Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Pues eso compañerxs,
Llevo algún tiempo intentando cazar un SRC6 desde que fue descontinuado y resulta que Ibanez nos ha traído una sorpresa de año nuevo con la reedición del mítico SRC6 pero en una versión multiescala.
Y sin volverse locos con el precio.
Yo he tardado menos de una hora en hacer la precompra (salió a la venta el 1/1/2023 a las 00) así que supongo que en febrero podré pasarme por aquío a contaros qué tal.
No sé si este tipo de instrumento tiene mucho recorrido por aquí, pero yo me compré un Harley Benton VS Guitarbass para probar si me gustaba el concepto Bass VI y la verdad es que estoy completamente enamorado.
Pues según lo he visto me ha dado un ataque de gas tremendo, pero a los pocos minutos se me ha pasado. No han alargado la escala en el grave (un 32'' hubiese sido genial), si no que la han acortado a 28'' en el agudo. Y siguen calzando las D'Addario mierder con 0.082'' en la sexta
El espaciado en el puente (no llega a 11mm) me sigue pareciendo muy estrecho (para mi gusto)
Ya en su momento el 2405w me gustó muchísimo, creo que tenía un tono muy chulo y cómodo lo era un rato. (Me parece que fue con Cerio con quien hablé, no estoy seguro, pero no comparto su opinión de que el grave es muy artificial a mí me pareció chulo, no tiene esa profundidad de Fender pero sonaba más que bien, si no fue con Cerio que me corrija con quien hablé de Ibanez )
Lo que me deja un poco más frío es el tema pastilla. Mira que Nordstrand son de mis favoritas pero el modelo Ibanez que probé con ellas no me convenció en absoluto. El 2405w montaba Aguilar y creo que le sentaban mucho mejor.
juanbcn83 escribió:P
Lo que me deja un poco más frío es el tema pastilla. Mira que Nordstrand son de mis favoritas pero el modelo Ibanez que probé con ellas no me convenció en absoluto. El 2405w montaba Aguilar y creo que le sentaban mucho mejor.
Exacto! es que los modelos que sacaron con Aguilar sonaban mejor que la gama más alta, así que los retiraron rápido y no volvieron a calzar Aguilar, si no Nordstrand made in Indonesia, que no son malas pastillas pero la diferencia es palpable.
En cuanto a los bajos nuevos Ibanez, he visto así por encima lo que va a salir en 2023 y no me ha hcho especial ilusión nada. Este modelo me parece curioso, pero quizá deberían haber hecho la escala de la 6a algo más larga.
Yo he probado algunos Bass VI (el Squier, el Harley Benton y un Agile Harm) y para mi gusto, tienen todos el defecto de estar más orientados a guitarristas y tocar con púa. Además, suelen traer pastillas más bien "guitarreras". Bien por este SRC6MS, que trae pastillas y clavijas de bajo de verdad.
Mi Bass VI ideal sería con un pelín más de escala (un multiescala 32 - 30 sería genial) y algo más de espaciado entre las cuerdas en el puente.
Los 11mm del SRC6 por ejemplo, me parecen demasiado estrechos para tocar "fingerstyle" normal. Para tocar en plan guitarrero, con púa o con pulgar pulsando las graves y los otros dedos haciendo acordes y moñadas, los Bass VI van bien.
Menos mal que Fender sacó un juego de cuerdas para Bass VI con 0.100 en la sexta. El juego de D'Addario es muy deficiente para tener una 6ª cuerda decente en estos instrumentos.
contrabajo escribió:Yo he probado algunos Bass VI (el Squier, el Harley Benton y un Agile Harm) y para mi gusto, tienen todos el defecto de estar más orientados a guitarristas y tocar con púa. Además, suelen traer pastillas más bien "guitarreras". Bien por este SRC6MS, que trae pastillas y clavijas de bajo de verdad.
Mi Bass VI ideal sería con un pelín más de escala (un multiescala 32 - 30 sería genial) y algo más de espaciado entre las cuerdas en el puente.
Los 11mm del SRC6 por ejemplo, me parecen demasiado estrechos para tocar "fingerstyle" normal. Para tocar en plan guitarrero, con púa o con pulgar pulsando las graves y los otros dedos haciendo acordes y moñadas, los Bass VI van bien.
Menos mal que Fender sacó un juego de cuerdas para Bass VI con 0.100 en la sexta. El juego de D'Addario es muy deficiente para tener una 6ª cuerda decente en estos instrumentos.
Efectivamente a mí, que hubiesen bajado a 32" me habría venido genial, pero bueno, peras al olmo...
Yo actualmente tengo el Harley Benton y lo toco como una guitarra: https://www.youtube.com/watch?v=L_28Eq8oiiI
Así que realmente no tengo problema con el espaciado entre cuerdas a pesar de que realmente el bajo lo toco con dedos, y es mi principal instrumento...
