Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pedales de efectos guitarra/bajo y viceversa
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Pedales de efectos guitarra/bajo y viceversa
Hola mozas y mozos!
Estoy armando mi primera pedalera. En un grupo toco el bajo y en el otro la guitarra, por lo que ando buscando pedales de efectos que puedan ser válidos tanto para la guitarra como para el bajo.
Supongo que uno de los problemas más importantes es el tema de la pérdida de graves al usar pedales de guitarra.
A día de hoy, tengo un overdrive, un mooer green mile (que por cierto, me ha sorprendido bastante) que suena bastante decente en el bajo, y busco una distorsión/fuzz. Para el último EP que grabé usé un Boss FZ-5, y la verdad es que sonaba de coña. Claro, sonaba a través de un Fender Bassman, que no es lo mismo que a través de los amplis con los que suelo tocar/ensayar yo.
Dicho esto: hay algún pedal de guitarra en vuestro pedalboard? Qué opináis al respecto?
Gracias!
Estoy armando mi primera pedalera. En un grupo toco el bajo y en el otro la guitarra, por lo que ando buscando pedales de efectos que puedan ser válidos tanto para la guitarra como para el bajo.
Supongo que uno de los problemas más importantes es el tema de la pérdida de graves al usar pedales de guitarra.
A día de hoy, tengo un overdrive, un mooer green mile (que por cierto, me ha sorprendido bastante) que suena bastante decente en el bajo, y busco una distorsión/fuzz. Para el último EP que grabé usé un Boss FZ-5, y la verdad es que sonaba de coña. Claro, sonaba a través de un Fender Bassman, que no es lo mismo que a través de los amplis con los que suelo tocar/ensayar yo.
Dicho esto: hay algún pedal de guitarra en vuestro pedalboard? Qué opináis al respecto?
Gracias!
Sire Marcus Miller V7
Yamaha BB414X
Yamaha BB414X
Hay miles de pedales que puedes usar indistintamente (date un paseo por el thread de las pedaleras y verás). Quizá con los que más cuidado tienes que andarte es con los de saturación, por comerse muchos graves, y los filtros (e.g. wah), porque a veces están configurados para actuar sobre frecuencias que no nos interesan. Si tienes ocasión de probarlos no hay más que dejarse guiar por tu oído. Eso sí, es interesante hacerlo con una base (si es la banda, mejor), que es cuando más se evidencia si un efecto te está dejando sin cuerpo. Por lo demás, no hay problema que no solucione un divisor de señal (Boss LS-2, por ejemplo) o, mejor aún, un crossover.
el oído es el que debería mandar. en principio, los pedales para bajo suelen tener alguna cosa interesante, como por ejemplo un control de blend que los de guitarra no suelen tener, ya que es bastante común querer conservar parte del tono original sin efecto, o como decía el compi, el rango de frecuencias está orientado para un u otro instrumento.
pero mi última adquisición (y hablo de ayer por la tarde) es un pedal de guitarra que resulta que funciona maravillosamente (según lo que yo estaba buscando) con el bajo. así que repito la recomendación, a probar y a probar
pero mi última adquisición (y hablo de ayer por la tarde) es un pedal de guitarra que resulta que funciona maravillosamente (según lo que yo estaba buscando) con el bajo. así que repito la recomendación, a probar y a probar
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
He leído por ahí que los pedales de distorsión específicos para bajo suelen incluir esta opción que comentas para mantener parte del tono del bajo.
Concretamente busco un fuzz/distorsión que sea ambivalente. Entre mis opciones están el Boss FZ-5, el EH Big Muff Pi Tone Wicker, y el típico ProCo Rat II, los 3, a priori, de guitarra.
De los 3, el que más me gusta como suena en el bajo es el Boss, pero en guitarra no me termina de convencer.
Me gustaría poder probar los 3 en plena "batalla" para entonces decidir, pero no tengo otra forma de hacerlo que no sea comprándolos, y la verdad, no estoy muy dispuesta a ello.
Concretamente busco un fuzz/distorsión que sea ambivalente. Entre mis opciones están el Boss FZ-5, el EH Big Muff Pi Tone Wicker, y el típico ProCo Rat II, los 3, a priori, de guitarra.
De los 3, el que más me gusta como suena en el bajo es el Boss, pero en guitarra no me termina de convencer.
Me gustaría poder probar los 3 en plena "batalla" para entonces decidir, pero no tengo otra forma de hacerlo que no sea comprándolos, y la verdad, no estoy muy dispuesta a ello.
Sire Marcus Miller V7
Yamaha BB414X
Yamaha BB414X
Del FZ-5 no te puedo decir nada, no he tenido ocasión de probar uno ni verlo en directo (y con bajo ni en vídeos).
Sobre el Rat, yo tuve el Deucetone, que permite seleccionar distintos modelos de Rat, y era un cañón, pero necesitaba mezclar con señal limpia para no perder cuerpo. Con esto quiero decir que no lo pillaría si no es acompañado de un LS-2 o similar.
Sobre el Muff, el Tone Wicker no lo conozco, pero entiendo que es un BM∏ americano modificado. A mí el americano me parece demasiado guitarrero, hablando del sonido que le sacas y sin entrar en la pérdida de bajos. Pero el Bass Big Muff puede ser una muy buena opción. Está basado en la versión rusa del pedal, que no es muy común entre guitarristas, pero hay muchos que lo usan y a mí, personalmente, me gusta más. En rigor es un pedal de guitarra al que le han añadido un par de modos extra para hacerlo más versátil a la hora de usarlo con bajo (lo que no quita que en modo normal también pueda sonar muy bien, y es de hecho como yo solía llevarlo). De hecho el mío lo vendí a un guitarrista… y no por que no pudiese permitirse otra cosa (si puedes pagarte un Orange AD-200 no racaneas con los pedales), simplemente puse el mío en venta cuando me compré el Fuzzistor y le gustó como sonaba.
