El problema no está en tu sonido, tu sonido se adapta al contexto, y cuando el contexto son guitarras demasiado chillonas con un balance armónico descompensado, y con el antagónico armónicos pares/impares roto se jode todo lo demás. Como consecuencia de esto se rompe la "cremosidad" natural de la forma de onda debido a una sobreactuación en el procesado del sonido que sale de la guitarra.
El problema lo tienen ellos, que como te digo es muy frecuente en guitarristas y chimpancés, quieren sonar a "disco" (y esto sólo es posible cuando entras en estudio) en vez de equilibrar para sonar a "local", a "grupo".
Puede que vuestro problema acabe yendo a mucho peor de lo peor e incluso el cantante acabe haciendo "gallitos" subconscientes.
El contenido armónico del bajo como instrumento es siempre un relleno en la parte baja del contenido armónico del contexto, ese relleno es dinámico, no es evaluable por si mismo, es decir, no vale poner el sonido del bajo en modo "solo" y ver si suena o no.
Diles que equilibren ellos y tu bajo automáticamente sonará bien.
Si quieres me los derivas y yo mismo los mando a tomar por culo. Estadísticamente, un 97,3%, son los guitarras y algunas especies de homínidos inferiores los que joden el sonido de la banda.
Saludos!