Sea como sea, iré contando qué tal el bicho cuando me llegue a casa... allá por marzo jaja
MoreanMan escribió:
Yo actualmente tengo el Harley Benton y lo toco como una guitarra: https://www.youtube.com/watch?v=L_28Eq8oiiI
Así que realmente no tengo problema con el espaciado entre cuerdas a pesar de que realmente el bajo lo toco con dedos, y es mi principal instrumento...
Curioso ese Guitarbass con las cubiertas de las pastillas negras... yo vendí uno así
Yo lo tocaba más como "guitarra con dedos" haciendo bajo y acordes a la vez y luego con púa para hacer el ganso, pero echaba en falta poder tocar como un bajo de verdad con las cuerdas tan juntas...
juanbcn83 escribió:P
Lo que me deja un poco más frío es el tema pastilla. Mira que Nordstrand son de mis favoritas pero el modelo Ibanez que probé con ellas no me convenció en absoluto. El 2405w montaba Aguilar y creo que le sentaban mucho mejor.
Exacto! es que los modelos que sacaron con Aguilar sonaban mejor que la gama más alta, así que los retiraron rápido y no volvieron a calzar Aguilar, si no Nordstrand made in Indonesia, que no son malas pastillas pero la diferencia es palpable.
En cuanto a los bajos nuevos Ibanez, he visto así por encima lo que va a salir en 2023 y no me ha hcho especial ilusión nada. Este modelo me parece curioso, pero quizá deberían haber hecho la escala de la 6a algo más larga.
Desde luego no son como las Nordstrand que conozco, aún así los SR son bajos que tienen un sonido muy particular que me gusta
Ya hay un vídeo del nuevo modelo, desde luego saben sacar partido a la luz para que se vea chulo, aún así el bajo chulo es y parece no sonar nada mal.
juanbcn83 escribió:P
Lo que me deja un poco más frío es el tema pastilla. Mira que Nordstrand son de mis favoritas pero el modelo Ibanez que probé con ellas no me convenció en absoluto. El 2405w montaba Aguilar y creo que le sentaban mucho mejor.
Exacto! es que los modelos que sacaron con Aguilar sonaban mejor que la gama más alta, así que los retiraron rápido y no volvieron a calzar Aguilar, si no Nordstrand made in Indonesia, que no son malas pastillas pero la diferencia es palpable.
En cuanto a los bajos nuevos Ibanez, he visto así por encima lo que va a salir en 2023 y no me ha hcho especial ilusión nada. Este modelo me parece curioso, pero quizá deberían haber hecho la escala de la 6a algo más larga.
Desde luego no son como las Nordstrand que conozco, aún así los SR son bajos que tienen un sonido muy particular que me gusta
Ya hay un vídeo del nuevo modelo, desde luego saben sacar partido a la luz para que se vea chulo, aún así el bajo chulo es y parece no sonar nada mal.
Cerio escribió:Sin ánimo de ofender a nadie, nunca he entendido cuál es la gracia de unos cacharros que ni sirven como guitarras ni como bajos, la verdad
Cerio escribió:Sin ánimo de ofender a nadie, nunca he entendido cuál es la gracia de unos cacharros que ni sirven como guitarras ni como bajos, la verdad
Cerio escribió:Sin ánimo de ofender a nadie, nunca he entendido cuál es la gracia de unos cacharros que ni sirven como guitarras ni como bajos, la verdad
Realmente es un instrumento bastante versatil si lo piensas,
Usando solo la pastilla del mástil obtienes unos tonos bastante "bajo" y con el puente mucho más guitarreros.
Para estilos de música como el sludge/doom/death metal y derivados es cojonudo tener acceso a afinaciones así de graves, y yo particularmente compongo usando solo esto (limpio para las partes de bajo, distorsionado para las de guitarra) antes de realmente grabar en estudio con un bajo de verdad.
En un contexto menos específico, la verdad es que sí que es un instrumento menos útil, pero es verdad que dan buena conversación jaja
Cerio escribió:Sin ánimo de ofender a nadie, nunca he entendido cuál es la gracia de unos cacharros que ni sirven como guitarras ni como bajos, la verdad
juanbcn83 escribió:
Lo que yo decía, un enamorado de la marca.
En realidad me encanta Ibanez, pero fuera de coñas, seguro que este tipo de instrumentos (guitarras barítono, con independencia de la marca) pueden tener su papel en algún sitio (no sigo el mundo del metal, pero supongo que por ahí deben ir los tiros), es solo que nunca me he encontrado uno de estos en un contexto musical donde realmente tenga sentido un instrumento como este, en ese sentido digo que no acabo de entender el interés que puedan despertar.
Me consta que hace décadas, allá por los 60, se usaban para doblar las líneas de bajo en los estudios, más allá de eso, su papel en la historia de la música me parece testimonial, como el triángulo, jaja.
juanbcn83 escribió:
Lo que yo decía, un enamorado de la marca.
