Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Alcohol para las cuerdas?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Alcohol para las cuerdas?
Me gustaría saber si hay algo con lo que limpiar las cuerdas, para que recuperen un poquito de sonoridad y armónicos. Siempre he usado alcohol con un trapo, y funciona bien pero me comentan que me llevo el niquel por delante o no se que. La verdad esque de entrada gana brillo pero ciertamente poco a poco los agudos los va matando.
yo utilizo fast-fret
http://www.amazon.com/GHS-A87-Fast-Fret ... B0002D0CQC
lo utilizo antes y despues de tocar y la verdad me va de lujo
http://www.amazon.com/GHS-A87-Fast-Fret ... B0002D0CQC
lo utilizo antes y despues de tocar y la verdad me va de lujo
WD-40IsmaelT escribió: Que es el d-40 ese?
foto

link de la pag
WD-40 protege el metal de la corrosión, penetra y desbloquea las partes atascadas, desplaza la humedad y lubrica prácticamente cualquier cosa. WD-40 también ayuda a limpiar la grasa, la suciedad y las marcas y rozaduras de la mayoría de superficies.
en la pag dice k tiene mas de 2000 usos [no sabia que tantos xD]
EDIT:en el pdf aparece esto
en cuanto a cuerdas escribió: 1436. Lubrica el tornillo que afina los instrumentos de cuerda
1437. Lubrica los botones del amplificador
1438. Limpia las cuerdas de la guitarra
1439. Elimina las pegatinas de la funda de la guitarra
1440. Limpia el níquel de la guitarra
1441. Lubrica los engranajes para afinar la guitarra
1442. Limpia los potenciómetros del amplificador de la guitarra
1443. Lubrica los pestillos de la funda de la guitarra
1444. Cubra las pastillas de la guitarra eléctrica para que no
se oxide
1445. Limpia y protege el cromado del bajo
1446. Lubrica las clavijas finales de los chelos
1447. Lubrica los pestillos de la funda del saxofón
y en cuanto a instrumentos en general escribió: 1417. Lubrica las ruedecillas de las patas de los pianos
1418. Elimina las pegatinas de las teclas de los pianos
1419. Lubrica el banquito giratorio de los pianos
1420. Lubrica las bisagras de las tapas de los pianos
1421. Ayuda a lubricar el cuello de la guitarra
1422. Hace que se puedan doblar de nuevo las cuerdas de
los pianos
1423. Silencia los chirridos de los pedales de los pianos
1424. Despega las teclas de los pianos
1425. Lubrica la función de martilleo de los pianos
1426. Lubrica las bisagras del taburete del piano
1427. Limpia las teclas del piano
1428. Limpia las teclas del sintetizador
1429. Desatasca las teclas de los órganos
1430. Lubrica las agarraderas de los tambores de bordón y
las palancas
1431. Limpia el exterior de los tambores
1432. Lubrica el tambor grave y los pedales de alta intensidad
1433. Limpia y protege los timbales
1434. Lubrica la base de los tambores graves
1435. Abrillanta las maracas
1436. Lubrica el tornillo que afina los instrumentos de cuerda
1437. Lubrica los botones del amplificador
1438. Limpia las cuerdas de la guitarra
1439. Elimina las pegatinas de la funda de la guitarra
1440. Limpia el níquel de la guitarra
1441. Lubrica los engranajes para afinar la guitarra
1442. Limpia los potenciómetros del amplificador de la guitarra
1443. Lubrica los pestillos de la funda de la guitarra
1444. Cubra las pastillas de la guitarra eléctrica para que no
se oxide
1445. Limpia y protege el cromado del bajo
1446. Lubrica las clavijas finales de los chelos
1447. Lubrica los pestillos de la funda del saxofón
1448. Afloja las juntas finales de la flauta
1449. Limpia las válvulas de pistón de las trompetas y las
tubas
1450. Despega las teclas de los barítonos
1451. Humedezca las juntas del clarinete para aflojar las
clavijas para un fácil desmontaje
1452. Lubrica las juntas y los tornillos de las flautas
1453. Lubrica los rotores de las trompas
1454. Lubrica las ruedas de la funda de la tuba
1455. Lubrica las válvulas de la tuba
1456. Desatasca la vara corredera de los instrumentos
metálicos
1457. Lubrica las válvulas de las cornetas
1458. Facilita la extracción de bolas de papel solidificadas
1459. Lubrica las válvulas de las trompetas
1460. Protege las barras de metal de los carillones
1461. Limpia los cables de los micrófonos después de alquilarlos
1462. Limpia las estanterías
Estas son muuuuuuuy buenas y originales!!!!yikoru escribió: 1419. Lubrica el banquito giratorio de los pianos
1424. Despega las teclas de los pianos
1426. Lubrica las bisagras del taburete del piano
1427. Limpia las teclas del piano
1428. Limpia las teclas del sintetizador
1429. Desatasca las teclas de los órganos
1461. Limpia los cables de los micrófonos después de alquilarlos
1462. Limpia las estanterías



Sobretodo la de limpia los cables de los micrófonos después de alquilarlos

Be bassic my friend!!! 

