Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Diferentes gamas en Sadowsky

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
kalifabass
BAJ
BAJ
Mensajes: 991
Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
Ubicación: Mallorca

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por kalifabass »

dicon85 escribió:Ha pasado de costar la mitad, de casi 300 a 150 €.
Exacto. Otros previos como Jonh East tambien han bajado bastante...
vasd
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Lun Abr 06, 2020 3:02 am

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por vasd »

No se pero en thomann estan como el previo mas vendido, yo tengo intencion de pillar uno. Supongo que si hubiera bajado la calidad no se venderian tanto, aunque tambien puede ser que la gente los pille a saco porque estan mas baratos que antes.
Avatar de Usuario
kalifabass
BAJ
BAJ
Mensajes: 991
Registrado: Mié Abr 30, 2014 11:44 pm
Ubicación: Mallorca

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por kalifabass »

No, son exactamente iguales que antes, salvo que en los kits anteriores te daban la opción de usar un volumen para cada pastilla, o balance y volumen. Ahora viene premontado solo para la segunda opción.
quattrocuerdas
BAJ
BAJ
Mensajes: 752
Registrado: Dom Nov 06, 2005 4:28 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por quattrocuerdas »

Buenas...pues a mí me gustaría saber si alguien ha probado el Sadowsky metro express y que opinión tiene
A lo mejor me lanzo a por uno..como bajo de local y algún bolo...
He leído que pesa unos 700gr menos que un Sire?..... solo por eso me merece la pena..
Seguramente sí comparamos un Metro Line con un Express habría que ver qué diferencias hay para pagar más del.doble por uno.....
Saludos....y feliz verano!!!
feelsway

Alguien probó sadowsky metro express

Mensaje por feelsway »

quattrocuerdas escribió: Lun Jul 19, 2021 9:55 am Buenas...pues a mí me gustaría saber si alguien ha probado el Sadowsky metro express y que opinión tiene
A lo mejor me lanzo a por uno..como bajo de local y algún bolo...
He leído que pesa unos 700gr menos que un Sire?..... solo por eso me merece la pena..
Seguramente sí comparamos un Metro Line con un Express habría que ver qué diferencias hay para pagar más del.doble por uno.....
Saludos....y feliz verano!!!
Pues eso alguien ha probado un sadowsky metro express jazz bass de los básicos.
Sensaciones? Comparando con Fender jazz bass?
Los están bajando de precio y por eso quería saber impresiones.
Avatar de Usuario
David_Bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 733
Registrado: Lun Feb 21, 2022 7:49 pm
Ubicación: Alicante.

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por David_Bass »

Y más que los van a bajar con la salida de los nuevos Mereoexpress, bastante mejores en todo. Aún así me quedo con Sire.
dicon85
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1725
Registrado: Jue Sep 11, 2008 11:14 pm
Ubicación: Navalmoral de la Mata

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por dicon85 »

Se sabe cuando salen en españa?
Fender Precision Bass 1969
Str LS5 made in japan
Warwick streamer stage 5
Fender JB american deluxe
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4314
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por brutalbass »

Estaba mirando la nueva serie Metro Express y sacaron este modelo con pastillas tipo MM.
Basta te interesante se lo ve. Me entró curiosidad por verlos y probarlos.

Imagen
Miguel Ponton
B
B
Mensajes: 229
Registrado: Lun Ene 16, 2012 10:15 am
Ubicación: Colmenarejo

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por Miguel Ponton »

Hola ; Yo lo vuelvo a contar, tengo dos Chinos un PJ y un JB, los dos suenan de escandalo, ni ruidos ni muerden los trastes y con una quinta cuerda cojonuda y me costaron en su momento 750 euros cada uno creo creo recordar, he tenido Sadowskys Japoneses Americanos y no es tanta la diferencia, es mi experiencia con los Chinos, lo único que les cambie fueron las cuerdas por unas Sadowsky y no porque sonaran mal, lo que pasa es que hay mucha marquitis y ese es el problema.
Avatar de Usuario
brutalbass
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 4314
Registrado: Mar May 10, 2011 5:25 am
Ubicación: Terrassa/Barcelona

