Primero de todo perdonad pues se que hay un hilo sobre opinión de los multiescala también conocidos como fanned frets, pero quiero ir más allá, no por búsqueda del mejor, más bien por reunir toda la información posible sobre esta nueva tendencia en la construcción de instrumentos modernos tanto artesanal como de factoría. El caso es que iba a dedicar un hilo a la nueva serie de bajos Ibanez, los EHB: bajos headless, multiescala (o no) y diseños basados en la ergonomía. Altamente orientados a la nueva ola de músicos de rock/metal marciano: Djent y Prog diría que le llaman.
Pero quedarse en esta serie habría sido demasiado reduccionista, pues Ibanez se ha sumado al carro de algo que lleva años gestándose y que por lo que parece llegamos ahora a su boom comercial. Y es por ello que no he querido dedicarlo solo a este modelo pues en guitarras ya son tendencia (strandberg*, Kiesel, Padalka, Arístides...) y como no, a las grandes marcas no se les escapa una tendencia y se suman a ella, con sus grandes medios.
Hasta ahora era un movimiento de guitarras y bajos más en la onda Luthier (como el bueno de Sasi de Egilegor) o marcas más grandes pero también exclusivas tipo Dingwall o strandberg*. Pero vaya, que parece que este tipo de instrumentos han llegado para quedarse.
Así pues, aunque aún no sé si me encantan o los detesto, abro este hilo como un recopilatorio de marcas, luthiers, modelos, curiosidades, opiniones, críticas o reviews de estos instrumentos que algo tendrán. Yo por lo pronto tengo muchísimas ganas de probar uno y ya van llegando cosas de grandes factorías con lo que los precios para hacerse con un bicho de estos empezará a bajar (por ej. en guitarras ya hay una harley benton)
No me quiero enrollar mucho más, pero por dar ejemplo:
Modelos:
De luthier:
El ya citado Egilegor, Adarbakar 6 multiescala:

Padalka, Neptune Bass:

Factoría:
strandberg* Boden bass:

Dingwall:

El precursor de este hilo, Ibanez EHB 1506MS

Aspectos especiales:
Miles de características resultantes de la ingeniería de producto, diseño, ergonomía, maderas, etc. que no sabemos y vendría bien compartir para los que por puro friquismo queremos conocer. Hoy la tecnología es una herramienta imprescindible para el estudio y el desarrollo, bien usada hace maravillas como esta:

El perfil de mástil asímetrico de strandberg que ha enamorado a tantísimos músicos, de hecho a muchos les ha embelesado tanto que hasta les gusta la forma de la guitarra


A los amantes de la innovación, la investigación y el progreso, animaos. De momento no hay lugar en este post para Fender, lo siento.