Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

La UE deja morir uno de sus símbolos culturales

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

La UE deja morir uno de sus símbolos culturales

Mensaje por Nachobassman »

Bruselas deja morir uno de los símbolos culturales de la Unión Europea

La Joven Orquesta de la UE anuncia su desaparición tras 40 años por el fin de las ayudas comunitarias
Músicos de toda Europa se movilizan indignados

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 21252.html

Dinero para rescatar bancos, sí hay. Para la música y la cultura, "ya tal". :mecaliento:
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

austeridad... :( :( :(
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1273
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

600.000 euros no es una cantidad que no pudiesen permitirse, evidentemente. Sobre todo con la cantidad de gastos estúpidos que, todos sabemos, mueve y promueve la política. Y además en un programa de formación como es este. A priori me parece una mala medida.

Ahora bien, hay una lectura mucho más triste de esta noticia. Hay mucha música en el mundo que no necesita subvenciones sino que, bien al contrario, genera dinero a espuertas. No es raro que la protagonice gente con gafas de sol, mirada altiva, patrocinios de marcas de ropa cara y que no han visto una partitura en su vida.

¿Está mal que al público le guste esa música en vez de la música "culta"? Personalmente opino que cada cual tiene su gusto y gasta su dinero en lo que quiere, y eso nadie puede juzgarlo. Pero entonces tampoco condenemos al Gobierno Europeo por no querer hacerse cargo de algo a lo que nosotros, como sociedad en su conjunto, ya hemos dado previamente la espalda.

También hay que decir que esa música "culta" encierra gran parte de la culpa en sí misma. Beethoven, Mozart o Shostakovich eran geniales, pero no se puede estar viviendo por siempre de tocar solamente música compuesta, en el mejor de los casos, hace cincuenta años. La música clásica es maravillosa pero necesita sacudirse a sí misma y empezar a dar algo nuevo. Sino la inercia de la historia la arrastrará y la convertirá en poco menos que una reliquia.
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Antes de que dijerais nada desconocía la existencia de esta orquesta. Y francamente, estoy hasta el gorro de la gente que pretende vivir permanentemente enchufada al presupuesto. 600.000€ es una absoluta barbaridad, por mucho que se costee entre muchos. No olvidemos que es dinero que nos quitan mes a mes por la cara.

Si esos músicos se indignan tanto que hagan una colecta entre ellos para salvar a la orquesta pero que no nos obliguen a todos a financiarles la vida por el morro.

Ya está bien hombre, que indignados deberíamos estar nosotros.
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 4029
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Mensaje por albertus »

el gasto público en cultura es necesario, precisamente porque la cultura (por desgracia en este país) es de consumo minoritario. un canal como la2 que emite un programa sobre libros, conciertos de música clásica, reportajes y documentales sobre teatro y tendencias en general etc. es un ejemplo de ello. en lo que no debería gastarse dinero público es en intentar aparentar ser una trending tele(véase eurovisión por poner un ejemplo).
los grandes compositores de la música clásica estaban subvencionados, por decirlo en un lenguaje moderno, por el rey de turno. dudo que ningún agricultor o herrero del siglo XVII acudiera jamás a la ópera. probablemente bailaban las tonadas populares que tocaba el músico de paso.
lo malo es que aquí se derrocha el dinero en los amiguetes del gobierno de turno. recuerdo cuando la mitad del presupuesto de la comunidad de madrid para cultura se gastó en el bodrio de Garci del 2 de mayo y así va todo.
se podría hacer mucho por la cultura con lo mismo que se gasta ahora, pero la corruptela se lo come todo.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

De minoritario nada, que el otro día el concierto de Bruce estaba lleno y un grupo como Supersubmarina llenó el Palacio de los Deportes este fin de semana. Y esos viven sin subvenciones.

No es la corrupción la que evita que las subvenciones lleguen a los músicos, sino que las propias subvenciones incentivan y alientan la existencia de corrupción.