Creo que lo puse en otro apartado del foro. Desde hace 12 años utilizo aceite especial para máquinas de coser.
Cogéis un trapo de tela de los de limpiar cristales fino, lo dobláis a lo largo y lo volvéis a doblar por la mitad. Justo ahí le ponéis un chorrillo, pasáis el trapo entre la cuerda, la levantáis y frotad de arriba abajo durante unas diez veces. Así con todas. Dejad el bajo sin meter en la funda durante aproximadamente 24 horas y luego me lo explicáis.
Mano de santo. Dura la tira de tiempo ese bote y cuesta unos 6 euros. Lo podéis adquirir en cualquier tienda donde vendan máquinas de coser.

Cogéis un trapo de tela de los de limpiar cristales fino, lo dobláis a lo largo y lo volvéis a doblar por la mitad. Justo ahí le ponéis un chorrillo, pasáis el trapo entre la cuerda, la levantáis y frotad de arriba abajo durante unas diez veces. Así con todas. Dejad el bajo sin meter en la funda durante aproximadamente 24 horas y luego me lo explicáis.
Mano de santo. Dura la tira de tiempo ese bote y cuesta unos 6 euros. Lo podéis adquirir en cualquier tienda donde vendan máquinas de coser.

" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
Y tambien es muy bueno para potenciometros ruidosos, piezas que no se mueven de manera suave, etc.... Es como el Wd40. Lo bueno del aceite para maquinas de coser, por lo menos los buenos, es que no tiene ningún tipo de residuo sólido.
Con las cuerdas no lo había probado nunca, pero seguro que funciona.
Con las cuerdas no lo había probado nunca, pero seguro que funciona.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
- funkreport
- BAJISTA
- Mensajes: 6441
- Registrado: Lun Feb 05, 2007 9:54 pm
Hasta donde yo se, lo mejor que se puede emplear es aceite para armas de caza, estas armas tienen muchas partes de madera, de modo que es ideal para cumplir su cometido sin dañar la madera, tened encuenra que el alcol erosiona con el paso del tiempo.
Otra fricada pero que es muy válida para manos muy sudorosas es aplicarse talco en las manos antes de tocar, yo lo habia hecho y alargaba muchísimo el brillo de las cuerdas.
Otra fricada pero que es muy válida para manos muy sudorosas es aplicarse talco en las manos antes de tocar, yo lo habia hecho y alargaba muchísimo el brillo de las cuerdas.
-
- B
- Mensajes: 229
- Registrado: Mar Ene 31, 2012 10:59 am
- Ubicación: JAEN
Ginebra!!!!
Después de probarlo todo por fin me dijo un gran bajista la solución.
Un cepillo de dientes y ginebra barata.
Pones un trapo o plástico para proteger la madera y vas mojando el cepillo en Ginebra y frotando por arriba y por debajo de la cuerda.
Cuando terminas una cuerda la secas con un trapo.
No deja residuo.
Yo cambiaba las cuerdas todos los meses pero desde q las limpio así llevo un año con las mismas.
Se recuperan hasta ese punto de cuando tienen 2 o 3 días de uso cada vez q las limpias y duran con brillo sobre 3 semanas.
Yo toco mucho slap y necesito cuerdas nuevas siempre y con la ginebra lo he conseguido.
Espero q os sirva.
Un cepillo de dientes y ginebra barata.
Pones un trapo o plástico para proteger la madera y vas mojando el cepillo en Ginebra y frotando por arriba y por debajo de la cuerda.
Cuando terminas una cuerda la secas con un trapo.
No deja residuo.
Yo cambiaba las cuerdas todos los meses pero desde q las limpio así llevo un año con las mismas.
Se recuperan hasta ese punto de cuando tienen 2 o 3 días de uso cada vez q las limpias y duran con brillo sobre 3 semanas.
Yo toco mucho slap y necesito cuerdas nuevas siempre y con la ginebra lo he conseguido.
Espero q os sirva.
¡Hola!
Otra opción es la que comentó MarloweDK hace unos años. Afirma que antes de hervirlas o usar algún producto, puedes probar a limpiarlas del modo que indica
