Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Aquí os dejo un breve PDF, este es el primero de una serie de dos, acerca de la compresion todo muy sencillo y sin profundizar, nada. El primero es explicar los controles y que hace un compresor el segundo es un poco acerca de los ajustes pero sin meterme en side chain ni procesos paralelos.
Pensado para gente que empieza.
Aunque haya que poner el email ya sabemos que podéis poner lo que queráis pensaba en poner que se mandase por mail para joder un poco pero para que? Si es igual de inefectivo.
El segundo PDF, en la misma tónica todo muy sencillo así que alguno se llevara una desilusión, quizás haya un tercero acerca de compresión paralela y sidechain pero me da pereza, prefiero abrir un poco la puerta y que el resto se lo curre cada uno ya que la docencia no es lo mío.
Correctos los PDFs, básicos y accesibles. La maquetación es muy atractiva pero yo no habría usado esa fuente jamás de los jamases.
Me ha llamado la atención esto, en el apartado de comprimir la voz. "ajustar los niveles palabra por por palabra ayudará y simplificará el proceso de mezcla"
En mi opinión hacer eso es una insensatez. O dicho de otra forma, si tienes que hacer eso es por tener una malísima toma de voz y que además no puedes repetir.
-Vas a multiplicar x20 el coste en €/h de la sesión. No es trabajo quirúrgico de edición, es trabajo de chinos.
-Nunca vas a conseguir (en mi humilde opinión) una toma de voz natural.
Eso se hace, pero nunca "palabra por palabra", quizás frases, o secciones.
Yo lo corregiría.
En estilos donde se trabaja con loops o samples de voz si podría tener sentido ese tipo de edición, pero no entraría en el proceso de mezcla, si no en el del productor de los samples.
Espero que te lo tomes simplemente como una crítica constructiva, y con la apostilla de que en este mundillo si suena bien, está bien.
tomo nota, hablo de una experiencia que tuve con un sesión grabada en directo (es decir no hay posibilidad de repetir), no me quedó mas remedio que quitar S por S, me llegas a ver el la pista en el daw y cada segundo había cortes varios (para colmo la palabra que daba titulo tenia tres o cuatro eses, ni a propósito). Es lo que toca a veces, si no lo haces así desde el principio más a traerte esa carencia todo el tiempo.
Es que joder con las putas "eses" hay. veces que ni con 40 dessers se van, y no queda otra.
Es un puto trabajo de chinos, pero merece la pena al final. Eso si terminas con los ojos para vender cupones de la once.
También hablo de un caso anecdótico pero mejor siempre ponerse en el peor escenario posible.
Le voy ha echar una leída y lo cambio.
Muchas gracias por el feedback.
Bishi escribió:Hola mamá, salgo en un hilo cerrado!
spark escribió:Este tio es una maquina, explica todo claro y sencillo.
Totalmente!
Lo descubrí buscando videos sobre Studio One hace unos cuantos años (cuando este software no era muy conocido) y a día de hoy sigue siendo uno de mis canales de Youtube favoritos.
Fender Jazz Bass Japan
SWR LA12 60W / TC Electronic BG250
Algunos pocos efectos "indispensables"