Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Practicar en casa
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Practicar en casa
Buenas tardes a todos,
¿qué sistemas soleis utilizar en casa para practicar y no molestar al vecino? Necesitaría algo que me permita por un lado oir una backing track que reproduzca en un PC y también oir lo que toco con el bajo. He visto que en el mercado hay opciones como Vox amplug, Vox amphone o amplis de pequeño formato...¿qué opción me recomendaríais?
¿qué sistemas soleis utilizar en casa para practicar y no molestar al vecino? Necesitaría algo que me permita por un lado oir una backing track que reproduzca en un PC y también oir lo que toco con el bajo. He visto que en el mercado hay opciones como Vox amplug, Vox amphone o amplis de pequeño formato...¿qué opción me recomendaríais?
- vaiges
- Administrador
- Mensajes: 2783
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
- Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)
Re: Practicar en casa
Una tarjeta externa. Hay muchas marcas: M-Audio, Behringer, TC Electronic, etc. Hay de todos los precios y con distintas prestaciones. Yo tengo una Apogee Jamm y una TC Electronic. Van conectadas al ordenador con un puerto USB y te permiten mezclar el sonido de tu instrumento con cualquier audio que puedas reproducir en el ordenador. Con unos auriculares, no molestas a nadie y te escuchas perfectamente. Yo te lo recomiendo.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Re: Practicar en casa
Yo tengo tarjeta (Ux2 de line6), pero para un aquí te pillo aquí te mato, una pedalera con salida de cascos y entrada "line in" o yo uso un ampli Hotone, el Thunderbass, un microcabezal poco más grande que un móvil, que te da 5 watt para oírte sin cascos, y tiene un buen sonido.
Long live rock and roll
Re: Practicar en casa
Yo uso el Roland Microcube bass RX. Entrada auxiliar de 1/4 y de las pequeñas estereo. Tiene salida de auriculares. 2,5w + 2,5w
Re: Practicar en casa
Una tarjeta se sonido externa si lo usas con ordenador. Yo tengo la Focusrite Scarlett 2i4 y perfecto.
Y para prescindir del ordenador, el Zoom B1on. Tiene entrada auxiliar para conectar un telefono, mp3, etc.
Y para prescindir del ordenador, el Zoom B1on. Tiene entrada auxiliar para conectar un telefono, mp3, etc.
Siempre aprendiendo....
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1261
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: Practicar en casa
Yo tiro de un combo pequeño que tengo en casa, un Crate, con entrada auxiliar para conectar a la tablet, móvil o metrónomo y salida para auriculares. De sobra.
O más bien tiraba, porque últimamente practico menos con el bajo que un político con la coherencia...
O más bien tiraba, porque últimamente practico menos con el bajo que un político con la coherencia...

Re: Practicar en casa
Pon lo que quieras. El truco está en bajar el volúmen y no molestar a los vecinos ni tocando a horas intempestivas. Y si no lo resistes pues unos auriculares aunque acabarás jodiéndote los oídos si abusas de ello.
" Hoy en día, la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido ".
Re: Practicar en casa
Hola:
Yo enchufo el bajo a un pedal Zoom B1on, conecto los auriculares, le conecto el teléfono o el ordenador (para la entrada de esos backing tracks, o cualquier canción), y no molesto a nadie.
Va genial.
También tengo una pequeña mesa de mezclas (Mackie...no recuerdo el modelo) con la que hago lo mismo; sólo que la opción del pedal la tengo "como más a mano".
Pero ambas van de fábula.
La Zoom la uso con pilas recargables (me duran toda la semana); así que me permite tocar donde quiero.
La mesa, enchufada a corriente.
Yo enchufo el bajo a un pedal Zoom B1on, conecto los auriculares, le conecto el teléfono o el ordenador (para la entrada de esos backing tracks, o cualquier canción), y no molesto a nadie.
Va genial.
También tengo una pequeña mesa de mezclas (Mackie...no recuerdo el modelo) con la que hago lo mismo; sólo que la opción del pedal la tengo "como más a mano".
Pero ambas van de fábula.
La Zoom la uso con pilas recargables (me duran toda la semana); así que me permite tocar donde quiero.
La mesa, enchufada a corriente.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Re: Practicar en casa
Muchas gracias a todos compañeros, vuestras respuestas siempre son enriquecedoras.
Un saludo y aupa Bajistas!!!
Un saludo y aupa Bajistas!!!
Re: Practicar en casa
Yo toco desenchugfado cantidá de tiempo.
Tengo ampli en casa, pero muchas veces estoy viendo la tele o simplemente tumbado y con el bajo encima.
Francamante, para practicar vale.
¿Soy el único?
Tengo ampli en casa, pero muchas veces estoy viendo la tele o simplemente tumbado y con el bajo encima.
Francamante, para practicar vale.
¿Soy el único?