Es un vídeo corto e instructivo y de ese modo ayudó a un amigo suyo a rejuvenecer unas cuerdas prácticamente nuevas que, debido a una sudoración fuerte en las manos, quedaron "muertas" en poco tiempo
Ahí va en enlace: https://youtu.be/s8OYeN9mAL4
Otra opción es la que comentó MarloweDK hace unos años. Afirma que antes de hervirlas o usar algún producto, puedes probar a limpiarlas del modo que indica
Es un vídeo corto e instructivo y de ese modo ayudó a un amigo suyo a rejuvenecer unas cuerdas prácticamente nuevas que, debido a una sudoración fuerte en las manos, quedaron "muertas" en poco tiempo
Ahí va en enlace: https://youtu.be/s8OYeN9mAL4
Pues yo os recomiendo cuerdas recubiertas (las Elixir, tanto de níquel como las de acero, son magníficas) que aunque caras duran hasta el infinito y más allá (más de un año en mi caso) con ese brillito que tanto nos gusta y luego, limpiar las cuerdas con un trapo cada vez que toquemos.
Por supuesto, llevar las manos limpias a la hora de tocar, también es más que recomendable.
Un saludo.
Por supuesto, llevar las manos limpias a la hora de tocar, también es más que recomendable.
Un saludo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Alcohol para las cuerdas?
Hay ya hay !!,, El del video...
https://youtu.be/s8OYeN9mAL4
se ha dejado la parte que coje el bajo las cambia, y pone unas nuevas, jjajajajaja, eso no me lo creo yo ni arto vino!!.
(Si eso fuera verdad no cambiaba ni dios las cuerdas,, y todo el mundo las destensaria, le da dos tirones y ya!!! Menudo listo el tio .. !)
Lo más fiable... es una hervida con una gota de mistol y lo del alcohol con el cepillo de dientes.
Eso es la manera casera sin gastarse un € que ha sido la solución de toda la vida, que conozco 30 años cuando en los 80s gastarse 5.500 pesetas(33€) en un juego de cuerdas era era inalcanzable para un chaval, y ya los mayores la conocian ese truco y si ha llegado hasta hoy ,día, por algo será.
O ya sabes!..unas nuevas y solucionado.
https://youtu.be/s8OYeN9mAL4
se ha dejado la parte que coje el bajo las cambia, y pone unas nuevas, jjajajajaja, eso no me lo creo yo ni arto vino!!.
(Si eso fuera verdad no cambiaba ni dios las cuerdas,, y todo el mundo las destensaria, le da dos tirones y ya!!! Menudo listo el tio .. !)
Lo más fiable... es una hervida con una gota de mistol y lo del alcohol con el cepillo de dientes.
Eso es la manera casera sin gastarse un € que ha sido la solución de toda la vida, que conozco 30 años cuando en los 80s gastarse 5.500 pesetas(33€) en un juego de cuerdas era era inalcanzable para un chaval, y ya los mayores la conocian ese truco y si ha llegado hasta hoy ,día, por algo será.
O ya sabes!..unas nuevas y solucionado.
Re: Alcohol para las cuerdas?
Para mantenerlas limpias lo mejor es pasarlas con un paño seco de microfibra después de tocar y hacerlo SIEMPRE, no dejar pasar una sola vez.
Los otros métodos son los clásicos:
-Hervir con mistol o incluso con amoníaco. Esto elimina la grasa.
-Limpiar con alcohol. Es un desengrasante, simplemente limpia y no produce ningún daño.
-El WD40, el 3 en 1... todos se basan en un aceite que lleva un disolvente (White spirit), así que lo mismo que el alcohol.
-El fast fret, lleva un disolvente para limpiar y siliconas para que deslicen mejor los dedos.
Y cambiarlas periódicamente, claro.
Los otros métodos son los clásicos:
-Hervir con mistol o incluso con amoníaco. Esto elimina la grasa.
-Limpiar con alcohol. Es un desengrasante, simplemente limpia y no produce ningún daño.
-El WD40, el 3 en 1... todos se basan en un aceite que lleva un disolvente (White spirit), así que lo mismo que el alcohol.
-El fast fret, lleva un disolvente para limpiar y siliconas para que deslicen mejor los dedos.
Y cambiarlas periódicamente, claro.
La libertad, Sancho amigo, es el don más preciado que dio Dios a los hombres.