Digamos que tocas con un combo con buena potencia, cual es la mejor manera de colocarlo en el escenario, en el suelo o en alto? con la guitarra lo tengo claro, pero con el bajo tengo muchas dudas
que opinais?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Perdonad que utilice el comentario para barrer hacia casa. Si te interesa una base Auralex GRAMMA para tu ampli, por 60 euritos tengo una en venta y te la doy en mano.BARTIBASS escribió:Lo mejor es comprarse una base Auralex Acoustics Gramma, https://m.thomann.de/es/auralex_acoustics_gramma_v2.htm
Eso te evita bola de graves y en suelos huecos o de madera va fenomenal. Si tienes monitoraje no tienes porqué elevar la pantalla. Las hay como Eich que tienen un soporte para que estén direccionadas hacia tu oido pero si hay monitor no hace falta y si estás en un bareto, pub o garito similar y no llevas el Auralex ni tienes soporte pues la consabida caja de birras.
ese combo es 2x10, en mi pequeña experiencia, los conos de 10 me resultan más direccionales, aprecio mejor el sonido cuanto más cerca de la oreja los tengo. Los 15" por el contrario me gustan más en el suelo, me da la sensación de que "expanden" mejor el sonido. Yo he ensayado varias veces con uno en local por horas y lo tienen elevado, te aseguro que me escucho de lujo.Nosbig escribió:gracias por las respuestas, como mola aprender de los que tenéis más experiencia![]()
De momento voy con un combo Fender Rumble 500 y creo que voy a probar a elevarlo un poco porque en el suelo no termino de apreciarlo bien sobre todo cuando estoy muy cerca, que es la mayoría de las veces
Hola Nosbig. Lo normal es que la salida DI del amplificador se pueda configurar para poner antes o después del ecualizador. Lo que los técnicos quieren, es que sea antes del ecualizador. De esa manera, tú utilizas la ecualización que a ti te mola y ellos pueden conseguir mejor una que funcione por la PA.Nosbig escribió:Gracias Chirro, muy aclaradora tu respuesta![]()
y cuando te sacan a PA a través de la salida de línea del ampli, ésta salida se salta la ecualización del amplificador?
Tu ecualización sirve para tu pantalla, pero si sale por PA, sale por otro tipo de pantallas. El técnico de sonido intentará que tu bajo suene lo mejor posible por el equipo de PA. No obstante, siempre recomiendo hablar con el técnico por si tienes algo que te gustaría comentarle.Nosbig escribió:...entonces el inconveniente de ir directo a PA por caja de inyección sin ampli es que renuncias a ese sonido y ecualización qué te has currado previamente, no?...