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Re: Practicar en casa
No. Yo también. A partir de las nueve, nueve y media, el ampli apagado. Si cojo el bajo, desenchufado.urbano escribió:Yo toco desenchugfado cantidá de tiempo.
Tengo ampli en casa, pero muchas veces estoy viendo la tele o simplemente tumbado y con el bajo encima.
Francamante, para practicar vale.
¿Soy el único?
- Cascanicoff
- Colaborador
- Mensajes: 1261
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:04 pm
- Ubicación: Bilbao
Re: Practicar en casa
Yo a veces también. Y por lo que leí en una entrevista Billy Sheehan también lo hace.jafp escribió:No. Yo también. A partir de las nueve, nueve y media, el ampli apagado. Si cojo el bajo, desenchufado.urbano escribió:Yo toco desenchugfado cantidá de tiempo.
Tengo ampli en casa, pero muchas veces estoy viendo la tele o simplemente tumbado y con el bajo encima.
Francamante, para practicar vale.
¿Soy el único?
Re: Practicar en casa
Entonces vamos bien.Cascanicoff escribió: Yo a veces también. Y por lo que leí en una entrevista Billy Sheehan también lo hace.

Re: Practicar en casa
Yo también lo hago.urbano escribió:Yo toco desenchugfado cantidá de tiempo.
Tengo ampli en casa, pero muchas veces estoy viendo la tele o simplemente tumbado y con el bajo encima.
Francamante, para practicar vale.
¿Soy el único?
A veces sólo con el bajo, y otras me pongo música con un auricular del móvil lo suficientemente baja como para escuchar el bajo (sin enchufar). Me sirve de guía para la batería.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Re: Practicar en casa
Yo uso un Vox Amplug con auriculares y conectado a los altavoces del PC con un jack. En el PC, el programa Transcribe y sobre todo con mucha, mucha paciencia.
Saludos y ánimos
Saludos y ánimos
Re: Practicar en casa
Muevo a home studio que creo que encaja mejor.
Yo me enchufó a la tarjeta de sonido y desde el daw puedo poner backing tracks o lo que quiera, hacer esto me lleva 2 minuto lo tengo ya todo preparado para encendender y listo mientras arranca enchufo los monitores y la tarjeta de sonido.
Y si me apete pongo el ampli, tengo el previo externo que me lleva una salida a la tarjeta de sonido y la otra al ampli, puedo tener lo que quiera hhhh
Yo me enchufó a la tarjeta de sonido y desde el daw puedo poner backing tracks o lo que quiera, hacer esto me lleva 2 minuto lo tengo ya todo preparado para encendender y listo mientras arranca enchufo los monitores y la tarjeta de sonido.
Y si me apete pongo el ampli, tengo el previo externo que me lleva una salida a la tarjeta de sonido y la otra al ampli, puedo tener lo que quiera hhhh
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
Re: Practicar en casa
Yo utilizo mi EBS Reidmar conectado a una 2x12" neo jugando con los controles de volumen y gain para sacar una señal relativamente baja pero con calidad. Es el mismo equipo que utilizo en ensayos y directos (y que nunca se me ha quedado corto, ni en bolos al aire libre).
Dispongo también de una Zoom B3 y algunas veces la he utilizado sola y saliendo por cascos (tengo unos excelentes AKG K 271 MKII). Suena muy bien, y puedes utilizar algunas emulaciones muy buenas que trae la pedalera, tanto de ampli como de pantalla (lo cual mejora y mucho el sonido que sale a pelo por auriculares).
No obstante, siempre que puedo prefiero sonar por el Reidmar y la 212. Ensayar con cascos me produce fatiga en poco tiempo, y para mi es importante ensayar con buen sonido. Hace que las largas rutinas de ensayo resulten agradables y que esté deseando pillar el bajo y disfrutar tocando. Los típicos combitos pequeños son muy prácticos pero la mayoría suenan a lata y distorsionan enseguida cuando les aprietas un poco.
Dispongo también de una Zoom B3 y algunas veces la he utilizado sola y saliendo por cascos (tengo unos excelentes AKG K 271 MKII). Suena muy bien, y puedes utilizar algunas emulaciones muy buenas que trae la pedalera, tanto de ampli como de pantalla (lo cual mejora y mucho el sonido que sale a pelo por auriculares).