Lo que hay que hacer es cortar el grifo, vivir de nuestro esfuerzo con productos musicales de calidad y dejar de esperar que los demás nos lo paguen todo.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Luigiman escribió:Lo que hay que hacer es cortar el grifo, vivir de nuestro esfuerzo con productos musicales de calidad y dejar de esperar que los demás nos lo paguen todo.
sí... ya... sabes como acaba esto? con maquinitas haciendo música y un "versificador" componiendo letras al azar, como en 1984...

Estoy en contra de la "cultura de la subvención", odio que todo tipo de administraciones públicas subvencionen diferentes empresas y promueban todo tipo de actividades privadas, repito PRIVADAS!! Una orquesta sinfónica "pública" yo la situaría junto a otros patrimonios como museos, cine, incluso educación... Una buena gestión cultural te hace que a la larga la orquesta sea rentable, pero hay que moverla y hacerlos "currar", pero también necesitas que se cuide la educación cultural de base, desde la escuela.

O eso o acabamos chapando museos, centros arquelógicos, laboratorios de investigación... y las orquestas desaparecerían en buena medida. A mi me parece más triste que se "subvencionen" estadios de futbol, que sí que mueven miles de millones al año.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1132
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Mensaje por jafp »

Ninguno de nosotros tiene unos gustos musicales libres de influencias. Sí tenemos un gusto estético y podemos haber tenido inquietud por descubrir más sobre una música que sobre otras. Pero todo el mundo se aficiona a cosas porque tiene la oportunidad de conocerlas. Por eso lo que mas vende es lo que tanto criticamos por su falta de calidad u originalidad, porque es lo que se promociona en radio y televisión. Y la gente se acaba aficionando a lo que le dan dejando la creatividad, el arte o el aporte cultural en un segundo plano.

Las orquestas sinfónicas son el instrumento para divulgar la música que mantienen y estudian en los conservatorios. Promocionarlas y darles difusión, así como ayudar a que la entrada sea asequible para cualquiera ayuda a que la gente la descubra y pierda los prejuicios hacia la música antigua. Y eso es formación muy necesaria, además de un placer. En esas condiciones, después cada uno que elija a qué conciertos asiste. Pero si no se subvencionara yo no podría pagar la entrada para ver un espectáculo del que deben comer unas treinta o cincuenta personas.

Creo que es tarea y obligación de la administración pública destinar más fondos del que destina a preservar y fomentar la cultura, antigua o moderna.

Que deba existir una sinfónica europea ya queda abierto a la opinión de cada cual. Pero si opinamos que no deben existir las sinfónicas porque es difícil que lo hagan sin ayuda pública, luego no nos quejemos de la poca cultura musical que hay. Somos nosotros los primeros que la estaremos negando para lo que no nos gusta o no conocemos.
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1273
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

Luigiman escribió: Lo que hay que hacer es cortar el grifo, vivir de nuestro esfuerzo con productos musicales de calidad y dejar de esperar que los demás nos lo paguen todo.
Siento discrepar en esto, Luigiman. Ojalá la calidad fuese la clave para que la música diese beneficios. Pero todos sabemos qué tipo de música es la que más dinero genera.

Yo también tengo mis serias dudas con el tema de las subvenciones. Pero dejar la cultura a su suerte en medio del océano es condenarla a hundirse. Me gustaría saber si los grandes festivales de jazz de Europa son financieramente autosuficientes o si, por el contrario, sobreviven gracias a subvenciones, como es mi clara impresión. Por de pronto, tres de los cuatro patrocinadores del Jazzaldia son entidades públicas (Diputación, Gobierno Vasco y Gobierno de España)

Dicho esto, tampoco estaría más que empezásemos a replantearnos nuestro concepto de Cultura en pleno siglo XXI. A veces tenemos la impresión de que escuchar a Chopin o mirar un cuadro de Cezanne nos va a hacer gente más crítica, o más preparada, o más social, o nos va a hacer crecer una neurona especial. No estaría de más que pusiésemos todo en su sitio correcto y que si escuchamos un tipo de música determinada no es porque sea "mejor", sino simplemente porque nos gusta y nos hace disfrutar en la misma medida que una adolescente disfruta de Miley Cirus. O eso se supone.
Última edición por Cascanicoff el Mar May 24, 2016 10:21 am, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Nachobassman
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5641
Registrado: Vie Jul 24, 2009 3:17 pm
Ubicación: Los Madriles

