Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

¿Cómo montar un grupo?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Responder
Avatar de Usuario
Kelembor
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Mié Jul 13, 2022 10:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Kelembor »

Ya me perdonareis si el hilo entra aquí o no, podeis moverlo sin problema, como se listaba "ensayos" pense que seria lo mejor.

La cosa es que varios alumnos de la escuela de musica queremos juntarnos para tocar, sin pretensiones, somos todos muy novatos, solo tocar juntos alguna cover, puede que en algun bar/plaza del pueblo alguna vez como mucho. El combo ha estado bien pero muy posiblemente la escuela cierre el siguiente curso. Seria nuestro primer grupo.

El principal problema es dónde: hay alguna forma de encontrar sitios de ensayo?
Es posible que nos falte algun integrante: dónde lo buscamos?
Hay webs, foros, grupos de Facebook, apps... para estas cosas?

Qué hacemos con el equipo? por ejemplo el de voces que no tenemos, amplis, bateria... Cuál sería el mejor enfoque para no gastar mucho dinero?

Toda ayuda es bienvenida, son cosas que no se enseñan :oops:

Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Peavey Fury · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Crush 25 · Peavey Combo 300
Avatar de Usuario
Kelembor
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Mié Jul 13, 2022 10:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Kelembor »

Hace días que vi estos posts, que dan buenas ideas sobre el tema del equipo de voces. Si compramos a medias, lo dejaremos bien por escrito.
viewtopic.php?t=80421
viewtopic.php?t=80472

Entiendo que el resto cada uno lo suyo. Me preocupa la bateria, se supone que en un sitio de ensayo deberia haber una?
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Peavey Fury · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Crush 25 · Peavey Combo 300
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2105
Registrado: Sab Jul 27, 2013 12:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por fervili »

Buenos días Kelembor:
Esto da para que cada uno cuente "su versión".

¿Dónde ensayar?
Lo ideal y más difícil, en la casa de algun@ del grupo; en ese bajo, galpón, chabolo, ...de una casa aislada (de otras, quiero decir). Por que el ruido que se monta es "interesante", y porque podréis dejar allí los instrumentos si tiene cierre mínimamente fiable. Y está "vigilada".
A partir de ahí, en algunos municipios hay locales públicos para poder reservar y ensayar (pregunta en concejalía de cultura).
De forma privada: estudios de grabación que alquilan salas para ensayo. Por mi zona, hay alguna gente que compra antiguas naves de ganado, que la dividen, la preparan un poco, y la alquilan por salas. suelen estar en las afueras y en fin, no molestas a los vecinos. Busca por San Google, o date una vuelta por locales donde veas que puede haber gente que ya tenga algún grupo.
Otra opción, anuncio en facebook, foros,...

Es posible que nos falte algún integrante: dónde lo buscamos?
Lo que has propuesto: "solomusicos", facebook, algún local donde puedas colgar un pequeño anuncio, en la propia escuela de música, en otras escuelas de música cercanas..

Qué hacemos con el equipo?
En los locales de tipo municipal suele haber un mínimo equipamiento.
En los estudios, también tienen.
Fuera de ahí, empezaría por buscar equipo de segunda mano (wallapop, foros, facebook, otros,...) y no queda otra que poner dinero.

Lo de escribir las "condiciones" de compra de material, ya depende de las circunstancias de cada grupo: es un poco "frío", acordar por escrito esas cosas cuando tienes la ilusión del primer grupo.

Me encantaría seguir leyendo cómo lo vas montando: paciencia, tolerancia, y muchas ganas.
:brindis: :brindis: :brindis: :brindis:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 589
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Franciscus »

Kelembor escribió: Lun Mar 11, 2024 6:25 pm La cosa es que varios alumnos de la escuela de musica queremos juntarnos para tocar, sin pretensiones, somos todos muy novatos, solo tocar juntos alguna cover, puede que en algun bar/plaza del pueblo alguna vez como mucho.
Lo de "sin pretensiones" me parece fundamental. Más que nada porque va a sociado generalmente a que hay poca disposición a gastarse pasta e invertir mucho tiempo.
No sé si en tu zona hay salas de ensayo. Suelen tener equipamiento propio (equipo de voces, batería) y se alquilan por horas. Suelen tener bonos de X horas que salen más baratos. Esto me parece lo ideal en un caso como el vuestro, pero claro, tiene que haber en tu zona.

