Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

trastes altos, sonido rasposo

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, Dexter_Bass, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo

Responder
pollastre
BA
BA
Mensajes: 346
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por pollastre »

Hola. Cuidado que viene paja mental. Llevo un tiempo haciéndome cábalas buscando un sonido concreto: el jazz bass que eructa. Algo así:


Después de darle mil vueltas y hacer mil pruebas, he descubierto que ese sonido eructador no es por la madera, ni porque el bajo tenga pelotas, ni por las pastillas ni la altura de las mismas, no. Ese sonido se consigue haciendo que al tocar, la vibración de las cuerdas roce los trastes, y eso provoca ese zumbido, ese tono carajillero y rasposo que me encanta.
Bueno, pues para que las cuerdas zumben rozando los trastes, es imprescindible una acción muy baja, y unos trastes altos.
Tengo un Sandberg al que no hay manera de sacarle ese tono, y es porque los trastes son vintage style (los más bajitos, 0'41"). Les ponen esos trastes precisamente para poder bajar mucho la acción evitando zumbidos. Para que ese bajo suene así hay que bajar tanto la acción (el bajo lo permite) que directamente no se puede tocar porque las cuerdas no tienen suficiente espacio para vibrar.
Fender monta medium jumbo, ni pa ti ni pa mi (0'46"). Si el bajo tienes la suerte que te toca con los trastes bien nivelados (que con Fender es loteria), bajando mucho la acción se consigue ese tono. Eso sí, hay que tocar muy muy flojito. A la mínima que pulsas fuerte suena CLACK.
Pues resulta que tengo un Sadowsky Metro tipo jazz. Ese bajo eructó desde el primer día y es incluso difícil hacer que no eructe. Y lo más flipante es que incluso con acción no tan baja lo hace. La respuesta (me costó darme cuenta) es la altura de los trastes. Monta unos (casi) jumbo: 0.51". Los jumbo suelen estar entre 0.53" y 0.55". He mirado otros modelos de Sadowsky y la mayoría, por no decir todos, montan esos trastes muy altos, precisamente para conseguir ese sonido rasposo de cojones, ese growl que yo pensaba que era la madera o las pastillas y resulta ser el roce de la cuerda en el traste, el cerdeo de toda la vida que casi todos intentamos evitar.
Un ejemplo de como Sadowsky "vende" sus bajos: sus propios videos promocionales muestran ese sonido super rasposo y sucio, con una acción ridículamente baja, tal que apenas las cuerdas vibran sin rozar los trastes. (ver desde minuto 1:28)


Pues bien, finalmente he llegado a la conclusión de que ese tono, aunque me encanta, no aporta nada tocando en banda (como solista es otra cosa), que sueno mejor haciendo bum bum y que no soy capaz de tocar así de flojo porque me emociono y empiezo a hundir los dedos cuando la banda da caña, pero me ha parecido curioso que apenas hay bajos con trastes altos, e imagino que es por evitar zumbido. Pero leyendo en foros guiris dicen que son muy cómodos de tocar porque apenas hay que poner fuerza al pulsar, que se evitan pulsaciones malsonantes cuando no aprietas bien y suena a culo, y que permiten que las cuerdas estén blanditas sin tener que bajar tanto la acción y por tanto tocar más fuerte. Y doy fe que mi Sadowsky prácticamente se toca solo de lo blandito que es de tocar. Me encantaría que mi Sandberg tuvieras esos mismos trastes, pero me ha parecido curioso que mirando el mercado, apenas hay bajos con trastes así. Por cierto: subiendo la acción del Sadowsky hasta evitar el roce se va el sonido rasposo. Ese sonido no tiene nada que ver con las pastillas, el previo Sadowsky ni nada más que con el ajuste.
¿Tenéis alguna experiencia al respecto? ¿tenéis algún bajo con trastes jumbo? No conozco otros aparte de los Sadowsky, que por lo que creo tienen gran parte de su sonido en los trastes.
Eso era todo. Siento el rollo. ¿Soy el único que se calienta la cabeza con estas cosas?
Saludos
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1874
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por Miki.Brut »

No voy a entrar mucho en el fondo de la cuestión, pues hace tiempo decidí dejar de hablar de sonido y términos subjetivos muy ligados a la dualidad del bien o mal. Por lo que lo del eructar o trastear o cimbrear en un grado mayor o menor lo del al gusto y estilo del intérprete.

Lo que sí puedo decir con conocimiento de causa es la relación alto/ancho del traste versus altura y acción de cuerdas. Los trastes vintage y radios curvos tipo 9,5” o 7,25” (Fender vintage specs) solo admiten acciones bajas cuando están perfectamente nivelados y coronados. Si tu bajo con trastes vintage permite una acción muy baja, comúnmente leído como “ridículamente baja” en anuncios de compraventa, sin haber pasado por luthier es pura suerte, por qué Fender no nivela trastes.

