Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Compañeros, le estaba dando vueltas el otro día al tema de la personalización estética de un bajo, ya que he visto que mientras alguna gente los mantienen "stock" (lo más fiel posible a como salieron de fábrica) otra los modifican muy notoriamente (cubiertos con pegatinas, vinil adhesivo con imágenes, pintados con colores marcianos, con aerografías, con golpeadores a medida, relics de diversa intensidad, etc.), hasta hacerlos únicos y diferenciables pero también para un gusto muy exclusivo.
Además de las personalizaciones estéticas, he visto que algunos compañeros casi lo primero que hacen es cambiar pastillas, condensadores, cambiar la electrónica, etc., y no hablo tanto de mejoras objetivas (cambiar un puente de gama baja con poca masa por uno de mayor calidad, por ejemplo) sino de modificaciones en busca de un sonido y configuración muy particular y muy del gusto del propietario.
En principio todo va bien cuando el dueño está feliz, pero muchas veces vemos después estos instrumentos a la venta, con una larga lista de las modificaciones realizadas y complejas explicaciones sobre las diferencias con el instrumento original (en el caso de las modificaciones estéticas, los cambios están a la vista -nunca mejor dicho-).
¿Qué les parece la práctica de la personalización de instrumentos?
Además de las personalizaciones estéticas, he visto que algunos compañeros casi lo primero que hacen es cambiar pastillas, condensadores, cambiar la electrónica, etc., y no hablo tanto de mejoras objetivas (cambiar un puente de gama baja con poca masa por uno de mayor calidad, por ejemplo) sino de modificaciones en busca de un sonido y configuración muy particular y muy del gusto del propietario.
En principio todo va bien cuando el dueño está feliz, pero muchas veces vemos después estos instrumentos a la venta, con una larga lista de las modificaciones realizadas y complejas explicaciones sobre las diferencias con el instrumento original (en el caso de las modificaciones estéticas, los cambios están a la vista -nunca mejor dicho-).
¿Qué les parece la práctica de la personalización de instrumentos?
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Personalmente solo cambio cosas cuando se rompen. Si un instrumento no me gusta tal y como viene de fábrica, no lo compro, será por opciones.
- Sid Pastorius
- BAJ
- Mensajes: 510
- Registrado: Vie Sep 10, 2021 11:37 am
- Ubicación: Desubicado, de momento
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
A mí no me gustan las clavijas de afinación de ninguno de mis bajos. Había pensado en sustituirlas, pero no lo voy a hacer, no me fío de que el resultado sea mejor. Y la única vez que cambié unas pastillas a un bajo, no me gustó el resultado. Una cosa es la teoría y otra la práctica.
En todo caso, si las modificaciones son reversibles siempre puedes recuperar su originalidad a la hora de venderlo o volverlo a usar en modo "original" si te arrepientes. Si haces modificaciones no reversibles y te pasas... pues quién sabe!
Hay quien compra instrumentos "relic" o "road worn" y mi mente obtusa no lo entiende, salvo que le quiera decir a mi mujer: "cariño, mira que mierda de bajo acabo de comprarme, todo roto y chocado por 4 duros (Fender Precision Custom Shop Relic
)". Lo he pensado alguna vez... 
En todo caso, si las modificaciones son reversibles siempre puedes recuperar su originalidad a la hora de venderlo o volverlo a usar en modo "original" si te arrepientes. Si haces modificaciones no reversibles y te pasas... pues quién sabe!
Hay quien compra instrumentos "relic" o "road worn" y mi mente obtusa no lo entiende, salvo que le quiera decir a mi mujer: "cariño, mira que mierda de bajo acabo de comprarme, todo roto y chocado por 4 duros (Fender Precision Custom Shop Relic



Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
A mí también me ha ocurrido que las modificaciones me han salido rana, puentes carísimos, electrónica supersofisticada... que luego he vuelto a cambiar por la original. Y otras perrerías que he hecho a bajos de las que luego me he arrepentido. Pero bueno, así se aprende.
