Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Sonido dedos vs. púa
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Sonido dedos vs. púa
Buenas, he intentado con el buscador pero no acabo de encontrar respuesta a la pregunta que se me plantea.
Habitualmente, la mayoría de las opiniones recomiendan tocar con dedos frente a tocar con púa o, en el mejor de los casos, lo que yo pienso pero todavía no he conseguido, que es dominar todas las técnicas y elegir en cada momento la más idónea. Muchos bajistas son primero guitarristas y para ellos el reto es tocar con los dedos, pero en mi caso empecé con el bajo sin haber cogido nunca un instrumento de cuerda, empezando directamente a tocar con dedos, con lo que es lo natural para mi.
Con mi grupo, en los referentes musicales que podemos tener, la mayoría de los bajistas de esos grupos tocan con púa (un sonido que me encanta es el bajo de los Pixies, tanto al principio con Kim como con Paz Lenchantin).
Me gustaría conseguir ese sonido "Clank" por decirlo de alguna manera tan característico de la púa, pero me cuesta muchísimo sentirme cómodo con ella. Tengo sensación de descontrol total, intento apoyar la mano derecha sobre las cuerdas o levantar los dedos de la izquierda al final de cada nota sin despegarlos de la cuerda para evitar los armónicos y contagios de unas cuerdas a otras pero me resulta muy complicado todo, además de ser pura improvisación que no se si tiene mucho sentido.
Jugando con las ecualizaciones (recortando bajos y agudos y potenciando medios) voy consiguiendo con los dedos un sonido más definido que se acerca más a eso que busco pero ... la pregunta:
¿se puede conseguir con los dedos ese sonido de ataque definido y metálico típico de la púa? ¿cómo habría que ecualizar, configurar efectos, overdrive o lo que hiciera falta?
y por otra parte, ¿consejos para tocar con púa?
Gracias y un saludo.
Habitualmente, la mayoría de las opiniones recomiendan tocar con dedos frente a tocar con púa o, en el mejor de los casos, lo que yo pienso pero todavía no he conseguido, que es dominar todas las técnicas y elegir en cada momento la más idónea. Muchos bajistas son primero guitarristas y para ellos el reto es tocar con los dedos, pero en mi caso empecé con el bajo sin haber cogido nunca un instrumento de cuerda, empezando directamente a tocar con dedos, con lo que es lo natural para mi.
Con mi grupo, en los referentes musicales que podemos tener, la mayoría de los bajistas de esos grupos tocan con púa (un sonido que me encanta es el bajo de los Pixies, tanto al principio con Kim como con Paz Lenchantin).
Me gustaría conseguir ese sonido "Clank" por decirlo de alguna manera tan característico de la púa, pero me cuesta muchísimo sentirme cómodo con ella. Tengo sensación de descontrol total, intento apoyar la mano derecha sobre las cuerdas o levantar los dedos de la izquierda al final de cada nota sin despegarlos de la cuerda para evitar los armónicos y contagios de unas cuerdas a otras pero me resulta muy complicado todo, además de ser pura improvisación que no se si tiene mucho sentido.
Jugando con las ecualizaciones (recortando bajos y agudos y potenciando medios) voy consiguiendo con los dedos un sonido más definido que se acerca más a eso que busco pero ... la pregunta:
¿se puede conseguir con los dedos ese sonido de ataque definido y metálico típico de la púa? ¿cómo habría que ecualizar, configurar efectos, overdrive o lo que hiciera falta?
y por otra parte, ¿consejos para tocar con púa?
Gracias y un saludo.
Re: Sonido dedos vs. púa
No se si voy a decir una tontería... Pero puede que unas cuerdas de acero te ayuden a conseguir ese sonido "metalico" al que creo que te refieres
- Trencamoles
- BAJI
- Mensajes: 1126
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: Sonido dedos vs. púa
Tocar con indice, medio. Tocar con pulgar. Tocar con púa. Slapear.... todas las tecnicas son recursos sonoros. No se trata de qué es mejor.
Consejos para tocar con púa. Primero escoge una púa con la que te sientas cómodo, más dura mayor ataque, más blanda más fácil rasgar, escoge el termino medio. Lo demás es muñeca y mucha práctica.
Consejos para tocar con púa. Primero escoge una púa con la que te sientas cómodo, más dura mayor ataque, más blanda más fácil rasgar, escoge el termino medio. Lo demás es muñeca y mucha práctica.
-
- BAJI
- Mensajes: 1352
- Registrado: Sab Dic 18, 2010 6:20 pm
- Ubicación: Barcelona
Re: Sonido dedos vs. púa
Se puede.ehtxo escribió: ... la pregunta:
¿se puede conseguir con los dedos ese sonido de ataque definido y metálico típico de la púa? .
Fíjate en cómo tocan Billy Sheean y Frank Bello, por citar a dos grandes referentes.