Mensaje por Nachobassman »

Yo no estoy de acuerdo con algunas de vuestras opiniones, y como no me quiero alargar demasiado porque tengo cosas más importantes que hacer, os dejo esta famosa frase de Winston Churchill que resume mi punto de vista respecto a esto:

"Cuando, durante la IIª Guerra Mundial, le propusieron retirar por completo el alto presupuesto que tenía cultura para destinarlo a gastos militares, Churchill contestó escandalizado: "¿quitarle el presupuesto a la cultura? ¡Entonces para qué luchamos!"
CEO Comité Contra Herrajes Dorados en Instrumentos Musicales.
Nazi Ortográfico - Bajista Mercenario
Avatar de Usuario
Elendur Tar-Fulgoreus
BA
BA
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 06, 2010 12:00 am
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Elendur Tar-Fulgoreus »

Nachobassman escribió:Yo no estoy de acuerdo con algunas de vuestras opiniones, y como no me quiero alargar demasiado porque tengo cosas más importantes que hacer, os dejo esta famosa frase de Winston Churchill que resume mi punto de vista respecto a esto:

"Cuando, durante la IIª Guerra Mundial, le propusieron retirar por completo el alto presupuesto que tenía cultura para destinarlo a gastos militares, Churchill contestó escandalizado: "¿quitarle el presupuesto a la cultura? ¡Entonces para qué luchamos!"
Que grande. Creo que con esa frase se puede resumir (e incluso zanjar en mi opinión) gran parte de la discusión del hilo. Creo que hay muchas otras cosas en las que se puede recortar antes que en cultura. Si os fijáis, a lo largo de la historia, lo que ha dejado huella y hecho grandes algunas civilizaciones ha sido su aporte y legado cultural.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

No protesta tanto la gente por tanta banda de covers...

Pues una menos... :mrgreen:

Yo estoy con Luigi... Subvenciones cero.

Yo tambien dejo una cita, que hasta creo que es mas famosa que la de Churchill...
Menos samba e mais traballar.



:brindis:
Avatar de Usuario
norimaki
BAJ
BAJ
Mensajes: 767
Registrado: Mié May 05, 2010 9:24 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por norimaki »

si, como Hitler, Stalin, Mao, Franco... grandes y cultos personajes... :-D :-D
el tema de las subvenciones es un tema muy complejo, hay muchos factores, muchas opiniones y muchas visiones del mismo asunto pero al final se reduce a una generación artificial de demanda, que nunca suele ser buena ni mala en si misma; tiene sus pros y sus contras, como todo en la vida.
como músico aficionado, me parece perfecto que se ayude a promocionar la música pero entiendo que puede no ser considerado justo por muchas personas y que es un asunto que se presta mucho al mamoneo, colegueo, chanchulletes, amiguismos y demás historias que todos conocemos.

Me temo que es una de esas cosas que está tan imbuida en la sociedad y la política que es imposible eliminarla así que, al menos, debería ser más transparente y con un horizonte temporal para no tener que mantener a los mismos durante toda la vida...

es mi opinión, si no os gusta, tengo otra... :-D :-D :brindis:
Nuzze... :-D
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

KingMatt escribió:No protesta tanto la gente por tanta banda de covers...

Pues una menos... :mrgreen:

Yo estoy con Luigi... Subvenciones cero.

Yo tambien dejo una cita, que hasta creo que es mas famosa que la de Churchill...
Menos samba e mais traballar.



