Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
sonido limpio y distorsión a la vez
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
sonido limpio y distorsión a la vez
No uso nunca ningún pedal ni me han hecho falta nunca, pero ahora necesito un fuzz o distorsión guarrota para un trozo de una canción. La cuestión es que solo lo voy a utilizar durante menos de un minuto en una sola canción, así que no quiero gastarme mucha pasta.
Además quiero que se pueda escuchar a la vez el sonido limpio del bajo, por eso había pensado en el MXR M84, por los controles de diy y wet. Tengo una DI berhinger v-tone con control de blend, pero me parece que así el sonido no tiene ni chicha ni llimonà. Ni suena claramente el sonido limpio ni deja pasar toda la distorsión.
¿Sabéis de algún pedal tipo el M84 pero más económico, como una copia de joyo, thomann, y similares? ¿Os habéis encontrado en esta situación y habéis optado por una opción distinta?
Además quiero que se pueda escuchar a la vez el sonido limpio del bajo, por eso había pensado en el MXR M84, por los controles de diy y wet. Tengo una DI berhinger v-tone con control de blend, pero me parece que así el sonido no tiene ni chicha ni llimonà. Ni suena claramente el sonido limpio ni deja pasar toda la distorsión.
¿Sabéis de algún pedal tipo el M84 pero más económico, como una copia de joyo, thomann, y similares? ¿Os habéis encontrado en esta situación y habéis optado por una opción distinta?
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
Desconozco si hay alguna copia del Fuzz Deluxe.
Antes de nada conviene que sepas que el MXR es un fuzz del tipo clásico. Normalmente, los pedales de fuzz suelen tirar hacia un sonido más moderno, es decir, que entregan un tono más agresivo.
Aunque no es exactamente el mismo tipo de sonido, y en plan barato, podrías optar por el Big Muff de Electroharmonix, donde también es posible mezclar los niveles de limpio y con efecto. Como pedal está bastante por encima de cualquier Behringer. Y Se deja ver con cierta asiduidad en Compra-Venta.
Suerte!

Antes de nada conviene que sepas que el MXR es un fuzz del tipo clásico. Normalmente, los pedales de fuzz suelen tirar hacia un sonido más moderno, es decir, que entregan un tono más agresivo.
Aunque no es exactamente el mismo tipo de sonido, y en plan barato, podrías optar por el Big Muff de Electroharmonix, donde también es posible mezclar los niveles de limpio y con efecto. Como pedal está bastante por encima de cualquier Behringer. Y Se deja ver con cierta asiduidad en Compra-Venta.
Suerte!

Gracias Sgt., miraré lo del Big Muff, pero todos lo que he visto con control de blend son modo que se han hecho la gente.
Otra cosa que se me ha ocurrido pero que igual es un poco empastare es utilizar dos adaptadores de 1 jack hembra a 2 jacks hembra partiendo la señal. Un cable iría del adaptador al pedal y luego del pedal al segundo adaptador, y otro de adaptador a adaptador, y así le llegarían las dos señales al ampli. Además, claro, el cable del bajo al primer adaptador y el cable del segundo adaptador al ampli.
Otra cosa que se me ha ocurrido pero que igual es un poco empastare es utilizar dos adaptadores de 1 jack hembra a 2 jacks hembra partiendo la señal. Un cable iría del adaptador al pedal y luego del pedal al segundo adaptador, y otro de adaptador a adaptador, y así le llegarían las dos señales al ampli. Además, claro, el cable del bajo al primer adaptador y el cable del segundo adaptador al ampli.
- Groovylines
- Colaborador
- Mensajes: 2380
- Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
- Ubicación: A Curuuuña
Hola, me llamo Groovylines y yo solo buscaba un pedal para encerdar todo un poco:

10 fuzzes, 4 distorsiones y unos 6 o 7 overdrives después, los pedales de la foto se quedan (faltan un par más que no tengo conmigo) pero la búsqueda continúa y no tiene pinta de acabar pronto. ¿Qué quiero decir con esto? que el tema de los pedales de ganancia es un mundo peligroso y lo que para mí con mi bajo y mi ampli suena que te cagas para otros no y viceversa.
Cada fuzz, distor u overdrive reacciona de forma muy diferente dependiendo del ampli que uses y la señal que le mandes. Con delays, chorus, etc...es mucho más fácil. Pero esto es como los culos, cada uno tiene el suyo y los que más le gustan.
No te va a quedar más opción que probar, probar y probar. Yo empezaría por pedir prestados los pedalitos de tu/s colegas guitarristas y empezar a sacar conclusiones desde ahí.
Ciñendonos exclusivamente a pedales de fuzz las opciones son infinitas ¿quieres un sonido de fuzz clásico, redondito o quizás un sonido más moderno, que pueda llegar a sonar como un sinte? las opciones son infinitas.
Ni siquiera dentro de un mismo tipo de pedal, un Muff por ejemplo, suenan todos igual. Cada modelo de Muff suena diferente.
El Bass Big Muff no es un mal punto de partida, pero no se parece en nada al MXR. El BBM suena más redondo, sin medios ningunos, el MXR suena más a "altavoz rajado" He tenido los dos y el M84, además de mejor pedal es más sencillo de hacer encajar en la mezcla con los compis. El blend es 100 veces mejor también. El MXR se come con patatas al BBM, también vale más del doble.
Si el M84 te llama la atención yo no lo dudaba, guarda unos dineritos y píllatelo, es un muy buen pedal y aunque ahora solo lo utilices en una canción es un pedal que te va a durar y es un sonido más que tienes bajo la manga para el futuro...
Muy atento a la segunda mano, aquí y en foros de guitarristas, en cuanto a pedales se mueve muchísimo material todos los dias.
Mucha suerte y ya nos contarás.
(EDITADO porque no se escribir)

10 fuzzes, 4 distorsiones y unos 6 o 7 overdrives después, los pedales de la foto se quedan (faltan un par más que no tengo conmigo) pero la búsqueda continúa y no tiene pinta de acabar pronto. ¿Qué quiero decir con esto? que el tema de los pedales de ganancia es un mundo peligroso y lo que para mí con mi bajo y mi ampli suena que te cagas para otros no y viceversa.
Cada fuzz, distor u overdrive reacciona de forma muy diferente dependiendo del ampli que uses y la señal que le mandes. Con delays, chorus, etc...es mucho más fácil. Pero esto es como los culos, cada uno tiene el suyo y los que más le gustan.
No te va a quedar más opción que probar, probar y probar. Yo empezaría por pedir prestados los pedalitos de tu/s colegas guitarristas y empezar a sacar conclusiones desde ahí.
Ciñendonos exclusivamente a pedales de fuzz las opciones son infinitas ¿quieres un sonido de fuzz clásico, redondito o quizás un sonido más moderno, que pueda llegar a sonar como un sinte? las opciones son infinitas.
Ni siquiera dentro de un mismo tipo de pedal, un Muff por ejemplo, suenan todos igual. Cada modelo de Muff suena diferente.
El Bass Big Muff no es un mal punto de partida, pero no se parece en nada al MXR. El BBM suena más redondo, sin medios ningunos, el MXR suena más a "altavoz rajado" He tenido los dos y el M84, además de mejor pedal es más sencillo de hacer encajar en la mezcla con los compis. El blend es 100 veces mejor también. El MXR se come con patatas al BBM, también vale más del doble.
Si el M84 te llama la atención yo no lo dudaba, guarda unos dineritos y píllatelo, es un muy buen pedal y aunque ahora solo lo utilices en una canción es un pedal que te va a durar y es un sonido más que tienes bajo la manga para el futuro...
Muy atento a la segunda mano, aquí y en foros de guitarristas, en cuanto a pedales se mueve muchísimo material todos los dias.
Mucha suerte y ya nos contarás.
(EDITADO porque no se escribir)

Última edición por Groovylines el Vie Jul 22, 2016 5:53 pm, editado 4 veces en total.
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
Yo también he pasado por los dos, y puedo decir que el BBM comprime más que el M84. Al menos esa fue la sensación que tuve.Groovylines escribió: El Bass Big Muff no es un mal punto de partida, pero no se parece en nada al MXR. El BBM suena más redondo, sin medios ningunos, el MXR suena más a "altavoz rajado" He tenido los dos y el M84, además de mejor pedal es más sencillo de hacer encajar en la mezcla con los compis. El blend es 100 veces mejor también. El MXR se come con patatas al BBM, también vale más del doble.
Totalmente de acuerdo en que la respuesta tonal de uno y otro difieren mucho, como ya dije más arriba.

