Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

MXR M87 bass compressor

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 766
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

MXR M87 bass compressor

Mensaje por Bubu »

Buenas, compis.

Me he comprado un cacharro de estos y estoy flipando con él.

Ya tiene sus buenos años el modelo y supongo que todos más o menos tendréis vuestra idea sobre él, su funcionamiento y eso, así que no voy a hacer una review, pero vengo a dejar mis impresiones.

El sonido no es que sea la panacea y si lo pones de pronto tienes el sonido de los dioses. Si eres un patata te va a ayudar, pero lo vas a seguir siendo.

A mí me ha permitido ajustar correctamente los bajos. Me explico.

Tengo la costumbre de bajar los pastillas de los bajos mucho más de la parte de los graves que de los agudos. Porque (no sé si será a todos o a mí por mi forma de tocar) la cuerdas graves dan mucha más salida y así lo equilibro un poco. ¿Qué pasa? Pues que equilibro el volumen pero me daba una sensación de falta de presencia, delgadez, poca articulación en esas cuerdas graves, etcétera.

Ahora pongo la pastilla "recta" (normal, vamos...) y recupero muchas cosas que me estaba perdiendo de mis bajos.

Sólo por eso ya se va a quedar para siempre (de momento :lol: )

No es que no hubiera probado un compresor nunca, pero este me gusta especialmente.

Creo que ya tengo la pedalera completa, que no definitiva...
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3636
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Anotherbassplayer »

Es el mejor compresor que he tenido, disfrútalo
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2435
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Cerio »

Curioso, a mí no me gustó absolutamente nada, aplastaba muchísimo la señal de una forma prácticamente incontrolable, el bajo simplemente desaparecida cuando actuaba, no importa el ratio que usase Llegué a pensar que mi unidad estaba defectuosa.
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 766
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Bubu »

Cerio escribió: Sab Ene 25, 2025 9:30 pm Curioso, a mí no me gustó absolutamente nada, aplastaba muchísimo la señal de una forma prácticamente incontrolable, el bajo simplemente desaparecida cuando actuaba, no importa el ratio que usase Llegué a pensar que mi unidad estaba defectuosa.
Es posible que fuera defectuosa. De todos modos yo he notado algo raro... Al principio le entra poca señal, eso te puede llevar a meterle más señal de entrada de la necesaria y cuando se ajusta que te esté comprimiendo todo a saco como si fuera un limitador. Pero todo es cuestión de ir ajustando un poco durante la prueba de sonido o el primer tema del ensayo y andando.
Es el indio, no la flecha.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3636
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Anotherbassplayer »

A mas nivel de entrada mas bajo el threshold y tendrás mas sensación de que aplana la señal, por eso tiene control de entrada y de salida. Si quieres que comprima solo los picos mas fuertes, input bajo y compensas con el output, y al revés
Ismail
B
B
Mensajes: 134
Registrado: Vie Sep 01, 2023 12:13 pm
Ubicación: Ponferrada

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Ismail »

A mí me gasea muchísimo pero me he propuesto tocar sin compresor alguno hasta que no sea realmente capaz a controlar mi digitación. Las veces que he puesto los compresores de la Zoom sueno a gloria bendita, y los compis lo notan (RARO QUE ESCUCHEN AL BAJO), pero sé que es todo trampa :roll:
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.

'Reinventando el norte'.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2435
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Cerio »

Anotherbassplayer escribió: Dom Ene 26, 2025 7:16 pm Si quieres que comprima solo los picos mas fuertes, input bajo y compensas con el output, y al revés
Sí, he utilizado muchos compresores, y a este no había manera de sacarle un uso musical, la compresión era muy bestia en cuanto actuaba. De todas formas, hay mucha gente contenta con él, así que igual son mis oidos, o mi unidad, que no andaba fina.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2435
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Cerio »