:brindis:


+1
M.C. Ignominious VI,Yin yang IV,Aurum V fretless
Marín Cano Precision- www.marincanobasses.com
Avatar de Usuario
Elendur Tar-Fulgoreus
BA
BA
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 06, 2010 12:00 am
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Elendur Tar-Fulgoreus »

norimaki escribió:si, como Hitler, Stalin, Mao, Franco... grandes y cultos personajes... :-D :-D
Señoras y señores, una vez más se cumple la ley de Godwin en internet :palmas: :palmas: :palmas:
Avatar de Usuario
norimaki
BAJ
BAJ
Mensajes: 767
Registrado: Mié May 05, 2010 9:24 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por norimaki »

Elendur Tar-Fulgoreus escribió:
norimaki escribió:si, como Hitler, Stalin, Mao, Franco... grandes y cultos personajes... :-D :-D
Señoras y señores, una vez más se cumple la ley de Godwin en internet :palmas: :palmas: :palmas:
si, cerraremos el hilo porque tu lo digas :-D :-D
Nuzze... :-D
Avatar de Usuario
Elendur Tar-Fulgoreus
BA
BA
Mensajes: 442
Registrado: Mié Oct 06, 2010 12:00 am
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Elendur Tar-Fulgoreus »

norimaki escribió:
Elendur Tar-Fulgoreus escribió:
norimaki escribió:si, como Hitler, Stalin, Mao, Franco... grandes y cultos personajes... :-D :-D
Señoras y señores, una vez más se cumple la ley de Godwin en internet :palmas: :palmas: :palmas:
si, cerraremos el hilo porque tu lo digas :-D :-D
No porque yo lo diga, sino porque llegados a este punto ya se ha desvirtuado lo suficiente el tema. Realmente me da igual lo que hagan con el hilo, que lo juzguen los moderadores y hagan lo que crean oportuno.

Mi opinión personal es la siguiente:

¿Que sentido tiene seguir discutiendo con gente que, gratuitamente, te saca a colación a Hitler u otros dictadores como parte de su argumento cuando no está de acuerdo con las opiniones vertidas por otros?

Estaba atento al hilo y me apetecía seguir participando, tenía cosas por aportar y por discutir en el asunto de las subvenciones y las inversiones públicas en cultura (que da para mucho), pero después de esto para mi ya ha perdido todo el interés. Es triste que no se puedan hablar de temas relacionados con la política (que no políticos directamente) sin que alguien recurra a lo mismo de siempre. Me hace un montón de gracia porque Alberto Garzón citó un texto de la Constitución Española el otro día (esa que todo el mundo defiende pero que casi nadie conoce) en tweeter y ya hubo alguien que le espetó casi exactamente lo mismo que a mi :?
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5976
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Mensaje por KingMatt »

:palomitas:
Avatar de Usuario
norimaki
BAJ
BAJ
Mensajes: 767
Registrado: Mié May 05, 2010 9:24 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por norimaki »

Elendur Tar-Fulgoreus escribió:Si os fijáis, a lo largo de la historia, lo que ha dejado huella y hecho grandes algunas civilizaciones ha sido su aporte y legado cultural.
venía al hilo de esto que decías de la huella en la historia pero se coló otro post en medio y creo que se ha liado el asunto un poco más de lo necesario.

en fin, que cada cual siga lo que le de la gana y que participe en lo que considere oportuno, no?

como decía uno; "haiga paz, haiga paz...."
Nuzze... :-D
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Estabábamos discutiendo tranquilamente sobre lo contraproducente de las subvenciones. Por favor, ceñíos al tema dándome la razón.

:mrgreen:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

el concepto es subvencionar la cultura o invertir en cultura??
qué es realmente el gasto cultural??

Desde luego lo que no tiene sentido es dar una "limosna" (más grande o más pequeña) a una orquesta si no hay un plan más ambicioso de expansión de la cultura. Se deben fomentar las artes desde la base, incluirlas en la educación con el nivel y respeto que se merecen. Si esto es así, al final no haría falta subvencionar una orquesta, se mantendría por sí sola.

De seguir con los modelos educativos y culturales que tenemos ahora, sólo podemos aspirar a generaciones de aspirantes a funcionarios y ninis sin mayor interés en la vida que el de ir a currar y volver a casa para ver la tele.

