Antes de abarcar mi duda principal decir que mi bajo es un Sire V7, y que cuando lo compré lo llevé a ajustar a un luthier porque había leído que el primer ajuste es importante. Ahora bien, ya 6 meses después quiero cambiarle las cuerdas y parece muy sencillo (he mirado una guía de Jerzy que he encontrado en el foro), pero hay una cosa que no me queda del todo clara. Tengo entendido que hay que calibrar un bajo aproximadamente cada 6 o 12 meses para tenerlo en condiciones. Mi pregunta es: si le cambio las cuerdas 1 por 1 por otras del mismo calibre como se indica en la guía se me va a desajustar el bajo?¿. No tengo experiencia alguna con ningún otro instrumento y me veo capaz de aprender y ajustar si es necesario la altura de cuerdas, comprobar octavación y demás, pero lo de tocar el alma de momento me da respeto al ser novato (soy un poco manazas y no quiero cargarme el bajo). En RESUMEN vosotros calibráis TODO el bajo tras cambiarle las cuerdas a los 6 meses de su último ajuste?¿ O no hace falta romperse tanto la cabeza; las cambio y a tocar.
De todas formas 1 vez al año intentaré llevarlo al lutier a que se lo mire y lo deje perfecto. Además que yo tampoco es que necesite un ajuste de locos porque en mis manos torpes ni aún así sonará bien el pobre hahahaha pero más que nada es para tenerlo claro para futuras ocasiones y acostumbrarme a hacer las cosas bien.
Saludos y gracias.