Coincido al 100% con Groovylines: el fuzz es un efecto que casi podríamos meter en la categoría de místico. Cada uno es un mundo (en cuanto a sonido), pero además nunca sabes por donde va a salir porque influyen muchísimos factores. No sólo el bajo y el ampli, una tontería como situar un pedal con buffer (aunque no esté activado) antes de él puede cambiar por completo su sonido. Si añadimos a ello los gustos personales de cada uno podemos decir que comprar sin probar antes es una lotería… y en mi caso la única a la que juego.
De mi experiencia personal, por poco útil que resulte por todo lo anterior, te puedo decir que empecé por el básico: el Bass Big Muff ∏. No es mal punto de partida, es barato y encima se ven montones de segunda mano. Si quieres ir a una apuesta relativamente segura sin gastarte mucho dinero este es EL pedal. Los motivos por los que vendí el mío: con un bajo activo el control de gain limitaba su recorrido a todo lo situado entre 'muerte' y 'holocausto'. Por otra parte, el control de blend era un poco enrevesado, al no ser independiente del volumen. Además, usaras la configuración que usaras el resultado de activarlo siempre eran todas las miradas dirigiéndose a ti. Con esto quiero decir que no es discreto… que tampoco es que pase nada porque no es la virtud que uno suele valorar en un fuzz.
Después de eso, hace un año me hice con un Aguilar Fuzzistor, y puedo decir que para mi fue una de esas pocas compras que escapa a las leyes del G.A.S.: sí, tenía unas expectativas altas, pero las mejoró y aún a día de hoy sigo encontrándole virtudes y ningún defecto, hasta el punto que no sé prescindir de él (algo que me ha pasado con MUY POCOS efectos). Creo que lo mejor de todo es que no he sido capaz de sacarle un sonido feo, si acaso uno que no se ajusta a lo que busco en ese momento. Eso, y la manera en que su sonido casa se mezcla con el del resto de la banda, que es lo más peligroso a la hora de meter efectos con el bajo. Otros detalles a tener en cuenta… es sumamente respetuoso con los graves, de modo que la decisión de mezclar con sonido limpio pasa a ser puramente estética y no dada por la necesidad de conservar presencia. Por otra parte, el recorrido del control gain es bastante amplio, sobre todo por la parte baja; puedes ir desde un sonido similar a un overdrive cremoso a la onda cuadrada; y el control de tono le da mucho juego. Creo que por cada sonido que no encuentras en este pedal te salen otros 5 interesantísimos. Si tienes un ataque de locura y decides dejarte 200€ en la compra del fuzz, esa es mi recomendación.
Claro que metidos en ese rango de precios y conforme vas subiendo vas a encontrar muuuuchos caramelitos: el Darkglass Duality, el Swollen Pickle, el Muffuletta, el Prunes & Custard… y así hasta arruinarte.
Será por fuzzes…
De mi experiencia personal, por poco útil que resulte por todo lo anterior, te puedo decir que empecé por el básico: el Bass Big Muff ∏. No es mal punto de partida, es barato y encima se ven montones de segunda mano. Si quieres ir a una apuesta relativamente segura sin gastarte mucho dinero este es EL pedal. Los motivos por los que vendí el mío: con un bajo activo el control de gain limitaba su recorrido a todo lo situado entre 'muerte' y 'holocausto'. Por otra parte, el control de blend era un poco enrevesado, al no ser independiente del volumen. Además, usaras la configuración que usaras el resultado de activarlo siempre eran todas las miradas dirigiéndose a ti. Con esto quiero decir que no es discreto… que tampoco es que pase nada porque no es la virtud que uno suele valorar en un fuzz.
Después de eso, hace un año me hice con un Aguilar Fuzzistor, y puedo decir que para mi fue una de esas pocas compras que escapa a las leyes del G.A.S.: sí, tenía unas expectativas altas, pero las mejoró y aún a día de hoy sigo encontrándole virtudes y ningún defecto, hasta el punto que no sé prescindir de él (algo que me ha pasado con MUY POCOS efectos). Creo que lo mejor de todo es que no he sido capaz de sacarle un sonido feo, si acaso uno que no se ajusta a lo que busco en ese momento. Eso, y la manera en que su sonido casa se mezcla con el del resto de la banda, que es lo más peligroso a la hora de meter efectos con el bajo. Otros detalles a tener en cuenta… es sumamente respetuoso con los graves, de modo que la decisión de mezclar con sonido limpio pasa a ser puramente estética y no dada por la necesidad de conservar presencia. Por otra parte, el recorrido del control gain es bastante amplio, sobre todo por la parte baja; puedes ir desde un sonido similar a un overdrive cremoso a la onda cuadrada; y el control de tono le da mucho juego. Creo que por cada sonido que no encuentras en este pedal te salen otros 5 interesantísimos. Si tienes un ataque de locura y decides dejarte 200€ en la compra del fuzz, esa es mi recomendación.
Claro que metidos en ese rango de precios y conforme vas subiendo vas a encontrar muuuuchos caramelitos: el Darkglass Duality, el Swollen Pickle, el Muffuletta, el Prunes & Custard… y así hasta arruinarte.
Será por fuzzes…
- ankbass
- Colaborador
- Mensajes: 4858
- Registrado: Lun Abr 20, 2009 5:23 pm
- Ubicación: Ávila/Madrid
- Contactar:
Si quieres adentrarte en el mundo de los efectos, estúdialo bien y busca de segunda zarpa y vete probando porque ya tienes el gusanillo en el cuerpo.
Si no estás convencido y lo quieres para ese tema, yo no me complicaría demasiado, hay algunos pedales sin mezcla de señal que se pueden usar perfectamente con el bajo sin que tu sonido se quede vacío. En su día utilicé tanto el Big Muff negro como el Joyo Ultimate drive a pelo, y nadie vino a decirme que no se escuchaba el bajo. Tienes que sacrificar una distorsión más chula quizá para que no se pierda mucho tono, pero funciona perfectamente y cumple el propósito de enguarrar partes de una canción, pero es lo mismo que pasa si ecualizas el bajo tu solo omlo haces con la banda.