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por brutalbass »

Entiendo que está serie China no tienen el VTC y sólo funcionan en modo activo, verdad?
A mí entender y experiencia en esta marca el VTC es fundamental.
Con esta nueva versión creo que han sido mucho más cuidadosos en detalles y materiales. Por la información que he leído y experiencias de otros usuarios.
wildfire
BAJ
BAJ
Mensajes: 666
Registrado: Jue Feb 16, 2012 11:04 pm
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por wildfire »

brutalbass escribió: Lun Dic 02, 2024 6:07 pm Entiendo que está serie China no tienen el VTC y sólo funcionan en modo activo, verdad?
A mí entender y experiencia en esta marca el VTC es fundamental.
Con esta nueva versión creo que han sido mucho más cuidadosos en detalles y materiales. Por la información que he leído y experiencias de otros usuarios.
Son activos , pasivos y funcionan incluso sin pila .
Yo le puse el precio con VLT , pero la única diferencia es precisamente el control de tono
Avatar de Usuario
Puni
BA
BA
Mensajes: 350
Registrado: Jue May 03, 2007 12:04 pm
Ubicación: Madriz

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por Puni »

Una duda que tengo con los Sadowsky Metroexpress JJ, parece ser que hay 2 modelos pero no sé la diferencia ni dónde buscarlo porque en la web de Sadowsky parece que ocultan los metroexpress. Pongo como referencia Thomann, tiene un modelo de 389€ y otro de 945€:

https://www.thomann.de/es/sadowsky_metr ... o_blmp.htm

https://www.thomann.de/es/sadowsky_metr ... _rm_bk.htm

Alguien sabe las diferencias?
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6612
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por yimijendriss »

Puni escribió: Mié Dic 04, 2024 3:21 pm Una duda que tengo con los Sadowsky Metroexpress JJ, parece ser que hay 2 modelos pero no sé la diferencia ni dónde buscarlo porque en la web de Sadowsky parece que ocultan los metroexpress. Pongo como referencia Thomann, tiene un modelo de 389€ y otro de 945€:

https://www.thomann.de/es/sadowsky_metr ... o_blmp.htm

https://www.thomann.de/es/sadowsky_metr ... _rm_bk.htm

Alguien sabe las diferencias?
Creo que ya se ha hablado durante el hilo.
El barato es la primera generación de estos bajos hechos en china. En su día estaban en 700-800 lereles, pero al salir la segunda los bajaron de precio.
Diferencia fundamental que la segunda el decal es Sadowsky, tiene control VTC, acceso a la pila y alguna cosilla más.

Yo he tenido uno de la primera generación y es un buen bajo. Por ese precio es un excelente bajo. Viene con algunas cosas de bajos mucho más caros, como el acceso al alma, funda en condiciones, algunas chuches...

El sonido es el clásico de la marca. Pensados para usar únicamente en activo, ya que la opción de pasivo es circunstancial.
Avatar de Usuario
Puni
BA
BA
Mensajes: 350
Registrado: Jue May 03, 2007 12:04 pm
Ubicación: Madriz

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por Puni »

Gracias, he leído todo pero estoy un poco empanao...la segunda generación dónde están hechos?
Si la diferencia es fundamentalmente el VTC me estoy calentando con los baratos, estuve viendo una comparación de sonido con un Sire V7 y me llamaba más el Sadowsky, y la diferencia de peso para mi es clave, pensaba que rondaban los 3,7kg, pero en unas especificaciones acabo de ver 4,3kg que ya se me va también de peso, cuánto suelen pesar?
Y respecto a esto, sabéis si hay diferencia de peso entre el Pau Ferro y Arce que son las 2 opciones?
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6612
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por yimijendriss »

