




Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Si algo abunda en pleno siglo XXI es precisamente el exceso de información. Como bien te ha apuntado el compañero Jesús, basta con indagar un poco en la red y tendrás información para aburrir.jaipe5 escribió: No encuentro en Internet RECURSOS para cumbia.![]()
Eso es muy sencillo: basta con haber estudiado algo tan básico de armonía llamado las triadas.jaipe5 escribió:Cómo identificar las TRIADAS en una cumbia???....
..jaipe5 escribió:...Alguna App o programa???.
SGT. BAKER escribió:(Aviso: Ladrillo en "Mode ON")
Con todos mis respetos, jaipe5.
Si algo abunda en pleno siglo XXI es precisamente el exceso de información. Como bien te ha apuntado el compañero Jesús, basta con indagar un poco en la red y tendrás información para aburrir.jaipe5 escribió: No encuentro en Internet RECURSOS para cumbia.![]()
Eso es muy sencillo: basta con haber estudiado algo tan básico de armonía llamado las triadas.jaipe5 escribió:Cómo identificar las TRIADAS en una cumbia???....
Busca información sobre cómo se construyen los diferentes tipos de triadas, sus diferentes disposiciones, y trabájalas a lo largo y ancho del diapasón. Aprende también a identificar las diferentes cadencias que se suelen emplear en ese estilo.Y para esto no hay nada mejor que un profesor, o si tienes muchísima fuerza de voluntad, pues por tu cuenta con cualquier libro de armonía básica y sacando de oído todas las cumbias que puedas. Así lograrás tener un montón de recursos.
..jaipe5 escribió:...Alguna App o programa???.
Sólo para que tomes conciencia, y sin acritud alguna:
Con la llegada de internet nos hemos acostumbrado a tener un acceso rápido a la información. Pero, ¿conoces alguna App o programa que sirva para ponerse "cachas", aprender inglés, ser mecánico de coches, ser cirujano cardio-vascular, o simplemente... camarero? (sin desmerecer para nada la profesión!!!) A que no! Con esto quiero decirte que donde esté un buen profesor, que sepa y se comprometa a instruirte como es debido, a guiarte durante el proceso de aprendizaje, y que vaya aumentando el nivel de dificultad progresivamente de acuerdo a tu evolución musical que se quite cualquier App o programa. Las Apps pueden servirte para tener una cita con sexo, de manera rápida, pero en la música la rapidez no funciona. Todo forma parte de un largo proceso de aprendizaje, comprensión, asimilación y puesta en práctica. Y eso, lamentablemente, requiere tiempo.
Ahora hechemos un vistazo a los hilos que recientemente has abierto:
viewtopic.php?f=13&t=67191
Conclusión: la App que tienes resulta que no resuelve el problema y no sirve para sacar las líneas de bajo
viewtopic.php?f=13&t=67220
Conclusión: te han recomendado varios métodos. Y parece ser que no has dado señales de vida. Ya vas trabajando alguno?
viewtopic.php?f=13&t=67207
Conclusión: te han insistido en que trabajes el oído. Y créeme, ninguna App lo va a hacer por tí. Escucha, escucha y escucha.
viewtopic.php?f=13&t=67264
Conclusión: los ejemplos parece ser que no te sirven porque parece ser que no tienes unos mínimos de conocimientos musicales.
Y así podríamos llegar a ver, en breve nuevos hilos, tales como: "Alguna App para aprender a hacer Walkings?", "Duda con la App para hacer el slap", "Algún tutorial para hacer las notas mudas?", "No encuentro información sobre cómo tocar un Blues?", "Guía para aprender a hacer tapping", por decir algunas que se me ocurren ahora mismo.
La conclusión que se saca de todos esos hilos, que anteriormente has abierto, es la misma:necesitas un PROFESOR!
Desde aquí ya has visto que algunos de los compañeros de este foro, nos ofrecemos a dar consejos a la gente que comienza, sencillamente porque sabemos lo duro que era (y sigue siendo) aprender. Por eso nos gusta ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a aquellos que comienzan o se quedan atascados. En nuestra época no había internet, y la información que existía era más bien escasa. Había quien aprendía mediante un profesor. Y los que fuimos autodidactas, lo hacíamos a base de escuchar mucha música, de empaparnos muchos libros y sobre todo de mucho preguntar a otros músicos con más formación musical y experiencia que nosotros sobre aspectos tales como técnica, dudas de armonía, figuras rítmicas, etc, etc. También nos currábamos la parte de solfeo transcribiendo temas, lo cual siempre es muy recomendable. Pero para llegar a hacer todo eso siendo autodidacta, se necesitaba tener mucho tiempo libre y una voluntad de hierro.
No hay nada malo en que preguntes. Pero, por favor, escucha los consejos que se te dan. Y si ves que varios foreros te recomiendan un profesor, por algo será. Te hará más fácil el camino.![]()