No tenéis ni siquiera amplis? El batería no tiene batería? Eso es equipo "personal" en mi opinión
Última edición por Franciscus el Mar Mar 12, 2024 12:14 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2789
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por contrabajo »

Creo que los tablones de Atiza para buscar a gente siguen funcionando, prueba allí:

https://www.atiza.com/musicos/tablonanuncios/
Avatar de Usuario
Kelembor
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Mié Jul 13, 2022 10:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Kelembor »

Franciscus escribió: Mar Mar 12, 2024 12:07 pmNo tenéis ni siquiera amplis? El batería no tiene batería? Eso es equipo "personal" en mi opinión
Yo tengo el Peavey Combo 300 en la escuela, que si cierra pues lo podre llevar para ensayar (aunque es un muerto y preferiria que se quedara en local).
Un guitarra tiene un combo Vox valvular que pesa otro tanto, en su casa, y dudo que lo llevara a local.
El resto amplis peques para casa, 20-25w maximo. El bateria en realidad es bajista, en casa toca con una electrica y cascos. Si es que somos unos noobs.

Luego os contesto con mas detalle al resto, gracias por las respuestas.
Saludos
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Peavey Fury · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Crush 25 · Peavey Combo 300
Avatar de Usuario
GonE
BA
BA
Mensajes: 388
Registrado: Dom Jun 06, 2021 8:52 am
Ubicación: Madrid

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por GonE »

Kelembor escribió: Lun Mar 11, 2024 6:25 pm Es posible que nos falte algun integrante: dónde lo buscamos?
Hay webs, foros, grupos de Facebook, apps... para estas cosas?
Sí hay tanto webs, como foros, como apps... y aunque no los hubiera, siempre suele haber y ponerse anuncios en tiendas de instrumentos y en locales de ensayo.

Pero yo comenzaría, como ya te han dicho, por el tablón de anuncios de Atiza.com. La web no ha cambiado en 25 años, y aun así la mayoría de grupos y músicos en España salen de ahí y se contactan por ahí.

Kelembor escribió: Lun Mar 11, 2024 6:25 pm El principal problema es dónde: hay alguna forma de encontrar sitios de ensayo?
Google. Qué eras, ¿de Barcelona? Pues pones en google "locales de ensayo en Barcelona" y te saldrán decenas y decenas de sitios de locales de ensayo donde alquilan salas por meses y por horas. Luego ya es ver qué os viene bien por localización, precio, y lo que ofrezcan.
Kelembor escribió: Lun Mar 11, 2024 6:25 pm Qué hacemos con el equipo? por ejemplo el de voces que no tenemos, amplis, bateria... Cuál sería el mejor enfoque para no gastar mucho dinero?
Si vais a un local por horas, esos están ya equipados y ponen micros, PA, amplis y batería. Ahí la idea es que tú lo alquilas las horas que necesites, vas, te enchufas y tocas.

En cualquier caso si la cosa va bien id pensando en tener vosotros el equipo básico (amplis, batería...) que eso ya os permitiría iros a un local propio, y tocar en directo. Pero mientras tanto, en un local por horas os ponen todo excepto a vosotros mismos y los instrumentos.
Avatar de Usuario
Kelembor
BA
BA
Mensajes: 381
Registrado: Mié Jul 13, 2022 10:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Kelembor »

Vale, por partes:
Primero agradeceros las respuestas, hay cosas que aunque parezcan evidentes, no sabía que existieran. :oops:

Para buscar gente:
Me apunto lo de Solomusicos y Atiza, las he estado visitando y pueden ayudar. Me sorprende un poco que no haya nada más "actual" tipo una app para publicarte como músico, buscar gente, sitios... lo veo, igual me animo :lol: :mrgreen:

Sitio y equipo:
Estoy en la provincia de Barcelona pero en la parte más oriental, tocando la provincia de Girona, son pueblos muy pequeños... preguntaré en diferentes ayuntamientos (¿con instancias?) para ver si hay algún espacio reservado a nivel municipal. Google no me ha ayudado mucho a encontrar locales de ensayo que, como decís, sería lo ideal por tener ya algo de equipo... en Barcelona capital lo que quieras, pero por aquí la cosa se complica.

