Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

BAJO IBANEZ SRDG de 1992 - Made in Japan

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
PibeSim
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Lun Ago 15, 2016 6:05 pm

BAJO IBANEZ SRDG de 1992 - Made in Japan

Mensaje por PibeSim »

Hola gente, muy buenas, como ya dije en mi presentación, después de 18 años, retomo mi afición por el bajo, la idea es que estoy comenzando con ritmos funks y sobre todo con el Slap, que me priva, y me encuentro con un pequeño inconveniente, o bueno , con dos.

El primero, es que mi bajo, el del titulo, esta muy bien, muy cuidado, lleva conmigo desde que lo adquirí en 1992, y hasta que me retire me fue de perlas, necesito probar otras cosa, ya que he sido muy fiel a el y nunca tuve otro, :wink:

el segundo inconveniente es que para venderlo no se cuanto pedir, y me ayudaría bastante la opinión de gente experta que me alumbre para poder darle venta y adquirir el bajo que yo quiero.
adjunto fotos del nene para que me podáis ayudar, ante todo muchas gracias por acercarme a la luz después de tantos años en la sombra.

Si mal no recuerdo es un sdgr 600, sus características no las recuerdo, son tres maderas, deduzco que el diapasón es de palisandro, pero el mástil y el cuerpo no se que maderas son, no recuerdo, es fabricado en japon lo cual le da algo mas de valor creo, ya que esta muy bien hecho y acabado, pero bueno, soy todo oídos, millones de gracias una vez mas.

http://imageshack.com/a/img923/1213/2QuCQ5.jpg
http://imageshack.com/a/img922/2900/svxxNS.jpg
http://imageshack.com/a/img921/8352/399pXZ.jpg
http://imageshack.com/a/img921/1662/mBQxqW.jpg
http://imageshack.com/a/img923/9546/R9MRyB.jpg [/url]
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

La verdad es que creo que no te voy a ayudar mucho con lo que te voy a decir :mrgreen:
A pesar de las fotos tan pequeñas a mi me parece un bajo bastante decente. Ibanez es un fabricante muy respetable en gamas económicas y medias.
Si quieres probar otro bajo, cómprate otro, pero si te sientes cómodo con tu SDGR yo en tu lugar no lo vendería, porque creo que lo echarás de menos, y aunque puedas hacerte con uno de los de hoy en día, es una pena haber dejado marchar un buen Soundgear japonés.

Si lo que quieres es probar otros sonidos, yo personalmente cambiaría las pastillas y quitaría el previo (o le pondría otro en su lugar) que es lo que me suele gustar menos de los Ibanez. Esa sería mi opción personal, que me gusta mucho mucho coger bajos decentemente construidos y cambiarles las pastillas para darles el carácter que me gusta.

:brindis:
dicon85
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:14 pm
Ubicación: Navalmoral de la Mata

Mensaje por dicon85 »

Yo tengo actualmente un ibanez de mas o menos esa época, un sr 1005 custom made...la electrónica era regulera así que compre unas pastillas emg de segunds mano...y ahora mismo es mi bajo principal y eso que compite contra bajos de más de 3000 euros. Un cambio en la electrónica puede ser una decisión correcta.[/list]
Fender Precision Bass 1969
Str LS5 made in japan
Warwick streamer stage 5
Fender JB american deluxe
Avatar de Usuario
spark
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 5988
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:25 pm

Mensaje por spark »

Lo que si que puedo decir de los ibanez que he probado (no muchos) es que tienen una mastil rapido, nada que ver con los bates de beisbol de Fender (que adoro), creo que es mas facil pasar de Fender a Ibanez que al reves.

Yo no lo cambiaria, todavia me arrepiento de haberme deshecho de mi primer bajo academy, no le sacaras mucho y la carga emocional con el bajo seguro que es altisima.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado! :palmas:
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

Saludos, como ya te dicen los compis, yo creo que esa sería la mejor opción.
Por ese bajo creo que poco podrías pedir (no sabría decirte pero menos de 300 euros? o algo así). Creo que ese bajo que tienes da para mucho y si como dices vuelves al lío después de tantos años, pues yo seguiría con él.
Yo que tú miraba lo de quedármelo y cambiar la electrónica, seguro que por nuestro mercado de Compraventa puedes encontrar algo y te quedará un bajo muy decente.
Si no encuentras nada por compraventa, entonces vete a tiro fijo con algo cañero tipo EMG y similares
:brindis:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
PibeSim
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Lun Ago 15, 2016 6:05 pm

Mensaje por PibeSim »

Muchas gracias por las respuestas, la idea es venderlo para hacer algo de cash para el siguiente, entre casa, hijos y demás, es complicado ir sobrado.
El bajo lógicamente tiene una carga emocional, con él disfrute mucho, quizá un cambio de electrónica le daría un aire fresco, pero la idea es un bajo mas tipo jb, estoy convencido de vender el mío para cambiar, y se que la ilusión también mueve montañas.
Seguiré revolviendo y bueno, de momento me quedo con un valor aprox. de 300 €, si os animais a opinar, acepto todas las respuesta, mil gracias a todos.