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
+1. Así de simple.Cerio escribió:Si un instrumento no me gusta tal y como viene de fábrica, no lo compro
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Pues como todo. Tuve un Fender Marcus Miller al que le cambié las pastillas, y no note mucha mejora. Cuando le cambié el previo por un Shadowsky, mejoró bastante. Si me mereció la pena, aunque me podría haber ahorrado las pastillas.
Ahora tengo otro, y lo veo bien como esta. No creo que le cambié el previo. Me gusta como está

Ahora tengo otro, y lo veo bien como esta. No creo que le cambié el previo. Me gusta como está


- Bartok
- Administrador
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 11:58 pm
- Ubicación: San Javier (Murcia)
- Contactar:
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Pues yo si que he modificado varios bajis y no me arrepiento en absoluto.
A mi primer bajo serio, un Ibanez Prestige 1004, le instalé un previo Sadowsky con VTC y ganó muchísimo. Luego, ese bajo me lo cambiaron a pelo por un MusicMan StingRay, o sea que… sí, la modificación fue bien valorada por el otro interesado.
Luego, a mi Fodera Emperor le cambié las pastillas originales Fodera/Aero por las Fodera/Seymour Duncan. Este cambio es totalmente reversible, ya que las pastillas no van ni soldadas y conservo las originales. ¿Resultado? Pues a mí me encantan ambas: no sabría decidir al 100%. Las Aero tienen un corte más “moderno e HiFi” y las Seymour más “vintage”
Luego también apliqué epoxy a mi Fender Victor Bailey Fretless, y me gustó muchísimo el resultado.
Y luego, al que más modificaciones le he hecho ha sido a mi 7ender AV’62 Fretless: cambio de jack, cableado, condensador, pastillas, potenciómetros (lineales), control plate de 2 potenciómetros concétricos pasado a uno de 3, perillas de precision, aplicación de epoxy… Y lo mismo: no puedo estar más contento!
A mi primer bajo serio, un Ibanez Prestige 1004, le instalé un previo Sadowsky con VTC y ganó muchísimo. Luego, ese bajo me lo cambiaron a pelo por un MusicMan StingRay, o sea que… sí, la modificación fue bien valorada por el otro interesado.
Luego, a mi Fodera Emperor le cambié las pastillas originales Fodera/Aero por las Fodera/Seymour Duncan. Este cambio es totalmente reversible, ya que las pastillas no van ni soldadas y conservo las originales. ¿Resultado? Pues a mí me encantan ambas: no sabría decidir al 100%. Las Aero tienen un corte más “moderno e HiFi” y las Seymour más “vintage”
Luego también apliqué epoxy a mi Fender Victor Bailey Fretless, y me gustó muchísimo el resultado.
Y luego, al que más modificaciones le he hecho ha sido a mi 7ender AV’62 Fretless: cambio de jack, cableado, condensador, pastillas, potenciómetros (lineales), control plate de 2 potenciómetros concétricos pasado a uno de 3, perillas de precision, aplicación de epoxy… Y lo mismo: no puedo estar más contento!
Fodera Emperor Deluxe V (2002)
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Fender AV’62 Fretless Custom (2011)
Trickfish BullHead1K & Neural DSP “Quad Cortex”
Fodera & Trickfish Artist
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Creo que depende de lo estudiado que tengas el cambio y lo que quieras obtener. Yo siempre que he podido he mejorado mis bajos donde más flojos me parecían, o para obtener el sonido que quería. A veces me he equivocado, montar un previo que a la larga me resultó complicado de manejar, pero por regla general he acertado la más de las veces.
Y a la hora de venderlos, no he tenido problemas. Los compradores han valorado positivamente esos cambios. Mi última locura cambiar a un Fender Marcus Miller las pastillas originales por unas Sadowsky, el previo por un Aguilar, y ponerle un Dtuner. He cambiado el sonido, sí, me gusta más el resultado, también, y puedo seguir usando el 4 cuerdas donde otras veces tenía que tirar de 5.