En realidad me encanta Ibanez, pero fuera de coñas, seguro que este tipo de instrumentos (guitarras barítono, con independencia de la marca) pueden tener su papel en algún sitio (no sigo el mundo del metal, pero supongo que por ahí deben ir los tiros), es solo que nunca me he encontrado uno de estos en un contexto musical donde realmente tenga sentido un instrumento como este, en ese sentido digo que no acabo de entender el interés que puedan despertar.
Me consta que hace décadas, allá por los 60, se usaban para doblar las líneas de bajo en los estudios, más allá de eso, su papel en la historia de la música me parece testimonial, como el triángulo, jaja.
Yo técnicamente no veo esto como una barítono, ni por afinación ni por contexto. Para mí una barítono es una guitarra que se afina más grave pero está pensada para ser tocada como tal no como un bajo.
Nunca me substituye al bajo, en todo caso a la guitarra.
Si sonoridad es de guitarra per se pero más redondita en tono y registro...
A mi este registro me encanta con su afirmación en B-E-A-D-F#-B o en A-D-G-C-E-A.
Este ibanez o el bass VI son otra cosa... que tampoco entiendo
juanbcn83 escribió:
Lo que yo decía, un enamorado de la marca.
En realidad me encanta Ibanez, pero fuera de coñas, seguro que este tipo de instrumentos (guitarras barítono, con independencia de la marca) pueden tener su papel en algún sitio (no sigo el mundo del metal, pero supongo que por ahí deben ir los tiros), es solo que nunca me he encontrado uno de estos en un contexto musical donde realmente tenga sentido un instrumento como este, en ese sentido digo que no acabo de entender el interés que puedan despertar.
Me consta que hace décadas, allá por los 60, se usaban para doblar las líneas de bajo en los estudios, más allá de eso, su papel en la historia de la música me parece testimonial, como el triángulo, jaja.
Si te refieres a ese tipo de bajo, no, en metal no se usan.
En cuanto a las guitarras, si se llegó a usar las baritonas para afinar más grave conservando tensión, pero con la llegada de las guitarras de 7 y 8 cuerdas dejaron de usarse y actualmente es algo casi residual.
.Hoy en día guitarras baritonas he visto sobre todo en el Country o incluso en el folk o bluegrass americano (aunque empiezan a asomar telecaster de 7 cuerdas...)
juanbcn83 escribió:
Lo que yo decía, un enamorado de la marca.
En realidad me encanta Ibanez, pero fuera de coñas, seguro que este tipo de instrumentos (guitarras barítono, con independencia de la marca) pueden tener su papel en algún sitio (no sigo el mundo del metal, pero supongo que por ahí deben ir los tiros), es solo que nunca me he encontrado uno de estos en un contexto musical donde realmente tenga sentido un instrumento como este, en ese sentido digo que no acabo de entender el interés que puedan despertar.
Me consta que hace décadas, allá por los 60, se usaban para doblar las líneas de bajo en los estudios, más allá de eso, su papel en la historia de la música me parece testimonial, como el triángulo, jaja.
Si te refieres a ese tipo de bajo, no, en metal no se usan.
En cuanto a las guitarras, si se llegó a usar las baritonas para afinar más grave conservando tensión, pero con la llegada de las guitarras de 7 y 8 cuerdas dejaron de usarse y actualmente es algo casi residual.
.Hoy en día guitarras baritonas he visto sobre todo en el Country o incluso en el folk o bluegrass americano (aunque empiezan a asomar telecaster de 7 cuerdas...)
En metal no se usan... Depende de qué metal.
En djent, en doom, en sludge y todas sus varianes es muy común ver la escala 30" por todas partes
Cerio escribió:
En realidad me encanta Ibanez, pero fuera de coñas, seguro que este tipo de instrumentos (guitarras barítono, con independencia de la marca) pueden tener su papel en algún sitio (no sigo el mundo del metal, pero supongo que por ahí deben ir los tiros), es solo que nunca me he encontrado uno de estos en un contexto musical donde realmente tenga sentido un instrumento como este, en ese sentido digo que no acabo de entender el interés que puedan despertar.
Me consta que hace décadas, allá por los 60, se usaban para doblar las líneas de bajo en los estudios, más allá de eso, su papel en la historia de la música me parece testimonial, como el triángulo, jaja.
Si te refieres a ese tipo de bajo, no, en metal no se usan.
En cuanto a las guitarras, si se llegó a usar las baritonas para afinar más grave conservando tensión, pero con la llegada de las guitarras de 7 y 8 cuerdas dejaron de usarse y actualmente es algo casi residual.
.Hoy en día guitarras baritonas he visto sobre todo en el Country o incluso en el folk o bluegrass americano (aunque empiezan a asomar telecaster de 7 cuerdas...)
En metal no se usan... Depende de qué metal.
En djent, en doom, en sludge y todas sus varianes es muy común ver la escala 30" por todas partes
En djent 7 o 8 cuerdas. En lo otro hay de todo, Sg, Les Paul etc.