Lo del "local propio" no es ninguna tontería, dependiendo del precio. ¿Hablamos de un local comercial? ¿Especial y preparado para tocar? ¿Un garaje?

Por ahora la compra del equipo la vamos a dejar en standby a la espera de ver qué pasa con la escuela y si encontramos o no sitio, de qué pueda tener ya de equipo, etc.

Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Peavey Fury · Epi T-Bird Goth · Jackenbacker
Orange Crush 25 · Peavey Combo 300
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2105
Registrado: Sab Jul 27, 2013 12:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por fervili »

Kelembor escribió: Jue Mar 14, 2024 10:59 am
Lo del "local propio" no es ninguna tontería, dependiendo del precio. ¿Hablamos de un local comercial? ¿Especial y preparado para tocar? ¿Un garaje?
Un local comercial, se entiende que tendrá fácil acceso para el público, etc.. No, no es necesario, ni creo que conveniente.
Lo que si es deseable y casi imprescindible es que esté preparado para poder tocar: aislado.
Tanto sea un garaje, un sótano, una casa apartada, o lo que sea en lo que quepáis, pero que no deje escapar sonido hacia fuera.
Y si lo deja escapar, que sea en mitad del campo y no os denuncien por ruidos molestos
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
proscrito
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2026
Registrado: Dom Oct 17, 2010 3:08 pm
Ubicación: tres cantos (madrid)

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por proscrito »

infraestructura y logística aparte: locales de ensayo, instrumentos, equipo de voces, etc,.. os recomiendo varias cosas:
- grabad los ensayos y poneros como deberes escuchar esas grabaciones, identificando problemas y proponiendo soluciones
- compartir en un drive las canciones que queréis tocar en su versión original, imitando lo que hacen sin soluciones creativas por no complicarse.
Las grabaciones de ensayos también podéis colgarlas del Drive y actualizar las mejores versiones que vayais haciendo.
- invitad a amigos que tengan experiencia a los ensayos, pedidles su opinión sincera e incorporad sugerencias.
- estad todos a una. Evidentemente habrá quien tenga más tiempo, capacidad o deseo de ir a los ensayos preparados. Si alguno, de forma recurrente, viene a los ensayos sin prepararse ni el huevo, recomiendo que habléis con él no para que se quede, sino que se vaya. Es agotador los que les divierte tocar con gente, pero sin prepararselo. La frase "no somos profesionales" es un buen indicador de que no es la persona correcta.
- Buscaos ONGs, asociaciones culturales, institutos para tocar gratis periódicamente. Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
- Antes del verano, grabaos lo más pro posible. Esto exige mucho trabajo pero es muy rentable, también os permite pasar página de unos temas para concentraros en otros, además de un recuerdo del trabajo que habéis hecho durante el año
PaKuS
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 302
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Diegombass »

Kelembor escribió: Jue Mar 14, 2024 10:59 am Vale, por partes:
Primero agradeceros las respuestas, hay cosas que aunque parezcan evidentes, no sabía que existieran. :oops:

Para buscar gente:
Me apunto lo de Solomusicos y Atiza, las he estado visitando y pueden ayudar. Me sorprende un poco que no haya nada más "actual" tipo una app para publicarte como músico, buscar gente, sitios... lo veo, igual me animo :lol: :mrgreen:

Sitio y equipo:
Estoy en la provincia de Barcelona pero en la parte más oriental, tocando la provincia de Girona, son pueblos muy pequeños... preguntaré en diferentes ayuntamientos (¿con instancias?) para ver si hay algún espacio reservado a nivel municipal. Google no me ha ayudado mucho a encontrar locales de ensayo que, como decís, sería lo ideal por tener ya algo de equipo... en Barcelona capital lo que quieras, pero por aquí la cosa se complica.

