Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Voy al grano:
Me encanta mi Ampeg PF500 y para tocar en sitios cerrados no muy grandes me lo llevo y toco muy agusto. Pero cuando es al aire libre y escenarios grandes, se me antoja innecesario, creo que es cargar con un trasto innecesariamente y me gustaría tener un previo bueno, que de un buen resultado y que no haga falta hacer un gran desembolso para obtenerlo. Mi problema es que no se muy bien qué necesito. ¿Me podríais aconsejar u orientarme para saber qué necesito en un previo o cual elegir?
Muchas gracias!!
Cuanto más conozco a los hombres, más me gusta mi bajo
Yo estoy contento con el EBS Microbass II. Es un muy buen previo con el sonido EBS. Además tiene opciones muy interesantes tanto para el directo como para el estudio en casa, como la salida de auriculares, un control de blend entre el bucle de efectos y la señal del instrumento... Para mi el mejor previo por calidad y versatilidad.
Más baratos e igual de buenos, pero más centrados en el directo, el Aguilar Tone Hammer, el Sadowsky o el Eden que es el que yo recomiendo si buscas algo de calidad a precio asequible
Yo tenia el mismo problema y me hice con el MXR M81.
Estoy muy contento con él: formato muy pequeño que me cabe dentro del estuche, me da la posibilidad de equalizar sin colorear y la DI tiene pre- i post- que uso segun me conviene.
Es lo que buscaba: sencillo, pequeño y de precio ajustado.
También decir que a los técnicos de sonido, aunque me cuesta convencerles de usar mi DI, les ha gustado por lo limpio que es. Ahí creo que también tiene algo que ver mi Precision.
Hay un colega del foro que es músico profesional y me comentaba que el previo Eden es una pasada y por poco mas de 100 leuros. Es sencillo pero muy efectivo. Luego ya tienes virguerías como el Ebs que te han nombrado y, por cierto, ha salido uno de Gallien Krueger que tiene muy buena pinta; eso sí, ronda los 300 lereles.
Yo solo he probado y tengo el Aguilar Tone Hammer. Pero te puedo decir que ha sido mi mejor compra en cuanto a pedales y cacharros. Sencillo y buen sonido siempre. Altamente recomendable.
Pues yo llevo el ecualizador de Boss en formato pedal (que se suele ver en segundamano de tanto en cuanto...) y estoy contentísimo, muy efectivo y transparente, eso sí, olvídate de overdrive o salida DI, tendrás que aportalos con más cacharros.
Pues de lo que he usado, en precio asequible, lo mejor que he probado es el Hartke bass attack y el Eden WTDI. Si usas Ampeg, quizas el Hartke tiene un sonido mas clásico. Si quieres gastarte un poco mas, Ampeg tiene un previo-DI. Eso si, 266 eurazos.
Por cierto, pega del Eden: funciona a 12V, son opción de usar pila, ni phantom.
Yo he ido con la zoom b9 y ahora con el mxr m80 que te han recomendado màs arriba. Con ambos muy bien. Es cuestión de que te guste el color del previo que vayas a usar.
El Ampeg PF500 tiene D.I, un previo bastante decente , bucle de efectos q puedes activar y desactivar ..tamaño aceptable......te hace falta una D.I barata para exteriores?? vas a ir sin ampli a monitores?? ese es la unica razon q podría ser interesante una D.I economica.Porque tu sonido a mesa no va a ser mejor con un HartkeBass o el Eden q con el Ampeg PF.
La Ebs micro bass de barata no tiene nada..Buena es...pero no barata
La pedaleras Zoom....pues es cierto que son muy apañadas.Pero digitales.Si vas en plan comodo, con un bajo de batalla y a rular por los pueblos de España pues genial....pero si eres un purista del sonido, llevas un fender pepino de maderas traidas del fin del mundo y con cejilla de hueso de unicornio no tiene sentido digitalizar la señal.
Mi consejo....o te compras una D.I pepino o el ampeg funciona de miedo.Yo lo tuve y daba muy buen resultado su D.I
JUSTICIERO escribió:Mi consejo....o te compras una D.I pepino o el ampeg funciona de miedo.Yo lo tuve y daba muy buen resultado su D.I
Supongo que el compañero quiere evitar llevar ampli + pantalla. Pedal DI directo a mesa es la idea, si no, es lo que dices: para lo portátil que es ya el AmpegPF no merece la pena el pedal, a no ser que te compres una buena máquina.
Por lo que leí en el manual, ese ampli se puede usar sin necesidad de tener una caja conectada, por lo cual intuyo que los colegas te están sugiriendo de salir a tocar solo con el cabezal (usando la DI de este) y moverte con la caja solo cuando el concierto lo amerite.
Saludos!
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
OutRo escribió:No sabía ésto. Me parece super práctico. Todos los cabezales de nueva generación compactos y ligeros ofrecen esta opción? porque sería lo suyo.
No se si todos. Lo ideal es chequear el manual.
En el caso de los modelos RH450, RH750, BH500, BH550, BH800 y el Blacksmith (todos de TC Electronic) lo dejan bien en claro en la parte posterior:
Del que no aclaran nada es del BH250.
Y en el caso del Ampeg PF-350, en el manual dice lo siguiente:
If you just want to listen and practice through headphones, disconnect the speaker-level outputs from the speaker cabinet. There is no harm in playing the PF-350 without speakers.
O sea, si el manual no lo aclara, por las dudas averiguar.
A nadie le hace gracia que salga humo del ampli.
Saludos!
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"
En el manual del Gallien Krueger MB200 dice lo siguiente:
Speaker: The power amp output to a speaker cabinet delivers 200w into 4 Ohm loads. Lower impedances such as 8 Ohms or 16 Ohms and no load are acceptable. One 4 Ohm speaker and one 8 Ohm speaker is not recommended.
Saludos!
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"