Por el contrario, trastes jumbo y radios más planos favorecen acción muy baja y técnicas muy rápidas (las guitarras shreder de los 80 tienen esas características precisamente para correr mucho en los solos).

El sonido a trasteo se consigue con cualquier traste, es más la técnica del músico creo yo.
Quique71
Colaborador
Mensajes: 2052
Registrado: Sab Ene 20, 2018 1:39 am
Ubicación: Barcelona

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por Quique71 »

Yo tengo un warwick Rex Brown con trastes Jumbo y me encanta...y si que eructa cuando lo tocas... De hecho yo no había caído en ello hasta que te he leído... Por cierto que pajas mentales aparte me ha encantado leerte y me he divertido con tu planteamiento.... Has hecho un post cojonudo... A ver qué dicen los compañeros más expertos....
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. :fumado:
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6592
Registrado: Mié Sep 21, 2005 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por yimijendriss »

He oído eructar a algún bajista, pero nunca a un bajo...
Creo que ese sonido no tiene que ver nada con el tipo de trastes y la acción, es un sonido más provocado por el tipo de pastillas y electrónica.
Es un sonido muy estándar de jazz bass. A mi personalmente no me dice nada.

:brindis:
pollastre
BA
BA
Mensajes: 346
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por pollastre »

Miki, todos los Sandberg salen con los trastes nivelados con un máquina Plek. Los Sadowsky por lo que yo sé también. Fender no lo hace. He tenido Fenders de mas de 2000 euros con los trastes desnivelados. Los Sandberg tienen radio 14 y los Sadowy 12.
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1096
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por jafp »

Muy interesante el tema del hilo.

Entiendo que unos trastes mal nivelados no admitan una acción bajita porque si uno de los trastes siguientes al que pisas está más alto la cuerda lo puede tocar, pudiendo "trastear" o incluso mutear el sonido.

Pero no entiendo porqué un radio curvo o, y sobre todo, los trastes "vintage", ésto es, bajitos, no admiten un ajuste bajo de las cuerdas. Ojo, que no lo niego. Hablo desde la ignorancia y la curiosidad.

Quizá un radio curvo haga el ajuste más difícil, no lo sé. Pero al final se trata de ajustar la distancia de la cuerda a la parte superior del traste ¿no?

Y en dos mástiles con el mismo radio de curvatura, y con los trastes perfectamente nivelados ¿por qué se puede bajar dicha distancia en el que tiene
trastes más altos?

Muchas gracias. Un saludo
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2259
Registrado: Sab Jul 27, 2013 12:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por fervili »

Otro más que lo sigue. Interesante hilo...
Gracias por abrirlo y los aportes (Sr. Miki.Brut.....maravilloso)
:brindis:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
pollastre
BA
BA
Mensajes: 346
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por pollastre »

jafp escribió: Vie Ene 17, 2025 12:43 pm
Y en dos mástiles con el mismo radio de curvatura, y con los trastes perfectamente nivelados ¿por qué se puede bajar dicha distancia en el que tiene
trastes más altos?
Con trastes mas altos se obtiene ese sonido sin necesidad de bajar tanto la acción, lo que permite zurrarle mas fuerte sin hacer clack clack porque las cuerdas tienen mas espacio para vibrar. Con trastes vintage o mas bajitos hay que bajar mas la acción y eso requiere tocar muy suave para no hacer clack clack.
Lo de los radios del diapason no tengo ni idea, a ver si Miki nos explica por qué.
Avatar de Usuario
jafp
BAJI
BAJI
Mensajes: 1096
Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:47 pm
Ubicación: Elx

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por jafp »

En cuanto al sonido que tú buscas (todavía no sé si yo también o en qué medida, no me lo había planteado de esta manera), entiendo entonces que te mola el contacto de la cuerda con los trastes pero no con el diapasón; por eso los trastes más altos ayudan a conseguirlo.
pollastre
BA
BA
Mensajes: 346
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por pollastre »

Exactamente. Lo que pasa es que me gusta mucho ese sonido para tocar solo, pero en banda ya no me gusta tanto. Ese ajuste hace que el sonido sea afilado, agudo, agresivo. Para tocar pop creo que no funciona, al menos para muchas canciones menos agresivas y mas dulces. Y no me apetece ir cambiar de bajo según la canción. Pero para rock o funk o el slap ese que tanto os gusta creo que es cojonudo
Avatar de Usuario
Miki.Brut
Colaborador
Mensajes: 1874
Registrado: Lun Abr 12, 2010 8:59 pm
Ubicación: Barcelona

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por Miki.Brut »

pollastre escribió: Vie Ene 17, 2025 12:19 pm Miki, todos los Sandberg salen con los trastes nivelados con un máquina Plek. Los Sadowsky por lo que yo sé también. Fender no lo hace. He tenido Fenders de mas de 2000 euros con los trastes desnivelados. Los Sandberg tienen radio 14 y los Sadowy 12.
Sí, me consta el plekado de estas marcas. Estamos de acuerdo también que Fender no nivela. Pero precisamente lo que estamos hablando aquí es trasteo “agradable”, lo que tú llamas eructar.