Los temas de corrupción etc... Eso hay que controlarlo ya! Y tampoco puede ser que un evento rentable no se celebre el día que no tiene subvención, porque al final esa pasta va únicamente a llenar los bolsillos de los promotores, cosa que se empieza a ver con las corridas de toros (a pesar de lo que presumen de generar riqueza y PIB -poder de interés bruto como dice Ortega Cano) o los eventos deportivos como final de Copa del Rey o GP's de motor. Hay que dejar de subvencionar y pensar en invertir, hay que medir el gasto público en función de la riqueza que este pueda dar a la población, tanto económica como cultural.
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

La subvención es pública y la inversión es privada. Por supuesto que se debe invertir en cultura... privadamente y con cada uno jugándose su dinero y mereciéndose los beneficios (si los hubiera claro) y comiéndose las pérdidas.

Lo que no puede ser es andar disparando con pólvora del rey todo el día en proyectos absurdos y mamarracheces y cuando llamas la atención sobre el tema se te dice que "es que estás en contra de la música". Si tu proyecto es bueno y merece la pena juégate tus cuartos y arriésgate, no esperes que los demás financiemos tus aventuras.

Y si un proyecto cultural no es rentable, pues lo siento pero es que la gente no lo valora tanto como tú y tendrás que adaptarte al ambiente cultural en el que vives en vez de entrar en un psicodrama emo de "oh, es que no entienden mi arte".

Mira que me inmolo diciendo estas cosas en un foro de músicos, perdón bajistas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Eso es muy bonito decirlo, pero entonces nos quedaremos siempre al amparo del que tiene dinero, que no siempre lo ha conseguido de forma merecida y nos tendremos que tragar la mierda que el quiera...
Estamos reduciendo esto a un nivel de "finánciame mi proyecto, porque yo lo valgo", pero es algo más allá. Festivales y eventos repercuten en beneficios para una ciudad o pueblo. Si al final todo se basa en que ponga la pasta un cacique y cuando se canse se lleve el Scatérgoris... pues mal vamos...
Algo como Titirimundi, en Segovia, sin el apoyo de las arcas municipales, por mucho que se vuelque la ciudad y el comercio/hostelería local, no habría festival... Y es algo que repercute positivamente en la soiedad y la economía.
No se trata de sacar adelante los proyectos sólo con el dinero público, pero no podemos hacer gala de liberalismo hablando de cultura porque al final acabermos "disfrutando" de lo que sea más rentable durante el tiempo que lo sea, y no de lo que es realmente bueno...

En una cosa estamos de acuerdo, para conseguir lo que proponemos desde ambas posturas, es necesario acabar con el sistema actual de subvenciones/limosnas que tenemos ahora...

Ver las cosas desde la perspectiva de haber crecido en Ávila es jodido... y te aseguro que todo lo bueno que pasa en Ávila nace de la iniciativa de un colectivo o asociación, que por lo general no tiene un duro, pero a base de autogestión y humildad se saca adelante
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Avatar de Usuario
Cascanicoff
Colaborador
Mensajes: 1273
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Cascanicoff »

Hombre, en este caso estamos hablando, o eso entiendo por lo que leo en la noticia, de un programa de tipo sobre todo formativo. En ese caso sería como quitar las becas Erasmus porque van a parar a manos privadas, en mi opinión.

Sin estar muy al corriente del tema (puede haber un por qué razonable para todo en esta vida -o no-), a priori quitar esta subvención no me parece una buena iniciativa.

A ver si encuentro un rato este fin de semana para buscar algo más sobre la noticia en Internet.
Avatar de Usuario
ankbass
Colaborador
Mensajes: 4865
Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
Ubicación: Ávila/Madrid
Contactar:

Mensaje por ankbass »

Pues parece que de momento salvan la Joven Orquesta de la unión Europea

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/ ... 25596.html
Cascanicoff escribió:Hombre, en este caso estamos hablando, o eso entiendo por lo que leo en la noticia, de un programa de tipo sobre todo formativo. En ese caso sería como quitar las becas Erasmus porque van a parar a manos privadas, en mi opinión.
No leí al principio que se trataba de una orquesta formativa. Más razón para mantener el proyecto. Por cierto todo el lío viene de que se "subastan" las subvenciones, y este año habían decidido que el proyecto en cuestión no estaba entre los elegidos. No veo sentido a mantener una orquesta de este tipo durante 40 y mandarla a la mierda después, sin haberle dado medios tampoco para "independizarse"
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Responder