Ajustes, reparaciones y modificaciones de Bajos y Guitarras.
Re: Sonido dedos vs. púa
El clanck es un tema de ataque de las cuerdas. Con dedos puedes conseguir casi lo mismo. Es una técnica mas.
Ensayar es de cobardes
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5710
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: Sonido dedos vs. púa
Puff... Ya me gustaría a mí poder controlar bien la técnica de púa... https://www.youtube.com/watch?v=MPzwuiJCSbs 

Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Re: Sonido dedos vs. púa
Se puede pero no se puede.SGT. BAKER escribió:Se puede.ehtxo escribió: ... la pregunta:
¿se puede conseguir con los dedos ese sonido de ataque definido y metálico típico de la púa? .
Fíjate en cómo tocan Billy Sheean y Frank Bello, por citar a dos grandes referentes.

Se puede conseguir el timbre típico de púa pero el "clanck" de la púa no, y tocar cosas que solo se pueden tocar con púa tampoco, p/e, un riff muy rápido a semicorcheas o tempo elevado en el que con púa se distingue cada nota y con dedos es imposible.
Mi consejo personal sería que no inviertas en la púa, a no ser que tengas mucho tiempo disponible y mucha disciplina para empezar desde cero con una técnica. Puedes "hacer tuyas" lineas de bajo típicas de púa y darles tu personalidad de dedos.
Es mi visión personal, no me disgusta la púa en absoluto, pero pienso que lo que invierto en púa no lo invierto en dedos, que me gusta mucho más. Cuestión puramente pragmática.
Hay una opción difícil. Dejar crecer ligeramente las uñas de indice medio para conseguir ese "clanck". Christian Galvez es un ejemplo.
"Me gustaría conseguir ese sonido "Clank" por decirlo de alguna manera tan característico de la púa, pero me cuesta muchísimo sentirme cómodo con ella."
Nos ha jodío mayo, pues claro!!! Es lógico. Si quieres ir a por una técnica desde cero pero no partes desde cero por que ya sabes tocar con otra haz ejercicios mentales antes de ponerte a currar en ella. Se paciente y disciplinado. Curra, pero curra con sentido común. Recuerda como empezaste con dedos y ve poco a poco.
Que ya sepas tocar no te da mucha ventaja para empezar con púa desde cero, quizás es al revés, tenlo presente

Saludos!
- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5710
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: Sonido dedos vs. púa
Eso mismo iba a decirte yo. Un compañero del Conservatorio, que es profesor de guitarra flamenca, toca el bajo también y, como es lógico, lo hace con uñas largas “de guitarrista flamenco”...P1kw escribió:Hay una opción difícil. Dejar crecer ligeramente las uñas de indice medio para conseguir ese "clanck".

El tipo es un crack, y lo que hace es inclinar un poco la mano, como cuando haces pizzicattos en un contra, y el resultado es brutal... Ahora, no le pidas sonido redondo, tipo “Mowtown”, porque no puede, jejeje...

Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Re: Sonido dedos vs. púa
Lo de las uñas... Es imposible jaja... Sufro de esa mala costumbre que es morderse las uñas! Conozco una chavalita que toca con dedos y tiene las uñas largas y saca un sonido que me encanta pero... Yo eso no voy a poder hacerlo.
Pues nada, está claro que no hay secretos más allá del trabajo y el estudio!
Gracias a todos por las respuestas!!
Pues nada, está claro que no hay secretos más allá del trabajo y el estudio!
Gracias a todos por las respuestas!!
-
- B
- Mensajes: 7
- Registrado: Sab Jul 18, 2020 4:16 am
Re: Sonido dedos vs. púa
Buenas soy nuevo en el grupo. Guitarrista que toca el bajo por lo tanto tocó con púa. Les dejo para mi el mejor bajista con púa que vi : https://youtu.be/-w5qFCT6EZY. Nolly getgood de periphery
Re: Sonido dedos vs. púa
Pues eso. Hay grandes bajistas que tocan con púa: John Wetton, Glenn Hughes, Tony Franklin, Chris Squire,... aunque suelen dominar todas las técnicasehtxo escribió:Pues nada, está claro que no hay secretos más allá del trabajo y el estudio!