Ismail escribió: Lun Ene 27, 2025 11:57 am A mí me gasea muchísimo pero me he propuesto tocar sin compresor alguno hasta que no sea realmente capaz a controlar mi digitación. Las veces que he puesto los compresores de la Zoom sueno a gloria bendita, y los compis lo notan (RARO QUE ESCUCHEN AL BAJO), pero sé que es todo trampa :roll:
Usar un compresor no tiene nada que ver con hacer trampa, es simplemente una manera de ayudar a que los distintos elementos de una mezcla suenen mejor en conjunto. De hecho, la compresión y la EQ son las dos herramientas básicas de cualquier técnico de sonido, el problema es que muchos músicos (incluyendo muchos músicos profesionales) no tienen formación en sonido y usan compresores de forma incorrecta o sin saber exactamente qué están haciendo. Se ve claramente en muchísimas "demos" de YouTube que son la risa.

La mejor forma de entender qué es y como funciona un compresor y aprender a usarlo no es usando un pedal en tu instrumento, sino usar plugins de compresión en cualquier DAW para tratar de hacer funcionar una mezcla.
Ismail
B
B
Mensajes: 134
Registrado: Vie Sep 01, 2023 12:13 pm
Ubicación: Ponferrada

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Ismail »

Cerio escribió: Lun Ene 27, 2025 1:24 pm
Ismail escribió: Lun Ene 27, 2025 11:57 am A mí me gasea muchísimo pero me he propuesto tocar sin compresor alguno hasta que no sea realmente capaz a controlar mi digitación. Las veces que he puesto los compresores de la Zoom sueno a gloria bendita, y los compis lo notan (RARO QUE ESCUCHEN AL BAJO), pero sé que es todo trampa :roll:
Usar un compresor no tiene nada que ver con hacer trampa, es simplemente una manera de ayudar a que los distintos elementos de una mezcla suenen mejor en conjunto. De hecho, la compresión y la EQ son las dos herramientas básicas de cualquier técnico de sonido, el problema es que muchos músicos (incluyendo muchos músicos profesionales) no tienen formación en sonido y usan compresores de forma incorrecta o sin saber exactamente qué están haciendo. Se ve claramente en muchísimas "demos" de YouTube que son la risa.

La mejor forma de entender qué es y como funciona un compresor y aprender a usarlo no es usando un pedal en tu instrumento, sino usar plugins de compresión en cualquier DAW para tratar de hacer funcionar una mezcla.
Llegará el día en que entienda lo que estás diciendo... pero ese día no es hoy! Evidentemente no sé cómo funcionan, cambio cosas y me suena de un modo u otro pues ni tengo formación ni creo tenerla en un futuro medio. No le he dedicado demasiado tiempo pero mi experiencia ha sido esa.

PD: Si me puedes decir ajustes concretos para cualquiera de los que trae la Zoom te lo agradezco! :roll:
Si tiene ruedas o tetas puedo hacerlo gritar.

'Reinventando el norte'.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2435
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: MXR M87 bass compressor

Mensaje por Cerio »

Con la compresión (o con la EQ) no existen las fórmulas, porque estas herramientas dependen de un montón de factores, y lo que funciona muy bien para uno puede no funcionar en absoluto para otro:

El nivel de salida de tu instrumento.
Tu pulsación.
Cómo estén sonando el resto de instrumentos.
Cómo quieres sonar
Cómo quieres usar la compresión.

El tema es que donde realmente se nota el efecto es en la mezcla, no con el bajo y un pedal a palo seco. Mi recomendación es que primero te familiarices con los controles (hay un montón de info en la web sobre cómo funcionan los parámetros básicos de un compresor), y segundo que configures tu compresor para que el efecto sea notable (casi exagerado) y hagas una comparación A/B (compresor activado/desactivado) tocando con tu grupo.

Lo más importante para que la comparativa sea válida, eso sí, es que te asegures al 100% de que el volumen de con el compresor activado y desactivado sea prácticamente el mismo con tu pulsación estándar. De otro modo se enmascara el efecto del compresor con el simple aumento de volumen.
Responder