Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Buenas os envío unas fotos de mi incursión en el mundo de la fabricación de instrumentos.
Esas son de este verano que es cuando hice lo más laborioso. Lijar, tallar el clavijero, pintar, barnizar, montar la electrónica en varias fases y por último ajustarlo.
Llevaba tiempo detrás de algo así y empecé con ello durante el confinamiento. Como digo en el título compré un kit Jbass de thomann y le compré algunas piezas buenas para mejorarlo. Unos clavijeros Schaller, un puente Fender, un golpeador que me gusta más que el blanco que venía, apantallamiento, pastillas Nordstrand NJ4 60's que encontré con un buen descuento (y suenan cañón), una cejuela de graphtech en lugar de la de plástico que venía (y que en algún momento igual cambio por una de hueso). Lo pinté con pintura de poliuretano y una pistola y compresor que tiene mi padre, quedó bastante bien si no lo miras de cerca (tanto el pintado como el lijado y sellado son artes que no dominaba y ahora tampoco pero algo más controlo). La electrónica es curiosa también. Es pasivo, tiene cuatro potenciometros push-pull. Uno hace de ON-Mute, otro conecta las pastillas en Paralelo-serie y otro en fase-fuera de fase. Me pegué una rallada buena a soldar. El cuarto push-pull lo he dejado por ahora sin usar y ya veré para que lo uso. Los potenciómetros son volumen individual de cada pastilla (en paralelo, ya que en serie uno de ellos no hace nada), recorte de agudos (clásico tono) y recorte de graves (que creo que es algo que llevaban los G&L y en conjunto con el filtro de agudos se conoce como PTB por las webs). El jack de salida lo puse por detrás, en ángulo, como una strat, ya pondré alguna foto.
Tiene muchos defectillos y fallitos pero ha quedado chulo, se puede tocar y suena bien. Algunas de las combinaciones de pastillas suenan raro y no sé si las usaré alguna vez pero ahí están para lo que haga falta.
Me falta fabricar y meter una cuña de madera bajo el mastil para que cree un ángulo de forma que se pueda bajar un poquito la acción que queda un pelín alta para mi gusto pese a bajarla al máximo en la zona alta del mástil. Y volver a cablear los push-pulls para que las posiciones más comunes (paralelo, en fase) sean en la posición "de reposo".
Me ha servido para aprender mucho. Tanto que no sé si volveré a hacer uno, tal vez me anime con un Pbass fretless o algo así, pero dentro de un tiempo. Admiración a los que hacen instrumentos de forma profesional. Ya nunca digo que un instrumento es caro, solo que no me lo puedo permitir...
Ya pondré más. Y si aprendo como hacerlo decentemente alguna prueba de sonido.
Esas son de este verano que es cuando hice lo más laborioso. Lijar, tallar el clavijero, pintar, barnizar, montar la electrónica en varias fases y por último ajustarlo.
Llevaba tiempo detrás de algo así y empecé con ello durante el confinamiento. Como digo en el título compré un kit Jbass de thomann y le compré algunas piezas buenas para mejorarlo. Unos clavijeros Schaller, un puente Fender, un golpeador que me gusta más que el blanco que venía, apantallamiento, pastillas Nordstrand NJ4 60's que encontré con un buen descuento (y suenan cañón), una cejuela de graphtech en lugar de la de plástico que venía (y que en algún momento igual cambio por una de hueso). Lo pinté con pintura de poliuretano y una pistola y compresor que tiene mi padre, quedó bastante bien si no lo miras de cerca (tanto el pintado como el lijado y sellado son artes que no dominaba y ahora tampoco pero algo más controlo). La electrónica es curiosa también. Es pasivo, tiene cuatro potenciometros push-pull. Uno hace de ON-Mute, otro conecta las pastillas en Paralelo-serie y otro en fase-fuera de fase. Me pegué una rallada buena a soldar. El cuarto push-pull lo he dejado por ahora sin usar y ya veré para que lo uso. Los potenciómetros son volumen individual de cada pastilla (en paralelo, ya que en serie uno de ellos no hace nada), recorte de agudos (clásico tono) y recorte de graves (que creo que es algo que llevaban los G&L y en conjunto con el filtro de agudos se conoce como PTB por las webs). El jack de salida lo puse por detrás, en ángulo, como una strat, ya pondré alguna foto.