Lo del "local propio" no es ninguna tontería, dependiendo del precio. ¿Hablamos de un local comercial? ¿Especial y preparado para tocar? ¿Un garaje?

Por ahora la compra del equipo la vamos a dejar en standby a la espera de ver qué pasa con la escuela y si encontramos o no sitio, de qué pueda tener ya de equipo, etc.

Saludos.
Oye, lo de la App para músicos lo veo bastante útil. En plan esa de buscar ligue, te dan un like hacéis match unos cuantos y ¡jam session! :mrgreen:

No, en serio, por mi zona siempre faltan bateristas y seguro que hay alguno que no ha entrado en mi círculo. Puedes hacer el match por estilos u objetivos: formar banda o encuentros esporádicos. Incluso, podrías publicar listas de canciones que puedes tocar como bandleader o acompañante...
Avatar de Usuario
Guayo
Colaborador
Mensajes: 1252
Registrado: Jue Jul 14, 2016 3:29 pm

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Guayo »

proscrito escribió: Jue Mar 14, 2024 12:36 pm infraestructura y logística aparte: locales de ensayo, instrumentos, equipo de voces, etc,.. os recomiendo varias cosas:
- grabad los ensayos y poneros como deberes escuchar esas grabaciones, identificando problemas y proponiendo soluciones
- compartir en un drive las canciones que queréis tocar en su versión original, imitando lo que hacen sin soluciones creativas por no complicarse.
Las grabaciones de ensayos también podéis colgarlas del Drive y actualizar las mejores versiones que vayais haciendo.
- invitad a amigos que tengan experiencia a los ensayos, pedidles su opinión sincera e incorporad sugerencias.
- estad todos a una. Evidentemente habrá quien tenga más tiempo, capacidad o deseo de ir a los ensayos preparados. Si alguno, de forma recurrente, viene a los ensayos sin prepararse ni el huevo, recomiendo que habléis con él no para que se quede, sino que se vaya. Es agotador los que les divierte tocar con gente, pero sin prepararselo. La frase "no somos profesionales" es un buen indicador de que no es la persona correcta.
- Buscaos ONGs, asociaciones culturales, institutos para tocar gratis periódicamente. Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
- Antes del verano, grabaos lo más pro posible. Esto exige mucho trabajo pero es muy rentable, también os permite pasar página de unos temas para concentraros en otros, además de un recuerdo del trabajo que habéis hecho durante el año
Buenos consejos :brindis:
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2105
Registrado: Sab Jul 27, 2013 12:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por fervili »

proscrito escribió: Jue Mar 14, 2024 12:36 pm Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
Añado, con permiso del Sr. Proscrito:
Fallar, hay que fallar. Sin miedo.
De los fallos se aprende un montón; más que de hacerlo bien.
Pero con la cabeza bien alta, una sonrisa Profiden, y al que no le guste que le eche una rodaja de limón.
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 946
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por prowler_bass »

fervili escribió: Lun Mar 18, 2024 11:05 pm
proscrito escribió: Jue Mar 14, 2024 12:36 pm Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
Añado, con permiso del Sr. Proscrito:
Fallar, hay que fallar. Sin miedo.
De los fallos se aprende un montón; más que de hacerlo bien.
Pero con la cabeza bien alta, una sonrisa Profiden, y al que no le guste que le eche una rodaja de limón.
De acuerdo con esto aunque desde mi corta experiencia con los bolos diría una cosa.
Para mí , un combo de escuela no es lo mismo que un grupo .
En el primero puedes ponerte a tocar lo que sea porque el fin es aprender , en el,segundo caso estás vendiendo un producto en un bolo y tiene que sonar lo mejor posible , y si para eso hay que buscar temas más fáciles o que se nos den mejor pues se hace .
lo importante en un grupo (amateur o pro ) es que suene bien , creo yo ...
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
jotopo
BA
BA
Mensajes: 290
Registrado: Lun Abr 04, 2016 9:41 am
Ubicación: Valencia

