves con mayor longitud de onda.

A mayor longitud de onda, mayor incompatibilidad con reflexiones, que pueden crear desfases y resonancias no uniformes ni constantes, por eso la reverb sólo se usa muy puntualmente en el bajo y es un porculero factor en una sala.

Que este hablando de esto en un post donde alguien se queja de los técnicos me parece de chiste, aquí lo dejo.

¿Con quien o con qué no soy respetuoso?

¿Me puedes explicar qué es lo digo incorrecto?

Recalco, y puntualizo;

Lo de "cabezotas" es una expresión coloquial que entiendo puede molestar al que realmente sea cabezota, es decir. tozudo, de ninguna manera lo considero una falta de respeto, el que quiera seguir diciendo que el bajo suena bien en una sala, con toda la tozudez que guste y argumentando, especialmente esto último, argumentando, le leeré con toda atención, interés y respeto. :brindis:

E insisto, el mayor enemigo de las frecuencias graves, las que tienen mayor longitud de onda, las nuestras, son las reflexiones y rebotes, la Reverberación, y esta suele ser la principal característica acústica de la mayoría de salas y garitos.

Es todo lo que afirmo, y me baso en LA OREJA, si algún ingeniero quiere rebatirlo bienvenido sea.

Saludos triples por si son pequeños!!! :brindis:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Haya tranquilidad que está el tema interesante.
:brindis:
Avatar de Usuario
Nielins
BA
BA
Mensajes: 421
Registrado: Jue Abr 30, 2009 5:09 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por Nielins »

Si, por favor, que algunos estamos aprendiendo un montón. :brindis:
Not the bass but the bassist
Responder