Re: Sonido dedos vs. púa
Tremendo. Gracias por compartir.Juancho_bass escribió:Buenas soy nuevo en el grupo. Guitarrista que toca el bajo por lo tanto tocó con púa. Les dejo para mi el mejor bajista con púa que vi : https://youtu.be/-w5qFCT6EZY. Nolly getgood de periphery
Un saludote

No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Re: Sonido dedos vs. púa
Yo estoy igual, toco con dedos y quiero aprender a tocar con púa y me pasa lo mismo, me encuentro super incómodo y no tengo nada de control, muy torpe jejeje cómo si no supera tocar el instrumento, trasteos por todas partes ataque desigual y para nada suena bonito, yo pensaba que al tocar con púa tendría que modificar la acción pero me da que es cosa de técnica, amigos míos cogen alguno de mis bajos y los hacen sonar genial.. asi que nada.. a tocar mucho y ya saldrá...
Yo estoy empezando con púas de 0.60 y 0.70, tocando escalas, ejercicios con salto de cuerdas y cosas así.. muy despacio y con metrónomo, si que es verdad que sentado no me encuentro nada cómodo y se me carga el cuello, de pie algo mejor pero dan ganas de tirar la púa y seguir con los dedos jajaja
Saludos!
Yo estoy empezando con púas de 0.60 y 0.70, tocando escalas, ejercicios con salto de cuerdas y cosas así.. muy despacio y con metrónomo, si que es verdad que sentado no me encuentro nada cómodo y se me carga el cuello, de pie algo mejor pero dan ganas de tirar la púa y seguir con los dedos jajaja
Saludos!
-
- BA
- Mensajes: 325
- Registrado: Dom Ago 03, 2014 11:30 am
- Ubicación: Soria
Re: Sonido dedos vs. púa
Por si os interesa, Bryan Beller (bajista de dethklok), tiene un vídeo en el que que explica como consigue su sonido tocando con dedos. Básicamente una parte es similar a Billy Sheehan y la otra es usando dos dedos estilo púa. Os lo enlazo por si interesa.
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6608
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sonido dedos vs. púa
Bobby Vega es Dios.
Como Clapton en el Londres del '67.

Como Clapton en el Londres del '67.

