


Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Justamente tengo el BH250 con la pantalla Eden EX112 como tu y combinan de lujo.Rusla escribió:Bueno mi kit de matraca. Me ha costado pero ya lo tengo todo.
Que bellezones....bassbaix escribió:Estos son los que quedan por casa, todo bastante tradicional![]()
![]()
Reconócelo: sólo tienes un bajo y has usado Photoshop para clonar y colorear el restobassbaix escribió:Estos son los que quedan por casa, todo bastante tradicional![]()
![]()
¡Qué pasada!vaiges escribió:Hola, compañeros.
Hace tiempo que quiero compartir mi colección de bajos con vosotros.
.....
Gracias compañero. Se trata de eso, de compartir historias, no?OutRo escribió:Caray, menudo arsenal.
Y muy buenas mini-reviews
Hola. A mi me gustan: le quitan el trasteo de las rounds (algo que no gusta nada) y le dan ese sonido chafado vintage (sin tantos armónicos). Es evidente que no sacan el brillo de las rounds, especialmente en el slap, pero incluso en slap a mi me gustan por su contención y por el ajuste más bajo que se puede conseguir. No sé si te estoy ayudando o liando más todavía, jejeje.juanbcn83 escribió: Pregunta, que tal las Thomastik en el jazz?
Hace unos años le monté unas Labella a mi AV75 y se las cambié al segundo prácticamente, para mi gusto sonido muerto.
De un tiempo a esta parte llevo las Thomastik en mi precision del 68 y noto que siendo flats tienen otra vida.
Que tal funcionan en jazz bass?
Gracias a ti. Los he probado y no me parecen bajos nada ergonómicos: ni el mástil ni el cuerpo. El sonido tampoco es de los que me atrae, demasiados medios y pocos medios-graves para mi gusto (según lo que yo he probado). Si a esto unimos los precios por los que se venden, pues ahí lo tienes. Ahora, si me regalaran uno, lo cogería sin problemas.kambo escribió: Tienes de todo, y GRANDES bajos....una pregunta si no te importa;viendo la colección q tienes y q es bastante "clásica" por el tipo de instrumentos q tienes, porque no has puesto en tu vida un Rickenbacker?
Gracias, compañero.kalbass escribió:Estupenda colección y fantásticas reseñas y comentarios sobre los bichos, enhorabuena!!![]()
Lo de este bajo fue increible. No sé porqué lo vendí: todos tenemos momentos de insanidad transitoria. El chico que me lo vendió me contó que su padre trabajó para un empresa de transporte que quebró y como no les iban a pagar despido los trabajadores se repartieron el material y las cajas que había en el almacen. Este hombre cogió una caja donde estaba este Ibanez y la llevó a su garage hasta que su hijo, tres décadas después, le preguntó qué era aquello y lo abrió. Me arrepiento un montón de haberme deshecho de él.fervili escribió: PD Sigo soñando con aquella maravilla..https://bajistas.org/forum/viewtopic.ph ... highlight=
seguro que el yamaha es de escala corta ?vaiges escribió:YAMAHA MOTION MB-III (1985)
Escala corta: 3,4 kg. Comprado en una tienda de Barcelona. Fabricado en Japón. Un descubrimiento de estas navidades pasadas. Que no engañe su aspecto: es un bajazo que está a la altura de cualquier escala larga en todos los aspectos: sonido, tensión de la cuerdas (algo que yo siempre había echado de menos en los bajos de escala corta), versatilidad, 24 trastes. Cuerpo de tilo con mástil de arce y diapasón de rosewood. Sonido muy definido y también muy versátil con las dos soapbars. Un cañonazo en frasco pequeño. Cuesta encontrar un bajo Yamaha malo de cualquier época.
IMG_5431.JPG
GOLD TONE MICROBASS FL
Comprado en Thomann. Fretless. 25” de tamaño. Tuve un U-bass y me pareció algo incómodo por el tamaño tan reducido del mástil, y decidí comprar este que es de mayor escala. Madera de okume y caoba en el cuerpo. Caoba en el mástil. Nogal en el puente y en el diapasón. El sonido recuerda al de un contrabajo, pero no me gusta el tacto tan plasticoso de la cuerdas que lleva (son las que traía de fábrica), no me parecen cómodas para nada. Si alguien tiene alguna sugerencia en cuanto a las cuerdas, será muy bienvenida.
IMG_5445.JPG
vaiges escribió:FENDER PRECISION (1973/74)
Comprado en Alemania. Repintado con nitro porque alguien lo decapó y le metió varias capas de barniz para puertas. Cuerpo de aliso. 4kg de peso. Los trastes están desgastados (yo diría rebajados) pero eso es lo que hace que me guste tanto: “suena a madera” y vibra como ninguno. Lleva unas pastillas del 73 que mandé a Inglaterra para que las rebobinara Bareknuckles (una institución en sonido vintage) con las especificaciones originales (heavy formvar). Le puse un puente Gotoh con más masa y ganó en todos los sentidos (como el JB). Es el bajo con mejor dinámica de los que tengo: gordote si lo acaricias pero saca la mala leche cuando le das caña. El bajo con el que me encuentro más cómodo. Este también lleva Thomastik.
Si no recuerdo mal a este Precisión de Vaiges le hice un apantallado y, yo que soy de precisions, debo decir que es de los mejores que yo haya catado (que dado mi oficio son muchos). Un auténtico bajazo!Dexter_Bass escribió:¡¡¡Muy linda colección vaiges!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
La verdad que te entiendo. A mi también me costaría desprenderme de alguno de ellos.
Pero si te falta lugar, te aviso que el Fender Precision me encanta.
vaiges escribió:FENDER PRECISION (1973/74)
Comprado en Alemania. Repintado con nitro porque alguien lo decapó y le metió varias capas de barniz para puertas. Cuerpo de aliso. 4kg de peso. Los trastes están desgastados (yo diría rebajados) pero eso es lo que hace que me guste tanto: “suena a madera” y vibra como ninguno. Lleva unas pastillas del 73 que mandé a Inglaterra para que las rebobinara Bareknuckles (una institución en sonido vintage) con las especificaciones originales (heavy formvar). Le puse un puente Gotoh con más masa y ganó en todos los sentidos (como el JB). Es el bajo con mejor dinámica de los que tengo: gordote si lo acaricias pero saca la mala leche cuando le das caña. El bajo con el que me encuentro más cómodo. Este también lleva Thomastik.
Guayo escribió:Muy lindo, Miki, esa veta es preciosa. Qué bueno que el bajo cayó en buenas manos, sería genial si abrieras un tema en la sección "Luthería" y nos fueras mostrando todas las mejoras
dejo un video de como suena!!yimijendriss escribió:Madre mía. Me gusta. Pastillas Me, puente Warwick o similar... Cuerpo parecido a un Jerzy, fretless... Y como suena???Stevebass escribió:Hola ! Me presento soy nuevo en el foro .Soy bajista y luthier aficionado
Os enseño mi último bajo hecho a mano por mi.Espero que os guste,saludos!!
Fretless y tocando Jamiroquai así, ya tienes un haterStevebass escribió:dejo un video de como suena!!yimijendriss escribió:Madre mía. Me gusta. Pastillas Me, puente Warwick o similar... Cuerpo parecido a un Jerzy, fretless... Y como suena???Stevebass escribió:Hola ! Me presento soy nuevo en el foro .Soy bajista y luthier aficionado
Os enseño mi último bajo hecho a mano por mi.Espero que os guste,saludos!!
Saludos!!