VADER escribió:Buffff.... !!!! No conocia este modelo de Sanberg.Me he quedado prendado jajajaja.... Si suena igual que luce.... menudo bajazo. Enhorabuena!!!!
willyfog escribió:Pepino
Gracias por vuestras palabras, la verdad es que contento es poco lo que estoy con el bajo.
De entrada por ser un bajo signature de un bajista de un grupo de Hard Rock puediera parecer muy encarado a ese estilo pero nada más lejos de la realidad.
Estaba más que satisfecho con mi arsenal pero reconozco que cada vez toco más con 5 cuerdas así que me apetecía tener una segunda opción en ese rango.
Mi bajo principal, mi AST singlecut, es una auténtica pasada, una maravilla de bajo en absolutamente todo pero como cada instrumento pues tiene su carácter y digamos que su sonido es más moderno, más afilado en las primeras cuerdas si se me permite la expresión, perfecto para mí pero ahora como segunda opción andaba buscando un bajo de corte más clásico y me fijé en Sandberg, ya había probado algunos y me parecieron una apuesta sobre segura. Además desde el "restyling" que le han hecho y haber dejado de ser tan descaradamente fenderianos pues para mí habían ganado enteros.
He tenido la oportunidad de probar varios Sandberg, todos de 5 cuerdas, algunos con pastillas y previo de la propia marca y otros Delano y la sensación siempre ha sido buena. Con este bajo pasa exactamente lo mismo.
Reconozco que no tenía una preferencia fija respecto a la configuración de pastillas, P+M, J+J, J+M... y os reconozco también que este no fue mi primera opción, en esta ocasión iba a tirar más por estéticas aún más clásicas.
Pero oye fue verlo y al principio, bien pero bueno....ya está, pero a medida que leía y lo escuchaba me iba convenciendo más, además de las referencias que tenía de personas que lo han tocado y decían que es un pepino. No se equivocaban.
Es en esencia un precision, pero la pastilla humbucker del puente le da esa garra y ese punch que lo caracteriza.
Configuración bastante clásica:
Cuerpo de Aliso
Mástil de arce con 6 tornillos
Diapasón de Ébano con marcas laterales e inlay en traste 12.
Pastilla P en mástil y MM en puente
Electrónica y pastillas Sandberg con previo a 2 bandas. Conmutable activo y pasivo con volumen, balance, graves y agudos.
Peso: 4,06 kgs. Una delicia para mi maltrecha espalda.
Uno de los puntos fuertes a nivel estético es ese diapasón limpio, solo con el inlay en el traste 12, que hace que el bajo sea sobrio pero muy elegante. La forma está a medio camino de un precision puro y del precision american deluxe del 2005, aquel que tenia la pastilla humbucker en el puente (para mí el mejor Precision de corte moderno que ha hecho Fender jamás). Forma sencilla, color elegante, nada ostentoso pero muy resultón. Perfecto para cualquier ocasión
Como decía es tremendamente fácil encontrarle sonidos, el previo es muy intuitivo y a poco que muevas los potenciómetros el cambio en la ecualización es muy notable, cosa que personalmente me ayuda para encontrar los sonidos que me gustan y a no pasarme en ninguno de los parámetros.
Como digo, tiene un sonido de Precision más que convincente (no es un Precision del 60 pero a ojos cerrados reconoces el timbre aunque algo más afilado) con el balance a la mitad tienes un P con más garra y un cierto toque nasal según configures, tirando a la pastilla del puente pues tienes un brillo y un ataque enormes, para temas más fusioneros pongo el balance como a un cuarto en dirección a esa pastilla y el sonido Jaco aparece por arte de magia.
Aunque el previo sea Sandberg se nota la estrecha relación de trabajo que tienen con Delano, aunque estos últimos me suenan más modernetes, el "color" está ahí.
En pasivo los sonidos son más tremendos también aunque admito que echo de menos que algunos de los botones actúe como tono aunque jugando con el balance tienes matices de sobra, almenos yo.
Y ya por último, que ya os he dado bastante la chapa, el mástil....una maravilla. He probado muchos 5 cuerdas y para mi gusto, mi AST y los Sandberg son los mástiles de 5 cuerdas que más me gustan y mejor se adaptan para mí.
Siento la chapa pero creo que cualquier bajo merece una review más o menos digna por si alguien se interesa en un futuro en la marca o algún modelo concreto almenos aquí tiene un punto de partida con mis impresiones.