Lo que tenemos que recordad es que la calidad de un sistema depende del peor componente que tengamos montado. Podemos poner una electrónica de la leche pero si afina mal, seguiremos teniendo un mal instrumento.
Pero como todo, para eso están los colores.
Y a la hora de venderlos, no he tenido problemas. Los compradores han valorado positivamente esos cambios. Mi última locura cambiar a un Fender Marcus Miller las pastillas originales por unas Sadowsky, el previo por un Aguilar, y ponerle un Dtuner. He cambiado el sonido, sí, me gusta más el resultado, también, y puedo seguir usando el 4 cuerdas donde otras veces tenía que tirar de 5.
Lo que tenemos que recordad es que la calidad de un sistema depende del peor componente que tengamos montado. Podemos poner una electrónica de la leche pero si afina mal, seguiremos teniendo un mal instrumento.
Pero como todo, para eso están los colores.
Cuantos más bajos pruebo, más me gusta mi jazz bass.
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Yo creo que eso va a gustos, cierto es que al mercado de segunda mano, si vas con algo completamente de serie, es más por así decirlo, transparente para el comprador ya que opta a un producto standar... En mi opinión modificar el bajo no tiene nada de malo, al contrario. Lo que uno ha de entender es que las modificaciones son personales y es el final de un camino que lo mismo al comprador le gustaría recorrer por si mismo. Otras veces lo que encandila de un instrumento son sus modificaciones, bajos que todos sabemos por donde pecan y que han sido mejorados precisamente en esos aspectos.
Lo del roadworn yo tampoco le doy importancia ninguna, tengo uno. Lo compré por que me sonaba mejor que otros precision que habían pasado por mis manos... No por el roadworn. El compañero que me lo vendió lo usó en su grupo un largo tiempo y estaba muy contento con el. Yo ya lo he modificado poniéndole un Dtuner.... Y el día que lo venda (que no creo que llegue nunca) lo venderé con la modificación hecha, seguro que a alguien le ahorro el problema de comprarlo e instalarlo...
Lo del roadworn yo tampoco le doy importancia ninguna, tengo uno. Lo compré por que me sonaba mejor que otros precision que habían pasado por mis manos... No por el roadworn. El compañero que me lo vendió lo usó en su grupo un largo tiempo y estaba muy contento con el. Yo ya lo he modificado poniéndole un Dtuner.... Y el día que lo venda (que no creo que llegue nunca) lo venderé con la modificación hecha, seguro que a alguien le ahorro el problema de comprarlo e instalarlo...
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

- Sid Pastorius
- BAJ
- Mensajes: 510
- Registrado: Vie Sep 10, 2021 11:37 am
- Ubicación: Desubicado, de momento
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Bueno, hay mucha gente que encarga bajos a medida, hechos a mano con determinados materiales, electrónica y demás y luego los venden. O bien no han quedado totalmente a su gusto o bien se han cansado de ellos. Y eso no tiene por qué ser malo para un posible comprador, pero es un ejemplo claro de que personalizar a veces pierde su significado.
En otro post comentaba que había "personalizado" un bajo de esos austríacos Bite pero, más que personalizar, es elegir entre diversas opciones, pero no sin límites. Vamos, parecido a lo que puedes hacer en un coche.
En otro post comentaba que había "personalizado" un bajo de esos austríacos Bite pero, más que personalizar, es elegir entre diversas opciones, pero no sin límites. Vamos, parecido a lo que puedes hacer en un coche.
Fender '51 P-Bass
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
D'Angelico Premier
Cort SJB5F
Joyo MA-10B
Roland Micro Cube Bass RX
Ashdown RM-800-EVO II
Laney N115 Nexus
Laney N210 Nexus
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Es como tu propio signature




La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

- Franciscus
- BAJ
- Mensajes: 704
- Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
- Ubicación: Pamplona
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Hay cambios fácilmente reversibles (straplocks, golpeador, pastillas) y otros no tanto (nuevo ruteado, adición de pastillas, barnices, cambios de color)
A mí me parece perfecto. Eso sí, ante una venta, no siempre el comprador lo va a apreciar. Pero yo nunca compro nada pensando en su futura venta.
