Me subo al carro para ver cómo evoluciona la cosa.
En octubre comencé en un proyecto en el que no me quedó otra que tirar de púa. A finales de noviembre me metí en estudio. Un dolor, toda la vida tocando con dedos y el paso a la púa fue duro: licks, sonido, soltura, costumbre...
Al final, después de dedicarle muchas horas practicando, la cosa salió para adelante y el resultado fue mejor de lo que esperaba. Últimamente no la suelto y sigo dándole duro
Me dedique un tiempo a buscar recursos y ejercicios...hay poco. A mí me ayudó mucho practicar escalas con púa, púa-contrapúa, tresillos, semicorcheas. Escalas con patrones de tres y de cuatro notas, y bases rítmicas de negras, corcheas, tresillos, semicorcheas, combinando...todo con metrónomo, muy lento y marcando con la púa el tiempo.
El salto entre cuerdas y decidir o automatizar que movimiento de púa usar en cada pasaje, creo que es lo que más me ha costado.
Y otra cosa que hago mucho para buscar sonido es tocar aquello que he tocado siempre con dedos pero con púa. Es muy frustrante al principio, todo suena feo, pero muy satisfactorio cuando ves que sale, con diferentes matices asociados a cada técnica.
Estaré pendiente que sale por aquí porque me interesa
Ah, Chirro muchas gracias por el aporte
