Bueno, mal expresado por mi parte lo de "cantamañanas", y más en el contexto de un post citando a un compañero. Si te diste por aludido te pido disculpas, creo que serías la última persona de esta santa casa válida para ese calificativo.Cerio escribió: ↑Jue Ago 03, 2023 6:47 pm Bueno, yo hablo de mi experiencia haciendo probado varios Rickenbacker. Es verdad que nunca he tenido uno, pero tampocosuelo hablar de oídas ni repetir como un papagayo lo que leo en los foros; simplemente, en este caso, el "mantra" de incómodo coincide al 100% con mi experiencia personal.
Calificativo que por otro lado hubiera quedado genial en primera persona del plural...

Esto es uno de los mejores argumentos en contra de un Ric de todo el hilo.Cerio escribió: ↑Jue Ago 03, 2023 6:47 pm Tampoco se ven muchos Rickenbacker fuera del rock clásico y el pop, quizá si hubiera más bajistas potentes (de jazz, de fusión, de flamenco, por decir algo) usando ese instrumento y llevando todas sus posibilidades hasta el límite seguro que cambiaba de opinión. No obstante, la realidad es que no los hay, supongo que por algo será.![]()
También podría argumentarse que es un bajo caro, muy caro, del que no hay copias accesibles como si las hay para otros clásicos, PB/JB, con lo cual no es un bajo con el que la gente se forme como bajista/músico, la mayoría hemos crecido con algún tipo de Jazzbass o PB.
Mi caso, (golpes de suerte de la vida) fue al revés, mi primer bajo decente fue una copia de un JB, pero el 2ª fue el Ric, con apenas 18 añicos tenía un puto Ric, y básicamente crecí como bajista con él.

Por eso decía que conocer al bajo, tocarlo largo y tendido, es lo que realmente te permite hablar de él, aunque sea perfectamente válido el que coge un bajo, no le gusta, y cuenta el porqué no le gusta, y como no le gustó no tiene porque haberse tirado años con ese bajo.
Saludos!