No obstante, siempre que puedo prefiero sonar por el Reidmar y la 212. Ensayar con cascos me produce fatiga en poco tiempo, y para mi es importante ensayar con buen sonido. Hace que las largas rutinas de ensayo resulten agradables y que esté deseando pillar el bajo y disfrutar tocando. Los típicos combitos pequeños son muy prácticos pero la mayoría suenan a lata y distorsionan enseguida cuando les aprietas un poco.
https://www.youtube.com/@josejvazquezbass Mi canal de covers y arreglos
https://www.instagram.com/jjvbass
https://www.youtube.com/@HaeresianBand
https://www.instagram.com/jjvbass
https://www.youtube.com/@HaeresianBand
Re: Practicar en casa
Hace bien poco que me animé a pillarme una tarjetilla externa para tocar sobre sobre pistas de PC y estoy muy contento. Me pillé una Lexicon muy sencillita que tiene solamente una entrada de micro y otra para instrumento, y me conveció por que es baratuca, cabe en la funda del bajo y en la del portátil, y tiene un led de pico para la entrada de instrumento.vaiges escribió:Una tarjeta externa. Hay muchas marcas: M-Audio, Behringer, TC Electronic, etc. Hay de todos los precios y con distintas prestaciones. Yo tengo una Apogee Jamm y una TC Electronic. Van conectadas al ordenador con un puerto USB y te permiten mezclar el sonido de tu instrumento con cualquier audio que puedas reproducir en el ordenador. Con unos auriculares, no molestas a nadie y te escuchas perfectamente. Yo te lo recomiendo.
Antes enchufaba el bajo diréctamente a la entrada de micro de la tarjeta integrada del PC. Funciona pero es un incordio a la hora de nivelar volúmenes, y de grabar olvídate. Por cuarentaypico euros he ganado muchísimo en comodidad, es muy práctico.
- capsademusics
- B
- Mensajes: 29
- Registrado: Sab Ago 12, 2017 1:06 pm
Re: Practicar en casa
Hola spark. ¿Que previo tienes, que te permite llevar una salida a la tarjeta de sonido y otra al ampli?spark escribió:...tengo el previo externo que me lleva una salida a la tarjeta de sonido y la otra al ampli, puedo tener lo que quiera hhhh
Muchas gracias por adelantado.
Re: Practicar en casa
Yo uso un vox amplug y meto pasado pistas desde el móvil. Me permite tocar en cualquier sitio sin depender de tratar un portátil u ordenador al lado y la calidad de audio es bastante decente. Es de las mejores compras que he hecho.
Saludos
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
- capsademusics
- B
- Mensajes: 29
- Registrado: Sab Ago 12, 2017 1:06 pm
Re: Practicar en casa
Saludos.
Me interesaría mucho conocer marcas/modelos de previos que te permitan hacer un split de la señal de entrada (la del bajo) y llevar una salida a la tarjeta de sonido y otra al ampli.
Gracias por adelantado.
Me interesaría mucho conocer marcas/modelos de previos que te permitan hacer un split de la señal de entrada (la del bajo) y llevar una salida a la tarjeta de sonido y otra al ampli.
Gracias por adelantado.
Re: Practicar en casa
Aprovechando tu comentario, un par de consultas (soy neófito en este tema): he visto que hay unos azules y otros marrones ¿solo cambian los colores o son versiones diferentes? ¿Se puede usar la salida de 3,5 mm para conectar con cable auxiliar y adaptador a un ampli? ¿qué tal sonido da en ese caso?tolchoco escribió:Yo uso un vox amplug y meto pasado pistas desde el móvil. Me permite tocar en cualquier sitio sin depender de tratar un portátil u ordenador al lado y la calidad de audio es bastante decente. Es de las mejores compras que he hecho.
Saludos
Muchas gracias

Re: Practicar en casa
Son versiones diferentes. El azul es la versión más actual. El nuevo es el que yo tengo y lleva además incorporados diferentes patrones de batería para tocar sobre ellos.Guayo escribió:Aprovechando tu comentario, un par de consultas (soy neófito en este tema): he visto que hay unos azules y otros marrones ¿solo cambian los colores o son versiones diferentes? ¿Se puede usar la salida de 3,5 mm para conectar con cable auxiliar y adaptador a un ampli? ¿qué tal sonido da en ese caso?tolchoco escribió:Yo uso un vox amplug y meto pasado pistas desde el móvil. Me permite tocar en cualquier sitio sin depender de tratar un portátil u ordenador al lado y la calidad de audio es bastante decente. Es de las mejores compras que he hecho.
Saludos
Muchas gracias
Supongo que se puede conectar la salida a un ampli aunque yo nunca lo he hecho.
Saludos
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Re: Practicar en casa
Muchas gracias por la aclaración compañero
, estaba un poco perdido con eso 


Re: Practicar en casa
dms escribió:Hola spark. ¿Que previo tienes, que te permite llevar una salida a la tarjeta de sonido y otra al ampli?spark escribió:...tengo el previo externo que me lleva una salida a la tarjeta de sonido y la otra al ampli, puedo tener lo que quiera hhhh
Muchas gracias por adelantado.
Perdona por la demora en responder pero he estado de vacaciones.
Te cuento creo que cualquier previo tiene esta característica, en mi caso uso un Darkglass BK7 Ultra, pero el EBS microbass por ejemplo es mucho mas flexible y permite mas combinaciones, el MXR M80 DI, muchos de los Sansamp también,basicamente tienen una salida de nivel de instrumento que la mando al ampli y la salida direct output de XLR va a la tarjeta de sonido.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!