Pd: como dicen por aca....estoy gaseado!!!!!! un saludo!!!
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Si, sobre los 300 € está bien para ese bajo, es una gama bastante baja de la época, de todas formas, yo un ibanez japones del 92 al que le tuviera algo de cariño, no lo vendería nunca, son bajos muy bien hechos, yo tuve el SR1300 y era un cañón, pero claro, eso era de las gamas más altas, un bajo que en su día costaba más de 200.000 pesetas.

Si es porque no te convence su comodidad o su forma, no hay más que hacer, pero si tu problema es de sonido, yo invertiría algo en un bajo así, un buen previo y unas EMG activas para lo que quieres te irían de perlas :mrgreen:

Saludos.
Avatar de Usuario
javihamm
Colaborador
Mensajes: 3965
Registrado: Vie Sep 16, 2005 6:42 pm
Ubicación: Na Coruña por fín

Mensaje por javihamm »

towerbass escribió:Si, sobre los 300 € está bien para ese bajo, es una gama bastante baja de la época, de todas formas, yo un ibanez japones del 92 al que le tuviera algo de cariño, no lo vendería nunca, son bajos muy bien hechos, yo tuve el SR1300 y era un cañón, pero claro, eso era de las gamas más altas, un bajo que en su día costaba más de 200.000 pesetas.

Si es porque no te convence su comodidad o su forma, no hay más que hacer, pero si tu problema es de sonido, yo invertiría algo en un bajo así, un buen previo y unas EMG activas para lo que quieres te irían de perlas :mrgreen:

Saludos.
Yo ya lo comenté y esa es la idea que deberías seguir, como mucho meterle unas pastis cañeras y tienes un pepinaco de bajo. Desgraciadamente no te darán mucho por él, pero ese bajo por ese precio, no lo igualas ni de coña :wink:

Como veo que lo quieres vender te doy algún dato más:
Si no me equivoco, tu bajo es un SDGR 600BK, bajo que salió a principios de los 90. Concretamente el tuyo y de acuerdo al número de serie:
F046756, la F identifica la factoría Ibanez en Fujigen, el primer dígito "0" el año 1990 y el resto, 46756 es el número de serie, con lo que tu bajo es del 90.
Cuerpo de Tilo, mástil de arce de 3 piezas y diapasón de palorosa. De acuerdo a las especificaciones, lleva pastillas P+J pasivas sin previo con Volumen, Tono y Mezcla.
Ahí tienes el catálogo en el que sale el tuyo:
http://s93105080.onlinehome.us/Ibanez-C ... add/30.jpg


Suerte con la venta... pero yo que tú me lo quedaba, un buen repaso de luthier y esto:
https://www.thomann.de/es/seymour_dunca ... ss_set.htm

O algo más cañero:
https://www.thomann.de/es/emg_pj_pickup_set.htm

:brindis: :brindis:
Toques lo que toques, ponle sentimiento y harás vibrar a la gente :smt023
PibeSim
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Lun Ago 15, 2016 6:05 pm

Mensaje por PibeSim »

javihamm escribió:
towerbass escribió:Si, sobre los 300 € está bien para ese bajo, es una gama bastante baja de la época, de todas formas, yo un ibanez japones del 92 al que le tuviera algo de cariño, no lo vendería nunca, son bajos muy bien hechos, yo tuve el SR1300 y era un cañón, pero claro, eso era de las gamas más altas, un bajo que en su día costaba más de 200.000 pesetas.

Si es porque no te convence su comodidad o su forma, no hay más que hacer, pero si tu problema es de sonido, yo invertiría algo en un bajo así, un buen previo y unas EMG activas para lo que quieres te irían de perlas :mrgreen:

Saludos.
Yo ya lo comenté y esa es la idea que deberías seguir, como mucho meterle unas pastis cañeras y tienes un pepinaco de bajo. Desgraciadamente no te darán mucho por él, pero ese bajo por ese precio, no lo igualas ni de coña :wink:

Como veo que lo quieres vender te doy algún dato más:
Si no me equivoco, tu bajo es un SDGR 600BK, bajo que salió a principios de los 90. Concretamente el tuyo y de acuerdo al número de serie:
F046756, la F identifica la factoría Ibanez en Fujigen, el primer dígito "0" el año 1990 y el resto, 46756 es el número de serie, con lo que tu bajo es del 90.
Cuerpo de Tilo, mástil de arce de 3 piezas y diapasón de palorosa. De acuerdo a las especificaciones, lleva pastillas P+J pasivas sin previo con Volumen, Tono y Mezcla.
Ahí tienes el catálogo en el que sale el tuyo:
http://s93105080.onlinehome.us/Ibanez-C ... add/30.jpg