Yo invariablemente lo primero que hago es ponerle straplocks Dunlop. Y a veces un nuevo pickguard. Para mí es como ponerte el asiento a tu gusto en un coche...
A mí me parece perfecto. Eso sí, ante una venta, no siempre el comprador lo va a apreciar. Pero yo nunca compro nada pensando en su futura venta.
Yo invariablemente lo primero que hago es ponerle straplocks Dunlop. Y a veces un nuevo pickguard. Para mí es como ponerte el asiento a tu gusto en un coche...
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6593
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
No soy muy amigo de modificar los instrumentos. Y mucho menos de poner pegatinas y cosas de esas. Alguna vez si que he lijado algún mástil por detras o algún cuerpo para darle un toque menos brilloso, pero nada más. Y en bajos tipo SX y demás.
Si necesito cambiar las pastillas a un bajo, normalmente me busco uno con esas pastillas y vendo el que tengo o lo dejo en la reserva.
Tampoco me importan los relic, ni tampoco los impecables. De un bajo le doy importancia al sonido y a la comodidad. Al fin y al cabo un instrumento sirve para sonar.
Amén que hay modificaciones con las que luego el bajo no lo vendes ni regalándolo.

Si necesito cambiar las pastillas a un bajo, normalmente me busco uno con esas pastillas y vendo el que tengo o lo dejo en la reserva.
Tampoco me importan los relic, ni tampoco los impecables. De un bajo le doy importancia al sonido y a la comodidad. Al fin y al cabo un instrumento sirve para sonar.
Amén que hay modificaciones con las que luego el bajo no lo vendes ni regalándolo.

- contrabajo
- BAJISTA
- Mensajes: 3077
- Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Si me dedicase en serio a la música, mi postura probablemente sería la de maese Cerio.
Como soy un amateur, reconozco que me encanta toquetear y cacharrear los instrumentos, sobre todo por pura afición, no voy a lograr que suenen mejor, o mi oído no sabe apreciarlo, me podía haber dado por el aeromodelismo, o hacer figuritas de arcilla, en fin.
Pero sí que hay algunas cosas que le vienen muy bien a algunos instrumentos y no las traen de serie. Por ejemplo, un tono pasivo en bajos activos que solo tienen el "modo de emergencia" (el push/pull por si te quedas sin pila pero que no permite matizar nada), enganches de seguridad, y quitar el golpeador blanco si lo traen, que es muy feo un bajo con golpeador blanco
Como soy un amateur, reconozco que me encanta toquetear y cacharrear los instrumentos, sobre todo por pura afición, no voy a lograr que suenen mejor, o mi oído no sabe apreciarlo, me podía haber dado por el aeromodelismo, o hacer figuritas de arcilla, en fin.
Pero sí que hay algunas cosas que le vienen muy bien a algunos instrumentos y no las traen de serie. Por ejemplo, un tono pasivo en bajos activos que solo tienen el "modo de emergencia" (el push/pull por si te quedas sin pila pero que no permite matizar nada), enganches de seguridad, y quitar el golpeador blanco si lo traen, que es muy feo un bajo con golpeador blanco

- Trencamoles
- BAJI
- Mensajes: 1103
- Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Pues yo creo que no es ni buena ni mala idea, es algo personal.
Nunca he modificado, ni modificaré un instrumento caro, para eso me compro otro.
He modificado un montón de instrumentos baratos, por entretenimiento y estudio de los distintos materiales.
Me parece absurdo ponerle componentes caros a un bajo barato.
Pero mi opinión es puramente personal, no juzgo lo que hace el resto.