Sinceramente. Ese trasteo controlado es atractivo para algunos pero hay que tener bastante técnica en ambas manos para no descontrolarlo y que pase a ser el bajo de Korn. De echo, si yo entregase así los bajos el 90% volverían a subir altura para aliviar trasteos. A mi también me gustan así los ajustes y esa cantidad de trasteo (más la del marcus miller que la del Sadowsky, para mi gusto demasiado presente) pero yo toco rock, con púa, con un sansamp y carácter en el tono. Para blues por ejemplo, o soul, jamás buscaría ese sonido.

Lo del radio del diapasón es crucial, quizás más en guitarras, por el bending. Aunque en el bajo se use menos esa técnica, siempre habrá cierto grado de bend al pulsar la cuerda, pues bien, ese pequeño o gran desplazamiento, provoca que el traste siguiente se encuentre a diferente altura que el que está en juego a causa del radio. Si está bien nivelado tanto en la perpendicular (dirección de la cuerda) como en su radio (del traste/diapasón) al hacer el bend no encontrará diferencias de altura, o no lo suficiente para trastear o apagar la nota -inciso: nunca has hecho un bending en la cuerda E aguda de una guitarra sobre el traste 12 y antes de alcanzar el tono que buscas se ha apagado la nota? Ahí tienes este efecto explicado con la oreja-

En radios planos esa distancia a salvar entre traste y cuerda, durante el bending, es menos notorio. Por ende la acción más baja responde mejor.

No sé si se entiende el concepto, pero es muy perceptible en cualquier guitarra de gama baja con trastes con cierto uso.
jujo
B
B
Mensajes: 218
Registrado: Lun Nov 08, 2021 9:14 pm

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por jujo »

Yo no entiendo de trastes jumbos, ni de radios de diapason, ni de na. Pero el jodio fender del post suena DPM :palmas:
- Squier precision 40th anniversary
- Squier precision CV
- Harley benton jb 75 MN
piitxu
B
B
Mensajes: 10
Registrado: Vie Feb 28, 2020 9:59 pm
Ubicación: Santander

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por piitxu »

Hay una cosa que no entiendo. Los trastes van a ser siempre el primer punto de contacto de la cuerda al vibrar, independientemente de su altura... o no?

Tengo un Ltd Ap 5 con trastes jumbo y un squier precision standard con mediums (típico mastil de jazzbass) y los dos "eructan" muy parecido. El Ltd tiene una acción bastante mas baja que el squier, pero lo que tienen en común es que el mastil está todo lo recto posible y la altura de la cejuela al mínimo para que sean lo mas cómodos posible en los primeros trastes.

Pero como digo, no entiendo lo de la altura de los trastes, no se me ocurre ningún escenario posible en el que la cuerda toque antes el diapason que un traste...
Avatar de Usuario
Torices
BA
BA
Mensajes: 403
Registrado: Sab Feb 15, 2020 3:11 pm
Ubicación: En el Café Fútbol

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por Torices »

Lakland también nivela trastes, en todos los modelos. Mi luthier subió mucho la altura de las cuerdas de mi bajo porque toco fuerte y con púa, y según él, los modelos tipo Precision agradecen la acción alta. Pero yo creo que todo es relativo :fumado:
"The bass has to either be sexy or aggressive, or it shouldn’t be there" ADAM CLAYTON
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3063
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por contrabajo »

piitxu escribió: Sab Ene 18, 2025 2:18 pm Hay una cosa que no entiendo. Los trastes van a ser siempre el primer punto de contacto de la cuerda al vibrar, independientemente de su altura... o no?
Yo leyendo lo que comentáis tengo la misma duda.
Nunca pulsamos tan fuerte con la izquierda (los diestros) como para que la cuerda realmente llegue a tocar el diapasón, siempre se queda en el traste. ¿Qué más da entonces que los trastes sean altos que bajos? Si están bien nivelados la cuerda apoya igual en todos, este el diapasón a un milímetro, que esté a dos mm. más abajo.

