Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 589
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Mensaje por Franciscus »

Mi Westone Thunder III del 84 también era un Matsumoku. Y por muy bien que estuviera (que lo estaba) cualquier Cort de gama media hoy en día le daría pal pelo.
prowler_bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 946
Registrado: Sab Ago 17, 2013 12:05 am
Ubicación: Pamplona

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Mensaje por prowler_bass »

Franciscus escribió: Jue May 23, 2024 2:00 pm Mi Westone Thunder III del 84 también era un Matsumoku. Y por muy bien que estuviera (que lo estaba) cualquier Cort de gama media hoy en día le daría pal pelo.
Un amigo tenía el thunder II con dos pastillas P y salida de señal balanceada.
A mí me parecía un bajazo pero bueno tampoco tenía mucha idea para valorar..
Yo tuve el thunder I que para el precio estaba muy bien.
Aporreador de bajos
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2489
Registrado: Dom Sep 18, 2005 4:30 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Mensaje por tolchoco »

Para mí el hecho de que unos bajos fueran considerados leños hace unos años y ahora como algo exquisito tiene que ver con el tema de las modas, ni más ni menos.

Al final, más allá del ajuste/peso/comodidad, muy muy mal tiene que estar un bajo para que, en el contexto de una banda, suene mal. Luego están los matices y todas esas pajas mentales que nos montamos...
Señores, que esto es como los vinos, que notamos aromas de madera y regaliz y un retrogusto de hierba recién cortada y a la que nos descuidamos nos cuelan un Don Simón.

Y repito, la comodidad/peso/ergonomía es otro tema.
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 589
Registrado: Mar Ago 01, 2006 4:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Mensaje por Franciscus »

prowler_bass escribió: Jue May 23, 2024 2:41 pm
Franciscus escribió: Jue May 23, 2024 2:00 pm Mi Westone Thunder III del 84 también era un Matsumoku. Y por muy bien que estuviera (que lo estaba) cualquier Cort de gama media hoy en día le daría pal pelo.
Un amigo tenía el thunder II con dos pastillas P y salida de señal balanceada.
A mí me parecía un bajazo pero bueno tampoco tenía mucha idea para valorar..
Yo tuve el thunder I que para el precio estaba muy bien.
Sí, en la época era un bajo "bueno". Pero daba al concepto de "cabecear" una nueva dimensión :shock: . Y la electrónica activa era, para mí, ingobernable.
En cuanto a maderas, construcción y herrajes, acojonante. Hay que admitirlo. Aún lo veo muy de vez en cuando por mi ciudad. Lo podría recuperar si me empeñara (creo) pero no le tengo ningún apego.

En manos de alguien como los que estamos hablando, seguro que le ponía algo así "Vendo mítico bajo de los 80 de la factoría MAtsumoku, maderas selectas y sonido impecable. 1000 EUR"
Avatar de Usuario
David_Bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 623
Registrado: Lun Feb 21, 2022 7:49 pm
Ubicación: Alicante.

Re: Bajos que en su día no hubieras tocado ni con un palo de lejos y ahora valen su peso en oro

Mensaje por David_Bass »

Jaja me recuerda mucho a los bajos Fender Marcus Miller japoneses, que como mucho eran bajos medio correctos si no pesaban como un ancla ya que su electrónica era regulera como mucho si no mala. Unos 700€ valian nuevos de tienda.
Cuando los veo ahora a 1500€ de segunda mano me descojono de la risa. :lol:

Los Peavey T40, tuve uno hace unos 15 años que compré casi nuevo por 390$, pesaba bastante y nunca supe sacar un sonido que me gustase, acabé vendiéndolo por 400€...hoy día ya he visto alguno por 1800€ :mecaliento:

Los Peavey Cirrus USA, eran los "Ken Smith" de los pobres. El de 6 cuerdas ultra deluxe quilted valía nuevo unos 1200€. Aquí en el foro hubo a la venta uno de 4 cuerdas por 700€ que casi compro pero al final rechacé por caro. Hoy día cuestan un pastizal, por un 6 cuerdas te piden más de 3000€, acojonante.

Pero es que así todo, yo no puedo ver Reverb por que me pongo frito :censura:
Responder