Suerte con la venta... pero yo que tú me lo quedaba, un buen repaso de luthier y esto:
https://www.thomann.de/es/seymour_dunca ... ss_set.htm

O algo más cañero:
https://www.thomann.de/es/emg_pj_pickup_set.htm

:brindis: :brindis:

:brindis: :brindis:

Mil gracias por el aporte, Javihamm, desde luego que me sorprendiste, ya que yo mire en la pagina de Ibanez y no fui capaz de encontrar la info en la biblioteca de antiguedades :mrgreen:

desde luego que da gusto la colaboración y solo decir, que me tienes casi convencido de no venderlo, pero la miseria es muy p...., asi que espero darle salida y proseguir adelante, con gusto me lo quedaba, es comodo y ligero y equilibrado, pero bueno, seguro que alguien se enamora de el, o eso espero.

Mil gracias y no vamos leyendo :brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1136
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: BAJO IBANEZ SRDG de 1992 - Made in Japan

Mensaje por Trencamoles »

Yo tengo uno igual, le puse unas seymour, unos ajustes en la electrónica.... y es mi primer bajo, cómodo y suena cañón
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
SGT. BAKER
BAJI
BAJI
Mensajes: 1352
Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
Ubicación: Barcelona

Re: BAJO IBANEZ SRDG de 1992 - Made in Japan

Mensaje por SGT. BAKER »

No conozco ese SR600, pero sí un SR1000E que tuve. Fue mi bajo principal para la banda de funk metal que tuve en los 90. Y siempre tuve una relación amor/odio con él. Te comento mis impresiones, que coinciden con las de los compañeros:

- La construcción era IMPECABLE. Con esto, estoy diciendo que podía conseguirse una acción ridículamente baja, sin puntos muertos, y con una uniformidad de notas a lo largo del mástil muy buena. O sea, nada que ver con la mayoría de Fender MIA, MIJ y MIM que he probado, los cuales en muchos de ellos era prácticamente imposible conseguir una acción tirando a baja ni por asomo, y ni mucho menos la de esos Ibanez.

- El poco peso de ese bajo era otro factor que siempre agradecía cuando tenía que pasar mucho tiempo con el bajo colgado. A parte, estaba muy bien balanceado, sin cabeceos indeseados.

- La ergonomía de sus formas siempre sumaba a favor de la comodidad. Desde un mástil muy esbelto y ágil (ideal para correr), la reducción del molesto talón mástil-cuerpo típica de muchos bajos, hasta el total acceso a los últimos trastes debido a la forma y posición del cutaway inferior. También tengo que decir que a veces echaba de menos que el mástil fuese un poco más grueso, y los trastes un poco más bajos, cosa que solucioné nivelándolos a mi gusto años más tarde.

- La electrónica era el punto más débil. Le cambié las pastillas DiMarzio que traía de serie por las mismas Bartolini que montaba Warwick en sus series altas. Aún así, como ese previo nunca me terminó de convencer, le hice una modificación en la electrónica para tenerlo en pasivo. Duró poco porque tampoco me convenció debido al siguiente punto.

- Las elección de maderas me gustaban para el mástil, pero no para el cuerpo. Tardé en darme cuenta, pero era precisamente eso lo que hacía que al bajo le "faltase" ese sonido que tenía en la cabeza. Sonaba muy definido en agudos (a veces demasiado). Pero siempre le achaqué una ligera falta en la zona de los medios-graves, y sobretodo en graves, que el previo parecía compensar, pero que en realidad no lo hacía. A parte, la ubicación de las pastillas estaba claramente orientada a facilitar precisamente los sonidos modernos.

Al final, pudo más el odio, y terminé vendiéndolo. :mrgreen:

Pero si estás a gusto con él, me sumo al consenso del "no te lo vendas". Los que se hacen ahora poco tienen que ver con los de antes, salvo que te vayas a series y modelos más altos de gama. Te digo esto porque, desgraciadamente, la "marquitis" puede mucho, y conviene que tengas esto en cuenta a la hora de venderlo. Parece ser que éstos Ibanez están bastante estigmatizados (también le pasa a los Warwick más modestos de la época), de la misma manera que se tiende a sobrevalorar a Fender. En su día, el SR1000E costaba más que un Fender México. Y aún poniéndolo a precio más bajo que cualquier Fender México de los 90, tardé en venderlo dado el escaso interés que despertaba.

En tus manos queda, :brindis:
Ajustes, reparaciones y modificaciones de Bajos y Guitarras.
Responder