Si no estás convencido y lo quieres para ese tema, yo no me complicaría demasiado, hay algunos pedales sin mezcla de señal que se pueden usar perfectamente con el bajo sin que tu sonido se quede vacío. En su día utilicé tanto el Big Muff negro como el Joyo Ultimate drive a pelo, y nadie vino a decirme que no se escuchaba el bajo. Tienes que sacrificar una distorsión más chula quizá para que no se pierda mucho tono, pero funciona perfectamente y cumple el propósito de enguarrar partes de una canción, pero es lo mismo que pasa si ecualizas el bajo tu solo omlo haces con la banda.

Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan
Gracias a todos por las respuestas. Lo he estado pensando bien y de momento voy a tirar un poco más de tiempo con lo que tengo y a ver si me agencio un buen fuzz guarrindongo o me pongo manos a la obra y me hago yo uno.
Lo digo porque después de mucho mirar los que más me han gustado son el Bass Big Muff por que es fácil de encontrar y suena bien, el MXR porque se acerca mucho a lo que busco, el Ampeg Scrambler y el Fender Blender, especialmente el ampeg, porque me han flipado en los videos que he estado mirando y suenan muy bien tanto con bajo como con guitarra. El primero es fácil de encontrar a buen precio de segunda mano, el MXR no tanto, los otros dos solo puedo recurrir a copias (los precios de los originales son de locos) o hacerlos yo con los esquemas que hay por internet.
He estado haciendo cuentas y no me sale tan caro probar a hacer una copia casera del scrambler, y si sale mal puedo reciclar muchas piezas para otro proyecto.
Eso sí, espero no acabar con una colección como la de Groovylines .
Lo digo porque después de mucho mirar los que más me han gustado son el Bass Big Muff por que es fácil de encontrar y suena bien, el MXR porque se acerca mucho a lo que busco, el Ampeg Scrambler y el Fender Blender, especialmente el ampeg, porque me han flipado en los videos que he estado mirando y suenan muy bien tanto con bajo como con guitarra. El primero es fácil de encontrar a buen precio de segunda mano, el MXR no tanto, los otros dos solo puedo recurrir a copias (los precios de los originales son de locos) o hacerlos yo con los esquemas que hay por internet.
He estado haciendo cuentas y no me sale tan caro probar a hacer una copia casera del scrambler, y si sale mal puedo reciclar muchas piezas para otro proyecto.
Eso sí, espero no acabar con una colección como la de Groovylines .