Puni escribió: Mié Dic 04, 2024 7:23 pm Gracias, he leído todo pero estoy un poco empanao...la segunda generación dónde están hechos?
Si la diferencia es fundamentalmente el VTC me estoy calentando con los baratos, estuve viendo una comparación de sonido con un Sire V7 y me llamaba más el Sadowsky, y la diferencia de peso para mi es clave, pensaba que rondaban los 3,7kg, pero en unas especificaciones acabo de ver 4,3kg que ya se me va también de peso, cuánto suelen pesar?
Y respecto a esto, sabéis si hay diferencia de peso entre el Pau Ferro y Arce que son las 2 opciones?
No tiene nada que ver con un Sire. Son bajos distintos. Creo que son bajos pensados para ser usados en activo (el Sadowsky más claramente) pero los previos no tienen nada que ver. El Sadowsky es el clásico que lleva esa marca de siempre, pero sin el VTC, que yo creo que en ese previo es importante. Yo lo usé sin problemas con los agudos a cero y un pequeño plus de graves, luego ecualizaba con el ampli. Los Sire son previos con infinitas posibilidades gracias a los medios semiparamétricos, aunque el pote de graves haya que mimarlo mucho.

En cuanto a peso, son más pesados los Sire, aunque en eso han mejorado mucho. El Sadowsky que tuve de 4 cuerdas estaba en 3.7 - 3,8 kg. En Sire solo se le acercó un V9 que tuve de primera generación que estaba en 4,1Kg.

Si estás entre esos dos bajos, yo los probaría. Son muy diferentes.

Yo al final me deshice de ellos ya que me encantan los sonidos más clásicos en pasivo... Pero son buenos bajos para lo que cuestan.
Avatar de Usuario
Puni
BA
BA
Mensajes: 350
Registrado: Jue May 03, 2007 12:04 pm
Ubicación: Madriz

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por Puni »

Ok muchas gracias por la información :brindis:
Avatar de Usuario
Kelembor
BAJ
BAJ
Mensajes: 632
Registrado: Mié Jul 13, 2022 11:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por Kelembor »

yimijendriss escribió: Jue Dic 05, 2024 11:00 pmEn cuanto a peso, son más pesados los Sire, aunque en eso han mejorado mucho. El Sadowsky que tuve de 4 cuerdas estaba en 3.7 - 3,8 kg. En Sire solo se le acercó un V9 que tuve de primera generación que estaba en 4,1Kg.
Solo como apunte, mi Sire V3 de 2ª gen pesaba 3.8kg como ya he dicho en alguna ocasión. Creo que va mas en función de la unidad, no es algo tan general en la marca. El V3P y V5 son totalmente pasivos.

Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6612
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Diferentes gamas en Sadowsky

Mensaje por yimijendriss »

Kelembor escribió: Sab Dic 07, 2024 12:27 pm
yimijendriss escribió: Jue Dic 05, 2024 11:00 pmEn cuanto a peso, son más pesados los Sire, aunque en eso han mejorado mucho. El Sadowsky que tuve de 4 cuerdas estaba en 3.7 - 3,8 kg. En Sire solo se le acercó un V9 que tuve de primera generación que estaba en 4,1Kg.
Solo como apunte, mi Sire V3 de 2ª gen pesaba 3.8kg como ya he dicho en alguna ocasión. Creo que va mas en función de la unidad, no es algo tan general en la marca. El V3P y V5 son totalmente pasivos.

Saludos.
Cierto que también han pasado por mis manos un V3, un par de P5 y un D5. Todos estos con peso inferior a las 4kg.
El V3 el mismo concepto que el V7 y compañía, los pasivos, en mi caso no llegue a conseguir un sonido clásico PBass, ni con los dos P5, ni con el D5,
Tenían buen sonido, pero no el sonido clásico precision :wink:
Responder