Tiene muchos defectillos y fallitos pero ha quedado chulo, se puede tocar y suena bien. Algunas de las combinaciones de pastillas suenan raro y no sé si las usaré alguna vez pero ahí están para lo que haga falta.
Me falta fabricar y meter una cuña de madera bajo el mastil para que cree un ángulo de forma que se pueda bajar un poquito la acción que queda un pelín alta para mi gusto pese a bajarla al máximo en la zona alta del mástil. Y volver a cablear los push-pulls para que las posiciones más comunes (paralelo, en fase) sean en la posición "de reposo".
Me ha servido para aprender mucho. Tanto que no sé si volveré a hacer uno, tal vez me anime con un Pbass fretless o algo así, pero dentro de un tiempo. Admiración a los que hacen instrumentos de forma profesional. Ya nunca digo que un instrumento es caro, solo que no me lo puedo permitir...
Ya pondré más. Y si aprendo como hacerlo decentemente alguna prueba de sonido.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Aparte hay un interruptor en el golpeador que es un interruptor instantáneo on/mute. Como concebí el bajo como un banco de pruebas lo puse aunque es una macarrada. Sirve para cortar la señal al pulsar el botón y se pueden hacer efectos como de tremolo a pedales o controlando el tiempo. Solo suena bien con bastante distorsión por que si no hace chasquidos en la señal y es complicado de integrar técnicamente. Para hacer el chorras bien está.
Detalle del clavijero (diseñado a medias con mi padre que es el ebanista de la familia)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Que trabajazo!
Bravo!
Bravo!
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
me encanta el diseño de la pala
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
- proscrito
- BAJIST
- Mensajes: 2160
- Registrado: Dom Oct 17, 2010 4:08 pm
- Ubicación: tres cantos (madrid)
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
A mi también me flipa muchoalbertus escribió:me encanta el diseño de la pala

PaKuS
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Gracias chicos.
Se lo diré a mi padre que ha sido el artista/artesano, mi idea era más o menos así pero el intérprete fue el y lo de que fuera curvado por abajo fue propuesta suya en vez de dos niveles rectos que es lo que había pensado al principio.
Mi mujer me ayudó a escoger colores. Mi hermana que fue grafitera en su día me contó como pintar. Mi madre me enseño a lijar. El resto internet y paciencia y rayarme. A ver si en verano tengo tiempo de hacerle el apaño ese para bajarle la acción un poquito más.
Se lo diré a mi padre que ha sido el artista/artesano, mi idea era más o menos así pero el intérprete fue el y lo de que fuera curvado por abajo fue propuesta suya en vez de dos niveles rectos que es lo que había pensado al principio.
Mi mujer me ayudó a escoger colores. Mi hermana que fue grafitera en su día me contó como pintar. Mi madre me enseño a lijar. El resto internet y paciencia y rayarme. A ver si en verano tengo tiempo de hacerle el apaño ese para bajarle la acción un poquito más.
-
- BAJ
- Mensajes: 952
- Registrado: Sab Ago 17, 2013 1:05 am
- Ubicación: Pamplona
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Te quedo chulisimo. Enhorabuena amigo!!
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Alucinante: eso sí es echarle imaginación y hue... al asunto.
Y te ha quedado super exclusivo y genial.
Me gusta también mucho el detalle de la pala.
Un aplauso bien fuerte!
Y te ha quedado super exclusivo y genial.
Me gusta también mucho el detalle de la pala.
Un aplauso bien fuerte!
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Es precioso. Mi enhorabuena a la familia de corazon!!!
Re: Harley Benton Jazz Bass Kit con esteroides
Buaaa guapisimo. Me ha faltado la foto del antes para ver la transformación que has hecho.
Es que hasta la correa le queda al pelo.
Es que hasta la correa le queda al pelo.