El Fuzzistor, por cierto, también suena curioso con guitarra… pero ya se va un poco de precio con respecto a los que mencionas. Aún así yo lo menciono porque estoy tan enamorado del mío que no puedo dejar de recomendarlo siempre que tengo ocasión.
Edit: aquí un vídeo comparando un Big Muff americano, un Tone Wicker y un Bass Big Muff con guitarra… siempre será mejor que decida tu oído.
Sobre el Rat, yo tuve el Deucetone, que permite seleccionar distintos modelos de Rat, y era un cañón, pero necesitaba mezclar con señal limpia para no perder cuerpo. Con esto quiero decir que no lo pillaría si no es acompañado de un LS-2 o similar.
Sobre el Muff, el Tone Wicker no lo conozco, pero entiendo que es un BM∏ americano modificado. A mí el americano me parece demasiado guitarrero, hablando del sonido que le sacas y sin entrar en la pérdida de bajos. Pero el Bass Big Muff puede ser una muy buena opción. Está basado en la versión rusa del pedal, que no es muy común entre guitarristas, pero hay muchos que lo usan y a mí, personalmente, me gusta más. En rigor es un pedal de guitarra al que le han añadido un par de modos extra para hacerlo más versátil a la hora de usarlo con bajo (lo que no quita que en modo normal también pueda sonar muy bien, y es de hecho como yo solía llevarlo). De hecho el mío lo vendí a un guitarrista… y no por que no pudiese permitirse otra cosa (si puedes pagarte un Orange AD-200 no racaneas con los pedales), simplemente puse el mío en venta cuando me compré el Fuzzistor y le gustó como sonaba.
El Fuzzistor, por cierto, también suena curioso con guitarra… pero ya se va un poco de precio con respecto a los que mencionas. Aún así yo lo menciono porque estoy tan enamorado del mío que no puedo dejar de recomendarlo siempre que tengo ocasión.
Edit: aquí un vídeo comparando un Big Muff americano, un Tone Wicker y un Bass Big Muff con guitarra… siempre será mejor que decida tu oído.
No lo he probado, pero el cat king de fuzzrocious se lo he visto tanto a guitarristas como a bajistas.
Tambuien tines el apocalypse de death by audio que tiene diferentes modos, algunos mas enfocados a guitarra y otros para bajos.
Pero esto de los fuzzes es un mundo que lo unico que se puede hacer es probar y probar, gastar y gastar.
Gasto entre otros el Way Huge Swollen Pickle Jumbo Fuzz y la verdad es que me gusta muchisimo pero me parece muy complicado de domar con el bajo.
Tambuien tines el apocalypse de death by audio que tiene diferentes modos, algunos mas enfocados a guitarra y otros para bajos.
Pero esto de los fuzzes es un mundo que lo unico que se puede hacer es probar y probar, gastar y gastar.
Gasto entre otros el Way Huge Swollen Pickle Jumbo Fuzz y la verdad es que me gusta muchisimo pero me parece muy complicado de domar con el bajo.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
No hay reglas. Como siempre es cuestión de gustos, por lo que se quiera buscar con los pedales.
Ya que se está hablando de los Big Muffs de guitarra, en el enlace que os adjunto se puede ver que Flea utiliza uno de ellos para el bajo.
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q= ... 6134220762
Ya que se está hablando de los Big Muffs de guitarra, en el enlace que os adjunto se puede ver que Flea utiliza uno de ellos para el bajo.
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q= ... 6134220762
Son gente rara, hubo una temporada en que Frusciante usaba el ruso… http://equipboard.com/pros/john-fruscia ... ig-muff-piSGT. BAKER escribió:Ya que se está hablando de los Big Muffs de guitarra, en el enlace que os adjunto se puede ver que Flea utiliza uno de ellos para el bajo.
Los fuzz y las distorsiones de guitarra comen muchísimos graves y enguarran mucho el sonido. Si te gusta así, adelante. Si no, la alternativa barata y sencilla es un Boss LS-2. Mezclas señal limpia con sucia y Booooom, siempre presente.
Por lo general los filtros son indistintos para bajo y guitarra (wha, octavador, pitch etc...) El problema es que al tratar una onda de baja frecuencia, se pierde, y se va a al carajo tu presencia en la mezcla y los graves. Normalmente aportando un poco de señal limpia se arregla muy bien.
Yo tendría un pedal blende tipo Boss LS-2 o similar. Con la guitarra sin señal limpia, y con el bajo, aportando la señal limpia necesaria para obtener presencia y que te guste el sonido
Por lo general los filtros son indistintos para bajo y guitarra (wha, octavador, pitch etc...) El problema es que al tratar una onda de baja frecuencia, se pierde, y se va a al carajo tu presencia en la mezcla y los graves. Normalmente aportando un poco de señal limpia se arregla muy bien.
Yo tendría un pedal blende tipo Boss LS-2 o similar. Con la guitarra sin señal limpia, y con el bajo, aportando la señal limpia necesaria para obtener presencia y que te guste el sonido