Sin embargo, por comodidad, siempre prefiero trastes bajitos y estrechos. Los jumbo me parece como tener las traviesas de una vía de tren, sobre todo a la hora de hacer glissando o desplazamientos.

¿Puede influir en el sonido la altura del traste en el sentido de que el traste más alto y grueso tenga como más masa, y la cuerda, cuando se fuerza, rebote y haga el típico sonido guarrete de cerdeo distinto?

Para gustos los colores por cierto, detesto ese sonido que a otros os gusta tanto. Suelo llevar las cuerdas más bien tirando a altas para evitar que cuando pulse fuerte me cerdeen :brindis:
D'Hubert
B
B
Mensajes: 29
Registrado: Sab Jul 13, 2024 4:15 pm

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por D'Hubert »

contrabajo escribió: Sab Ene 18, 2025 6:30 pm ¿Qué más da entonces que los trastes sean altos que bajos? Si están bien nivelados la cuerda apoya igual en todos, este el diapasón a un milímetro, que esté a dos mm. más abajo.
Pero la cuerda no toca el diapasón (bueno, salvo en los fretless, supongo...), la cuerda siempre toca el traste que se pulsa con la mano izquierda...

Vaya por delante que no soy ningún experto, hablo por lo que me ha contado algún luthier y alguna cosa que me explicaron en el conservatorio hace ya mil años (vamos, que a lo mejor lo que digo tiene algo de sentido en guitarras clásicas y no en bajos...).

La cuerda tiene un nivel propio que es el tiro: el "trozo" de cuerda que va de la cejuela al puente, que sería algo así como un "nivel cero"... Ajustar el mástil con el alma (es decir, modificar su curvatura) acercará más o menos los trastes (da igual del tamaño que sean, luego voy al tamaño de los trastes) a ese "nivel cero" de las cuerdas.

Cuando pulsamos una cuerda en un traste lo que provocaría ese eructo o zumbido es el roce de la cuerda al vibrar con el resto de trastes. A mayor curvatura del mástil, más separado de las cuerdas está y menos riesgo de que la cuerda que hemos pulsado y que está vibrando (creo recordar que las cuerdas vibran en círculos) roce con otros trastes, porque las cuerdas están más altas. La desventaja sería que pulsar con la mano izquierda será más duro e incómodo. En cambio, mientras menos curvatura tenga el mástil y más recto esté, más cerca estarán los trastes del "nivel cero" de las cuerdas y más fácil será que al pulsar una roce con otros trastes y produzca ese eructo que busca el compañero pollastre, pero que a otros les puede parecer sucio o no deseado... La ventaja: que todo es muy suave y apenas hay que hacer fuerza en la izquierda.

Sobre los trastes grandes o pequeños, no sabía que en los bajos tuvieran también una gran importancia... En guitarra la tienen porque tienen una estrecha relación con el radio del diapasón. En diapasones con radios más pronunciados (7'25 sobre todo, pero también 9'25) hacer vibratos y bendings es más jodido porque si el radio es muy pronunciado (es decir, es más alto en el centro que en los extremos) si haces, por ejemplo, un bending en la segunda cuerda, estás "tirando" de ella y colocándola en el lugar de la tercera o la cuarta cuerda, y en esos radios tan pronunciados la cuerda se apaga porque "choca" con esa subida. Por eso muchos prefieren guitarras con radios en el diapasón más altos en numeración (es decir, menos pronunciados), porque así al tirar de la cuerda apenas encuentra subida extra de madera y trastes.

A todo eso hay que sumarle la propia altura del puente, las selletas, la cejuela... Que una cuerda más blanda vibra con mayor amplitud que una cuerda más tensa... Cómo se pulsa y con qué fuerza... El manejo fino de todo eso es lo que hace que cuando encuentras a alguien que ajuste con pericia ya no quieras llevar el instrumento a otro sitio :-D

No sé si me he explicado bien o es todo un lío... Y si he dicho alguna tontería que alguien con conocimiento me corrija, por favor :-D
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2403
Registrado: Mar May 05, 2009 8:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: trastes altos, sonido rasposo

Mensaje por Cerio »

contrabajo escribió: Sab Ene 18, 2025 6:30 pm Para gustos los colores por cierto, detesto ese sonido que a otros os gusta tanto.
A mí el sonido del ejemplo también me parece guarro, chillón y amusical, pero como dices, para gustos...

Por otro lado, y sin ánimo de ofender a nadie, la verdad es que sí, mejor dejar tanta paja mental a un lado y tratar de sacar el sonido que buscas con el instrumento que tengas. Casi cualquier instrumento va a sonar al final a nosotros, porque en cualquier instrumento vamos a buscar nuestro sonido.
Responder