Nunca he modificado, ni modificaré un instrumento caro, para eso me compro otro.
He modificado un montón de instrumentos baratos, por entretenimiento y estudio de los distintos materiales.
Me parece absurdo ponerle componentes caros a un bajo barato.
Pero mi opinión es puramente personal, no juzgo lo que hace el resto.
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Es curioso cómo a veces aparecen a la venta esos bajos mandados a hacer con luthier con todas las características y especificaciones al gusto del cliente y que, contrariamente a lo que uno piensa, al final por diversos factores no son los "definitivos".Sid Pastorius escribió:Bueno, hay mucha gente que encarga bajos a medida, hechos a mano con determinados materiales, electrónica y demás y luego los venden. O bien no han quedado totalmente a su gusto o bien se han cansado de ellos. Y eso no tiene por qué ser malo para un posible comprador, pero es un ejemplo claro de que personalizar a veces pierde su significado.
En otro post comentaba que había "personalizado" un bajo de esos austríacos Bite pero, más que personalizar, es elegir entre diversas opciones, pero no sin límites. Vamos, parecido a lo que puedes hacer en un coche.
Tu comentario sobre las opciones de personalización al comprar carro me recordaron mi época "tunning", había modificaciones funcionales que mejoraban el rendimiento (por ejemplo cambiar frenos de tambos por frenos de disco -más eficaces y que se calientan menos-, pistones de alta compresión, etc.) pero al final nadie pagaba lo que uno invertía (aquí también estaba el dilema de cuándo pierde sentido invertir en modificaciones para un carro y es mejor venderlo y comprarte otro con las características que intentas lograr -que es un poco lo que dice Trencamoles-).
Y ya después estaban las modificaciones estéticas (pintar con colores exóticos, spinners, aros, luces, etc.) que llegaban a hacer que ese carro solo le gustase al dueño, aunque también vi casos que para mi gusto eran estrafalarios e invendibles y en una semana ya habían cambiado de dueño (como dice mi ama, "para cada roto hay un descosido").
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Para mí, siempre son bien recibidas siempre que sean a mejor y siempre que la construcción del bajo lo permita.
Obviamente, si el bajo es de tilo o poplar, tendré que estar seguro que, en caso de tener que hacer boquete, el bajo lo resista y que sea la definitiva (que luego no me de por cambiar de opinión), ya que no son maderas tan duras como para estar puteandolas una y otra vez.
Pero si las modificaciones van en la línea de cambiar cejuela, mejorar puente y herrajes por unos de mayor precision/durabilidad, cambio de pastillas, pornerle una tapa por ejemplo de arce....etc, bienvenidas sean
Obviamente, si el bajo es de tilo o poplar, tendré que estar seguro que, en caso de tener que hacer boquete, el bajo lo resista y que sea la definitiva (que luego no me de por cambiar de opinión), ya que no son maderas tan duras como para estar puteandolas una y otra vez.
Pero si las modificaciones van en la línea de cambiar cejuela, mejorar puente y herrajes por unos de mayor precision/durabilidad, cambio de pastillas, pornerle una tapa por ejemplo de arce....etc, bienvenidas sean
- proscrito
- BAJIST
- Mensajes: 2129
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Yo voto a favor de las personalizaciones
Esto de fijarnos mucho en si es reversible o no, lo puedo entender cuando no tienes claro que ese bajo es para ti, o que sea de algún modo un objeto de colección.
Personalizar una herramienta como un bajo por un músico no solo no me parece mal es que representa la belleza de hacerlo tuyo, internamente.
Obviamente, personalizar no es convertir un bajo que no te gusta como suena en otro que si te guste, ni mejorarlo con algún elemento por otro mejor. Unas buenas clavijas que favorezcan la afinación, o un puente que mejore el ajuste es directamente mejorar un instrumento, más que personalizarlo.