- Sid Pastorius
- BAJ
- Mensajes: 510
- Registrado: Vie Sep 10, 2021 11:37 am
- Ubicación: Desubicado, de momento
Re: Sonido dedos vs. púa
Yo uso las Dunlop Big Stubby de 3 mm, con otras no me apaño. También he usado de fieltro, pero duran poco. Pero no esperes ningún clank con las de fieltro, obviamente, están bien para practicar o para un bajo acústico.
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
- Sid Pastorius
- BAJ
- Mensajes: 510
- Registrado: Vie Sep 10, 2021 11:37 am
- Ubicación: Desubicado, de momento
Re: Sonido dedos vs. púa
Yo empecé a tocar con tres dedos, luego me pasé a la púa y al volver a los dedos/púa alternativamente no conseguía usar el anular y por eso lo dejé. Ahora uso la púa o los dedos índice y medio, según me apetezca o el tema lo requiera, pero es una pena haber perdido aquella ventaja.P1kw escribió:Se puede pero no se puede.SGT. BAKER escribió:Se puede.ehtxo escribió: ... la pregunta:
¿se puede conseguir con los dedos ese sonido de ataque definido y metálico típico de la púa? .
Fíjate en cómo tocan Billy Sheean y Frank Bello, por citar a dos grandes referentes.![]()
Se puede conseguir el timbre típico de púa pero el "clanck" de la púa no, y tocar cosas que solo se pueden tocar con púa tampoco, p/e, un riff muy rápido a semicorcheas o tempo elevado en el que con púa se distingue cada nota y con dedos es imposible.
Mi consejo personal sería que no inviertas en la púa, a no ser que tengas mucho tiempo disponible y mucha disciplina para empezar desde cero con una técnica. Puedes "hacer tuyas" lineas de bajo típicas de púa y darles tu personalidad de dedos.
Es mi visión personal, no me disgusta la púa en absoluto, pero pienso que lo que invierto en púa no lo invierto en dedos, que me gusta mucho más. Cuestión puramente pragmática.
Hay una opción difícil. Dejar crecer ligeramente las uñas de indice medio para conseguir ese "clanck". Christian Galvez es un ejemplo.
"Me gustaría conseguir ese sonido "Clank" por decirlo de alguna manera tan característico de la púa, pero me cuesta muchísimo sentirme cómodo con ella."
Nos ha jodío mayo, pues claro!!! Es lógico. Si quieres ir a por una técnica desde cero pero no partes desde cero por que ya sabes tocar con otra haz ejercicios mentales antes de ponerte a currar en ella. Se paciente y disciplinado. Curra, pero curra con sentido común. Recuerda como empezaste con dedos y ve poco a poco.
Que ya sepas tocar no te da mucha ventaja para empezar con púa desde cero, quizás es al revés, tenlo presente![]()
Saludos!
Definitivamente, no es como ir en bici.
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
Re: Sonido dedos vs. púa
Buenas.
A mi también me pasa porque soy muy fan de temas y de bajistas clásicos (The Beatles, Carol Kaye, Thin Lizzy, varios de Motown...) e intento emularlo con cosas como estas:
- Cuerdas de acero al carbono o cobalto
- Jugar con el control de tono y el punto de la cuerda donde ataco (es decir, encima del diapasón para un sonido más Maca, encima de la pasti del mastil, posición media o de precision, encima de la pasti del puente o pegado al puente tipo Jaco)
- Jugar con el dedo y la zona de ataque del dedo con diferentes técnicas/posiciones e intensidad. Ejemplos: pulgar e indice con la tecnica chunk como el bajista de Chic (todavía no la controlo), posición de mano derecha tipo Gary Willis (aquí si controlas el muteo posterior a pulsar o casi estirar la cuerda puedes conseguir algo similar, pero hay que ser sutil, ensayar a volumen alto con ataque suave y tener las cuerdas en perfecto estado de revista), con un ataque fuerte y corto tipo Rocco Prestia (el muteo con mano derecha ok, el que hacía él con la izquierda no lo controlo), usando la técnica de double thumb añadiendole el índice (pegado como si cogieras una púa) para mutear.....
Todo esto en modo pasivo, si toco en modo activo puedo añadir matices con la ecu subiendo medios altos, un pelo de medios bajos y quizás (solo quizás) un poco de agudos (en caso de que tu tono no funcione en modo activo quizás debas hacerlo, no sé)
Ahora bien, dicho todo esto, por mucho que te acerques a ese sonido, no será exactamente como el de una púa. Parecido pero no igual.
A mi también me pasa porque soy muy fan de temas y de bajistas clásicos (The Beatles, Carol Kaye, Thin Lizzy, varios de Motown...) e intento emularlo con cosas como estas:
- Cuerdas de acero al carbono o cobalto
- Jugar con el control de tono y el punto de la cuerda donde ataco (es decir, encima del diapasón para un sonido más Maca, encima de la pasti del mastil, posición media o de precision, encima de la pasti del puente o pegado al puente tipo Jaco)
- Jugar con el dedo y la zona de ataque del dedo con diferentes técnicas/posiciones e intensidad. Ejemplos: pulgar e indice con la tecnica chunk como el bajista de Chic (todavía no la controlo), posición de mano derecha tipo Gary Willis (aquí si controlas el muteo posterior a pulsar o casi estirar la cuerda puedes conseguir algo similar, pero hay que ser sutil, ensayar a volumen alto con ataque suave y tener las cuerdas en perfecto estado de revista), con un ataque fuerte y corto tipo Rocco Prestia (el muteo con mano derecha ok, el que hacía él con la izquierda no lo controlo), usando la técnica de double thumb añadiendole el índice (pegado como si cogieras una púa) para mutear.....
Todo esto en modo pasivo, si toco en modo activo puedo añadir matices con la ecu subiendo medios altos, un pelo de medios bajos y quizás (solo quizás) un poco de agudos (en caso de que tu tono no funcione en modo activo quizás debas hacerlo, no sé)
Ahora bien, dicho todo esto, por mucho que te acerques a ese sonido, no será exactamente como el de una púa. Parecido pero no igual.
Re: Sonido dedos vs. púa
https://youtu.be/zmmwgMFSTtA
Gary Willis
Gary Willis
Re: Sonido dedos vs. púa
https://youtu.be/h-QEeRJEo8U
Rocco Prestia
Rocco Prestia
Re: Sonido dedos vs. púa
Ostras qué bueno, soy fan absoluto de Bernard Edwards y nunca me había fijado en esto, un tema más pa estudiarse

(Aquí el maestro himself)
Re: Sonido dedos vs. púa
Ojito que tiene lo suyo señor!Cerio escribió:Ostras qué bueno, soy fan absoluto de Bernard Edwards y nunca me había fijado en esto, un tema más pa estudiarse![]()
(Aquí el maestro himself)

Re: Sonido dedos vs. púa
Joder vaya referentes....
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 