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por jotopo »

proscrito escribió: Jue Mar 14, 2024 12:36 pm infraestructura y logística aparte: locales de ensayo, instrumentos, equipo de voces, etc,.. os recomiendo varias cosas:
- grabad los ensayos y poneros como deberes escuchar esas grabaciones, identificando problemas y proponiendo soluciones
- compartir en un drive las canciones que queréis tocar en su versión original, imitando lo que hacen sin soluciones creativas por no complicarse.
Las grabaciones de ensayos también podéis colgarlas del Drive y actualizar las mejores versiones que vayais haciendo.
- invitad a amigos que tengan experiencia a los ensayos, pedidles su opinión sincera e incorporad sugerencias.
- estad todos a una. Evidentemente habrá quien tenga más tiempo, capacidad o deseo de ir a los ensayos preparados. Si alguno, de forma recurrente, viene a los ensayos sin prepararse ni el huevo, recomiendo que habléis con él no para que se quede, sino que se vaya. Es agotador los que les divierte tocar con gente, pero sin prepararselo. La frase "no somos profesionales" es un buen indicador de que no es la persona correcta.
- Buscaos ONGs, asociaciones culturales, institutos para tocar gratis periódicamente. Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
- Antes del verano, grabaos lo más pro posible. Esto exige mucho trabajo pero es muy rentable, también os permite pasar página de unos temas para concentraros en otros, además de un recuerdo del trabajo que habéis hecho durante el año
Excelentes consejos. Y yo añadiría:
-en el aspecto puramente musical, de desarrollo de los ensayos, que todo el mundo pueda opinar está muy bien. Pero al final alguien tiene que llevar el desarrollo del ensayo, alguien tiene que decidir qué o cuando repetir, qué añadir o quitar. Vamos, la función de un director en una orquesta.
Esa figura, trasladada a un grupo, se puede cambiar por la de "productor" de una canción en concreto. A mi me ha pasado muchas veces (en temas propios) eso de ¿cómo terminábamos esta canción? ¿cuántas veces repetíamos esta frase?. Y el deseo de no imponer la opinión y de no crear mal rollo acaba haciendo improductivos los ensayos. Por eso, si cada uno se responsabiliza de una canción, de ser el "productor" o "notario" de una canción, ayuda a repartir responsabilidades y hace que cada uno sienta su "peso" en la banda.
Siempre aprendiendo....
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 589
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: ¿Cómo montar un grupo?

Mensaje por Franciscus »

prowler_bass escribió: Mar Mar 19, 2024 7:30 am
fervili escribió: Lun Mar 18, 2024 11:05 pm
proscrito escribió: Jue Mar 14, 2024 12:36 pm Un bolo es como cuatro ensayos, se aprende mucho.
Añado, con permiso del Sr. Proscrito:
Fallar, hay que fallar. Sin miedo.
De los fallos se aprende un montón; más que de hacerlo bien.
Pero con la cabeza bien alta, una sonrisa Profiden, y al que no le guste que le eche una rodaja de limón.
De acuerdo con esto aunque desde mi corta experiencia con los bolos diría una cosa.
Para mí , un combo de escuela no es lo mismo que un grupo .
En el primero puedes ponerte a tocar lo que sea porque el fin es aprender , en el,segundo caso estás vendiendo un producto en un bolo y tiene que sonar lo mejor posible , y si para eso hay que buscar temas más fáciles o que se nos den mejor pues se hace .
lo importante en un grupo (amateur o pro ) es que suene bien , creo yo ...
Me parece muy interesante este matiz sobre los "combos de escuela" y lo suscribo al 100%

Y lo que comenta Jotopo del "director musical" o "productor" también es importante. Aunque no siempre es posible... Muchos grupos se joden por eso
Responder