
muchas gracias

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Un octavo , o corchea , equivale a medio golpe de metronomo , es decir tienes que tocar dos notas a un ritmo constante por cada golpe delSZender escribió:Me parece ilogico, ¿si no sabes enseñar como piensas enseñar a otras personas?.
Usa tu logica, no creo que a una persona que empieza desde cero le vayas a enseñar tresillos, slap, tapping.
Se empieza por lo mas basico.
Primero diciendole los valores de las notas, que un cuarto equivale a un golpe del metronomo, un octavo equivale a dos golpes del metronomo y etcetera.... y tambien decirle sus nombres negra, corchea, etc..
Luego ponerle a tocar una linea de bajo que solamente lleve las figuras que el alumno ha aprendido. Y QUE LA TOQUE A TIEMPO!!
No es necesario conseguir una linea de bajo conocida, puedes tu inventar una linea de bajo solamente con las figuras que le has enseñado.
Y pues ir complicando la cosa cada vez mas.
Es cierto, yo me confundi ahi. Lo que quise decir es que en un golpe de metronomo caben dos corcheasJamarcla escribió:Un octavo , o corchea , equivale a medio golpe de metronomo , es decir tienes que tocar dos notas a un ritmo constante por cada golpe delSZender escribió:Me parece ilogico, ¿si no sabes enseñar como piensas enseñar a otras personas?.
Usa tu logica, no creo que a una persona que empieza desde cero le vayas a enseñar tresillos, slap, tapping.
Se empieza por lo mas basico.
Primero diciendole los valores de las notas, que un cuarto equivale a un golpe del metronomo, un octavo equivale a dos golpes del metronomo y etcetera.... y tambien decirle sus nombres negra, corchea, etc..
Luego ponerle a tocar una linea de bajo que solamente lleve las figuras que el alumno ha aprendido. Y QUE LA TOQUE A TIEMPO!!
No es necesario conseguir una linea de bajo conocida, puedes tu inventar una linea de bajo solamente con las figuras que le has enseñado.
Y pues ir complicando la cosa cada vez mas.
metrónomo :wink:
Saludos !!
Ése es el problema...durobass escribió:Es que a mi me empezó a enseñar alguien que no tenía ni zorra idea y eso hizo que cogiera unos hábitos nada recomendables que luego, cuando decidí aprender a tocar en serio, me costó un huevo corregir. Lo cierto es que fue muy chungo...
Yo no estoy tan seguro de eso que afirmas. El problema es que, muchas veces, creas vicios en los alumnos sin darte cuenta: si tú no lo tienes muy claro y tienes supervisualizado dónde se suelen crear tensiones en tus dedos, mano, muñeca, antebrazo, hombro, espalda, cuello, piernas, etc... le estás haciendo un flaco favor al alumno.firefly escribió:Hombre, eso está claro. Ya he dicho que tiene que ser alguien que lo haga correctamente, hay que ser muy c****n para enseñar a alguien mal y crearle vicios.
Sólo digo que no hace falta ser un crack ni profe de música, cualquier bajista con un mínimo de nivel sabe cómo colocar bien las manos en un bajo, digo yo. Si ni siquiera sabes digitar en condiciones, evidentemente no puedes enseñar nada a nadie.