Lo más hermoso y personalizado sería construir o montar nuestro bajo y tocar con el toda la vida
Esto de fijarnos mucho en si es reversible o no, lo puedo entender cuando no tienes claro que ese bajo es para ti, o que sea de algún modo un objeto de colección.
Personalizar una herramienta como un bajo por un músico no solo no me parece mal es que representa la belleza de hacerlo tuyo, internamente.
Obviamente, personalizar no es convertir un bajo que no te gusta como suena en otro que si te guste, ni mejorarlo con algún elemento por otro mejor. Unas buenas clavijas que favorezcan la afinación, o un puente que mejore el ajuste es directamente mejorar un instrumento, más que personalizarlo.
Lo más hermoso y personalizado sería construir o montar nuestro bajo y tocar con el toda la vida
PaKuS
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Hola Guayo,
Pensandolo mejor, en mi opinión y descartando puros cambios estéticos, la clave es la siguiente:
- Te encanta un bajo, en cuanto a sonido, comodidad, versatilidad, construcción, materiales o por lo que sea y crees que con ciertas modificaciones puede subir el nivel y/o versatilidad a cotas muy altas.
- Otra es que esas modificaciones resulten más caras que encargar uno a un luthier con todo esto y que sea muy parecido a lo que tienes en mente
- Otra es que sea un bajo antiguo que necesite restaurar y actualizar ciertos temas
- La última es que te sobre la pasta y puedas escoger lo que te salga del nabo, en cuyo caso las opciones son múltiples
Abrazos
Pensandolo mejor, en mi opinión y descartando puros cambios estéticos, la clave es la siguiente:
- Te encanta un bajo, en cuanto a sonido, comodidad, versatilidad, construcción, materiales o por lo que sea y crees que con ciertas modificaciones puede subir el nivel y/o versatilidad a cotas muy altas.
- Otra es que esas modificaciones resulten más caras que encargar uno a un luthier con todo esto y que sea muy parecido a lo que tienes en mente
- Otra es que sea un bajo antiguo que necesite restaurar y actualizar ciertos temas
- La última es que te sobre la pasta y puedas escoger lo que te salga del nabo, en cuyo caso las opciones son múltiples
Abrazos
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
PD: o que no tengas pasta para un Fodera, Xotic, ....etc, y te encargues uno a un luthier con las características que puedas pagar de esos bajos
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Más 1willyfog escribió:PD: o que no tengas pasta para un Fodera, Xotic, ....etc, y te encargues uno a un luthier con las características que puedas pagar de esos bajos
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

-
- B
- Mensajes: 36
- Registrado: Lun Dic 31, 2018 12:47 am
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Y seguirás sin tener un Fodera , Xotic...mucho bajo de luthier por ahí que no se vende. Modificar un punto débil del bajo (clavijas, electrónica...) o adaptarlo a tus necesidades del momento (pastillas) son cosas reversibles. Veo bien siempre que se parta de un buen mueble que ya conocemos y hemos exprimido pero intentar convertir ese bajo en otro muy distinto...busca otro bajo y deja ese como está.
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
A mi no me parece ni buena ni mala idea.
Por mi parte prefiero cambiar de bajo antes que empezar a trastear sin rumbo claro. Pero en algun caso sí lo he encontrado necesario.
Tengo un Precision AmStd del 2008 que simplement me encanta. Está sin ningún cambio. Es más, a parte del ajuste de alma y puente y algun cambio de cuerdas, tardé 12 años antes de desmontar un solo tornillo, no me hizo falta. Durante la pandemia le monté un mástil de JB durante un par de meses, supongo que por aburrimiento por no tener ensayos. Pero un PB requiere su mástil tosco y volvió a su fomato original. Nunca mais!
Mi Vigier Excess está también de origen. Lo tengo hace 25 años, ninguna necesidad de cambio. Hace unos meses me vi en la necesidad de falcarle el mástil porqué por cambio de estilo necesitaba bajar la acción más de lo que el puente permite. Lo hice yo en provisional. En cuanto pueda se lo llevo a Miki para que lo haga bien hecho (cuando no me dé pereza bajarme a Bcn).
