GonE escribió:Yo no soy luthier, y nunca he usado un bajo con un mástil de grafito.
Pero como usuario, mis dudas supongo que la tendrán muchos usuarios. Y si pretendes hacer mástiles de grafito para tus propios bajos, o para que otros luthieres y fabricantes usen en sus bajos, me imagino que mi duda también se trasladará a todos esos usuarios finales.
Cuando se pusieron de moda los bajos de grafito, los Modulus, Status (Moses no los conocía) los estuve mirando y nunca me decidí a comprar ninguno porque tenía dudas sobre su uso a largo plazo. ¿Se deforman? ¿No se deforman cuando puede ser necesario que lo hagan? ¿Cómo reacciona el alma en un mástil de grafito? Si se estropea el mástil, ¿cómo de fácil es repararlo o conseguir un repuesto? ¿Y el precio final sube mucho o no?
Quiero decir que si Flea se compra un bajo de 3000 € y a los 2 años se le rompe, se puede comprar otro (u otros 10). Si yo me gasto 3000 € en un bajo, necesito que al menos me dure 20 años para amortizarlo.
Si se me rompe o estropea el mástil de un Warwick, un Sandberg, o un Lakland (u otros, pero esos son los que tengo), puedo encargar un mástil nuevo a la fábrica de la propia marca, vale, pero también tengo la opción de buscar cualquier luthier de calidad que trabaje bien la madera y me lo arregle o me haga un mástil nuevo desde 0. Con el grafito no sé si existe esa posibilidad.
Entonces, a la pregunta ¿Comprarías un bajo con mástil de grafito?
Pues mi respuesta como usuario depende de las respuestas a esas preguntas que he hecho. Pero a priori confieso que es algo que me tiraría para atrás y que preferiría comprar un bajo con un mástil de madera.
Son pregungas interesantes las que haces...
Claro a ver, yo tampoco soy luthier, en absoluto, y este proyecto lo hago para mi, a nivel personal, para matar mi curiosidad y saber si soy capaz de hacerlo...
Supongo que puedo resumir tus preguntas en si ofrecería garantía en mis mastiles... En principio si, porque solome atrevería a hacerle uno a alguien despues de tener el mio durante un tiempo y saber que funciona sin problemas, pero claro... Mi idea de si le hago un mastil a alguien sería cobrarle lo que costase el material y poco mas por el tiempo, ya digo que mi intencion no es hacer negocio de ello, entonces claro... Es algo un poco complejo.
Respecto al resto de respuestas. Me sorprende lo que decis de haber tenido problemas con los mastiles de grafito, justamente en todo lo que llevo investigado ultimamente es lo contrario, gente encantada, que nunca han tenido un problema, y solo un par de casos de gente con mastiles modulus de los antiguos, que no tenian alma, que si han notado cierta curva en el mastil, pero claro, tras 20 años de uso... (Aunque obviamente un mastil de madera no tiene esos problemas... )
No se, es interesante leer estas opiniones y experiencias. A ver si se anima alguien mas.
