Impedancias aconsejadas para entrada

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Responder
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5571
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por Bartok »

Buenas,

En algunos aparatos de casa tengo la opción de seleccionar la impedancia de entrada, en valores que van desde unos pocos kOhm hasta varios MOhm. Experimentando un poco he percibido que a mayor impedancia de entrada, más definición del espectro medio-agudo... algo similar a "abrir el tono" del instrumento.

Pero mi pregunta es algo más técnica: ¿hay alguna impedancia aconsejada para la entrada de un dispositivo que va a trabajar con una señal de bajo eléctrico? ¿algún arco de impedancias entre las que se pueda jugar sin riesgo a estar haciendo algo mal?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por prowler_bass »

Para un bajo o guitarra, lo correcto es usar entradas de alta impedancia , de 1 Mohm para arriba, tanto si el bajo es pasivo como activo.Aunque algunos amplis , Markbass creo... , llegan a dar impedancias de entrada de 500 Kohm

En el caso de un bajo activo , probablemente suene igual de una forma u otra pero gastarías mucha más pila conectando a impedancias mas bajas.... pero en valores de entrada de linea de 1 kohm para arriba sería dificil cargarse algo
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5571
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Re: Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por Bartok »

Y a nivel sonido, ¿qué diferencias ofrece moverte entre 1MOhm y 4MOhm, por ejemplo? ¿Más o menos lo que he comentado antes?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por prowler_bass »

Bartok escribió:Y a nivel sonido, ¿qué diferencias ofrece moverte entre 1MOhm y 4MOhm, por ejemplo? ¿Más o menos lo que he comentado antes?
Si. Eso es.

Sin liarme mucho , la impedancia de entrada de un ampli ,por ejempo , tiene una componente fundamentalmentte resistiva (la impedancia es la suma vectorial de la rsistencia y la reactancia inductiva o capacitiva)
Quiere decir que cuanto más alta es la impedancia de entrada , más alta va a ser la impedancia del conjunto bajo + entrada (suponiendo que usamos un bajo pasivo) y mas brillante sonará el bajo porque va a recortar menos agudos.
Ahora bien , eso es la teoría y no quiere decir que luego se note mucho o te vaya a gustar más como suena... :-D
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
Bartok
Administrador
Administrador
Mensajes: 5571
Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
Ubicación: San Javier (Murcia)
Contactar:

Re: Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por Bartok »

Será cuestión de ir haciendo pruebas... Por lo que veo 1MOhm es un buen sitio de partida, ¿no?
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 942
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Impedancias aconsejadas para entrada

Mensaje por prowler_bass »

Bartok escribió:Será cuestión de ir haciendo pruebas... Por lo que veo 1MOhm es un buen sitio de partida, ¿no?
Si. Yo creo que en este mundillo , algunos valores como los de los potes se establecieron a base de pruebas y otros también condicionados por los componentes electrónicos del momento.
Aporreador de bajos
Responder