Tengo un Pbass MIJ escala media que tiene un mueble fantástico. Es mi bajo de directo ahora mismo y desde hace 3 o 4 años. Pero pastillas, electrónica y puente no me covencían. Pues eso, como este mueble no es fácil de conseguir en este caso lo hice apantallar, cambié elecctrónica y jack, y le calzé unas Lollar. Y ahora está espectacular (para mi).
Otros bajos que he tenido, si no me convencen, se marchan. A mi no me gusta cambiarlos demasiado.
Tiene que gustarme de origen. Solo retoques si es necesario y basta.
Ahora tengo un JB que en pasivo me gusta mucho pero en activo ni fu ni fa.
Cambiarle el previo ya no me mola y ya no se que hacer con él.
Por mi parte prefiero cambiar de bajo antes que empezar a trastear sin rumbo claro. Pero en algun caso sí lo he encontrado necesario.
Tengo un Precision AmStd del 2008 que simplement me encanta. Está sin ningún cambio. Es más, a parte del ajuste de alma y puente y algun cambio de cuerdas, tardé 12 años antes de desmontar un solo tornillo, no me hizo falta. Durante la pandemia le monté un mástil de JB durante un par de meses, supongo que por aburrimiento por no tener ensayos. Pero un PB requiere su mástil tosco y volvió a su fomato original. Nunca mais!
Mi Vigier Excess está también de origen. Lo tengo hace 25 años, ninguna necesidad de cambio. Hace unos meses me vi en la necesidad de falcarle el mástil porqué por cambio de estilo necesitaba bajar la acción más de lo que el puente permite. Lo hice yo en provisional. En cuanto pueda se lo llevo a Miki para que lo haga bien hecho (cuando no me dé pereza bajarme a Bcn).
Tengo un Pbass MIJ escala media que tiene un mueble fantástico. Es mi bajo de directo ahora mismo y desde hace 3 o 4 años. Pero pastillas, electrónica y puente no me covencían. Pues eso, como este mueble no es fácil de conseguir en este caso lo hice apantallar, cambié elecctrónica y jack, y le calzé unas Lollar. Y ahora está espectacular (para mi).
Otros bajos que he tenido, si no me convencen, se marchan. A mi no me gusta cambiarlos demasiado.
Tiene que gustarme de origen. Solo retoques si es necesario y basta.
Ahora tengo un JB que en pasivo me gusta mucho pero en activo ni fu ni fa.
Cambiarle el previo ya no me mola y ya no se que hacer con él.
- proscrito
- BAJIST
- Mensajes: 2129
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Hacerlo pasivo 100%, ¿no?Peb16 escribió:
Ahora tengo un JB que en pasivo me gusta mucho pero en activo ni fu ni fa.
Cambiarle el previo ya no me mola y ya no se que hacer con él.
PaKuS
Re: Personalizar un bajo ¿buena o mala idea?
Cierto, pero a favor de los luthiers españoles dire que estan considerados como unos de los mejores del mundo.Petitmenage escribió:Y seguirás sin tener un Fodera , Xotic...mucho bajo de luthier por ahí que no se vende. Modificar un punto débil del bajo (clavijas, electrónica...) o adaptarlo a tus necesidades del momento (pastillas) son cosas reversibles. Veo bien siempre que se parta de un buen mueble que ya conocemos y hemos exprimido pero intentar convertir ese bajo en otro muy distinto...busca otro bajo y deja ese como está.
También es cierto que Fodera es mucho Fodera, pero puedes calzar un JCR, como es mi caso, que si lo hubieras comprado como bajo de boutique te hubiera costado el doble o más y personalizado con cosas como; madera a escoger personal y fisicamente (de su stock), radio de diapasón, pastillas, previo, Knobs, afinadores, cejuela, etc etc.....
Así que no tendrás un Fodera, pero puedes hacer que se le acerque un poco por menos pasta.