Relay G10s-->HX Stomp-->Walrus Canvas. También añadiendo un controlador MIDI.
Con este tipo de bichos se pueden hacer cosas bastante increíbles. Sin embargo, mi mente inquieta y la presión de los foros de "pero se nota el digital" o "no suena mal pero sacrificas el buen sonido analógico por portabilidad". Bueno, no digo que sea verdad o mentira, simplemente me hizo darle vueltas. El caso es que el otro día le dejé mi HX Stomp a un amigo para probarla, así que aproveché y me monté una pedalera analógica para mi último bolo. Esta en concreto:
Relay G10s-->Polytune 3-->Cali76 CB-->DCX Bass-->OriginAL Pre-DI
Y sonó brutal. Me recuerdo tocando (por in-ear) y pensando "joder, hacía mucho que no sonaba tan bien". Así que empecé a darle vuelta a volver a la pedalera analógica. Qué dos o tres pedales más necesitaba, que tabla... Pero luego pensaba en volver a cargar con todo y me daba una pereza terrible. Así que ayer decidí hacer unas pruebas. Puse la pedalera como la tenía en el bolo y grabé varias cosillas. Después, me puse a crear un Preset con la HX Stomp que fuera limpio con un ligero overdrive, un poco como usaba la pedalera. Intentando conseguir ese sonido, pero sin muchas vueltas (sin cosas más avanzadas, solo poniendo "bloques". Cuando lo tuve, volví a grabar lo mismo, pero con el sonido del HX.
¿Conclusión? Me gustó más el sonido del HX. Se lo enseñé a un par de colegas músicos (como test a ciegas) y también coincidieron. Sin embargo, mi cerebro sigue pensando que cuando toco con la pedalera analógica, sueno mejor. También me he demostrado un poco a mí mismo lo fácil que es perderse en las pedaleras digitales. Tengo un preset que es solo limpio y tiene 8 bloques, cuando me he demostrado que con 3 puedo hacer un limpio aún mejor.